Entrenamientos y rutinas 3.0

noteray

#89 fullbody de calle. Eso o cambia los dias de entreno. Rollo lunes hombro-pierna,miercoles espadala-biceps y viernes pecho-triceps.

#87 El mejor dia para trabajar dorsal es el lunes ;P. Ahora en serio que mas da si total van a pasar los mismos dias tanto como si lo punes lunes como si lo pones viernes. Y yo asi ya te veo bien puesta la rutina.

#90 mete unos pliometricos, unas series de sprints de potencia. Sentadillas como dice shay. Peso muerto,sentadillas estas cosas.

1 respuesta
Sanchez91

#91 No sé como tendré las piernas y los hombros habiendolos entrenado el día antes para volver a meterlos al día siguiente aunque sea en una fullbody, pero probaré a ver que tal se da. xD

1 1 respuesta
noteray

#92 pero deja el dia internacional de pecho-lo que sea y cambialo por el viernes. O el viernes cambialo por el miercoles.

toadstool-

viendo la rutina que tiene en el log hDs92 que es así resumidamente:

Lunes: Pecho/Biceps
Martes: (Piernas/gemelos)
Jueves: Hombros/trapecios
Viernes: Espalda/triceps

me ha entrado una duda. en este tipo de rutinas, qué es mejor de estas 2 opciones?

  1. Hacer Pecho + Biceps y otro día Espalda + Triceps
  2. Hacer Pecho + Triceps y otro día Espalda + Biceps

Yo hasta ahora hacía la nº2 porque buscando hipertrofia pensaba que le daba más caña al segundo músculo. Por ejemplo primero haces espalda y ahí ya interviene el biceps, por lo que luego cuando pasas al entrenamiento propio de biceps va a ser más fácil congestionarlos/van a estar más petaos.
Pero pensando la opción 1 tiene como pro que al hacer Pecho ya interviene triceps y al hacer Espalda del mismo modo interviene biceps, por lo que es como si triceps y biceps los ''entrenaras por partida doble'', una cuando les toca y otra como músculos auxiliares de pecho y espalda.

1 respuesta
challenger

A fucking challenger appears!!!

Estoy en proceso de definición, fuerza ya tengo suficiente, y mantenerme delgado, me costo bastante, asi que tamaño no me hace falta, tal vez un par de kilos mas pero tengo el peso ideal.

Dame unos buenos consejos para los triceps y los hombros #1 quiero marcar mas esos triceps y definir bien los hombros.

1 respuesta
noteray

#94 prueba los dos y decide tu mismo. Porque siempre hay partidarios de un o del otro.

#95 fondos lastrados con agarre estrecho, press militar,cruce de cables para deltoides y alguna elevacion guarra.

Sondrow-

Bueno, empieza el mes de Marzo y cambiamos la hora de entrenenamiento (en vez de a las 12 de mañana, a las 9.30 10) y cambiamos de rutina.

Seguimos con el esquema pecho-biceps, espalda-triceps, hombro, pierna. Mas o menos los mismos ejercicios pero variaremos el esquema para añadir superseries y acabar en menos de una hora el entrenamiento (me suele llevar hora y cuarto)

YOINK

una dudilla...quiero bajar un par de kilos.....pero muy muy poco a poco, que seria mas recomendable, correr 10 minutos antes del entreno y 20 al termino del entreno , o correr solo al final del entreno¿?¿? cuantos minutos? con 20 al dia iria bien para ir bajando muy poco a poco???

1 respuesta
Sondrow-

#98 yo me meto 30 minits de eliptica al final del entrenamiento y si mantienes una buena dieta vas bajando poco a poco o subiendo limpio, depende de ti xdd

1 respuesta
YOINK

#99 lo ideal seria subir limpio, pero si bajo sin perder me doy por contento, suelo perder muchisimo volumen cuando me centro en la carrera, el verano pasado perdi como 5 kilos, pase de 74 a 69....perdi todo lo ganado durante el invierno....pofff

2 comentarios moderados
frandqt

Bueno, definitivamente, tengo que quemar la tripita YA! xD

Mido 1.86 y estoy en 78kg aprox, me gustaria llegar a los 80 (y lo voy consiguiendo) pero tengo que quemar esa puta grasa.

¿Correr en ayunas?
¿Correr después del entreno?
¿Llamar a un chamán y que me hechice?

1 respuesta
YOINK

#103 lo de correr en ayunas....yo lo hice durante una semana el año pasado y si se pierde....pero te llevas por delante todo el musculo ganado, mejor ir corriendo con tiempo, tu 20 o 30 minutos y listo.....y lo de llamar a un chaman siempre es buena idea, tienen productos muy milagrosos xD, pero tienes que pagarlos xD.

2 respuestas
frandqt

#104 ¡No por favor! Perder músculo no! xD
Entonces correr una media hora después de entrenar no?

Gracias!^^

rivernov

#104 pero te llevas por delante todo el musculo ganado

quizas esq no tenias casi musculo y lo q te veias era mas grasa q na

1
hDs92

Debo admitir que corrieno en ayunas el verano pasado si me ayudó a quemar grasa pero tambien perdí mas masa de lo que me habria gustado. Ahora prefiero enfocar mejor la dieta (y eso que ya la tenia bastante bien para entonces) y de momento estar con mi cardio tras un ayuno de 3 o 4 horas despues de un desayuno no demasiado cargado en CH

Xav0

Pues yo suelo correr entre 40 o 50 minutos despues de la sesión de pesas y si corro fuera hora y media....20/30min no lo veis muy poco como lo haceis algunos? :s

B

yo creo que tanto en ayunas como despues de entrenar, si realizas una sesión de aeróbico de BAJA intensidad, no habrá problemas con el músculo, otra cosa es si te pones a hacer triatlon en ayunas :/

frandqt

Sí, la verdad es que debería correr mas... por lo menos 45 min. ¿A qué intensidad está bien?

B

el metabolismo empieza a quemar la grasa a partir de los 40minutos aprox, y el ritmo te lo debes de poner tu, que pueda ser costante sin parar sin que acabes exausto, aunque creo que se comentaron tema de pulsaciones y tal..

2 respuestas
Xav0

Como bien dice #111 , suelo correr a un ritmo al ke aguanto perfectamente.

B

tambien según tus preferencias, si quieres quitarte mucha grasa de golpe, es inevitable perder musculo, asi que la intensidad puede ser mayor, incluso trabajos HiiT, pero si lo que quieres es perder grasa poco a poco con mucha paciencia y conservar todo el musculo posible, no pasa nada por que la intensidad sea un poco baja, ya que tengo entendido que muchos culturistas simplemente ANDAN para perder grasa :/

YOINK

ahora esta muy de moda comprarse una bici y pegarse las palizas de subir un montañon xD, dicen que te deja sekisimo xD.

frandqt

en mi gym han puesto bicis de esas hace poco, que te puedes hacer una ruta de montaña con subidas/bajadas etc. Pero vamos, si hay 10 puntos de intensidad yo estoy echando las rabas en el nivel 3 xDD

Xav0

Yo siempre intento salir fuera a correr. Mira que las cintas del gym te cargan pero bien las piernas.... y a parte veo mas entretenido correr por la ciudad con tu música ke en un gym con gente sudando xD

Viva el buen tiempo!

1
Sondrow-

yo el problema de correr en ayunas es que me agoto rapidisimo... Solo lo pude hacer maximo 10 dias o asi, no era capaz de aguantar mas de 30 minits.

#111 eso es muy relativo, pero creo que se comentó hace un tiempo que apartir de los 20 minutos a un ritmo del 60% (poco mas de la mitad de tu maximo ritmo) ya empezaba a tirar de la reserva de grasas, y mas despues de una hora de sesion de hierros.

1 respuesta
B

#117
Claro está, despues de hacer hierros, hay que contar ese tiempo, no como si fuera cardio pero por ejemplo, si has estado 1hora haciendo pesas, si haces cardio, lo más probable es que estes consumiendo grasa, aunque claro, no dispongo de estudios cientificos ni nada para aportar informacion fiable 100%, lo mejor es comprobarlo por ti mismo

En cuanto al cansancio en ayunas, puede ser debido a la alimentacion que metas la noche anterior o el dia anterior completo.. no se.. yo te idgo que por la mañana cuando entrenaba desayunado, acababa reventado, ahora hago ayuno de 16horas~ y voy a nadar 1 hora a buen ritmo y acabas logicamente cansado, pero nada de muerto ni mareos..

Xav0

Con la fórmula que usan los cardiologos.

el 60% de 220 - edad

TooShort

Suele utilizarse mucho la fórmula de Karvonen:

http://www.portalfitness.com/actividad_fisica/cardiovascular/f_karvonen.htm

Tema cerrado

Usuarios habituales