Logs

HIMOTEN

#7350 bienvenido al club, a darle caña!

JaViTXu_

#7350 Personalmente, sin entrar a valorar la rutina, no le encuentro mucho sentido a intentar saber el 1RM de dominadas/ extensiones de pierna o fondos.

Lo más normal para fondos o dominadas sería medirte el X RM sobre el que vayas a trabajar, por ejemplo; tu 3RM, 4RM y 5RM si estás haciendo una rutina de fuerza máxima.

En pecho/espalda/pierna y con esto me refiero a press banca/remo/sentadilla completa sí veo más útil por así decirlo calcular el 1RM antes del período de fuerza y después, para que vayas viendo el progreso. Incluso podrías meter 1RM en press militar, pero yo no lo haría a no ser que tengas una técnica pulidísima, lo cual por de pronto vamos a decir que no.

Así mismo, en los ejercicios de espalda es complicado medir el 1RM porque hay que tener claros ciertos aspectos técnicos para que sea lo más fiable posible.

Digo esto porque normalmente los ejercicios de tracción se hacen con impulso al entrenar, yo mismo soy fan de hacer los remos "con todo el cuerpo" a lo Arnold, muchas veces he puesto vídeos.

Lo malo de esto es que o tienes la técnica muy asimilada y siempre das el mismo impulso, o de un día para otro varias el 1RM según te salga.

Por lo tanto lo mejor para medir el 1RM en remo sería conseguir un tablón sobre unos caballetes. Nos ponemos encima, boca abajo, y levantamos la barra desde el suelo hasta que toque el tablón de madera.

No se si se me entiende, he sido lo más gráfico posible.

Sería algo como esto, pero yo me refería a estar completamente encima del tablón/banco

http://www.exrx.net/WeightExercises/BackGeneral/CamberedBarLyingRow.html

Para todo lo demás, acuérdate de hacer la técnica siguiendo unos parámetros básicos, en este link a la derecha bajo el título de kilogramos tienes los pesos de referencia según niveles y abajo la técnica bajo la cual el criterio es válido.

http://www.exrx.net/Testing/WeightLifting/StrengthStandards.html

P.D: Tomar marcas sin contar la barra es una soberana tontería. El objetivo es saber cuánto peso mueves, no cuánto peso pones sobre la barra, ya que ésta también la mueves y si cambias de gym y las barras son de diferente kilaje, has de saber cuánto mueves de manera absoluta.

1 respuesta
falkom

#7352 Como ya dije, no pensaba medir mi 1RM en todos los ejercicios, de hecho sudo bastante en Leg extension y Walking lunges, dado que conozco mi 5-8 RM para esos ejercicios, y en el caso de Leg extension simplemente las máquinas no llegan.

En el resto de los casos, salvo en Push up, estoy buscando mi 1RM para trabajar lo más fielmente según las indicaciones del Reverse pyramid, no es que personalmente quiera conocer con cuánto peso puedo hacer una Dominada, como ya digo es por ser lo más estricto posible.

Si no fuese mucha molestia me gustaría saber como buscarías con la máxima fiabilidad posible el 1RM para Peso muerto, si te refieres a algo más allá de la correcta técnica a la hora de ejecutarlo.

Lo de no medir el peso de la barra es una chuminada, más que nada porque yo mismo si lo tengo en consideración a la hora de entrenar, pero como por ahora no tengo en mente cambiar de gimnasio solo pienso en ajustar los pesos porque la barra será siempre la misma. De todas formas si considerais que es mejor ponerlo no tengo problema alguno en hacerlo :P

El press militar es otro de los obstáculos que voy a tener que franquear porque necesitaría calcular mi 1RM pero desgraciadamente no cuento con una Jaula, asi que voy a tener que ser bastante imaginativo si quiero intentar medirlo. Igualmente imagino que andará sobre los 50kg + barra pequeña (7,5kg). ¿Alguna idea? .__.

Respecto a los impulsos en tracción (deadlift y push up) te puedo asegurar que lo hago lo más estricto que puedo, sin pegar tirones, sin hacer tonterías con las piernas, etc. De hecho, si consigo alguien que pueda grabarme no me importaría hacerlo para que opinaseis.

En definitiva:

Leg extension, Walking lunges y Push up = Me da igual conocer mi 1RM, y entiendo que me digas que es una soberana gilipollez querer conocerlo, opino igual. Conozco mi 5-7 RM para trabajar con ellos.

El resto = Me gustaría conocer mi 1RM para trabajar con los básicos lo más estrictamente posible, en el caso de los Chins up es solo por trabajar en repeticiones algo más bajas que Leg extension, walking lunges y push up, me gustaría también apurar algo más.

Al final voy a calculcar mi 1RM para Deadlift, Squats, Bench Press y si la imaginación e infrastructuras me lo permiten, la de Overhead Press, y se acabó.

¿Ves bien 3 semanas para calibrar o son pocas?
Ya que dijiste que no te meterías con la rutina, ¿Podrías dar tu opinión más o menos simplificada de ella?

Gracias por todo :)

1 respuesta
JaViTXu_

#7353 Necesitas 3 semanas para calcular tus 1RM? Me parece mucho tiempo, en 2 o 3 sesiones debería estar el tema más que solventado.

La rutina me parece que tiene poco volumen de ejercicios, días con 2 ejercicios nada más, y me faltan algunos ejercicios y me sobran otros.

Para una rutina de fuerza máxima yo metería sólo ejercicios en los que puedas mover mucho peso, ejercicios muy globales y en los que tengas una técnica más que perfecta, sin técnica pulida no haría fuerza máxima.

Me faltarían ejercicios olímpicos, me sobrarían las extensiones de pierna. El resto de ejercicios están cojonudos, pero como dije, veo muy poco volumen de entrenamiento.

¿Vas 3 días por semana y metes respectivamente 3 + 2 + 3 ejercicios divididos en 2-3 series? Esto es MUY poco entrenamiento.

Tienes un total de 8 ejercicios (4 de pierna y 4 de torso), intentaría tocarlos al menos 2 veces por semana y mínimo 5-6 series sobre todo si quieres hacerlo en sistema piramidal.

Es mi opinión, tampoco se el nivel que tienes, ni la técnica que tienes ni cuánto llevas entrenando para saber si aguantas el entreno o te vas a lesionar...

La fuerza máxima es muy lesiva, es muy agresiva, hay que ir con mucho cuidado. Pero si lo estás haciendo bien y metes fuerza máxima para incrementar tus niveles de fuerza y tocas sólo press banca una vez a la semana... en 1 mes y medio que es el período máximo que yo haría de fuerza máxima harías press banca 5 o 6 veces... lo mismo con dominadas, sentadilla o peso muerto.

Lo cual me parece poco, pero igual me equivoco.

Yo intentaría dividir el entrenamiento en 4 días, 2 torso/2 pierna dejando un día de descanso por el medio.

Lunes A - Martes B - Miercoles descanso - Jueves A - Viernes B

1 respuesta
falkom

#7354 Es la primera vez que voy a buscar mis 1RM, no sabía bien a bien cuanto tardaría en calibrar lo máximo posible, por eso me había puesto de plazo unas 3 semanas. Si no son necesarias tantas, algo que me ahorro.

Voy a probar a doblar la carga de trabajo entonces, en cuanto lo organice actualizaré el blog. En cuanto a nivel, debo rondar los pesos intermedios, respecto a tiempo ahora mismo llevo para 2 años en Enero de seguido, y en cuanto a técnica la cuido lo máximo posible, la antepongo a la carga a levantar y suelo ver videos para comparar con lo que veo en los espejos.

En cuanto a los ejercicios Olímpicos tienes toda la razón, aunque empezaré una vez termine con esta rutina para aprender con paciencia y cuidado la técnica adecuada.

Lo dicho, muchas gracias y un placer :)

hDs92

El cuerpo raro os deja una foto nueva de su fase de volumen

EDIT: #7359 gracias

6 9 respuestas
falkom

#7356 Victimilla :P Estas en muy buena forma :)

ZalY

#7356 vaya animal. tela.

1 comentario moderado
dov3rman

#7356 Esa foto la pegas en un bote de No-Xplode y quedaria deluxe jajajaja. Buen trabajo

Xav0

#7356 Muy buen volumen en pecho hds! y creo ke tb veo mas volumen en abs y oblicuos. Buen trabajo.

4 comentarios moderados
falkom

#7356 ¿Piensas que te falta un poco de Trapecio? Es que por la perspectiva de la foto puede parecer que no te quedaría mal tenerlo un poco más desarrollado, aunque como ya te digo que es por la perspectiva. También hay gente que le encanta tener un trapecio enorme y otros que les da igual, a gusto del personal vamos.

Es solo una pregunta por esa pequeña apreciación, no sé que opinarás tú de tus trapecios :P

hDs92

Creo que es por la perspectiva, ultimamente he desarollado mas los trapecios. De todas formas no soy fan de los trapecios-perchas :D

1
Knight_Z

#7356
Eres el típico que se te ve con una camiseta de manga corta de las grandes (ancha, sin ser apretada ni muy corta) y se te ve fuerte, por los antebrazos, muy poderosos. Los entrenas con algún ejercicio directo? Lo has hecho alguna vez en volumen?

Eso si, la pose es muy mala, no se aprecia bien el cuerpo

2
Johnata

#7356 te veo el triceps con poco volumen... puede ser?

cuelga mas fotos y otras posturas, a ver como vas

cuerpazo.

blhero

Mama mia hDs92 pareces sakado de un videojuego tronco tan asi como tu de grandes xD
Sigue ai dandolo to suerte.

GranTorino

#7356

Lo más destacable de esa foto son para mí el mayor volumen en abds y pecho, la postura y luces no te favorecen en exceso, podrías subir otros ángulos.

I

Todo el mundo diciéndole que si le falta X. Yo le veo enorme no me jodas.

1 respuesta
Xav0

#7372 Nadie dice ke no este enorme... Solo ke dentro de su "enormecidad" se le puede llegar a decir que tiene menos desarrollado nada mas.

2
hDs92

las criticas constructivas siempre serán bienvenidas.

Respecto a los antebrazos no los trabajo de manera independiente. Pero al ser muy de ejercicios básicos y libres, con el tiempo ganas en agarre, fuerza y volumen allí

falkom

1RM con los que seguramente empezaré a trabajar en mi entrenamiento de Fuerza.

Deadlift 120kg
Bench Press 92,5kg
Squat 120kg (No hay jaula, asi que si amigos, es en Multipower)
Overhead Press 57,5kg

2 días más para intentar afinar algo más pero no me voy a mover mucho más lejos de ahi. Actualizado en #7350 :)

1 respuesta
GranTorino

#7375

¿Press trasnuca como ejercicio básico (es lo que entiendo por overhead press)? Los ejercicios trasnuca son lesivos a la larga y más en ejercicios pesados, según he leído por varios sitios, así que ponerte esas cargas igual aumenta ese riesgo de lesión.

1 respuesta
falkom

#7376 Es Press militar.

Xav0

120kg en multipower pff.... reza para ke no te pase nada...

1 2 respuestas
Legebril

#7378 Yo lo que pasa es que lo hacia a media sentadilla, no profunda, durante el ultimo año, y nunca tuve problemas, quiza porque solo fue un año. (Y ahora soy incapaz de hacerlas libres, soy retrasado y no se).

Para aportar al toppic, dire que no he actualizado el log, porque ando de relax, sigo llendo al gimnasio por no perder el habito, pero me he tapado cosa mala, y apenas subido de peso (como se come?), a parte de perdido fuerza. La verdad que ando bastante desmotivado, entre la vida personal y que voy desganado, no se que es lo que necesito para motivarme en el gimnasio, quiza volver a progresar como el año pasado, quien sabe.

1 respuesta
falkom

#7378 ¿Y por qué debería pasarme algo? Las Multipower tienen sus topes, vale que no es una Jaula pero...

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales