Logs

Betrayal

#8217 Para que las pesas influyan en la velocidad y en el salto despues de cada serie hay que transmitir los ejercicios, por ejemplo nada mas terminar sentadillas hacer unos multisaltos con vallas, o series de velocidad con lastre y esas cosas.

Por lo menos eso me decia a mi mi entrenador de atletismo, y era responsable de saltos de la federacion andaluza (Yo llegue a saltar 1,96 en salto de altura)

1 2 respuestas
falkom

#8221 Es importante también realizar ejercicios que esten relacionados con el deporte al que lo quieres enfocar para que luego puedas transferir esos movimentos al deporte en si.

#8220 No es por entrar en el bucle pero es que me ha hecho gracia eso de tratar de 'Pobrecillos' a que aquellos que entrenan de forma diferente a él por el mero hecho de que él piensa que su entreno le da mejoras para otros deportes, cuando los 'pobrecillos' lo que buscan es algo totalmente diferente. No es por el simple hecho de Estética vs Funcionalidad, es por comparar los resultados para una cosa de dos entrenamientos totalmente diferentes donde uno ni siquiera basa sus objetivos en la meta con la que él quiere compararlos.

1 respuesta
zashael

#8222 Estoy de acuerdo con lo que dices, el error de base reside en el comparacion :c

B

#8219
No creo que seas del grupo que hace volumen porque desprestigia piernas. Ya sería muy soez hacer una generalización tan basta, incluso para mí.

#8218
True.

#8225
Hombre, si es mejor juntos que separados, mejor (si se puede) hacerlo junto. Lo de "no comerse la cabeza" hace tiempo que lo dejé atrás, y si hay que ser estricos se es. Por algo os leo siempre por aquí y busco más información en inglés, porque hay que ser quisquillosos (según mi opinión) para mejorar.

Y gracias xd.

1 respuesta
-Shaydund-

#8221

Lo que importa es entrenar todo xD

Las pesas dan fuerza.
Los saltos entrenan el movimiento y la pliometría.

Dicen que es mejor junto en la sesión, pero también se puede hacer separado si sólo buscas mejorar a nivel amateur y pasas de comerte la cabeza con el entreno xD

#8224

Mañana te contestaré a tu duda tabris xD

1 respuesta
B

Tengo un amigo, asiduo al gimnasio que últimamente me comentaba que tenía que comprar tribulus terrestris, que era la polla, que tenia que probarlo etc... Yo dudoso de la magía de estos productos, decidí buscar con estudios realizados, para ver si se trataba de otro producto engaño, y así es:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10861339

Según pub med:

spoiler

Vamos, que los que se suplementaron con tribulus y los que no, terminaron igual, es decir tomaban algo que no funcionaba para nada, ni para ganar fuerza, ni para ganar peso, ni perder grasa.

B

Sabía que tenía mala fama, pero no había leído estudios sobre ello. Gracias CaRaNaVo.

#8228
¿Sorprendente? La mitad de mi gimnasio toma tribulus.

KueS

En teoría el tribulus se usaba para aumentar la testosterona 'naturalmente'. Pero esto solo se llegaba a notar en gente mayor a la que ya le habían bajado los niveles de testosterona por la edad.
Así que el estudio ese no es sorprendente xD. Lo sorprendente es que tu colega te diga que es la polla...

1 respuesta
PocketAces

Para aumentar el índice de testosterona siendo un chico joven como nosotros T-Bomb 2.

Eso sí, a las 21:00 yo me andaba sobando allá donde pillara del bajón que te pegaba post-entrenamiento.

rivernov

el tribulus casi todo el mundo nota que esta mas salidorro xD, es un afrodisiaco, pero claro que eso aumente los niveles de testo es otra cosa

#8231 no lo se, habrá gente q no lo note pero la mayoria coincide en lo mismo

1 respuesta
B

#8230
Pues hds me dijo que eso es mentira. Y sí, yo se lo pregunté porque todo el mundo me dice como que va más caliente.

P.D: No es solamente la idiotez biológica, es que es un gasto monetario (no creo que vaya barata).

Igualmente, siempre he dicho que si alguien me puede explicar la función que hace para ellos un pre-wo, que me lo diga. Nunca he visto la necesidad de meterte tralla para ir a levantar pesas, y si quieres aumentar tu peso máximo en repeticiones, qué mejor que no depender de sustancias y ponerte a hacer un entrenamiento de fuerza durante 1 mes o 2, a ver tus progresiones.

2 respuestas
N3mex

A mi también me han dicho que van cachondos perdidos xD

Pero vamos,creo que aumentar la testosterona con nuestra edad es una jodida idiotez

B

#8231 Con todos mis respetos, igual si hicieras un entrenamiento realmente duro cambiarias de idea sobre los pre-wo...
No son para nada necesarios, al fin y al cabo son cafeina con cuatro pijadas pero yo los dias que estoy cansado del trabajo si no tomo pre-wo no hago ni la mitad que tomando

3
B

Yo tomo creatina como suplemento (pre-wo y post-wo). ¿Entrenar duro es pasarme con los máximos que puedo hacer tirando a la basura la técnica, y esperando hasta que me lesione? ¿O cómo va la cosa?

No sé, en serio tengo que drogarme con cafeina y demás cosas para levantar pesas? ¿A qué te dedicas para llegar cansado del curro, y habiendo dormido 8h y comido bien, necesites un pre-wo? La única vez que casi me desmayo entrenando fue porque fui muy cabezón y quise ir al gimnasio después de haber dormido 2h de Jueves a Viernes. Notaba hasta cómo se desacían las moléculas de mi cuerpo. Pero para los otros casos... si queréis pensar que entreno suave y que por eso no entiendo los pre-wo... pero me gustaría un argumento mejor (desde mi punto de vista) que el de "si entrenaras fuerte entenderías los pre-wo".

Vale, pon que entreno fuerte (no lo sabrás nunca). ¿Entonces los pre-wo ya no tienen sentido?

No sé, no le veo sentido. Ni en fullbody, ni en entrenamiento de fuerza, ni en volumen; he necesitado un extra. Y por ahora no estoy estancado en ningun peso (sigo subiendo, poco a poco, hombro por ejemplo he subido 1kg en mi 5RM después de un mes, pero bueno).

Y no es por desprestigiar a nadie. Simplemente quisiera saber una tabla, acciones, efectos... de tomar pre-wo (a nivel biológico).

1 respuesta
B

#8234 Si digo lo de entrenar duro es porque siempre leo que te quejas de que no subes o de que estas somali. Y entrenar fuerte no tiene nada que ver con tirar de mala tecnica, hay muchisima gente levantando una mierda de peso con mala tecnica.
La cafeina tiene un efecto probado, no te da mas fuerza pero te estimula, te despierta y te motiva y eso en mi opinion es muy importante al ir a entrenar.

2 1 respuesta
-Shaydund-

#8235

La cafeína te da un par de repeticiones extra...no mucho más xD
Haces una serie más y listo ^^

Que una cosa es que funcione y otra cosa es que la diferencia sea significativa xD

B

#8235 Muchas veces la diferencia entre una sesión normal y una buena sesión de entrenamiento son esas 2 repeticiones extra, no es lo mismo que otra serie.

This -> #8240

2 respuestas
PALOMO_COJO

mi pre-wo se basa en escuchar esto antes de entrar al gym, a mi me funciona...

http://www.youtube.com/watch?v=6VDwj8K_XpY

1
Sondrow-

Pues que quieres que te diga... Yo hay dias que me levanto medio deprimido y pensar que tengo que ir al gym... me deprime mas. Esos dias son los buenos para tomar un pre. Ya dijo eisen que no es bueno tomar todos los dias el pre porque creas tolerancia, pero para esos dias que necesitas un pequeño empujon van bien.

1
hDs92

Yo uso pre-wo.

Entreno duro, no fallo en la técnica, ni uso cargas inhumanas. Hay muchas, pero que muchisimas formas de subir la intensidad de un entrenamiento sin que sea elevando las cargas demasiado.

Y un dia que te haces una sesión con movimientos multiarticulares básicos como pesos muertos, jerks, sentadillas y demas, , no me arrepiento de tener a mano un pre-wo.

2 2 respuestas
B

#8246 cual hds?

-Shaydund-

#8237

2 repeticiones en una rutina weider es una chufla xd

B

#8240
Dame tu pauta de rutinas multiarticulares, a ver si la puedo seguir sin pre-wo y con mi 10RM (o las repeticiones que hagas).

#8237
No veo óptimo ligarte a una droga para 2 repeticiones más.

Lo de no subir o estar somalí no creo que cambiase por tomar pre-wo. Vamos, que alguien me diga quién ha corrido deshidratado o ha apurado casi enfermamente con la dieta y pautándolo todo como un maldito maníaco xd. Antes me rallaba, ahora no.

Y aún no sé lo que es entrenar duro para vosotros. Yo lo único que sé es que me molan diferentes cargas de esfuerzo. Sea correr en ayunas, hacer algo de pesas, una sesión de boxeo (o tennis) y demás. Yo siempre tengo agujetas, si os referís a eso. Pero puedes entrenar como el culo y tenerlas.

1 respuesta
sacohuesos

#8243 Un entrenamiento duro para mi no es coger mas peso o hacer mas repeticiones, es darle intensidad a tu entrenamiento, ya sea dando poco tiempo de descanso o hacer circuitos de ejercicios.

2 respuestas
-Shaydund-

Por si alguna vez leéis cosas en inglés, la intesidad siempre hace referencia al % de peso utilizado respecto al 1RM.

Lo digo a título informativo :c

1 1 respuesta
B

#8245
Vale, gracias. Ya he aclarado algo.

#8244
Si es por tiempo de descanso mi entrenamiento es ultra-intenso. ¿Circuitos te refieres a fullbody?

2 respuestas
B

#8246 Cuánto descansas entre series y ejercicios? Especificando rutina y objetivo si puede ser (si estás haciendo fuerza en volumen/ hipertrofia en volumen / fuerza en hipocalórica / lo que sea)

B

Fuerza y 1-2 min. Siempre al máximo de mis 5 RM. En 3 semanas he pasado de 110kg 5RM sentadilla a 117'5, y parecerá una tontería pero para mí no lo es xd. Por ahora no estoy estancado en nada (la semana que viene se probará a subir 1kg a hombro).

P.D: Voy con reloj.

1 4 respuestas
Knight_Z

#8244 #8246 Entonces no es ultra-intenso, sino muy poco intenso, ya que te mueves en %RM muy bajos.
Es a lo que Shay se refiere

#8248 117.5kg x5 Sentadilla (libre entiendo) esta muy bien ;)

_MoNxO_

#8248 Pues deberías descansar algo más. En las primeras series no, porque vas muy por debajo de tu peso, pero en la última y antepenúltima al menos 3 minutos.

Tema cerrado

Usuarios habituales