AMD Zen 2 (Ryzen 3000) - Hilo Oficial

B

yo siempre he hecho pruebas de 5 o 7 min, y luego nunca he tenido crasheos, si he tenido alguno, despues lo he ajustado de nuevo y pista.

no se me ocurre dejando en stress 2-3 horas el pc.

1 respuesta
AcidNos

#661 mientras la temperatura sea más o menos decente no debería de haber ningún problema. Seria como ponerlo a renderizar un par de horas.

1
ArThoiD

No entiendo por qué os molesta tanto lo de las temperaturas.

Yo lo que acabaré haciendo es un perfil del ventilador que se mantenga constante hasta los 70ºC o así, y de ahí empezar a subir, para evitar los bandazos constates de RPM.

Pero salvo eso, me la pela que tenga picos de 60ºC en idle. No le pasa absolutamente nada.

Y mucho ojo a fijar voltajes porque haciendo eso estáis limitando la capacidad de boost una pasada.... Es contraproducente en un Ryzen.

1
AcidNos

El caso es que a mi me daría igual si no pareciese un avión. Pero el caso es que con pbo en auto y todo en auto, las temps se me subían a 90° y eso ya considero que es demasiado. La temperatura no es buena, si es alta, para ningún componente electrónico. Disminuye mucho su vida. Yo por el momento mantendré así, que al menos asi no parece un avión ni con temperatura al máximo. Se que estoy limitando el boost pero apenas pierdo rendimiento, así que me doy por satisfecho. De que meta la liquida ya será otra historia.

1 respuesta
ArThoiD

#664 Pfff lo de que no limitas rendimiento lo dices por el Cinebench? Porque eso no dice nada...

En algunos juegos es super importante, pues no habré visto ya reviews.

Y 90ºC no es tan malo a priori.... Lo de que disminuye su vida útil es posible, pero igual la estás reduciendo de 25 años a... 15 años? Ahora, tampoco es normal, con una buena disipación no deberías alcanzar temperaturas tan altas.

No sé tú, pero nadie mantiene una CPU tanto tiempo. Se te ha jodido una CPU alguna vez? Porque a mi no, y hace mínimo 10 años que les hago OC siempre.

1 respuesta
AcidNos

#665 rendimiento esta claro que limitas, pero un mínimo. En cpu-z se mantiene por encima de 8000 casi igual que el threathriper y con todo stock llega a 8200 aprox. En 3dmark por encima de 9000 (si subiese resultados quedaría en 6° lugar del hof en única gpu con la 1080ti con 9k y pico puntos, no recuerdo el pico) y unos FPS estables en juegos y la cpu al 50% como mucho. Me queda probar con renderizado a ver que tal, pero vamos que esto es temporal hasta que meta la refrigeración en condiciones.

keygy

90º? con el de stock?

2 respuestas
xoxoa

#667 Con un 3900x stock cooler se te va a 95º solo haciendo el stress test del amd ryzen master que no es nada.

Lo tengo fijado a 3.8Ghz 1.1v y jugando anda a 65º si le paso el realbench sube a 78º-80º.

1 respuesta
AcidNos

#667 con una AIO Enermax de 360 en configuración de stock. Con el de AMD 5 graditos mas.

ArThoiD

Joder wTF XD

Algo tiene que fallar allí.

Y tener que fijarlo a 3.8 paupérrimos Ghz me parece lamentable... Ahí sí que estás perdiendo una barbaridad.

2 respuestas
AcidNos

#670 en mi caso es la AIO por lo que he indagado, que no rinde para estos procesadores. La que mejor rinde por ahora es la Kraken en los AMD sin irse a liquidas de kit Custom.

aLeX

Comprad una con bloque para TR4 o vais a fumar 90º easy

xoxoa

#670 Como es mi primer procesador amd no estoy muy al tanto de las cosas. Por ahora estoy buscando los voltajes minimos para x frecuencias.

No se porque no hay algo como EIST o almenos poder poner diferentes voltajes a diferentes cores.

1 respuesta
L

#673 Sinceramente estás haciendo un destrozo a un procesador que es un monstruo. Para dejarlo fijo a 3.8ghz tienes opciones infinitamente más baratas.

Los Ryzen están pensados para funcionar con su algoritmo y subir y bajar tanto frecuencia como voltaje según necesiten, de hecho lo hacen varias veces por segundo, simplemente dejalo estar.

1 1 respuesta
neo-ns

#668 para jugar y 3.8Ghz fijo, no es lo mejor.

1 respuesta
xoxoa

#674 #675 Hasta que no compre un nh-d15 lo voy a fijar. No quiero ver al procesador mientras juego a 90º.

Esto ha sido una inversión a pesar de que no he podido comprar un buen disipador. Y el de stock para un 3900X como que no.

1 respuesta
ArThoiD
#676xoxoa:

No quiero ver al procesador mientras juego a 90º.

Y qué tal si quitas el Afterburner, te olvidas, y disfrutas?

Esque macho lo de algunos.... xD

1 respuesta
xoxoa

#677 No me refiero a eso, de hecho no lo uso. Tengo el HWinfo en segundo plano y de vez en cuando lo miro. El límite está en 95º, no tiene porque pasar nada pero prefiero tener menos grados.

La cosa está en que el procesador no creo que necesite 1.45v para estar a 4.2Ghz. No necesito que la cpu vaya OCeada a tope por el momento hasta nuevo disipador.

Como no he terminado de encontrar los mínimos no puedo decir nada más. Sigo testeando.

1 respuesta
L
#678xoxoa:

La cosa está en que el procesador no creo que necesite 1.45v para estar a 4.2Ghz. No necesito que la cpu vaya OCeada a tope por el momento hasta nuevo disipador.

La cosa está en que como te he comentado, estos procesadores funcionan a base de regular constantemente su consumo y frecuencias con un algoritmo para tener un consumo y rendimiento óptimo y tu estás intentando forzarlo a estar fijo en base a, supongo, tu experiencia en otros micros que NO funcionan de esta forma. De hecho, la lectura que tienes de los voltajes es una estimación que hacen los programas porque es imposible que te la den en tiempo real de forma precisa, ni siquiera Ryzen Master.

Tu problema es con las temperaturas, así que no intentes solucionar un problema que no hay con el voltaje porque el micro no va a funcionar en condiciones y si alguien lee tus post y no entiende mucho va a creer que algo está mal con su micro cuando es perfectamente normal.

Pd: Seguramente tienes el pbo en auto en la bios, tienes que ponerlo en desactivado si no quieres que esté boosteando constantemente.

1 respuesta
W

Las personas que compran 3900x y los bloquean a 3,8 ghz, también votan

1 respuesta
xoxoa

#679 Lo he quitado por el momento.

La cosa es, si le paso el realbench con la cpu default el procesador no pasa de 4,0Ghz y usa un voltaje de 1.43. De ahí no sube. Tiene la misma frecuencia en todos los cores.

¿A que se debe?

#680 Me llegó el procesador ayer. Estoy probando configuraciones para descartar mierdas.

1 respuesta
L
#681xoxoa:

La cosa es, si le paso el realbench con la cpu default el procesador no pasa de 4,0Ghz y usa un voltaje de 1.43. De ahí no sube. Tiene la misma frecuencia en todos los cores.

¿A que se debe?

Así es como funciona de normal, si quieres que pase de los 4GHz activa PBO y AutoOC en la bios. También es importante que te asegures de tener instalados los últimos drivers del chipset y el plan de energía Ryzen Balanced.

Aunque ten en cuenta que si las temperaturas que tienes son las que comentas en post anteriores se quedará en frecuencias más bajas por thermal throttling. Si el disipador que estás usando ahora mismo no hace bien contacto con el micro deberías dejarlo con el stock hasta que compres otro. El Wraith Prism (disipador de stock) tiene un switch para ponerlo en Low o High, si con el tambien tienes temperaturas altas quizás lo tengas en Low.

1 1 respuesta
xoxoa

#682 Sí, tengo el Wraith Prism. Ya cambié de posición el switch del disipador en "high".

Tengo todos los últimos drivers instalados. Será cuestión de thermal throtting entonces. Lo que me confundía era el voltaje que viniendo de intel es distinto.

También cabe decir que la gente comenta que nunca llega a 4.6ghz un core con buenas temps. Que se quedan por 4.2-4.4Ghz.

Puede que sea un problema fuera del alcance de AMD.

2 respuestas
L
#683xoxoa:

También cabe decir que la gente comenta que nunca llega a 4.6ghz un core con buenas temps. Que se quedan por 4.2-4.4Ghz.

Sí, lo normal es que funcione sobre los 4,4, lo de los 4,6 es en casos extremadamente específicos.
No es un problema, es que las frecuencias que anuncian no se dan en casos de uso normal, una jugada un poco fea por parte de AMD, sobre todo porque es un bicharraco de procesador y no necesita publicidad que roza lo engañoso para venderse.

1
Coukeee

Al final cansado de esperar a las max he pensado en comprar la mortar normal.

Pero aho estoy entre la motrar o la gaming recortada (m) . Cuesta 13 euros menos y quitando los 2 slots de ram no veo mas diferencia , sabeis alguna diferencia mas? Las dos tienen boton de flash.

ShyntaX

#683 Para ese pepino de procesador cambia el disipador cuanto antes, buena pasta térmica tipo noctua o thermalright, y la caja generosa de ventiladores. Cuenta que si no tienes una buena temperatura ambiente eso es lo mas importante. Yo el 3700x lo tengo en auto y con el pbo activado. Sin mayor problemas de temperaturas, y disfrutando como un enano.

1 respuesta
nobody1

Hablemos de disipadores, voy a cambiar el de stock simplemente para bajar temperaturas y ruido (no hago OC). En mi anterior amd tuve un arctic que fue bien, alguna recomendación en especial bbb?

1 respuesta
Krosita

#687 Cryorig H5 o Ninja 5, por ejemplo.

1 respuesta
keygy

#686 la caja, la dichosa caja, hay mucha gente que esta preocupada por las temps y luego le cascan a procesadores top como el 3900x cajas con frontal cerrado o una linea minuscula por la que entra el aire en la caja.

No necesitas una caja repleta de ventiladores, necesitas una caja que tenga sus ventiladores frontal, el de la cpu y el trasero, no hace falta mas.

nobody1

#688 Muy caros no? Y muy tochos, busco uno de 12cm. Sobre los 30 e...

1 respuesta

Usuarios habituales