AMD Zen 2 (Ryzen 3000) - Hilo Oficial

kevin101

#149 como se decía, los ryzen pro parecen ser una versión para ámbitos profesionales y según se ve en la tabla tendría especificaciones muy parecidas a los nuevos no-X solo que con nuevo sistema de seguridad para ámbitos profesionales.

B

#149 de los ryzen 1xxx y puede que de los 2xxx tambien creo que rulaba el nombre de pro por ahi, para x versiones, que puede que sean oem para montar en portatiles o en equipos prefabricados.

penetration

#141 no me extraña... xD si las compradas nuevas, ya vienen usadas... "bastantes" de ellas...

neo-ns

#149 Exacto, domo dicen otros, los "PRO" son orientados a la gama profesional, incluyendo un chip o cpu adicional especializado en seguridad de X cifrados o por el estilo.

1 respuesta
B

#154 se sabe algo de el tipo de chip en seguridad y el precio?

1 respuesta
B

#155 olvidate de esas cosas ...

KoRS4KoV

Alguien que haya pasado de un 2600 a un 3600 me explica si ha notado el cambio?

1 respuesta
Popino

#157 xd Debes estar de puta coña.

1 respuesta
KoRS4KoV

#158 nope, no me fio mucho de los videos comparativos...

2 respuestas
Popino

#159 Es que no hace falta ver ningún vídeo comparativo para saber que no merece la pena. Ganarás como mucho 10fps y en según qué juegos.

B

#159 no te fias porque no los entiendes.

obviamente notarás el cambio dependiendo de que juegos uses, de si usas vsync o no, de si tienes un monitor de 60hz o uno de 144hz, y de que gpu tengas.

1 respuesta
KoRS4KoV

#161 vsync off, rtx2070, juego a 1080p y 144hz :) recomiendas update?

3 respuestas
B

#162 juega con el msi afterburner puesto, con el rivatuner puesto y monitorizando el uso de gpu %, y su frecuencia, para saber en los juegos a los que juegas si aun te queda % de gpu que exprimir.

de normal no vas a notar mucha mejora con una 2070, pues de normal el 2600 puede ponerla al 100%, pero como digo dependerá de los juegos a los que juegues.

y nadie mejor que tu para saber que parte , %, de gpu está inutilizada.

puede que ganes un 10%-20% máximo de fps en casos concretos

1 respuesta
ArThoiD

#162 #163 Los 1% y 0,1% lows subirían un huevazo, un 50% o más.... Eso es fluidez vs no fluidez, cambio brutal.

TeNSHi

Por comentar, si alguien tiene curiosidad (creo que se había comentado en el otro hilo), pedí el kit gratuito de Noctua para AM4 el jueves y me ha llegado hoy lunes. No tenia factura, pero con foto del disipador y un folio con tu nombre y la fecha escritos a mano ya vale. De 10.

1 respuesta
B

#165 Para qué disipador?

1 respuesta
TeNSHi

#166 NH-U12P SE2

1 respuesta
aLeX

#162 Perdón por el offtopic, pero si tienes un monitor de 144hz casi seguro que tienes freesync, y por tanto muy posiblemente compatibilidad con gsync aunque no sea oficial. De ser así jugar sin vsync no tiene sentido. Activas gsync, activas vsync, limitas los fps a 142-143 y juegas como un señor. Sin tearing, sin lag, fluido, suave... ¿lo has probado?

1 1 respuesta
B

#167 Por lo que he leído mejor que liquida?

1 respuesta
KoRS4KoV

#168 mi monitor es un c24fg73, no esta muy adaptado el adapt sync la verdad, hace un stroobing brutal...
edit: acabo de probarlo de nuevo y va de fabula, o han tocado algo en los drivers o cuando lo probé algo pasaba...

gracias xd

1 respuesta
TeNSHi

#169 Pues no sabría decirte porque ahora tengo un kit de corsair de liquida y el NH-U12P SE2 hace mucho que no lo tengo puesto, ahora lo probare. En su momento había algunas reviews que ponían algún noctua muy igualado con kits de liquida, pero no se si era el NH-U12P SE2 en concreto.

aLeX

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/ciajef/placeholder_update_on_whea_warnings_destiny_2_and/

AMD va a dar explicaciones hoy sobre los errores WHEA, voltajes en idle, Destiny 2...

2 respuestas
IchiGoIn

#172 Pero si van perfectísimos!

-

#172 Lo de Destiny 2 parece que se ha arreglado con una actualización de los drivers del chipset.

1 respuesta
actionchip

#174 Si, ya parece que han tocado en la tecla:

2 1 respuesta
guillauME

#175 Es que en Reddit hay cada comentario. Este Robert de AMD está escribiendo a diario desde hace semanas y aún así dicen que no es transparente. La gente quiere solución para YA como si un mago lo hiciera.

Ya lo explica bien, no se puede conservar placa base sin tener que jugar con la BIOS y eso puede traer problemas. La alternativa es hacer que todos tengan que cambiar de placa base cada nueva generación como Intel y no es lo que quiere AMD.

Entiendo que es frustrante pero la gente puede tener algo de paciencia. Yo he tenido suerte y la BIOS no la tocaré hasta que salgan las versiones con todo solucionado(A mi no me da problemas)

1 respuesta
-

#176 A mi el sentido común como consumidor me dice, que si no tienes un producto aun con todos los cabos atados, no lo saques. No hacer al consumidor final de "beta tester" del hardware.

Primero se tendrían que haber centrado en las BIOS y las placas y posteriormente lanzar el producto, es decir los nuevos Ryzen.

2 respuestas
-Orb-

#177
Esto ya no es de sentido comun, el consumidor medio de PCs no tiene ni puta idea de hacer la O con un canuto.

Vosotros veis normal que para hacer funcionar correctamente la nueva generación haya que trastear con el PC a estos niveles ?

Casi prefiero la politica de Intel de cambiar de socket cada generación a andar con parches de BIOS gitaneando y que le duela la cabeza al cliente, es de ser gente con poquitas luces y de un marketing nulo.

1 respuesta
RenTao

#178 Son 2 formas de verlo, habrá mucha gente que prefiera ahorrarse los 100 € de cada placa entre generaciones.

1
penetration

#177 el sentido común se suelen pasar casi todas las compañías por la po**a, desde amd, pasando por Intel, hasta llegar a nvidia.

Si bien es cierto que amd pues siempre le ocurre esto, igual que luego sus productos suelen envejecer mejor xD
(las buenas /malas costumbres nunca cambias xd

1 respuesta

Usuarios habituales