[Duda] Posible cuello de botella? Mejoras posibles?

richmonde

Buenas, abro este hilo a raiz de una conversa en otro hilo para no desvirtuarlo.

El caso es que, en muchos juegos, noto que el ordenador debería rendir mucho más de lo que está rindiendo, pero no encuentro la raiz del ¿problema?

Antes que nada, soy de la escuela de Master Race, pero con cabeza... es decir, intento jugar a 144hz/144fps siempre que sea posible, y a poder ser, con los mejores settings graficos. ¿Cómo? Con esto:

  • Chipset-MB: Haswell 1150 - MSI Z97A Gaming 7 USB 3.1
  • CPU: Intel i7 4790k 4.0GHz
  • DRAM: G.Skill Trident X DDR3 2400 PC3-19200 32GB 4x8GB CL10
  • PSU: HX850i 850W 80 Plus Platinum Modular
  • Box: Corsair Obsidian 750D
  • CPU Cooler: Corsair Cooling Hydro Series H100i GTX
  • SSD: Samsung 850 Evo SSD Series 500GB SATA3
  • HDD: WD Black 1TB SATA3 7200rpm
  • GPU: 2x MSI GTX 1080Ti Gaming X 11GB GDDR5X 2Way SLI
  • Monitor: ASUS Rog Swift 27' 1ms 144Hz (Usando DisplayPort)

Al parecer, el cuello de botella aparente está en el i7-4790k. Alguien que sea experto o haya tratado este tema con anterioridad, o experiencia, puede iluminarme un poco? Grasias de hantepierna!

Hay alguna CPU que pueda usar con el chipset de la MB que tengo? Porque de lo contrario, la inversión de renovación es cuanto menos, grande. Cambiar a un 8800k supone CPU, MB y RAM. Y MB y CPU, sumadas, no bajarían de los 500€ - 600€ mínimo.

Alguna alternativa menos costosa?

Prava

Tu actual equipo tiene varios problemas.

1º Un SLI de 1080TI no vale para nada. Muestro una imagen:

https://www.techpowerup.com/reviews/NVIDIA/GeForce_RTX_2080_Ti_SLI_RTX_2080_SLI_NVLink/7.html

(y este rendimiento sale de un 8700K @ 4.8ghz).

Sí, de media, el SLI está mejorando la tarjeta sola en un 11%. O sea, que no compensa ni hacia atrás, mucho mejor una única tarjeta sola.

2º Tu cpu no es capaz a mover los juegos últimos con la soltura necesaria para la resolución y refresco que calzas.


¿Soluciones? Pues tienes dos.

a) Sin gastar casi un duro: vendes 1x GTX1080 TI + cpu/placa/ram y te compras un 8700K + placa + ram (no le veo mucho sentido a los 9900K, y creo que un 9700K es un paso atrás respecto al 8700K).+

b) Poniendo bastante pasta: vendes cpu/placa/ram y 2x GTX1080 TI y te compras un 8700K + placa + ram + GTX2080 TI. Te vas a gastar una pasta y mejorarás el rendimiento anterior en un 30-40% (que es lo que le saca la 2080TI a la 1080TI.

1 1 respuesta
richmonde

#2 Interesante...

Tanto afecta la CPU para no llegar a los 144hz de forma fluida? Antes me pasaba con las GPU previas (970x2), pero después del upgrade, desconocía que la CPU tuviera un impacto tan bestia.

Es salto a la serie 2000 de momento lo dejo pausado, y si bien es cierto que un SLI rinde solo un poco más, quizá el coste del cambio es muy elevado hoy por hoy. No obstante, sacarme una 1080 Ti en pos de mejorar la placa y CPU no lo vería descabellado.

Tendría que hacer numeros del valor de lo actual, y ver el coste de actualizacion.

Los materiales sobrantes (viejos) los dedicaría para una segunda máquina para otros fines distintos.

Toca ver los números

1 respuesta
Prava

#3 Haciendo una búsqueda rápida en foros de confianza de 2º mano veo que las 1080TI andan por encima de los 500€ (dependerá exactamente del modelo, fecha de compra y si tiene garantía o no).

Con eso casi casi te da para 8700k + placa + ram.

Y sí, lo que más influye para llegar a unos fps altos es la cpu. Da igual lo mucho que bajes la calidad gráfica, que sin una cpu potente no vas a llegar tan arriba.

1 respuesta
richmonde

#4 Es que precisamente ese es el problema con el que me he encontrado. Cambiando muchas opciones gráficas, bajando texturas, quitando AA, la variacion de fps era de +-5, lo cual hacia explotar mi cabeza.

1 respuesta
Prava

#5 Bienvenidos al cuello de botella por cpu. Hace un carro de años hice una comparativa entre un Q6600 y un i5 2500K y lo puse aquí. El link es este, pero como las imágenes caducaron hace años no te va a servir de nada. Pero es un fenómeno que viene existiendo desde siempre, y uno que me interesa desde hace muchísimos años, como puedes ver por lo antigua de la review.

https://www.mediavida.com/foro/hard-soft/mini-review-q6600-vs-i5-2500k-408282

1 respuesta
richmonde

#6 Y finalmente una última duda... merece invertir en un 8700k con los nuevos intel asomando, o 8700k es apuesta segura asociado a la 1080 Ti, y ya cambiar a la gen10 intel o lo que sea, con la nueva gen 3000 nvidia?

Ya se que esta pregunta requiere en gran parte de una bola de cristal, pero si tuvieras que montar un PC mañana mismo, apostarias por un 9700k? O apostarias por un 8700k?

Muchas Pravias!

1 respuesta
Prava

#7 Entre 9700K y 8700K me quedo con el segundo.

¿8 cores físicos VS 6 cores físicos + 6 cores lógicos? Sí, me quedo con el segundo. No tengo nada claro en qué escenario es mejor el primero. ¿Quizá si hablamos de máximo overclock? Con todo, ¿merece la pena?

Otra cosa es que hablemos del 9900K. Ahí sí, si tienes la pasta, pues 9900K.

1 respuesta
richmonde

#8 Estoy viendo que ambos usan el mismo socket, creo que investigaré.

Lo cual, de ser cierto, y de ser aprovechable y extensible a las next gen, vendiendo bien la gráfica a un precio medio-alto (las que tengo estoy viendo su valor de 2a mano, y es bastante bueno), podría hacer el esfuerzo. Ya que estoy viendo que la diferencia de precio es 120€ entre el 8700k y 9900k.

Solo me merecería la pena si el socket es el mismo, y puedo reaprovechar la placa de 8700k para el 9900k.

Desconozco si cualquier LGA 1151 lo pueden montar, investigaré un poco hoy, y si encuentro una build valida, la pongo aquí, no vaya ser que la líe mucho xD

Gracias!

1 respuesta
Prava

#9 ¿120€ entre 8700K y 9900K? Más bien 300€ 200€ xD

edito: juas, los 8700k han subido casi 100€ en los últimos meses :thinking: De todas todas los 9900K los veo >600€ y los 8700k >400€.

1 respuesta
richmonde

Yo los miro en PCcom y Amazon.

En pccom 450€ el 8700k, y 609€ el 9900k.

#10 Edit: Después de revisar el 9900k, en todas partes estoy leyendo que tiene serios problemas de temperaturas, y al parecer, el turbo boost con mi Hydro H100i GTX, no da lo suficiente como para refrigerar esa bestia... :(

He de mirar las politicas de cambio/devolución de Amazon, las de PC Comp ya las conozco.

1 respuesta
Yekale7

#11 Como te han comentado, la elección entre un 8700k o un 9700k con cualquiera de los dos acertarás. Eso sí, te sobra una 1080 ti.

garlor

tienes 2 1080ti y lloras por 600 euros de mierda?, venga hombre, no hay quien te crea

1 respuesta
B

No entiendo lo de tener que jugar SI o SI a 144fps...

Pero bueno, cada uno con sus movidas xD

Opinion propia: vende las 2 1080Ti y pillate una 2080Ti y hazle OC a esa CPU.

1 respuesta
richmonde

#13 Comprensión lectora 0.

#1richmonde:

Antes que nada, soy de la escuela de Master Race, pero con cabeza... es decir, intento jugar a 144hz/144fps siempre que sea posible, y a poder ser, con los mejores settings graficos.

#13garlor:

tienes 2 1080ti y lloras por 600 euros de mierda?, venga hombre, no hay quien te crea

Sí, tengo 2 Ti's ya que a diferencia de mucha gente de este foro, uso las GPU's para más que jugar. Sabes que es el machine learning y deep learning, más allá del marketing y RTX? Si lo sabes, entenderas porque uso más de una GPU high end.

Y no, no lloro por 600 "de mierda", intento invertir (que no derrochar) bien mi dinero en multiples usos más alla del juego. Puedo hacer lo mismo con una sola GPU? Sí. Quiero? Preferiría evitarlo.

Y again, no son 600€, son además 130€-140€ para una MB medio decente, y RAM otros 150-200€ para 16 GB medio decente, sin ir muy lejos, con latencias altas. Si le sumamos que el 9900k -si, el de 600€- es un horno industrial en miniatura, la hydro H100i que tengo, es incapaz de aguantar la CPU en turbo mode (segun he leido en varias reviews).

Si alguna vez has usado R (lenguaje matematico/estadistico de programacion), sabras que R usa y consume cantidades ingentes de memoria.

Un mínimo de educación tio, que esto no es ni FEDA ni Offtopic.

#14kkdvacaktela:

No entiendo lo de tener que jugar SI o SI a 144fps...

Pero bueno, cada uno con sus movidas xD

Opinion propia: vende las 2 1080Ti y pillate una 2080Ti y hazle OC a esa CPU.

No he dicho si o si en ningun momento tan imperativamente, he dicho "Siempre que sea posible".

Sobre lo que dices, no es descabellado, pero si el bottleneck esta en la CPU, upgradear a esa grafica extremadamente overpriced, es posponer el problema, ya que el bottleneck sigue ahí, solo que se le ha dado mas fuerza bruta.

2 respuestas
B
#15richmonde:

No he dicho si o si en ningun momento tan imperativamente, he dicho "Siempre que sea posible".

Sobre lo que dices, no es descabellado, pero si el bottleneck esta en la CPU, upgradear a esa grafica extremadamente overpriced, es posponer el problema, ya que el bottleneck sigue ahí, solo que se le ha dado mas fuerza bruta.

Entiendo que "siempre que sea posible" es que los buscas si o si xD

Pero lamentablemente si quieres llegar a los 144 "siempre", vas a tener que cambiar de CPU.

Que vale la pena? para mi, no.

Te decia lo de la 2080Ti para que tengas la grafica mas potente que hay de momento y que puedas aprovechar mas que nada jugar en 4K.

Pero bueno en realidad me estoy llendo por las ramas ya que eso es lo que haria yo xDD... pero volviendo a lo que buscas tienes que cambiar de CPU y con una 1080Ti creo que irias sobrado (ahora si quieres ir a lo seguro es cambiar CPU y una 2080Ti.... si tu problema no es de pasta, claro esta xD)

PJay

Que barbaridad de equipo gastas, mis respetos. Lo que yo daría por tener una 1080Ti y tu tienes dos xD

garlor

#15 8800k supone CPU, MB y RAM. Y MB y CPU, sumadas, no bajarían de los 500€ - 600€ mínimo

acaso eso no lo has dicho tu?

1 respuesta
richmonde

#18 En ese caso sí, por supuesto, pero si como me dicen arriba puedo OCear sin riesgo el 4790k y estirarlo hasta la gen10 intel, puedo aguantarlo.

Lo que no quiero, es tirar dinero ahora en cambiar algo, y que en cuestion de 3 meses, el siguiente producto supere con creces a la serie 8. Si la gen9 esta todavía en los 14nm (si, lo que tengo yo es 22nm), y hay prevision que la serie 10, cambie socket, cambie ram, y bajen a los 10-11nm, pues oye, puedo aguantar 1 año más.

Yo me leo Xataka con pinzas, pero de ser así, es un hecho que el socket nuevo tanto intel como amd, será con DRAM DDR5... y en ese caso, aguanto un poco más y espero a ver que sale en ese entonces.

Pero si, en el caso del 8700k, es parecido, 180 una MB decente y los 450 de la cpu.

2 respuestas
B
#19richmonde:

pero si como me dicen arriba puedo OCear sin riesgo el 4790k y estirarlo hasta la gen10 intel, puedo aguantarlo.

Sube esa CPU a 4.7 - 4.8 y notaras un cambio, no al que quieres llegar pero algo mejor notaras.

garlor

#19 la gen 9 acaba de salir, intel lleva pusheando los 10nm desde hace 3 o 4 años y hasta hay rumores de que internamente los han abandonado

Usuarios habituales