GNU/Linux - Hilo general

jotayepes

Se podría crear otro hilo sobre Kali Linux y ethical hacking, estaría guay.

Aunque no se yo hasta que punto se pueden poner tutoriales sobre el tema...

¿ Qué opinais?

1 2 respuestas
B

gráfica para sistema loonix, ¿amd o nvidia?

porque todo el mundo dice que nvidia esto nvidia lo otro pero

y también he leído varias veces que amd está cogiendo carrerilla

1 respuesta
B

#4381 +1. Seria hablarlo con algun moderador.

#4382 loonix? yo me quedo con intel. si necesitas una si o si, me quedo con nvidia.

Aziwar

#4381 ya de por sí lo estás enfocando mal desde un principio en ponerlo de ese modo, ya que Kali no es solo para pentesting, ni es la única. De hecho, cuál sería para ti el objetivo de ese hilo? Ir recorriendo herramienta por herramienta explicando que hace cada una? Qué sentido tendría eso? Al menos yo no lo veo.

1 respuesta
jonathanE

#4185

Lo puse entre comillas porque el systemd-boot es un programa y su paquete como tal sería systemd.

jotayepes

#4384 Crear un hilo para kali tiene el mismo sentido que crearlo para cualquier otra distro, y no, ni es solo para pentesting ni es la única, pero principalmente se usa para eso y es, en mi opinion, junto a su antecesor backtrack y wifislax la más conocida.

Repasar herramienta por herramirnta es un sin sentido porsupuesto, pero hay muchas cositas interesantes que se pueden hacer y que a cualquiera que le interesen los temas de seguridad les gustará discutir.

2 respuestas
Aziwar

#4386 y ahí has dado con el quid de la cuestión. No es plan de crear uno de Kali, sino de seguridad en general ;)

2
sPNkKkKkKkKk

Vamooooooos uno de seguridad!!!!

Nucklear

#4386 Yo crearía un hilo de seguridad pero de forma técnica dentro del subforo de desarrollo, para seguridad a nivel usuario está el hilo de cypherpunk.

Yo puedo colaborar en algunos aspectos como explotacion en arquitecturas x86, x86-64, arm y mips ademas de ingeniería inversa y seguridad web. Eso si, yo no enfocaría el hilo a crear un nido de skiddies, ni hacer tutoriales de herramientas sin mas sino que trataría de orientarlo a la investigación en si, compartir papers, nuevas técnicas, comentar y entender nuevos exploits, analizar casos, etc. Para todo lo demas está internet y hay documentación de sobras.

1 respuesta
jotayepes

#4389 Nucklear acabo de descubrir tu blog, me encanta, lo seguiré de cerca! :)

1 1 respuesta
Nucklear

#4390 ¡Gracias! Lo tenía un poco abandonado hasta publicar lo de Netgear, a ver si ahora publico alguna cosilla mas aunque lo voy a enfocar mas a investigaciones mias que a noticias generalistas.

Y ya que estamos lo dejo por aqui, estoy dentro del equipo que va a representar a España en el European Cyber Security Challenge ( http://www.europeancybersecuritychallenge.eu/ ) así que si me da tiempo intentaré contar un poco como ha ido.

2 1 respuesta
WilddizZ

Alguien ha probado ya gnome 3.18?
Si actualizas desde 3.16 alguna recomendación además de borrar la configuración?

jotayepes

#4391 cuenta cuenta por dios!.

Y mucha suerte!

B

encuesta hecha a los usuarios de reddit/r/linux sobre el uso de gnu/linux

https://brashear.me/blog/2015/08/24/results-of-the-2015-slash-r-slash-linux-distribution-survey/

1 respuesta
Aziwar

#4394 y que pasó con los que tengan 75-84? :P

la primera pregunta yo creo que está mal planteada. Por ejemplo, yo uso Linux y no tiene nada que ver con diversión, y tampoco con trabajo, simplemente porque cumple mis necesidades. Yo hubiera preguntado más bien: "Utilizas Linux en casa o en el trabajo?"

1
E

Me molaria un tema de seguridad, exploits y similares. Este año tengo una asignatura de seguridad informática. Pinta bien. Pero nos van a enseñar a defendernos de ataques sin enseñarnos a atacar!!! -.-'

3 respuestas
Fyn4r

Asique la edad en la que uno se pasa a mac es a los 30 por lo que veo xd

Aziwar

#4396 obviamente, primero se empieza por hardening si estás en sistemas, y por desarrollo seguro si estás en software, y una vez tengas una buena base se empieza a ver que posibilidades hay de explotar lo que has hecho.

1 respuesta
E

#4398 que empiecen por donde quieran, pero yo quiero saber cómo va a explotar el sistema
/cosas que montemos, y no una caja negra, que es lo que nos va a hacer. Esa es mi queja. Enseñadnos también lo otro...

B

#4396 estas en SMR? yo tambien tengo asignatura de seguridad y por ahora promete mas bien poco, a seguir el libro e ya.

2 respuestas
E

#4400 no se que es SMR xD supongo que no xD estoy en la URJC

2 respuestas
kevin101

#4401 Administracion de sistemas microinformaticos en red. Yo estoy en ASIR, Administracion de sistemas informaticos en red.

SrFreak

#4400 #4396 Yo en SMR (Sistemas Microinformáticos y Redes), en la asignatura de Seguridad Informática, poco toqué de ese nivel. Lo que más vimos es los conceptos de seguridad informática aplicados a una empresa, tipo copias de seguridad, control de accesos, criptografía por lo básico, y alguna cosilla más que no recuerdo con exactitud.

Pero vamos, que no sales de ahí siendo un hax0r h4cker ni de coña xDD

1 respuesta
B

#4401 en la URJC? estamos cerca entonces :P

#4403 vamos a seguir el libro de mcgraw hill de seguridad informatica. es lo que dices, y aparte hacer mitm en redes wifi y cositas asi curiosas, pero vamos, son 2 trimestres, lo que de tiempo a hacer

2 respuestas
B

Ubuntu en servidores? Joder, la marea que sale de la carrera habiendo usado solo Ubuntu es fina.

1
Kaiserlau

ubuntu strong

E

#4404 ese libro nos lo recomendó la tutora, pero ha dicho que no sirve pa mucho, que en nada estará desactualizado xD

2 respuestas
B

#4407 lo tengo en pdf, si lo quieres ya sabes XD

esta bastante bien y bueno, para un grado medio no se le puede pedir mucho mas.

Aziwar

#4407 cualquier libro que se enfoque a aspectos técnicos en vez de a la lógica detrás de la técnica, siempre estará desactualizado xD

Un buen libro que lei yo y fue el que utilicé para sacarme el Security+ fue el de Darril Gibson. Este está bien porque no entra a aspectos puramente técnicos sino que explica la lógica que hay detrás, y después ya si quieres, busca tu como implementar eso en el sistema operativo que utilices.

B

en breve voy a poner el ssd al portatil. algo a tener en cuenta? me acuerdo antes que habia que habilitar TRIM, quitar el noatime, y un monton mas de cosas, pero hoy por hoy no se si los ssd ya vienen listos para enchufar y funcionar.

mi hdd actual lo tengo cifrado con lvm, por lo que al ssd haria lo mismo, supongo que no habra mucho que cambiar...

2 respuestas

Usuarios habituales

Tags