GNU/Linux - Hilo general

DiSKuN

Me refiero a quien lleva la voz cantante en los desarrollos de proyectos ya sea servers o desktops.

No sé, Ubuntu dio la turra con Upstart o Wayland, y al final el que manda es systemd y wayland se sabe que existe y ya

Saphyel

Ubuntu ahora en servidores tambien esta ahi, por el tema de containers.

El chollo de red hat se puede acabar sino hace algo

1 respuesta
neil90

#8492 RHEL está más preparado en cuanto a temas de securización y compliance. Y en el tema virtualización tampoco se quedan atrás, pero no es tan común verlo porque hay que pagar para casi todo xd

Saiko9

yo la verdad que por el momento no veo RHEL y Centos saliendo del trono de los servidores.

1 respuesta
acerty

#8485 Info de eso.

1 respuesta
neil90

#8495 A la hora de instalar, tienes varios perfiles predefinidos de hardening y compliance entre los que elegir. Además hay toneladas de guías para ello, en mi experiencia ha sido más fácil encontrar información para RHEL (y CentOS) que para Debian y derivados. En cuanto a la virtualización, a mi me llamó directamente un comercial de Red Hat cuando contratamos algunas licencias para informarme y ofrecerme servicios.

1 respuesta
acerty

#8496 Hablaba del modelo de suscripción de M$ xD.

1 respuesta
DavEsp

Una empresa al mando...

Kaiserlau

Un lider para unificarlo todo..

1
neil90

#8497 Lol que ida de olla xD
Leí en un artículo por ahí que esa es la tendencia, y que de hecho en 2-3 años será así. Harán lo mismo que con Office, en vez de pagar una licencia (y tirarte toda la vida usando Windows 7 u Office 2010), pagas una suscripción, así siempre tienes el último software y M$ hace pasta.

1 respuesta
Vergara92

Bueno, alguno de los aquí presentes probó ya Proton? La versión de Steam que permite correr los juegos nativos de windows (Vaya, lo que ya hacemos a mano con wine)

1
B

#8500 El modelo tradicional de licencias ha muerto.

Se llevan las suscripciones mensuales. Al usuario le es mas facil gastarse 10 euros todos los meses que pagar del tiron 300 euros.

La ventaja de pagar los 10 euros al mes, que tienes siempre las ultimas versiones, mientras que pagando la licencia del tiron, es lo que hay... mañana sale una actualizacion de sistema y te olvidas.

Aun asi, hoy por hoy, para la gente que usa word, excel y poco más.... Office 365, la básica les sobra.

#8494 Estoy totalmente de acuerdo, administro varios centenares de servidores y van todos sobre CentOS....

1 respuesta
B

#8502 Y los de proxmox?

2 respuestas
neil90

Joder con SAP HANA, 12 discos duros... Y eso que es una instancia pequeña xD

1 respuesta
Saphyel

Alguien ha usado estos comandos?

1 2 respuestas
neil90

#8505 Yo uso exa

Voy a echar un vistazo a los otros. bat tiene buena pinta

Darklesc

#8503 Eso es una maravilla, actualmente lo estamos usando mucho para ofrecer datacenters lowcost.

2 respuestas
Sr_RoS

#8505 ripgrep tiene muy buena pinta.

Sr_RoS

#8507 algún tutorial sobre eso?

2 respuestas
DavEsp

Linux sucks. Forever.
http://lunduke.com/720classic/LinuxSucks-2018.mp4

2 1 respuesta
Sr_RoS

#8510 Resumen:

Bryan empieza hablando del pasado, cita a Ballmer hace años cuando decía que Linux era un cáncer, explica cómo Microsoft llegó a reclamar que Linux violó 253 de sus patentes y que ellos merecían regalías, es decir, que cualquier empresa que usara Linux debería pagarles, y demandaron a compañías como Tom-Tom por no hacerlo.

Eso causó que muchas empresas como Novell (los creadores de SUSE) entraran en acuerdos de protección de patentes con Microsoft para evitar demandas. Era algo común hace unos 8 o 10 años, pero todavía pasa. Bryan se toma un tiempo para citar en detalle la conocida estrategia de Microsoft: "Embrace, Extend, Extinguish"; la misma que se ha citado hasta el cansancio como depredadora y que hizo que muchos rechazaran la comprar de GitHub por parte de Microsoft y se mudaran a otros servicios.

Es una locura pensar que Microsoft pueda extinguir Linux, es software libre y open source. Pero Lunduke se atreve a llamar a esto una "extinción suave". Cree que Microsoft está tomando pasos para corroer lentamente los esfuerzos de la comunidad.

Cree que mientras más invierte Microsoft en Linux, tanto en ingeniería como económicamente, más va causando pequeñas heridas, pequeñitas, pero que se van acumulando, y que tarde o temprano va a tener un impacto en el mundo del open source.

https://www.genbeta.com/linux/linux-apesta-siempre

1 respuesta
DavEsp

#8511 poner ese resumen es haber visto el primer cuarto del vídeo o así jaja
Animo a la gente a verlo, es divertido y reivindicativo.

1 1 respuesta
Darklesc

#8509 Tienes el foro oficial de proxmox, cualquier duda la puedes consular ahí aparte de buscar lo que te haga falta.

B

#8509 Básicamente es debían + gestión y monitorización de vms

1 respuesta
Darklesc

Si, a muy grandes rasgos "solo" es eso.

Igual que Ovirt u OpenStack

Kaiserlau

#8512 Jajajajajaja qué risas me he tirado cuando a tocado Chrome os

B

#8503 Los proxmox, a que te refieres?

#8504 SUSE tiene su forma peculiar de desplegar las cosas... que te ocurre? :)

#8507 Hombre, maravilla maravilla.... no es. No tienes conmutacion por error real. Si se te cae un nodo, has perdido las maquinas virtuales que hay dentro... a no ser que hagas la migracion a mano de la maquina virtual...

#8514 debian con un qemu y una interfaz web. como podria ser un centos con nova y horizon... (openstack)

3 respuestas
Saiko9

No he podido mirar el video porque ahora mismo estoy de viaje pero creia que Microsoft actualmente era mas friendly con Linux debido a que se han dado cuenta que en Desktop ya han ganado y bueno, como que les viene bien que Linux se siga usando para lo que se acaba usando porque no hay mas cojones.

Por cierto veo que habeis hablado un poco sobre dcs virtualiziacion y todo el royo, os animo a que probeis OpenNebula.

Proyecto software libre nacido en España para la gestion de un cloud privado (o hibrido) on prem, si teneis alguna pregunta al respecto aqui estoy para responderla.

https://opennebula.org/

Si quereis montaros un home lab o simplemente trastear y aprender esta muy bien.

Si sois sysadmin en alguna empresa y buscais alguna solucion similar no dudeis en pm.

1 respuesta
Darklesc

#8517 No se si has llegado a indagar en el pero...

Si tiene conmutación por error, una vez un nodo cae sus maquinas migran a otro, incluso le puedes añadir watchdogs para que sea proactivo (ejemplo: detectar fallo en sai).

Lo puedes hacer como en la mayoría mediante cabina o con replicación por zfs directamente entre nodos.

1 respuesta
B

#8517 Me comentaste una vez que usabais proxmox para virtualización.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags