Guía de overclocking para plataformas C2D

D3aThBl0w

Ya tio, pero de 4-4-4-10 que teoricamente es lo que aguantan a 5-5-5-18 que es a lo que realmente vienen...como comprederas.. y si no las puedo ocear porque se me cuelga... y paso de arriesgarme otra vez a subirle el voltaje y cambiar las latencias porque no quiero quedarme sin memos.

Yo me refiero, si alguien que tenga estas memos le da estos resultados en el everest, si son normales vamos.

Un saludo.

FlameThrower

A ver si lo entiendes, las memorias SIEMPRE viene programadas con varios valores. Cuando las pones te darán uno de esos valores a los que viene programadas, que normalmente no serán a los que dicen que está probada la memoria. Tienes que entrar en la bios y fijarlos tu mismo, voltaje incluido. Actualmente TODAS o casi todas las memorias vienen así, a nadie le dan segun las pone las latencias bajas. Siempre le van a dar las 5-5-5-18.

L

a ver si la terminas pronto :P

13 días después
xxxVaDeRxxx

/bump

A ver cuando sale la siguiente "entrega" xD

oZk4h

Buenas , me ha surgido una duda, he cambiado unos valores en la bios de la p5b deluxe wifi y al darle a salir y guardar se me ha apagado al instante, tras esto el ordenador se ha vuelto a encender y parece k se han aplicado los cambios... Me he llevado un buen susto , es normal k pase eso cuando kambio cosas en la bios? xD.

ElRuso

Una guia muy buena y facil de seguir. Pero queremos la continuacion - lo mas importante - como OC el procesador C2D, que voltage acepta como se cambia el multiplicador etc.!!

Te invoco LUZ!!!!! ;)

#35 cuando cambias cosas en la BIOS y los guardas el ordenador se reinicia automaticamente.

oZk4h

ya bueno , pero esk cuando lo hacia con mi otra placa base (la abit nf7 xa amd) salia un mensajito diciendome k no apagara el ordenador y eso, este ha sido una movida, le e dado a salir y guardar y ha tardado cosa de milisegundos en apagarse? y volver a encenderse xD. no sé , me ha extrañao xD.

neTcoM

pues tengo un problemita asi q me acaba de surgir.. decis q hay q fijar el voltaje de la ddr y tal.. la cosa esq a mi en el voltaje de la ddr me sale..... AUTO, +0.1 +0.2 +0.3.... no puedo fijar el q debo asi q doy x exo q se ajustara automaticamente el q debe y no el q da la placa x dafault a todo modulo q entra en esa placa no? xcierto es una gigabyte 965-s3

12 días después
oZk4h

Yo d momento toy contento con el oc d mi pc, un c2d e6600, lo tengo a 3ghz (333x9) y es estable como una roca, hoy e estao tol dia viciando al nwn2 y todo OK.
Al que pregunta por las ocz si t sirve de algo yo tengo las OCZ SOE XTC (unas con el disipa con camuflaje militar) y las tengo a 5 5 5 12 , esas son las latencias k a 800mhz me dice ocz k use, tal vez podria relajarlas un poco al rular a 666 pero de momento no kiero tocar mas el oc..

Pues eso, poco a poco ire tocando el fsb ya k mi meta es algo asi como 400x8 para aprovechar al max las memorias y kien sabe si me atrevere a pasar la barrera de los 400 xD.

Loler

Supongamos que tengo un E6600 y ram a 533 mhz


Esto da una sincronizacion 1:1 nativa (1066 de bus de micro entre 4 y 533 de bus de memoria entre 2).


Ahora imaginemos que en vez de memoria a 533 mhz la tengo a 667 mhz.


Tengo el bus del micro a 266 y las memorias a 333, por lo tanto necesitaria subir el bus del micro 67 unidades hacia arriba, teniendo un multiplicador a x9 el micro, ganaria 603 mhz. ¿ Eso es mucho o es poco ?, ¿ Recomendais algun ventilador ? (uno que no pese mucho, a ser posible)

Estos son planes que estoy haciendo para cuando compre mi nuevo PC , quiero enterarme bien.

23 días después
zellverin

Alguien sabe el voltaje maximo para unas kingston value ram a 667 mhz? Los timmings son 5-5-5-12 no?

Saludos.

L

Luz a ver si terminas pronto! :P

9 días después
MaRaNeLL0

Estuve mirando por ahi , alguna diferencia de steppings ? Mi 6600 es de la semana 36 si no me equivoco :S

7 días después
TrAsGu

Luz termina o avanza en esta guía por favor, que apunto estube por saltarte al cuello con decir que lo que escribiste de guía se puede considerar OC... grrr
XDDDDDDDDDDD

11 días después
R0ViK

#40 si tienes pensado como parece en comprarte un c2d, y si leiste, hasta 3000Mhz k es lo que estas proponiendo el disipador de fabrica resulta adecuado, asi pues si te apetece comprar otro para tener menos temepratura, adelante.

Yo ahora mismo en el c2d tengo el 9500Led y tengo 23ºC si te sirve de orientacion es pesado de cojones 530g eso si, full cu. Sino Al.

7 días después
E
  • Bueno antes que nada decir que soy novatisimo en el tema y tengo una duda a ver si me la podeis resolver. Mi equipo es el siguiente:

Placa: asus p5b deluxe

Micro: intel core 2 duo e6600

Memorias: 2 x kingston value ram ddr2 667

Grafica: nvidia 8800 gts (320 megas)

Fuente: M.oke silence 450 W

  • Bueno el caso es que segui la primera parte de la guia. Despues intente subirle la frecuencia al micro de 266 que estaba, a 333, para que me saliera una frecuencia total de 3000 MHz. Bueno el caso que me di cuenta que a la vez que subia la frecuencia del micro subia la de las memorias ( si, soy novatisimo y no se como va esto bien :p ), y al ver que subia tanto la frecuencia de las memorias digo "esto no puede ser bueno.. y mas con mis memorias que no son la leche" asi que le baje la frecuencia a las memorias al punto anterior, con lo que me quedaba su frecuencia en 666, justo lo que deberia ser.
    Salvo configuracion y reinicio, pruebo el super pi con 1 M, y me tarda 17 segundos Oo (antes me tardaba 21). Yo super feliz que que hubiera conseguido algo pongo el oblivion y salvo partida en un sitio donde me daba 41 fps.

1º duda: Al volver a dejarlo todo como lo tenia antes, efectivamente el super pi me tardaba mas (21 segundos), pero el oblivion en ese mismo punto me seguia dando 41 fps... ¿ No deberia notar algo de mejora en los juegos ? ¿ Puede que ser que por una parte subiera el rendimiento al subirle la frecuencia al micro pero por otra le quitara rendimiento al "bajarle" la frecuencia de las memorias?

2º duda: Despues de esto me dije a mi mismo "y que pasara si le dejo a las memorias la frecuencia que se le ponia sola en vez de bajarsela?...". Craso error, el ordenador no se me encendia despues de eso, en estew punto me cague de miedo xD. apague el ordenador unos 5 minutos, cruce los dedos y lo encendi otra vez, esta vez parece que si hacia algo y me salio en pantalla el mensaje " overclock error, press f2 to set default", pulse f2, todo volvio a la normalidad y me quite un peso de encima. La pregunta del millon es Se debe esto a que mis memorias son malas o es que esta "prohibido" ponerle mas frecuencia a las memorias?

P.D.: Todo esto ha sido hace 5 minutos por lo que todavia tengo el mojon en los calzoncillos xD

P.D.2: A ver si algun experto me puede echar una mano y no os cebeis conmigo que ya he dicho que soy supernovato y estoy experimentando cosas ;)

OkaZ

#46 depende de si el oblivion tira de grafica o de cpu, osea, donde se encuentre el cuello de botella.

niDa

#46 esas memorias dejan un poco que desear, me parece (si no ando muy equivocado) que más o menos por el mismo precio tendrías unas HyperX y algo más de chicha le podrías haber dado...

E

Lo de las memorias hyper x hace poco mirando por inet he visto que andaban unos 5 euros mas caras que las mias :( pero ya es demasiado tarde cuando me compre estas las hyperx estaban bastante mas caras, esta bajando el precio de la ram que da gusto.

niDa

Es una pena porque ese equipo esta muy bien, en general y para algo de oc, pena de esas memorias, espérate a que haya alguna bajada gorda y procura actualizar a algo mas serio, pena que tengas que dejar de usar las value ya compradas si actualizas el pc...

4behindYou

¿En que nos influyen unas memorias a la hora del overclock del procesador?

Es decir en el caso ese anterior
Core E6600
mem a 633 o a 800

¿que diferencia existiria?

24 días después
Kr4Zy

se terminara esto? :(

Prava

#51 Las memorias marcan el tope del FSB. Unas memorias de 800mhz, marcan el tope a 400mhz (la mitad, siempre), del mismo modo que unas a 667, lo marcan a 333.
El problema es que si tienes memorias a 667 y las tienes en "auto", al subir el fsb más de 333 las memorias también subirán, lo cual puede causar estabilidad en la mayoría de los casos, que se suele subsanar subiendo un poco el voltaje.

Overclockear no es más que jugar con fsb, ram, voltajes y multiplicadores hasta conseguir que todo esté estable. No es simplemente poner la ram tal y como tiene que estar, luego bajar el multi a x8 y subir el FSB a 400, sino que luego hay que pasarle horas y horas de orthos o superpi al ordenador para comprobar que no haya inestabilidades. Si no las hay, bien, si las hay, pues en general hay que toquetear un poco los voltajes para que todo sea estable.

21 días después
eagLe__

A ver si la terminas Luz! Que si te voy a comprar el pc me tienes que decir como hacerle OC xD

7 días después
m_enanos

usar otras webs...
aqui los "modederadores" de hardware estan en otros foros, y por aqui ni se molestan en pasar.

Por cierto, el j0d3r ese es 1 impresentable.

saludos

erdanblo

#55 Yo también tengo mi opinión sobre algunos, pero por respeto, me la reservo, ya que seguro que han aportado muchísimo mas que tu al foro y a la web.

Para aportar, no se necesita ser MOD.

oZk4h

a ver si acabamos esto XD

Claro #56 no hace falta ser MOD, ni que todos los que ayudan fuesen 3eat1e xD

21 días después
nRoK

¿Qué tal es el nuevo chipset P35 en comparación de los comentados en esta guia? ¿Sería todavía mejor pillar una mobo con chipset 975X en vez de P65?

¿Cual piyaríais de estas 2 mobos?
Asus P5W DH Deluxe (975X) - 150€~
http://www.alternate.es/html/shop/productDetails.html?artno=gpea45&baseId=3269

Asus P5K-E WiFi-AP (P35) - 155€~
http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=GPEA83

FlameThrower

Pillaría ninguna de las asus.

La RAM no limita el OC, simpre puedes ponerle divisores de manera que suba más el fsb. Si lo quieres tener en sincrono ciertamente para un 6600 el límite de la memoria a 400 MHz FSB sería 800 Mhz.

De todas maneras hay placas en las que se puede subir el fsb sin que suba la velocidad de la memoria.

P.D: Lástima que no se hay terminado la guía de OC. Yo la verdad he estado investigando bastante y he conseugido subir el 6600 a 3.2 ghz fácilmente (8x400 con las memorias a 800), lo malo es que el resultado no ha sido el esperado. Para algunas cosas si se nota mejor rendimiento pero, por ejemplo, con 3d Mark 06 no he conseguido mejorar la puntuación. En fin que los core 2 duo tienen más tela de la que aparenta.

13 días después
albertoste

Alguien ha usado el AI que viene con las placas ASUS??
En teoria es lo mismo pero sin entrar en la BIOS, creo...
LUZ aparece ya por aqui y termina la guia...!:P

Usuarios habituales