Hilo, guía y galería de teclados - BETA

VENTA DE TECLADOS -hilo único NUEVO

Seguimiento de group-buys Hilo NUEVO

MegalomaniaC

#9000 Los IBM son 2KRO que yo sepa XD

No te ira a trompicones, igual antaño pero hoy en dia que va.

1 respuesta
FMartinez

#9001

hombre... muchas veces por el motivo que sea, por una aplicacion que se ha bloqueado y por el casual que sea te va a trompicones un segundo, durante unas milésimas. El raton por ejemplo si que he llegado a notar que es como si se desconectara y se conectara casi al instante, y yo creo que esto es por eso mismo, por ser USB. En PS/2 nunca me ha pasado eso.

1 respuesta
MegalomaniaC

#9002 A mi en USB eso no me ha pasado nunca y llevo usando ratones USB desde el año 2005 o asi. Teclados todos PS2.

maxmalkav

#8999 Los adaptadores pasivos funcionan si internamente el teclado tiene circuitería USB (o eso he leído, esto está por contrastar ;) ), así que me imagino que únicamente serán válidos para teclados ps/2 relativamente recientes, en los que el fabricante los hace todos iguales por dentro y elije un cable u otro mientras que los mantiene "electricamente" iguales por dentro.

Mi recomendación barata es el siguiente adaptador que puedo decir que funciona (aunque es avariciosamente feo):
http://dx.com/p/slim-usb-2-0-to-ps-2-adapter-dongle-1440

Mi experiencia con él pasa por un SGI con ALPs del 93 y un teclado Microsoft ergonómico (de aquellos blancos, enormes y también bastante antiguos).

maxmalkav

#8997 puedes usar chupón o bien comprar malla para que absorba el estaño fundido, probablemente lo primero sea lo más barato y reutilizable.

En cuanto al voltímetro, sería cuestión de que cada una de las sondas las pongas en contacto con una parte del circuito. En el caso del teclado, en cada uno de los pines del switch "sospechoso". En principio, mientras no se pulse el switch, debería haber una diferencia de voltaje entre ambos pines (no sé de cuantos voltios puede ser, 5V?). Cuando pulsas el switch, cierras el circuito y ambos pines debería de mostrar una diferencia de voltaje en el polímetro cercana a 0V (imagino que la resistencia del switch es prácticamente despreciable). Al soltar el switch, la diferencia de voltaje debería volver al valor inicial (sean los voltios que sean)

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#9005 ajam, vamos que coloco el voltímetro en 20v y las sondas en las puntitas del swich que sobresalen del estaño no? luego me pondré a trastear con ello, lo que no se es como se reproduce el error del crtl :/ pk es a veces como si se quedara pulsado, pero tu ves el swich y no lo está xDD

2 respuestas
maxmalkav

#9006 Creo que lo de poner el voltímetro en 20V es para medir tensiones en el rango de los 20V. Al medir voltajes, el voltímetro no genera ningún voltaje, sólo detecta la diferencia entre los puntos a los que conectes las sondas. Selecciona la escala de voltajes que mejor se ajuste y .. a jugar!

En cuanto a reproducir el tema del Control, podrías comprobar si se comporta como los demás switches o si hay algo de ruído eléctrico que bajo ciertas circunstancias hace que de un falso "positivo" y haga creer que está pulsado.

B

os estáis haciendo mucho lio creo, los polimetros tienen un dibujito que es para medir continuidad y hasta suena, prueba con eso mejor, es más sencillo.

1 respuesta
maxmalkav

#9008 tienes razón, ese sería el primer paso, aunque tampoco esperes mucho del polímetro de dealextreme ;)

En cuanto a medir voltajes, podría servir para tener más pistas sobre la tecla control díscola.

FMartinez

Mega y compañia, sabeis donde hacen teclas personalizadas y de colores para el teclado m2? no tienen keycaps, es decir, la tecla es una pieza, como en el mecanismo MX.

1 respuesta
maxmalkav

#9010 me parece que las teclas unipieza del M2 no son compatibles con las teclas del M (independientemente de si son pieza doble o única). Creo que desgraciadamente no vas a encontrar alternativas para él a menos que recurras al bricolaje :(

1 respuesta
FMartinez

#9011

Pues vaya mierda... solo pa MX y model M, y pal 2 no? como si fuera un teclado malo o feo... por dios, si es mas bonito que el 1, xDD, y el tacto igual. Lo que pasa que el 1 es plate mounted, y las teclas son mas gordas.

1 respuesta
maxmalkav

#9012 el M2 no despegó tan bien como el Model M y se quedó a mendio camino de convertirse en un clásico, qué le vamos a hacer :(

2 respuestas
FMartinez

#9013

Pero eso no quita que sea un pedazo teclado, con un tacto impresionante, como el M1.

Tengo una duda, y es que el PCB del M2 es asi:


Lo que no me gusta es el cable, es muy gordo y está bastante feo... Me gustaria ponerle un alargador que tengo aki de PS/2. Si le corto el extremo, y con los cables pongo el enganche para conectarlo al pcb... seria lo mismo no?

1 respuesta
maxmalkav

#9014 creo que sí, pero que alguien más especializado te conteste, no quiero cargar con las culpas en solitario ;)

He leído que una de las pegas del M2 es que traía unos condensadores que solían cascar bastante, aunque es un problema muy fácil de arreglar con un soldador y buscando los componentes.

1 respuesta
FMartinez

#9015

Si, al parecer es un problema tipico... espero que el que me ha vendido un forero de aqui, no me de fallos con el tiempo, si no, cogeré unos condensadores y ya está.

Yo supongo que si, vamos... si el cable es ps/2, y yo tengo aqui otro ps/2... pero mas delgadito y perfecto, pues igual le corto el extremo, saco los cables, e intentaré ponerle el enganche, y probare, y si no va, se lo pongo de nuevo al original y listo, pero supongo que irá... es de logica.

#9013

El cable alargador que yo teng, le ssacado los cables y veo 6, pero son mucho mas delgados... crees que podria quemarse? porque a menos grosor, menos amperios permite

1 respuesta
maxmalkav

#9016 no creo que te de problema, la corriente que va a circular por ahí es bastante irrosoria, por llamarla de alguna manera educada ;)

1 respuesta
FMartinez

#9017

Cierto, pero sabes cual es el problema? Que este cable ps/2 tiene 6 cables, y el de la foto al parecer tiene 5... por lo que uno de este cable sobraria, ahora la cuestion está en saber el cable blanco ahi, cual equivale en este cable... porque tiene otros colores, naranja y verde por ejemplo. Esto como lo puedo saber? yo de electricidad 0, pff... xddd

Es decir, en esa foto se ve un tierra, un blanco, un negro, un rojo y un amarillo. Y ahora cual es la equivalencia en este cable? porque este tiene un naranja, un rojo, un amarillo, un negro, un verde, y un gris oscuro.

1 respuesta
Ankari

#9018 Lo mismo, con el polimetro en continuidad vas comparando cada cable con la patilla correspondiente, cuando pite es que el cable del color que estés tocando con una punta corresponde a la patilla que toques en el mismo momento, haces eso y comparas en los dos cables, por eliminación sacas fácil el 6º cable que no va a ningún sitio.

Saludos.

1 respuesta
gulfar

#8981 mira este anuncio

http://www.segundamano.es/leon/teclado-de-ordenador-de-mesa-marca-ibm-con-teclas/a39772207/?ca=24_s&st=a&c=3

Esperate a verano Unicomp va a sacar el TKL que supuestamente va a arrasar, medio GH esta esperandolo

2 respuestas
FMartinez

#9020

Jajja que casualidad, pues no lo habia visto ee ^^

#9019

Tengo un polimetro, pero eso de continuiidad como lo pongo? es este

http://img.alibaba.com/photo/291560412/MY64_Large_LCD_Digital_Multimeter.jpg

2 respuestas
goyetus

#9006 Yo tampoco sabia usar el MULTIMETRO (no voltimetro ya que suelen leer muchas mas cosas aparte de voltios) , y en youtube hay unos tutoriales bastante majos que en 15 minutos sabes usarlo sin problemas.

Yo aprendi gracias a este tutorial , donde veras un multimetro de los chinos y un multimetro de los buenos (un fluke) . Personalmente he estado usando el multimetro para comprobar la continuidad en los cables USB que estoy fabricando, hasta que me he cansado y he comprado un TESTER de USB :P

http://www.youtube.com/watch?v=Z2Uwej3JYVw

Tal como te han comentado, yo haria 2 pruebas:

1º - Con el MULTIMETRO en la posicion de "continuidad" pones las dos puntas en las dos soldaduras y si pita de forma constante, pues premio, hay continuidad.

2º - Despues de esta primera prueba, con el teclado enchufado, juega con el rango del MULTIMETRO (yo lo pondria en 5v ya que supongo que va a dar menos de ese valor, pero ves probando) para ver los voltios que da sin estar presionado el switch y estando presionado. Si siempre cambia correctamente a un valor en concreto, es que el switch esta haciendo perfectamente su funcion.

2 respuestas
guillauME

#9020 Unicomp no va a sacar nada este verano. La gente lleva extendiendo rumores desde hace por lo menos 3 años. El molde de las carcasas originales se rompió.

2 respuestas
maxmalkav

#9021 no me hagas mucho caso, pero para continuidad creo que tienes que situarlo en el icono con la nota musical y el símbolo del diodo (zona "noroeste" de la ruleta)

1 respuesta
goyetus

#9024 exactamente, tal como te ha indicado Max y tal como tienes el en video que te he pasado :)
PD: Me encantan esos bichos, jajajaj, hasta le compre pinzitas de cocodrilo al mio :P

En mi multimetro chino viene en la zona sureste , pero vamos, es un icono que no tiene perdida y que esta el solito. Aparte de hacer un pitido cuando hay continuidad :)

1 respuesta
maxmalkav

#9025 espera a comprarte un osciloscopio, eso es otro nivel :P

Por cierto, había visto ya el anuncio del Model M2 en segundamano, ahora me está picando la curiosidad, ¿qué tal es el tacto en comparación con los Model M originales?

1 respuesta
FMartinez

#9022

Lo de la continuidad es para saber cual es el cable que no se va a usar? y lo de las soldaduras a que te refieres?

#9026

El tacto el mismo, ya que es el mismo mecanismo, pero las teclas son de menor grosor, y no es plate mounted.

1 respuesta
goyetus

#9023 ¿En serio se les rompio el molde original del model M? ...... lo raro es que no lo hayan vuelto a hacer exactamente igual (a no ser que fuera el molde de la maquina donde inyectan el plastico y les costara mas pasta hacer otra vez el original por patentes o similar) ....

Vamos, que me has dejado cuadrado con la respuesta. ¿Tienes mas info? :P

1 respuesta
goyetus

#9027 Es que estaba contestando al otro chico....

En tu caso, tal como tambien te han dicho mas arriba.......

Pones una punta del multimetro donde corresponda, y la otra a la punta del cable. Si hay continuidad pitara. De esa forma, puedes llegar rapido a averiguar si el sexto cable esta muerto o lo mismo esta junto a la masa.

En los cables usb mini por ejemplo hay 5 cables en lugar de 4 . El cable 4 y 5 se juntan y son la masa.

1 respuesta
guillauME

#9028 El molde del Model M no. El molde del IBM SSK. Más información al respecto tendríais que buscarla en Deskthority o GH.

Yo lo digo de memoria.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • AcidNos
  • isnotavail
  • maxmalkav
  • CaNaRy_r00lz
  • Prava
  • MegalomaniaC
  • cortes