Impresión 3D - #HO

Kubo

#958 la acetona no funciona en PLA, funcionan algunos otros, pero es posible que mueras intoxicado en el proceso.
Acetona es para ABS, MABS o ASA
PLA puedes lijar, suavemente, con una lija al agua o similar pues si lo calientas mucho por el rozamiento se puede deformar.
Tambien con calor podrías, pero de nuevo, ten cuidado.
Con un primer, dandole varias capas y lijando seguramente consigas mejor resultado, y luego ya lo pintas.

1 respuesta
Kalgator

#961 Con la acetona (por que pide algo barato, y es algo que pueda obtener facilmente) y algodón he hecho algunas cosillas, eso si, te tiras la vida rascando, pero el resultado es liso (si no quiere lijar)

1 respuesta
Kaiserlau

Y lijar en plan flojo si lijas. Si no terminas abrasando la superficie y queda incluso peor. Y depende mucho luego de que altura de capà tenga la pieza y el filamento etc.. xD

Lo melor es dejarlo tal cual o masilla + lijar + pintura.

Kubo

#962 kalgator, la acetona NO afecta al PLA de la misma forma que al ABS, no vale para suavizarlo, algunas formulas de PLA pueden tener otros materiales que si se vean afectados por la acetona, pero no para llegar a suavizarlo. Puedes googlearlo, buscar el sustituto (seguro) para PLA es la panacea de la impresión 3D. La solución barata es masilla o primer, lija, mas primer, lija, paciencia, primer, lija y pintura....

1 respuesta
Kalgator

#964 Entonces el PLA negro de Prusa no es PLA :psyduck:

2 respuestas
Kaiserlau

#965 depende mucho del compuesto/mezcla.

Kubo

#965 a ver... como te digo no le afecta igual, en este enlace https://community.ultimaker.com/topic/8530-acetone-finishing-on-pla/ veras que el tipo usa acetona para suavizar....y lo consigue....pero atento al baño que le da, por no hablar que otros que han usado técnicas así de agresivas el pla queda aún mas quebradizo que el pla sin tratar.
Tras mucho tiempo usando ambos y años leyendo mi conclusión es que si quieres algo suave sin trabajo, uses ABS, MABS o ASA, si no te importa hacer un tratamiento mas normal (como si fuese madera, por ejemplo) entonces PLA que ademas es mas facil de imprimir.

12 días después
3D2Y

Veo muchas impresoras 3d rebajadas por el Black Friday en amazon, ¿cual recomendáis? mi presupuesto ronda los 250€ mas o menos.

1 respuesta
FaLc0n_
1 respuesta
3D2Y

#969 No me convencen las impresoras de resina, es cierto que los acabados son mejores pero son un poco engorrosas y se limitan a piezas pequeñas.

1 2 respuestas
FaLc0n_

#970 Ya depende de lo que busques, calidad o tamaño.

intelntl

#970 Yo estoy igual, pero me echa para atras:

  • Precio de la resina
  • Engorroso
  • Quimicos (mascara, guantes)
  • Velocidad
Kalgator

El aburrimiento con el pen3d :new_moon_with_face:

Me faltaba filamento de carne, mañana me traen

1 2 respuestas
B

#973 le falta la caja de cartón y las orejas pikachu xD

A mí me habría salido 100 veces peor con mi pulso jaja

B

#973 Pen3d hay alguno bueno bonito y barato?

nerkaid

Yo sigo esperando el día que vea algo hecho con un Pen3d y diga "mira qué chulo" o "qué bonito!".

B

La gente usando cautín hace cosas chulas con el pen3d , yo soy de impresora pero me gustaría probar.

1 respuesta
nerkaid

#977 ¿Tienes algún ejemplo? Igual es que no he visto lo suficiente, o simplemente que a mí personalmente no me atrae pero otra gente sí que lo ve chulo!

2 respuestas
B

#978

1 respuesta
nerkaid

#979 Esto sí está mucho mejor, no había visto nada ni medio parecido. Gracias!

1
CaNaRy_r00lz

#978

Claro que todo esto es como el photoshop, el retoque que lleva es curioso xD

OviedoSergio

Que impresora 3D recomendáis para iniciarse y que se pueda comprar material para esta ? Cuanto más barato mejor obviamente,pero tampoco quiero comprar una que sea una basura y a poco que aprenda se me quedé demasiado corta.

Respecto al software para iniciarse recomendáis alguno o da igual uno que otro?

OviedoSergio

https://www.amazon.es/ELEGOO-Impresora-Fotocurado-Inteligente-Impresión-Negro/dp/B07K32PVWF?ref_=Oct_BSellerC_6684215031_1&pf_rd_p=30094ee1-d184-5950-a07d-5daf701a1af7&pf_rd_s=merchandised-search-6&pf_rd_t=101&pf_rd_i=6684215031&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=H8YKKC8E9Y44GPYX1TS1&th=1

https://www.amazon.es/gp/product/B00ZBS86ZW/ref=as_li_ss_tl?ie=UTF8&linkCode=sl1&tag=impd3d-21&linkId=2cf98af37b6f093d7b2f7036f787e249&language=es_ES

La segunda me parece bastante mas fácil en todos los sentidos, como es de "oficina" pues para testear,probar e iniciarse parece una buena opcion, alguna sugerencia de alguien que tenga una cerrada o semi ?

pero también esta tiene una pinta muy buena

https://es.aliexpress.com/item/4000244336412.html?algo_pvid=3d826265-612f-45ff-95a2-ee32d53ad3d4&algo_expid=3d826265-612f-45ff-95a2-ee32d53ad3d4-1&btsid=b9c8240e-39f7-4fca-bbad-df1f3d0fe43a&ws_ab_test=searchweb0_0%252Csearchweb201602_3%252Csearchweb201603_52&aff_platform=link-c-tool&cpt=1575476210965&sk=MqPgNDxS&aff_trace_key=279bfd2533754229b7992f4cbb33d670-1575476210965-09749-MqPgNDxS&terminal_id=ef170d837ca14cf995edb544850f098e

pero también no tiene nada que ver, no se, tengo la sensación que cualquier opción es buena.

1 respuesta
Dev

#983 - La primera es de resina, no sé si eres consciente o la estás valorando entre las opciones a sabiendas. No he tocado las de resina, pero por lo que he leído son algo más complicadas que la impresión 3D con PLA, así que no te la recomendaría.

Te digo la que me recomendaron a mi para empezar: la creality ender 3 https://www.amazon.es/Creality-Impresora-Serie-Ender-3-Ender-3-Ender-5%EF%BC%8C/dp/B07VJ8KF3T posiblemente la encuentres más barata en tiendas chinas por menos de los 200€.

Respecto a software, a mi me fue genial aprender con Cura

1 respuesta
OviedoSergio

#984 Si , en la resina tienes que limpiarla después de hacer algo, además de hacer las cosas con guantes ,en ese sentido es un coñazo.

mirare lo que me comentas de la creality ender 3 y el Cura

1 1 respuesta
Mirtor

#985 La Ender3 para empezar es la que recomienda casi todo el mundo. Yo la tengo y es increíble, saca una calidad muy muy buena teniendo en cuenta lo que cuesta.

1 mes después
eondev

Buenas tardes amics, o buenas noches.
Me gustaría coger estos dos archivos STL https://www.thingiverse.com/thing:2369953/files (right-duct-07.stl y left-duct-04.stl) y modificarlos. Son unos conductos de aire para los ventiladores de una GPU, y quiero adaptarlos a la mía. Es algo que debe ser súper sencillo, lo único que necesito es desplazar el anillo/círculo y ampliar su radio para que encajen en la posición de mis ventiladores.
He intentado con Autodesk Meshmixer y ShetchupMaker 2017 sin mucho éxito. No hay nada que sea como poner la pieza de perfil, seleccionar con un rectángulo la zona superior y coger y estirar o deformar como yo quiera? Me aconsejáis algún software? Toqué Blender hace años, pero no me acuerdo ya de nada xD.

Gracias!

2 respuestas
B

#987 con inventor has probado?

1 respuesta
aButreCa

#987 Te diría que es más sencillo hacer tú esa pieza de 0 que modificarla, y más si solo te dan el stl.

Si no usas ningún cad, te recomiendo Fusion 360 para empezar. Es muy user friendly y puedes decir que eres estudiante aunque no lo seas y te dan licencia de 1 año.

1 respuesta
eondev

#988 #989 Probaré con Thinkercad o Fusion 360. De todas formas mi hermano me ha dicho que en su antiguo curro pasaba muchos stl a archivos 3d que eso en 5 minutos me lo hace, así problem solved.

Gracias!

Usuarios habituales

  • totespare
  • CaNaRy_r00lz
  • Mar5ca1no7
  • intelntl
  • Nucklear
  • Kaiserlau
  • Zuki