Intel se desentiende de Core i7

mongui

Así es señores, parece ser que en Intel no está muy contentos con el resultado que les ha dado la última hornada de procesadores, y es que quieren descontinuar sus dos principales modelos: i7 920 e i7 940, e incluso un modelo que ni habría salido, como es el i7 950. Con esto, de momento la serie i7 se quedaría con la gama extreme (965 y 975).

¿La razón de que Intel quiera dejar a i7 solo se llama: Lynnfield (Socket 1156). Estos procesadores Core i5 se acercan tanto al rendimiento de Core i7 que los dejaría a la altura del barro, así que es mejor dejar este último sólo para un segmento exclusivo donde se necesite un procesador de 1.000 dólares.

Si eso todo esto es cierto, 1366 será sólo para sistemas de alto rendimiento y quizás servidores. El resto de usuarios seguirá con dos canales de 64-bit para las memorias mientras los fabricantes de Placas Base reorganizan sus estrategias y productos para este socket que nunca pudo despegar en ventas.

Fuente: http://www.chw.net/2009/05/intel-a-descontinuar-casi-todo-core-i7/

Fuente en inglés: http://www.bit-tech.net/news/hardware/2009/05/28/intel-to-discontinue-core-i7-920-940-cpus/1

rtfm

mmm no es que se desentiendan, solo que el micro mas potente de los i5 son equivalentes a los 920 de i7. Así que sacarán dos modelos nuevos mas potentes de i7 para que no se solapen velocidades con los i5 y tengan alguna diferencia. Yo lo veo lógico, que saquen ahí modelos y bajen de precio los viejos leñe, que tengo que renovar el pc en breve jajajaja

NeO_PedritO

Es que sacar los i5 para mi es una tonteria realmente.

Quien quiere algo modesto se ira a los 775 y quien busque lo mejor ira a los i7. Asi no hacen mas que confundir a la gente..

neo-ns

eso lo que hacen es que el i7 sea carisimo y el i5 ni idea :S todo una puta mierda!

SgtOpio

Cagon tó, pagué mi i7 como un bendito hace cosa de 1 mes xD

doogie780

Pues yo me voy a pillar un 920 dentro de poco... espero que sigan actualizando la plataforma i7.

frostttt

Pues vaya XD

J

Vaya afán de tocar las pelotas, ahora ya no sé ni qué comprarme.

neo-ns

pues ya ves....

rtfm

#5

Y qué? Fijo que te iba genial hasta hace un rato que leíste la noticia no? xDDD

La verdad es que no a cambiado nada, seguimos con los i7 que son los potentes y listo. Las dudas siempre estarán ahí y siempre habrá quienes se hagan la picha un lío... antes solo teníamos el 775 y las dudas era Dual, C2D o Quad? Ahora será i5 o i7? Estamos en las mismas xDDDD Vamos, así lo veo yo.

W

El problema sera que seguramente no bajen de precio las placas para i7 con lo que si ya te tienes que gastar 500€ en un i7 sumale 200 de la placa (ASUS P6T SE, vamos la mas barata) ... 700€ y solo tienes micro y placa...

rtfm

500€ un i7? Será el 940 porque yo he visto el 920 a 240€ en las tiendas online, y placas pues a ciento y pico. Las de 200€ con las que vienen con SLI + Crossfire cosa que es a elección del que compre. Vamos, está al precio de un Quad de la serie 9500 por ahí, para gastarse dinero en un socket que ya no da mas de si me pillo el i7 y ya saldrán micros mas potentes. Total, si se dijera que el equipo nos va a durar años... si cada uno o dos le metemos mano xD

DmoN

amd

cortes

pobre josebalch, mirandose pc y le cascan esta noticia...xD

el_fonti

Creo que aun son rumores y ademas de ser cierto todo seguirá igual hasta el 1 de septiembre

#12 se supone que con esto dejarían de hacer los 920 y lo mas barato en i7 seria el 965.

Prava

Lo que viene mongui a decir (a ver si luego te engancho por ahí que hace mucho que no jugamos al teto XDDD <3 ) con su noticia es que, para que no se canibalicen entre sí los i5 e i7, intel va a descontinuar los i7 920 y 940 y dejará únicamente los i7 950 y 975, para dejar los i7 como gama high-end definitivamente...bueno, casi, porque no se han parado a pensar que se pueden usar Xeon W3520 (son i7 920 D0 high-binned, de precio andan por los 280&#8364;) en muchísimas placas base (previa actualización de la bios), así que si quieres un 920 vas a tenerlo de momento y durante mucho más...

Los precios de X58 están bajando como la espuma, y se espera que bajen un pelín más todavía. Sin ir más lentos ya tenemos alguna Foxconn por 160&#8364; y alguna Giga por un pelín más, 170-180&#8364;. En parte es lógico, la diferencia de un conjunto chip P45 frente a un X58 (hablando de precio de fábrica) es de $10, vamos, que si no han querido sacar placas base X58 por 120-150&#8364; es porque no les ha dado la gana, hablando en plata.

PD: de "GOES AMD" en estas gamas poco, francamente. No van a competir con i5 ni i7, se van a limitar a competir con lo que tiene intel en 775 (socket que se va a mantener un par de años más tal y como está ahora, con posibles modificaciones en el precio para responder a lo que AMD vaya haciendo). Las diferencias entre i5 y PII andarán alrededor del 20% (yo diría que algo más) clock a clock, si tenemos en cuenta que los i5 tienen turbo y HT, van a sacar la escoba en cualquier tipo de aplicación. Vale, el i5 más barato que está programado andará por los $200, por eso. De barato poco...eso sí.

horvathzeros

Na sigue fastidiando mucho q i5 sea un socket e i7 otro, ahora la gente piya 1 c2d normalito y luego si kiere en un par de años cogia uno mas basto o un quad bueno.

Con esto de i5 e i7 te toca mirarte procesadores y placas, marean mucho a la gente y seguro q les reportará pelas y pelas. Son unos warros!!

cortes

#16 prava, para un pc de 700-800€ merece seguir en 775 o pasarse a PhII?

SgtOpio

#10 Si no puedo estar más contento con su rendimiento, pero si van a sacar una gama similar de prestaciones y más barata... xD

Prava

#18 PII all the way.
De todos modos para mí sólo hay dos extremos:
a) PII X3 720 + placa base con 790X/GX - SB750
b) i7 920

Todo lo que está en medio son paparruchas. Ahora mismo en juegos no hay mejoras entre 3 y 4 cores, así que el X3 tiene es el número mágico. El cabronazo sube como la espuma (se planta en 3.6-3.8ghz depende de lo afortunado que seas) y además es barato como él solo. Yo lo tengo super claro, si es para jugar pero sin tener un presupuesto brutal ni para montar sistemas multi-gpu, X3 720 (hombre, si ya tienes plataforma 775 entonces está claro que no). Si quieres montarte un presupuesto más alto y/o vas a montar SLI/CF, X58. Todo lo demás, ya sean PII 955, 940, 925, y todos los C2D y C2Q han pasado a la preshistoria...

DjinnSade

Viendo esto, una putada de Intel tras tanto tiempo , a mi juicio, haciendo las cosas bien, me alegro de haberme pillado el quad xD

Superficus

Pues pese a lo que dicen algunos, no merece la pena pasar de un buen C2Q a un i7, al menos para jugar. Puedes jugar con todo al máximo en un C2Q de 200 euros, siempre y cuando tengas suficiente ram y una buena gráfica. Intel no "se desentiende", lo que pasa es que en estas circunstancias económicas y con lo poco que mejora el rendimiento respecto al Core 2 Duo, no está vendiendo esa nueva generación de procesadores como esperaba. De hecho, mirad el gasto que hizo Intel para anunciar el Core 2 Duo y el Core 2 Quad... en publicidad, etc... y lo que se está gastando en el i7 (muchísimo menos dinero).

Cambiar placa, ram y procesador para pasar de un C2D a un i7 es tontería, cuando por poco dinero puedes pillar un buen 775 Core 2 Quad y actualizar tu C2D si ves que se te queda corto (si es de los primeros de 2,2 o 2,4 Ghz...).

Vaya, que si quieres estar a la última y te sobra el dinero, genial... pero desde el estricto punto de vista de los juegos actuales y venideros (al menos todo este año entero), no hace falta en absoluto el cambio (y menos en tiempo de crisis).

Ninguna compañía va a sacar nada que no esté hecho con tecnología probada (Unreal 3 o similares) en todo lo que falta de año. Todo esto se mueve perfectamente con la generación anterior. El Core i7 es una generación intermedia, cara y que realmente no representa tanta revolución como la que, por ejemplo, hubo del P IV al Core 2 Duo. Es más, Win7 tendrá menos requisitos mínimos que Vista por lo que los juegos irán incluso mejor que lo que puedan ir ahora a quien tenga, por ejemplo, un equipo Core2Quad 775 con Vista 64.

En un año, 2 años como mucho, habrá mejoras mucho más profundas a varios niveles: gráficas, chipsets, tipos de memoria y disco duro, etc. Ahí sí que merecerá la pena actualizarse y cambiar el ordenador entero. Con los cambios que están a la vuelta de la esquina, los juegos que van a salir este año y el que viene, el declive del mercado del PC, y las diferencias actuales de rendimiento... no está la cosa como para tirar 2,000 euros en un PC nuevo si ya tienes un Core 2 Duo o similar.

Pero además, hasta que la generación de consolas actual no quede obsoleta, no hay razón para actualizar el PC. Casi todos los juegos son multiplataforma y desarrollados para 360 como plataforma prioritaria. Un C2D con una gráfica decente cumple con creces para jugar un poco mejor que en la 360. Y aún nos quedan un par de años en este mismo estándar.

Yo, sinceramente, recomiendo esperar - y para quienes quieran montar un equipo nuevo, irse a AMD que hoy en día, calidad precio, está un poquito por encima de los Core 2 Quad ya que son procesadores y placas algo más modernos.

J

Lo malo en mi caso es que tengo una 4870 muy descompensada con 2 Gb DDR @ 200 MHz y un dualcore @ 2.2 GHz de hace 3 años (socket 939). En juegos que no tiren mucho de proce como los Call of duty perfecto, pero a nada que esté mal optimizao, que sea muy bestia o que tire de procesador por una u otra razón me va de culo. Aunque en general no me quejo, ¿comprar un i5 sería una buena elección o sigo esperando?

Ok, omito esa parte xD
||
V

cortes

#23 i5 es dual chanel, no tri chanel, asi que seran mejor 4gb o 8gb.

Prava

#22 En mi opinión haces el análisis de la retirada de los i7 920 desde el punto de vista erróneo.
Intel se va a cepillar los 920 simplemente porque no tiene sentido sacar entonces los Lynnfield.
A ver, me explico un poco mejor:
Precios de fábrica del conjunto chipset:
P45 + ICH10 = $40
X58 + ICH10 = $50
P55 = $40

Es decir, la diferencia que hay entre el conjunto P45 vs X58 claramente no explica por qué no sacan placas base X58 por menos de 150&#8364;. Lo que nos viene a decir es que no quieren sacar placas baratas, porque los i7 son sector high-end, nunca fueron mainstream.
Ahora, tengamos en cuenta lo siguiente: llegamos a septiembre y se ponen a la venta los Lynnfield y placas P55. Resulta que el Lynn más barato son $200 (precio oficial, redondeado mínimamente) mientras que el i7 más barato son $280. Pero resulta que dicho Lynn básico no tiene HT, así que ya miramos el siguiente Lynn, que cuesta esos mismos $280. Las placas base X58 tienen que bajar algo más, así que las encontramos por $150 la más barata. La P55 más barata, nos costará $120.
Si echamos cuentas, vemos que la diferencia no es tan alta, y que los Lynn son simplemente i7 recortados. ¿Si os queréis gastar $200-280 hacia donde tiraréis? Está claro, hacia la gama alta. No hay otra opción buena posible. Si hubieran sacado Lynn de $140-160 otro gallo cantaría, pero siendo el más barato un quad core sin HT por $200, pues como que no. Es decir, han hecho lo único lógico que podían hacer.
Pensándolo bien, tiene sentido. Lynn no viene a competir con PII simplemente porque el más bajo Lynn ya está por encima del más caro de los PII (clock a clock la diferencia es del 20%, más o menos), por lo tanto, ya que no hay competidir externo, no vamos a tener un competidor interno. Cepillarse los i7 920 es la única solución posible, de lo contrario el lanzamiento de todos los Lynn es absurdo: con abaratar en algo los 1366 (que hay margen de sobra), hubiera bastado.

PD: respecto a lo de los C2Q estoy totalmente de acuerdo. Yo lo tengo muy claro, cambiaré lo primero la gráfica y luego dependiendo de cómo esté el tema cambio mi dual por un quad y a tirar millas...

Bl3sS

entonces es recomendable pillar un i7 antes de que desaparezcan o no? porque no me aclaro nada. . .

Rivendel

Si vas a hacer trichannel y tienes pasta de sobra pilla i7 920 sin duda (PC + de 1000 euros)... si andas escaso de pasta pues esperas a i5 o te vas a AMD... eso es lo que he sacado en claro
Si ahora mismo tienes un PC medio decente espérate uno o dos años.

Yo me voy a comprar un pc entero ahora a finales de junio con un presupuesto de 1600 euros:
i7 920, 2x3 gb ram trichannel, gtx 295, placa ASUS P6T Deluxe v2

#28 3 módulos de 2gb corsair dominator 1600 para trichannel

neo-ns

#27 que te compras 2 modulos de 3 Gb o 3 modulos de 2Gb?

Yo me he comprado i7 920 + Asus P6T + Corsair Dominator 1600 LV 3x2 8-8-8-24

Entre la Asus P6T y la deluxe el rendimiento es el mismo, lo que cambia es que uno tiene mas cosas y la deluxe la targeta de sonido es mejor creo.

W

Miraros la P6T SE que soporta tambien 24gb si no he leido mal y en pccomponentes esta a 179€ creo recordar.

Rivendel

#29 a 177 ahora mismo, pero mucho cuidado los que quieran hacen SLI de nVIDIA ahora o en futuro, porque pone que soporta cossfire que es el multi-gpu de de ATI... a mi el precio me tienta pero me limita un supuesto futuro SLI asi que no se...

Usuarios habituales

  • willy__chaos
  • neo-ns
  • Prava
  • cortes
  • Josebalch
  • SgtOpio
  • rtfm