Jugar juegos de Windows en un Mac.

Kaiserlau

tecnicamente es un pc con candado.

Y lo del alto nivel :/ para programar con un bloc de notas ya sea digital o analogico XD vas sobrado.

TeNSHi

Yo creo que esta claro a que se refiere con programación de alto nivel, para alguien que no este en el tema de programación/informática entiendo que se lie pero aquí hay gente que lo confunde y debería saberlo.

#30 Pues estas muy equivocado, un programador no tiene porque saber nada de hardware, para eso ya están los técnicos informáticos, al final ese tipo de mentalidad la gente lo lleva al absurdo y los informáticos tenemos hasta que programar la lavadora, el tdt, etc, anda que no conozco gente sin idea de hardware y le darían unas cuantas vueltas a muchos en programación.

1 1 respuesta
HoTiTo

#32 Supongo que te referirás a un FP pelao y mondongo. En la carrera, precisamente, lo primero que se empieza a dar es lo que está a más bajo nivel posible, empezando desde circuitos con 1's y 0's, pasando por ensamblador, compiladores, sistema operativo, etc.

De hecho, en 4º y 5º tienes asignaturas como Arquitectura de Computadores donde el hardware es protagonista.

Supongo que para hacer un editor de textos o un blog te la sude el hardware, pero en otras áreas si "no tienes por qué saber nada de hardware te comes los mocos. Por ejemplo y sin ir más lejos (ejemplo claro para esta comunidad), la programación de videojuegos. La gran mayoría de ofertas del trabajo del sector te piden un conocimiento exhaustivo del hardware sobre el que se va a trabajar.

Y no, no estoy muy equivocado porque me dedico a ello xD

1 respuesta
TeNSHi

#33 Yo también me dedico a ello se de lo que hablo, para programar, en sap, o desarrollo web en php por ejemplo te hace falta mas bien poco saber de hardware.

Ademas lo que se da en la carrera es muy teórico y aquí de lo que se habla es ya a otro nivel, mas práctico/domestico o me vas a decir que en tu facultad te tenían al día de las novedades que le metían los fabricantes a sus pcs? XD, anda que no conozco muy buenos profesores que se saben perfectamente el funcionamiento de una ram, etc y luego no saben que ram comprar y lo digo por experiencia, osea que no intentes desviar por que por ahí no van los tiros.
En este foro si la gente sabe de hardware es porque se ha buscado la vida leyendo cosas, no porque se lo dijesen en la facultad.

Ademas si como dices te dedicas al mundillo sabrás que la mayoría de los trabajos de ingeniero informático suelen tener poco que ver con el hardware, que hay curros donde tienes que trabajar en ensamblador? pues claro pero vamos no me vas a vender la moto como que es lo mas normal, cuando sabemos que no.

1 respuesta
HoTiTo

#34 Lo que yo te he dicho, para ese tipo de cosas claro que no (aunque deberías).

En la carrera no te dicen lo que trae el hardware actual, te enseñan conceptos y teoría práctica para que entiendas como funciona y como sacarle partido. Todo depende de en qué trabajes y cómo trabajes.

Cuando digo conocer el hardware, no me refiero a estar al tanto de todas las novedades que salen cada día. Eso es imposible. Pero sí conocer el hardware que va a usar el proyecto en el que estás trabajando.

Te pongo un ejemplo. Hace unos años tuvimos que programar una aplicación de control de calidad de botellas en una empresa embotelladora de aquí. Cada botella pasaba por un sensor a un ritmo de 8 botellas por segundo, el sensor recogía un determinado extracto de información de cada botella y se la transmitía a un servidor central que procesaba todos los datos.

Lo primero por lo que se empezó fue por elegir un hardware que diera la talla ante el problema expuesto. Se eligió un procesador Niagara (8 núcleos, 32 hilos de ejecución) de Sun (ahora Oracle). Ahí ya tienes que hacer una labor de bajo nivel para saber que necesitas una arquitectura que ofrezca una alta paralelización para poder recoger y procesar toda la información de cada botella. Más que nada para evitar cuellos de botella (j3j3).

A partir de ahí, se empezó a diseñar la aplicación. Y todo su diseño y programación estaba profundamente inspirado por el hardware sobre el que iba a correr. Si no, no se hubieran cumplido los objetivos.

Este es un tipo de trabajo muy usual entre ingenieros, y se debe conocer el hardware (y cómo funciona) para poder afrontar problemas reales. Ahora claro, si consideras que todos los trabajos de ingeniero son haciendo blogs y programando en SAP pues claro xD

Lo que te digo, te comes los mocos si no entiendes como funciona la parte más baja de un ordenador.

Y esto es así aquí y en el mundo entero.

1 respuesta
TeNSHi

#35 Que si que yo no he dicho que en ciertos trabajos no necesites tener cierto nivel, pero vamos tu miras ofertas de empleo y lo que mas vas a encontrar son ofertas para programar en php y java.

Y bueno, has desviado de mala manera el post, porque aquí se discutía sobre hardware a nivel usuario con lo que te podías haber ahorrado tus posts que tampoco tienen mucha relación, porque de hablar de lo que lleva un mac a lo que se necesita para una planta embotelladora hay un cacho, falacias del hombre de paja supongo.

HoTiTo

Para nada. Simplemente dije que me parecía ridículo que alguien he trabaja de informático no se haya enterado del cambio de PPC a x86 por parte de Apple cuando fue noticia mundial.

Saliste tú diciendo que un programador de alto nivel no tiene por qué saber nada de hardware y yo te lo he rebatido. Depende de miles de factores, y nunca está de más saber.

Ni falacias ni pollas.

1 respuesta
TeNSHi

#37 Joder de verdad había que especificar que hablaba de hardware a nivel domestico? te recuerdo que estamos/estábamos hablando a nivel domestico... paso, pa ti la perra gorda que ya nos conocemos.

MegalomaniaC

Zanjemos tema, haya paz.

willsmith

#15 y tanto, en mi macbook del 2007 con 1gb de ram y 64mb de gráfica juego al wow, puede ser que ahora con la cataclismo pida algo mas pero no creo que 2 gb

Get

Pero que conste tambien que una programacion de alto nivel, no quiere decir que seas pro. solo que el lenguaje que usas es de alto nivel, porque para programar en bajo nivel, es binario o ensamblador.

1
derek-

Cupula del trueno de programadores!!!!
Dos entran uno sale!!!

1
elkaoD

#32 #41 menos mal que ha habido DOS personas que se han enterado. Entre los comentarios del Pentium2 y el del Bloc de Notas no sabía si reír o llorar.

Felicidades, me habéis devuelto la fe en la humanidad.

#24 tú programas en ensamblador? Porque yo conozco 386 de pe a pa (le doy a la ingeniería inversa) pero no se me ocurre tocarlo para un proyecto con chicha. Estos sysadmins, qué manía tenéis de complicaros la vida :P

#30 me la suda todo lo relacionado con el hardware que no me afecte, y un cambio de plataforma de un ordenador que no uso y me parece caro, pues me resbala... A ti te parecerá importantísimo tener culturilla general, a mí ni me va ni me viene, lo siento. Como ingeniero (sólo pico por hobby) conozco el hardware y su arquitectura, no si X empresa ha migrado a Y plataforma. Si acaso me podrían interesar los entresijos de PPC/x86, no quién lo utilice.

Por otro lado, cambio de procesador no es lo mismo que un cambio de plataforma, he ahí mi confusión porque el cambió a x86 si lo conocía. Como sumo conocedor que pareces creerte, deberias saber que la CPU es independiente de la plataforma y por tanto, que x86 no implica IBM PC.

Por cierto, contestándote a #33, Arquitectura de Computadores la di en primero (¿la diste en quinto? demasiado tarde) y Estructura y Organización en segundo. Y para programar videojuegos (campo en el que me muevo aunque no profesionalmente) no se necesita una mierda de conocimientos de hardware. Eso es una chorrada como una casa. Lo que se necesita es conocer las APIs gráficas de pe a pa y tener muy claros los diseños. Ya me dirás tú para qué me interesa el hardware si C++ y OpenGL me abstraen todo...

#44 ok lo que te salga de la polla, la perra gorda para ti, yo dejo de derailear el thread ;)

1 respuesta
HoTiTo

#43 Si te importara una mierda no habrías soltado la estupidez de "eh! que yo soy programador de alto nivel!" para excusarte. Habrías dicho humildemente que no lo sabías y punto. Todavía ando buscándole la relación a una cosa con la otra.

¿IBM PC? Eres el único que ha hablado de IBM PC (que tampoco entiendo a qué viene ahora). Hablamos de PROCESADORES, no de marketing, plataformas o arquitecturas.

Y bueno, lo de el desarrollo de videojuegos no sabes lo que dices, así que ni me molesto.


Editado por moderador: No subamos el tono más de la cuenta.

1
Kernelsan

aqui es donde se preguntaba de juegos de mac? queria cogerme uno pero como solo vaya el wow mejor lo dejo en la tienda.

2 respuestas
1mP

#45 En steam hay varios juegos que sirven para Mac de manera nativa, como Amnesia, Left 4 Dead 2, CS: S... A parte del WoW. Después...creo qye el DotA2 va a ser también para Mac, el D3 tb será para Mac...Si quieres un mac para jugar mejor q no, si lo quieres para trabajar entonces si !

2 respuestas
Meleagant

Vaya qué raro, un hilo de un usuario de Mac preguntando algo lleno de haters metiendo mierda al usuario y a los Mac. Esto es nuevo en Mediavida.

#45

Hoy en día ya no es como antes. Hay muchísimos juegos que van en Mac. Como dice #46 hay Steam para Mac, todos los juegos de Blizzard siempre salen para Mac, etc.

Eso sí, si eres muy jugón te encontrarás con que más de un juego no está disponible y te acabas metiendo BootCamp.

Si la finalidad principal que le vas a dar al ordenador es jugar, yo no me pillaría un Mac. Pero más que nada porque son prácticamente ordenadores portátiles, con las limitaciones que eso implica.

1 respuesta
Kernelsan

na jugon q va, no aguanto mas de 1h jugando solo que hay q distraerse de cuando en vez y claro tp quiero un buscaminas o simil xD

MegalomaniaC

Os lo estoy avisando en #39 , cuidad el tono. El tema del hilo está claro en el título. Discutid por MP.

2
TeNSHi

#47 Si llenisimo de haters, en el resto totalmente de acuerdo, salvo que es bastante limitado el numero de juegos.

#46 El rendimiento por desgracia para ti es menor en los juegos de steam para mac que para windows, algo creo que ha mejorado pero aun esta por debajo, aparte de que esta un poco limitado quitando los de valve y los indie no hay mucho mas, y mas que nativos yo creo que son ports.

Soldier

Como comentan por aquí cuanto "hater", macho yo uso mac por x motivos que no vienen al caso, y de vez en cuando me mola pegarme algún vicio a por ejemplo SC II. Que tenga un mac no significa que directamente no deba jugar...

1
HoTiTo

En cuanto a los juegos con motor Source (CSS, TF2, L4D, L4D1) el rendimiento al principio, durante los 5 primeros minutos de juego era lamentable. Tirones por doquier. Luego la cosa mejoraba.

Ahora parece que tras algunos parches va bien. Pero aún así, aunque la diferencia no es escandalosa, el motor Source sigue rindiendo mejor en Windows.

Con los juegos de Blizzard (Warcraft, World of Warcraft, Starcraft, Diablo, etc) no tengo quejas del rendimiento. Para mí han ido igual tanto en una plataforma que en otra.

Luego ya hay ports por ahí que funcionan mejor o peor. Pero vamos, saliendo de este elenco de juegos, tendrás que pasar por bootcamp, donde jugarás sin problemas.

Get

En fin, finalmente un mac, sirve pa tener un conjunto de hardware totalmente equilibrado entre sus componentes, pagando un paston por ello, y lo unico bueno que tiene, que le puedes esperar una vida util mucho mas duradera que la de cualquier pc clonico o de marca ya sea sony, hp, acer, dell. Y que con el tiempo no pierde tanto el valor que con un pc. tras 1 año de uso un mac de 2000 euros aun lo puedes vender por 1500, 1200, un pc, ni harto vinagre, te llamarian ladron.

1 respuesta
TeNSHi

#53 Bueno lo de que va a tener una vida mas útil mas duradera... en cuanto a actualizaciones los primeros propietarios de un mac book con core 2 duo se están cagando por no poder actualizar a lion de forma normal, o al menos eso he leído.

1 respuesta
HoTiTo

#54 Core duo.

#56 Lo es, muy lamentable.

1 respuesta
TeNSHi

#55 Cierto, core duo, cosa que no quita que sea lamentable cuando en ese hardware windows 7 va perfectamente.

1 respuesta
Get

los core fueron los primeros, tengo entendido, creo q era de esperar que no fueran bien. tampoco se pense en lion cuando se fabricaron. asi que con leopard o snow leopard ya van bien.

yo uso leopard ahora, porque tiger ha muerto, pero sino me quedaria con tiger.

1 respuesta
TeNSHi

#57 Tampoco se pensó windows 7 para ellos y funciona bien, hasta en los apestosos pentium d funciona decentemente.

2
HoTiTo

Lion se podía meter aún teniendo Core Duo, lo único que tenías que hacer una ñapa. Voy a ver si encuentro vídeos de cómo va. Si va mal, entonces podría comprender la reacción de Apple.

Si va bien, pues eso, hijos de puta.

1 respuesta
TeNSHi

#59 Si si poder se puede, yo no he visto vídeos, pero mucha gente decía que iba mal.

Igualmente, es lo que tiene vender un hardware tan recortado aunque algunos lo defiendan.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • MegalomaniaC
  • HoTiTo
  • derek-
  • TeNSHi
  • Get
  • 1mP
  • elkaoD

Tags