[Tutorial] Instalar Windows Xp

Loa

Esto os guiara de la forma mas básica a través de la instalación de Windows xp, es un proceso muy sencillo pero como aun se abren post preguntando, pues aquí se deja. En los replys cuando se adjunten preguntas ire editando la guía con ellas y sus soluciones.

Formatear e Instalar Windows xp

Lo primero de todo es hacernos con un cd de instalación de Windows xp. Actualmente existen varias versiones de este sistema operativo entre las que tenemos que decidirnos:

Windows XP Home está destinada al mercado doméstico, esta versión no tiene originalmente soporte para SMP, aunque con los Service Pack se utiliza dicha función, gracias a esto los procesadores con HT se pueden utilizar con esta versión.

Windows XP Professional dispone de características adicionales diseñadas para entornos empresariales, como la autenticación por red y el soporte multiprocesador.

Windows XP Media Center Edition para PCs especiales.

Windows XP Corporate Edition Microsoft diseño un sistema orientado a Empresas y Corporaciones llamado Microsoft Windows XP Corporate Edition, algo similar al Windows XP Profesional, solo que diseñado especialmente a Empresas esta edición no esta bajo los métodos de venteas tradicionales

Windows XP 64 Bit Edition para fabricantes cuyo destino son los procesadores AMD 64 e Intel con extensiones de 64 bits.

Windows XP Starter Edition destinado a países con habitantes con pocos recursos

Windows XP N Edition: Versión Home y Professional de Windows XP pero sin Windows Media Player, esta versión se distribuye únicamente en la Unión Europea por problemas legales.

Existen además algunas versiones modificadas de Windows por los propios usuarios de las que se han creado imágenes de instalación. Estas imágenes son fácilmente creables y lo podemos hacer con programas como nLite ( http://www.nliteos.com/ ), la version mas extendida actualmente es Windows UE (unattended edition ).

A pesar de la gran variedad de versiones de este sistema operativo, solo se diferencian en algunas pequeñas cosas que hemos detallado y la instalación es prácticamente idéntica para todas ellas.

Introducimos el cd en la unidad lectora y arrancamos el equipo, desde el comienzo del arranque de este nos fijamos en las primeras pantallas que nos aparecen ya que nos darán la información de cómo entrar en la BIOS de nuestro pc ( habitualmente suele ser la tecla supr, también comunes F1, F2 y F10 )

Dentro de esta, y según la marca de nuestra placa base podemos tener diferentes versiones de Bios aunque todas son bastante similares.

En este caso, entramos dentro del apartado Advance Bios Features:

Localizamos las opciones de Boot Order y ponemos como First Boot Device nuestra unidad lectora.

Salvamos los cambios y salimos ( Save changes & exit ). Automáticamente se reiniciara el pc y a lo largo del avance veremos el mensaje:

Momento en el cual deberemos presionar cualquier tecla, intentando evitar teclas con funciones especiales.

A partir de ahí, comienza una carga automática de archivos en la memoria RAM de nuestro pc, archivos necesarios para el arranque del ayudante de instalación. Cuando acaba, nos muestra la siguiente pantalla:

Presionamos Enter para realizar la instalación de xp.

Nos muestra la licencia del sistema operativo, que hemos de aceptar para poder continuar presionando F8.

En este momento nos aparece la información de tablas de nuestro HD, podemos tener o no particiones en este, y deberemos elegir una para instalar xp. Si no hay la crearemos usando la tecla C, y nos pedirá que tamaño debe tener esta indicando tamaños máximo y mínimo que nos permiten.
En el caso de ya estar creada, podremos seleccionar una de las disponibles, en un principio la instalación básica la haremos desde la partición C:\ y formateando esta, aunque podremos modificar o eliminar cualquiera de las que aparezcan.

Nos situaremos encima de la partición C:\ y daremos enter, si esta tiene un sistema operativo ya instalado nos lo indicara, aunque podremos indicarle instalar formateando.

Utilizaremos el formateo en sistema NTFS, puesto que las opciones de privilegios de Windows requieren de dicho formato.

Una vez hecho esto, el pc se reiniciara automáticamente, no tendremos que tocar nada, y cargara a partir de aquí la versión del instalador de Windows en modo grafico.

Nos pedirá que indiquemos los datos de región para idioma, que habitualmente ya vendrán marcados como España y Español, pero que debemos comprobar.

Luego nos pedirá que indiquemos Nombre y Organización, estos datos serán enviados a la BBDD de Microsoft cuando validemos la clave si es que nuestra versión lo requiere.

Posteriormente, tendremos que introducir la clave de Windows todos aquellos que utilicemos cds de Windows original. La clave debe coincidir con la versión del sistema operativo que instalamos o nos indicara que es incorrecta, incluyendo la versión SP del mismo.

Las siguientes configuraciones suelen dejarse por defecto ya que las personalizaremos mas adelante, las opciones que nos dan ahora son bastante básicas, pero nos solicitaran habitualmente Nombre de equipo, Grupo de Trabajo, Contraseña de Administrador y opciones regionales de Franja oraría, Fecha y Hora.

Tras esto, Windows comprobara nuestra resolución de pantalla, que ajustaremos a nuestro gusto y comprobara nuestra configuración de Red, en caso de no tener cable de red conectado usaremos la opción de configurar mas adelante.

Tras esto hemos acabado con la instalación de nuestro Windows xp

FAQ (Frequently Asked Questions )

No puedo acceder a la Bios con las teclas que dice la guia.

Habitualmente las teclas mas comunes, como se ha comentado, son ESC, F1, F2, F10, Ctrl-Supr o Supr, aunque dependiendo de la marca y modelo de nuestra placa base pueden variar según especificaciones de los fabricantes o ensambladores. Algunos otros ejemplos pueden ser:

• Ordenador Dell®

Para acceder a la configuración Dell o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla Supr al reiniciar. Si el ordenador es un 486, puede utilizar la tecla F2.
• Dell Latitude

Para acceder a la configuración Dell Latitude o a la utilidad BIOS :

Mantenga pulsada la tecla F2 antes de iniciar el ordenador.
• IBM® Aptiva

Para acceder a la configuración IBM Aptiva o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla F1 al reiniciar.
• Ordenador Gateway® 2000

Para acceder a la configuración Gateway 2000 o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla F1 al reiniciar.

En algunos ordenadores Gateway se debe pulsar la tecla F2,

en vez de F1.
• Ordenador Packard Bell®

Para acceder a la configuración Packard Bell o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla F2 al reiniciar.
En algunos ordenadores Packard Bell se debe pulsar la tecla F1.
• Ordenador Micron®

Para acceder a la configuración Micron o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla F2 al reiniciar.
• Ordenador CompUSA®

Para acceder a la configuración CompUSA o a la utilidad BIOS :

Pulse la tecla F2 al iniciar, cuando se está realizando el recuento de memoria.
• Ordenador AST®

Para acceder a la configuración AST o a la utilidad BIOS :

Mantenga pulsadas las teclas Ctrl-Alt-Esc al mismo tiempo.
Si es un ordenador 486 AST, mantenga pulsadas las teclas Ctrl-Alt-Supr.

No me detecta la unidad lectora en la BIOS

Habitualmente la causa mas común es que esta no esta bien conectada a nivel de Hardware, en la bios no se requiere de instalación previa para su uso. Abre el ordenador, y comprueba que todos los cables así como los jumpers esten bien puestos.

Me dice que no existe ninguna unidad para instalar o la lista aparece vacia

Debes pensar antes de la instalacion que tipo de disco duro usa tu ordenador.

Para todos aquellos que usen discos SATA tienen que pulsar f6 cuando se lo indica el sistema operativo, después sale una pantalla, que te da a elegir si pulsar s, para introducir tu el drive, o darle a continuar, tienes que darle a s, el cual te aparecerá que introduzca el disquete en la disquetera, le das a intro, y te leerá la disquetera, el automáticamente te sale, los driver del serial ata del sistema operativo que es, y le das a intro, después te saldrá la misma pantalla anterior, y de en vez de de darle a la s, le das a continuar, ya que has añadido el driver necesario para reconocer el disco de serial ata, después la instalación es igual.

Para aquellos que no tengan un disket con los drivers SATA o no quieran realizar esta opcion, tienen una alternativa.

En la bios, buscamos las propiedades del controlador de nuestro disco sata, y lo cambiamos como si fuera un disco pata.

Tras esto realizamos la instalación con normalidad, y una vez que ya este instalado, descargamos los drivers y volvemos a activar este modo. Es recomendable que se quede activado, pues mejora la velocidad de acceso a nuestro disco duro.

No quiero instalar xp en c:\

Entonces en al instalación, elegiremos la unidad que nosotros queramos, pero de haber otro sistema operativo ya instalado, a menos que tengamos un gestor de arranque, será este el que se inicie por defecto.

No me acepta la CD-Key

Si Windows no acepta la cd-key es porque no es valida para ese producto, aunque sea una clave valida para xp tiene que coincidir la versión que hemos elegido e incluso con un rango de fechas de generación de esas cd-keys, asi por ejemplo, no podremos usar una clave valida para Windows xp home, en un Windows xp home sp2.

He instalado Windows y ahora no se me ve bien la pantalla o faltan colores.

Tras instalar Windows desde cero, tendremos que cargar todos los drivers específicos de nuestro hardware, es posible que muchas piezas sean detectadas al inicio y Windows tenga incorporados drivers para ellos, pero aun asi se aconseja utilizar los drivers proporcionados por el fabricante.

ArcheR

Muy buen tutorial. Es cierto que muchos que ya saben formatear y están muy acostumbrados a ello puedan pensar: "qué chorrada, eso ya lo sé", pero hay muchos otros que no tienen esa experiencia y les viene de perlas.

dagavi

He estado mirándolo y me ha surgido una duda.

¿Hay, siempre, que realizar algo "extra" con los discos duros SATA? Yo en el anterior, PATA, no realizaba nada (formateo e instalo y ya fuciona todo), pero este nuevo tiene un disco duro PATA y, que yo sepa, no tengo CD's con sus drivers :/

¿Siempre hay que tocar lo de la BIOS o es solo si da problemas?
El mio no tiene disquetera, así que habrá que hacerlo de otra forma.

Si es así tiene cojones, si hasta el Ubuntu me lo reconoce todo a la primera -.-

Loa

#3 en los discos SATA xp no trae soporte nativo para ellos así que no los reconoce durante la instalación, hay algunas versiones de xp creadas por usuarios que si han incluido este soporte pero un original no te lo detectara.

así que las opciones son las que he comentado en el punto dedicado a ello, siempre que este la BIOS en modo nativo SATA no detectara el hd

_Akiles_

para lo de los drivers SATA si tienes la imagen del windows hay tutoriales MUY sencillos para incorporarselos, es mucho menos trabajoso que andar con el diskette y todo eso

Loa

#5 pues no se a que llamas tu mas sencillo, pero deshabilitar el sata nativo cuesta 2 segundos :S:S

_Akiles_

explicate un poco que no se a que te refieres, yo siempre lo hice asi, si hay maneras mas faciles no lo sabia xD

#8 vale gracias eso me pasa por no leer, mea culpa xD

Loa

#7 como se explica en el manual ^^ leete en el FAQ el apartado dedicado a discos duros SATA, vienen tanto la opción de usar diskets y la opción de deshabilitar sata nativo

si no entiendes algo ya pregunta...

Comprad0r

Aunque sea algo cutre decirlo y aunque la mayoria ya lo sabe ¿No sería mejor poner como titulo en el tema: Instalar Windows XP?.

Saludos.

ArcheR

Hasta donde yo veo, eso es lo que pone o_O

Ya no te pasas por el foro de D&M, comprador? xDDD

TheV1ruSS

como afecta el rendimiento del pc deshabilitar Sata en la Bios? Si esta ahi para algo debe servir, no?Es que va a correr como un Ide?

shortyStyle

#11 Si actuará como un ATA normal.

Buen tutorial Loa aunque todas esas pantallas ya las tenga más que vistas xDD

Loa

#12 para que voy a tener que hacer yo las fotos si ya están :D:D

#11 si deshabilitas el modo sata se limita la velocidad a pata

velocidades:

sata 1: 150 MB/s sata 2:300 MB/s
pata-7/ata133: 139mb/s pata6/ata100: 100mb/s

Dod-Evers

nlite + drivers de sata + winxp ue > all xD

PD: Gracias Loa.

Y

pues si el ue no los tiene ya de por si los sata? xk ayer instale un xp en un sata que no podia con el xp normal y no me dio problemas

SasSeR_18

por curiosidad, los pantallazos los has hecho desde una maquina virtual verdad? no te veo con una cámara sacando fotos al monitor xD

edit. soz xD

shortyStyle

#16 --> #13

angelorz

Te falta la forma de formatear los HP que tienen lo suyo tb xD

Buen tuto. GJob :)

Gnos1s

Todos pasamos por esto. Buen aporte :).

AcidNos

Loa la proxima sera como instalar Linux desde 0 xD :P

Y

eso y que sea debian ( para mi el "mas" complicado desde que uno de mi clase lo intento instalar con raton)

Gnos1s

En el apartado:

He instalado Windows y ahora no se me ve bien la pantalla o faltan colores.

Tras instalar Windows desde cero, tendremos que cargar todos los drivers específicos de nuestro hardware, es posible que muchas piezas sean detectadas al inicio y Windows tenga incorporados drivers para ellos....

Añadiría dirigirse al administrador de hardware (tecla windows + tecla pausa) para ver los dispositivos que dan error e instalarlos si es posible con los drivers o vía internet (opciones que da), algo más explicado, pero por dejarte la idea.

B

El UE no los lleva por defecto los drivers SATA y desde hace un tiempo los quiero meter en el CD pero no encuentro la guia por ningún lado (el foro desaparecido :@).

¿Entonces el único problema es que va a menos velocidad pero lo reconoce? Si es así sería muuucho más sencillo, ya que ahora mismo mi disquetera creo que está rota (se como cualquier bicho que le meta) y la única forma sería instalándolos después.

Y los siguientes tutoriales podrían ser para instalar Vista :P y para hacer una imagen de tu SO para tu pc para poder reinstalar cuando uno quiera.

Saludos ^^

Gnos1s

#23 Tutoriales de virus? No gracias ;).

_CheTe_

Ué. Se lo dare a mi padre!!

_Akiles_

#23 hay manuales para insertar los drivers a una imagen de windows con el nlite "drivers sata nlite" y ya te salen

Loa

#23 si haces lo de desactivar el modo sata, instalas con normalidad un pelin mas lentos, pero despues una vez instalado puedes vovler a habilitarlo y ya funciona con normalidad el sata

hay mas manuales en marcha, me apunto lo que me comentas, pero instalar vista no puedo jajajaja

pd: bueno ya se vera

Dod-Evers

Bydiox, cuando quieras me hablas por el msn y te explico cómo se hace ^.

En grandes rasgos:

  1. Descargar e instalar el programa nLite de http://www.nliteos.com/
  2. Descargar los drivers SATA de vuestros discos duros (a saber...) y descomprimirlos en una carpeta a mano
  3. Volcar a una carpeta del disco duro (preferiblemente vacía :P) el contenido de un cd de windows (winUE...).
  4. Ejecutar nLite. Seleccionar la carpeta donde habéis volcado el Windows. Y tirar p'alante hasta que aparezca una ventana en el nLite donde diga "Agregar Drivers" y más cosas
  5. Seleccionas la carpeta donde habéis descomprimido los drivers
  6. Siguiente - Siguiente - Siguiente. Crear ISO y hacer un cd.
  7. Meter el cd en el pc donde queráis instalar el windous y FIN.
TheV1ruSS

weno todo bien sobre sata pero si quieres montar un raid es necesario tener los drivers amano o incluidos en el cd, con sata desactivado no puedes montar raid.Para eso abro la imagen con power iso y meto directamente los drivers dentro, despues grabar otravez el cd.Sin nlite, rapido y sencillo.

dagavi

Los drivers SATA los puede instalar (antes de instalar windows) desde un CD? (es decir, extraer el de Windows, meter el supuesto SATA).

Los drivers SATA son respecto la placa base, no?

Así que en mi caso, un ASUS, se supone que debería encontrar los drivers en su web (en el CD también incluye algo de SATA RAID, pero mi placa base no tiene soporte RAID y según el manual esa opción instala los drivers SATA, pero obviamente eso sería post-instalación windows)

Usuarios habituales

  • Loa
  • Dod-Evers
  • _Akiles_
  • Gnos1s
  • yquetal
  • shortyStyle
  • ArcheR