Europa Universalis IV #HO

nic098765

#1918 Rusia tiene soldados infinitos y son los segundos de mejor calidad por tecnologías, aunque no tienen ideas demasiado buenas para el ejercito, calidad+ofensivas puede solucionarlo, son peores que las francesas, pero muchas veces más numerosas y compensa.

Polonia-Lituania tambien tiene una cantidad inmensa de tropas y la mejor caballería del juego, pero al final del juego esto apenas se nota y seras Rusia en chico.

1 respuesta
Rostf

#1921 No te olvides de Prussia y su 7'5% de Disciplina, 20% de moral y 20% de combat hability para infanteria. Y la bonificacion a Tradicion militar. Muy basto, diria que es la nacion con mejores bonificaciones militares, pero claro, hay que formarla...

1 respuesta
Mubris

#1922 Creía que las ideas de Prusia eran las mismas que las de Brandenburgo.

1 respuesta
Rostf

#1923 Pues tienes razon, son las mismas. No me habia fijado. Pero hay que tenerlo en cuenta si formas Prussia con la Orden Teutonica.

1 respuesta
nic098765

#1924 Las mejores son las de TO, ya que son mejores en los primeros años y te conviertes en Prusia cuando las ideas prusianas son mejores.
El problema es que su ejército es pequeño, salvo que te expandas por toda Alemania.

1
Mega-Ninja

200 de sobre extension y tengo mas de 10 ejercitos rebeldes de +100 unidades y cuando los mato aparece otro tanto y asi llevo un par de oleadas xd, la he liado, deseadme suerte.

1 respuesta
Mubris

DEP

3
cepsen

#1926 Siempre saludaba

Mega-Ninja

Europa Universalis IV - Common Sense
Una evolución en el diálogo entre los diferentes frentes del juego de estrategia. Nuevas religiones y posibilidades a la hora de gestionar tu país.

Paradox Interactive ha anunciado el desarrollo de una nueva expansión de contenidos para su sobresaliente Europa Universalis IV, que con Common Sense (Sentido Común en castellano) ampliará sus opciones de gestión con nuevas herramientas diplomáticas, de gobierno y demás.

"Centrado en el arte de gobernar y mejorar la nación, Common Sense añade profundidad jugable al gobierno local e incorpora un mayor número de opciones diplomáticas", se puede leer en la nota de prensa remitida por la editora. Sin embargo, "la novedad más significativa es el nuevo sistema de desarrollo provisional", que nos dará pie a erigir ciertas construcciones en una espacio limitado para obtener toda clase de ventajas estratégicas. ¿A qué renunciaréis para construir una nueva fábrica?, cuestionan desde el equipo de desarrollo.

También habrá cambios en el sistema de gobierno de Reino Unido, un nuevo sistema de religión, más opciones de gestión estatal, un ranking de naciones más poderosas y nuevas mecánicas de gobierno entre otros ajustes.

Esta nueva expansión se estrenará el 9 de junio.

Que opinais, algo reseñable o un dlc de relleno mas?

1 respuesta
Aeran

Que dlcs consideráis imprescindibles?

2 respuestas
Mubris

#1930 Art of War sobre todo.

#1929 Tiene muy buena pinta. Aunque lo que más me gusta del nuevo parche va a ser gratuito así que xD

2 respuestas
Rostf

#1931 Justo el Art of War no lo tengo. Me siento muy retarded xD

Aeran

#1931 gracias, le tengo ganas a este juego pero me siento un poco abrumado con tanta opción jaja

nic098765

#1930 Hay 5 o así DLCs principales y el resto no importan, Art of War si o si, y si quieres vete comprando los demás DLCs poco a poco según los países que vayas a coger, si quieres probar la Hansa, te pillas Wealth of Nations, si quieres colonizar, los dos de colonizar que hay, etc. también espera a ofertas.

1
Mubris

El único que no recomiendo es Conquest of Paradise. Su principal característica es la del Nuevo mundo aleatorio, para que tengas la sensación de una exploración como la de los exploradores de la época.

La idea está guay pero no está nada bien lograda y las tierras que salen son siempre extremadamente feas. Además el tamaño de provincia medio es gigantesco, siempre salen islas parecidas entre sí... y alguna otra cosa que no recuerdo.

cristofolmc

Meh, es una mejora y estará divertido pillarlo. Pero sigue faileando en meter mecanicas para que no te aburras en tiempos de paz, que es lo que llevamos pidiendo años la comunidad en los foros paradox. Por mucho que nos hayan lanzado lo del desarrollo como una nueva peacetime mechanics para que los fanboys les aplaudan con las orejas, no lo es. El juego si no vas a blobbear y luchas va a seguir siendo igual de aburrido que siempre. Y por mucho que le doy a la cabeza, además de añadir 320245942 trillones de mecánicas como los nuevos Parlamentos, si no añaden Pops como en Victoria II con necesidades y tal, no veo manera de que consigan que la guerra sea un medio y no un fin en sí mismo y pintar le mapa el objetivo del juego.

Aún así hasta llegar al sistema de pops hay mucho recorrido que pueden introducir para mejorar el juego y se niegan a hacerlo, como mejorar el sistema de rebeliones (que ahora es una broma y no supone ningún reto como lo era históricamente), introducir algún sistema que de/quite libertad y posibilite imperios absolutistas como Francia, Rusia o el Ottomano a la vez que permite países más respetuosos con las libertades de sus ciudadanos y centrados en el comercio (Hansa, Holanda, Inglaterra, Portugal) con sus ventajas y desventajas ambos sistema.
También creo que el juego no va a mejorar hasta que no introduzcan un maldito sistema de productos para que realmente los recursos valgan para algo y tengas esas necesidades históricas que tenían los países por conseguir hierro para los cañones, telas para los ciudadanos, comida, madera, telas, y por los cuales se llegaban a llevar guerras y planes de conquista/colonización. Pero vamos, veo este sistema difícil de implantar también sin pops.

En fin, seguiré jugando al EU 4 mientras sigan añadiendo chorraditas porque me entretiene (gracias a dios por los eventos) pero realmente esperaré ansioso el Victoria III, que es el juego al que sigo yendo aún cuando busco simulación, inmersión y un buen reto. :clint: :)

PD: Solo con que mejoraran cosas como los Parlamentos para que dejase de ser una cosa a la que aprietas un botón y te da pasta cada 10 años e hicieran algo más parecido al de EU: Rome, sería genial.
En su propia franquicia de juegos tienen millones de buenas ideas ya inventadas pero que por alguna razón se niegan a explotar. Me da mucha pena. El juego podría ser 5 veces mejor. Tengo la corazonada de que el EU V será un juego muy distinto ;)

3 1 respuesta
Mubris

#1936 Qué son los pops?

1 respuesta
cristofolmc

#1937 Las poblaciones xD Perdón. Es que el Victoria 2 les llama pops (no sé por qué xD). Trabajadores, mineros, oficinistas, aristócratas, soldados, oficiales, granjeros, etc etc. Y se representan por unidad, como si fuera población real.

Grise

Es que el Victoria 2 es amor. Lástima que no tenga tantos eventos como EU4, que supongo que los tendrá cuando saquen versión nueva.

Por lo menos con los HOI no engañan, la guerra es el medio y el fin del juego. Con el Victoria lo mismo, la guerra es un medio para obtener recursos y así aumentar el nivel de vida de la gente de tu país y a su vez construir más ejército porque ahí sin metal y gasolina no hay barcos...

Pero el CK y EU son juegos de conquista pura y dura donde la gracia reside en expandir tu imperio, y bueno, para jugar unas cuantas partidas no está mal, pero cuando más o menos dominas las mecánicas es un coñazo porque te quedas sin profundidad... Y el CK por lo menos es un culebrón venezolano donde si juegas a rolear aún puedes sacarle jugo, pero en el EU no hay manera. Tiene tres mecánicas: conquista, comercio, y colonización y casi todas las naciones terminan jugandose más o menos igual, como Austria que te dicen que juegues diplomáticamente pero al final inevitablemente terminas pasando a cuchillo a media Europa por guerras en las que te obligan a participar.

2 2 respuestas
Mubris

#1939 Pienso exactamente igual que tú.

Sin embargo tengo 418 horas en Steam.

2
Rostf

#1939 Bueno, llegar a dominar el EU ya son horas. A ver cuando un juego de cualquier otro genero te da 250 horas de vicio facilmente.

Simplemente, va de lo que fue Europa en su momento: una carrera por la conquista, con guerra como denominador comun en todo el territorio, mientras se trataba de formar un imperio que hiciera sombra a los otros. Puede que os parezca simple, pero las guerras de religion, y mas tarde las guerras por pintar el mapa de tu color, fueron la tonica a nivel global.

GG_Sus

Hola. Por lo que veo la mayoría de ustedes son de España no? Bueno es que yo no y me gustaria saber cual es el momento del año es que vosotros estais de "vacaciones" y sea un buen momento para echar unas partidas multijugador.

Ardani

En España estamos siempre de vacaciones o parados. Si nos pillas entra siesta y siesta jugamos.

1
Danrex

Alguien sabe qué sucede cuando salen rebeldes nacionalistas en una provincia ocupada?

Sólo la estoy ocupando por el warscore, por dejar que me quiten la ocupación o eliminarlos...

3 respuestas
nic098765

#1944 Suelen tardar bastante en tomar la provincia, y si no estan a favor de la nación con la que estas en guerra dejarlos puede beneficiarte a la larga, ya que tomarían provincias y el ejercito enemigo tendría que vencerte a ti y a ellos, y una vez se queden sin mano de obra, puedes declararles la paz, esperar a que se liberen y anexionartelos.

1
blackmochila

#1944 Pues que al final la ocupan ellos y te quita warscore, si tienes tropas cerca revientalos, aunque si no te queda mucha guerra por delante dejalos y cuando firmes la paz que se los coma el otro.

Lo de la partida multijugador me parece una idea muy buena, me apunto

1
Rostf

#1944 Si planeas quedarte esa provincia, revientalos. Si no, dejalos a no ser que necesites ese warscore para tus planes.

1
Mega-Ninja

#1919 Bueno, al final te he hecho caso y he empezado con esta nacion, ¿consejos?

Por ahora he conseguido matrimonio real y alianza con pololonia que ya tiene heredada lituania y las pocas guerras que he hecho he ganado gracias a ellos aunque me han metido en una contra moscovia y van perdiendo, espero no recibir por culo :D

1 respuesta
Rostf

#1948 Ahora va a depender de los DLC que tengas (por ejemplo yo no tengo el DLC de las ligas religiosas del HRE), pero tu objetivo principal va a ser convertirte en Emperador y expandirte fuera del HRE.

1 respuesta
Mega-Ninja

#1949 Digamos que los tengo todos.
Ser emperador es chungo no? hay que llevarse bien con los demas paises y no paro de hacer guerras y tal xd

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Sergiov
  • RenTao
  • Mega-Ninja
  • gonya707
  • Mirtor
  • HectorxD
  • cristofolmc

Tags