Shogun 2: Total War #HO

Info

Grupo de MV en Steam

cryevil93

#510 Te recomiendo que juegues al shogun 2, ya que todos son muy parecidos

cryevil93

#509 Ami tambien me tarda en iniciar el juego, eso es normal ?

Uriel246

#506 Empieza por cualquiera, yo empeze por el medieval 1 (era el mas nuevo cuando me interese por la saga Total War). Eso si, evita el Empire Total War, es el mas deficiente de todos xD.

Puedes empezar por el Rome total war o el Medieval Total War 2, son ambos muy parecidos en la mecanica. El Medieval 2 es mejor graficamente, pero poco mas, empieza con la epoca que mas te guste.

1 respuesta
Danrex

#510

Si juegas al Rome que sea con el Roma Surrectum 2.

Y si juegas al Medieval 2 con el Stainless Steel.

Y el Empire no está mal con el Ultimate Empire HG Edition.

cryevil93

#513 El rome es muy divertido, pero el medieval 2 me aburre..

1 respuesta
Uriel246

#515 Joe, pues a mi es el que mas me gusta la verdad. Al que mas horas habre jugado, con España o Venecia mis dos paises favoritos xD.

10 días después
angel222

Menudo juegazo el Shogun, que pena que tenga algunos bugs y que no sea un juego de masas como el Starcraft 2 o el Counter.

Apenas tiene actividad en el foro...

1 respuesta
gebimelo

Es que realmente donde está la miga del juego, mas que en las batallas multijugador(que estan muy bien) es en la campaña de un jugador (o multi con un colega) y por eso no hay una comunidad tan activa como en esos juegos que dices, tampoco es un superexito de ventas como el skyrim y solo está en una plataforma.

Uriel246

#517 Estoy esperando a que llegue mi pc nuevo (me pille la ed. coleccionista y apenas pude jugar un poco por que me iba fatal). En cuanto lo tenga pienso intentar resucitar el grupo de steam y ver si se pueden organizar campañas con otros mediavideros quedando algunas noches para jugar y tal.

1 respuesta
Muneil

Yo me apuntaría.

angel222

#519 Si quieres jugar al Shogun, cuenta con mi naginata.

1 comentario moderado
10 días después
angel222

#522 Prueba en la tienda de Steam o en algún Game o Gamestop xD.

No se puede hablar de páginas piratas en el foro amigo, pero vamos, si de verdad quieres disfrutar este juego con todas sus actualizaciones y en el multijugador, lo mejor es que te lo compres.

AlzeN

#522 Esta a menos de 5 euros en el Media Markt (o estaba) con su cajita y todo, no seas rata coño, para un juego con un precio decente...

Adri17

Yo me lo he comprao hoy y la verdad es que esta muy bien.

2
Txenon

Yo juego si alguien se anima ^^ Además aún estoy en el clan de MV (creo).

#527 perfect! Ahora estoy de exámenes pero un día nos echamos una :P

1 respuesta
angel222

#526 Te he agregado a amigos de steam xD

1 respuesta
Toredum

Quería preguntar si montáis campañas multijugador en MV, si es así organizadlas en este hilo alguna noche, yo me apunto. Aunque aun soy muy noob, aun no he ganado ninguna campaña contra el PC (la dificultad ha aumentado bastante desde MTW2, el último al que jugué).

Josepanaero

Algunas dudillas:

1.- Más o menos, ¿cuánto suele durar cada batalla en singleplayer?
2.- ¿Y cada campaña?
3.- ¿Con qué frecuencia hay que librar batallas? O también, ¿cuántas batallas suele tener una campaña?

Es para hacerme una idea de cuánto tiempo se me podría ir con el juego, que ahora mismo no tengo mucho xD

#530, muchas gracias, me daba la sensación de que las batallas serían bastante más largas, y si a eso le sumamos que nunca he jugado a ningún Total War...

#530, gracias de nuevo, lo tendré en cuenta cuando empiece a jugar ^^

1 respuesta
Toredum

Una batalla en singleplayer pues... calculo que unos 10 minutos de media...

Campañas hay corta, larga y dominación. La corta es conquistar 20 provincias incluyendo Kyoto. No te puedo decir las horas que son más o menos porque no lo sé, aparte dependerá también de si el jugador es bueno, malo, la facción...

Batallas, las que quieras y más, también puedes dejar que las resuelva el ordenador automáticamente, aunque a veces hace chapuzas. Por ejemplo, si el enemigo asalta tu castillo, no tiene en cuenta la ventaja táctica defensiva. Pero para una batalla que atacas a 100 paletos con 2000 tíos, yo dejo que la máquina las resuelva, para qué voy a entrar...

#529 Si nunca has jugado a un Total War, al principio te costará un poco. Es un juego complicado, y por ello un gran juego. Puedes preguntarme lo que quieras, por aquí o por mensaje.

1 respuesta
Arctrax

Lo compre en MM hace unos dias, y le he estado dando pruebas y tal. Juegazo. Si alguno quiere compañia para jugar multi que me añada a Steam, uso el mismo nick !

Toredum

He ganado una campaña con los Chosokabe manteniendo el budismo. He intentado ganar una campaña pasándome al cristianismo con los Shimazu, pero me parece imposible. Hay un lapso de tiempo en el que casi todas las ciudades se rebelan, mientras pasas a la población budista al cristianismo. Con los puertos nanban y las capillas no se acelera el proceso lo suficiente. Solo se me ocurre guarnicionar en las ciudades una cantidad ruinosa de tropas hasta que termina el proceso, pero claro... a cada ciudad que conquiste será repetir el proceso, ciudad por ciudad, me parece tan cansino que... desisto.

Hay algo que se me esté pasando o realmente para ganar siendo cristiano hay que pasar este embrollo? Si es así creo que se lo han montado un poco mal...

He probado incluso dejando las peores ciudades exentas de pagar impuestos, pero esto solo retrasa las revueltas un turno o dos.

TRON

La expansión del premiado Total War: SHOGUN 2 explora el conflicto que enfrenta al trono imperial con el último shogunato en el Japón del siglo XIX, 400 años después de los eventos relatados en el juego original: un dramático cruce entre la cultura samurái y la potencia explosiva del armamento moderno.

Guía al antiguo Japón hasta la edad moderna, en una época en la que la llegada de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia incita una feroz guerra civil que decidirá el futuro de la nación.

  • Ambientación en el dramático siglo XIX de Japón
    La nueva campaña comienza en el año 1864, con la Guerra Boshin como telón de fondo; una época de resentimiento creciente contra el poder colonial y la influencia de Occidente. Conforme Japón empieza a modernizarse e industrializarse, los inevitables cambios sociales y económicos desembocan en un nacionalismo cada vez más militante y una fuerte antipatía hacia el shogunato.

  • 6 nuevos clanes jugables
    Juega como un clan que apoye el trono Imperial o al último Shogunato:
    Clanes del Shogunato: Aizu, Nagaoka, Jozai
    Clanes Imperiales: Choshu, Satsuma, Tosa

  • Nuevas potencias extranjeras
    Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia jugaron un papel importante en la evolución de la Guerra Boshin, y tus relaciones con estas potencias extranjeras serán esenciales a la hora de reclutar unidades y realizar avances tecnológicos.

  • Nuevo mapa de campaña de Japón en el siglo XIX
    • La nueva isla de Ezo extiende el mapa de campaña de SHOGUN 2 hacia el norte.
    • Las ciudades, totalmente remodeladas al igual que otras características del mapa de campaña, reflejan una nueva época, y los ferrocarriles hacen su primera aparición en un título de Total War.

  • Vías férreas en el mapa de campaña
    • Desarrolla tu propia red de ferrocarril para mover ejércitos y agentes por tus regiones.
    • Los ejércitos enemigos pueden sabotear los ferrocarriles y bloquear el transporte tomando el control de partes de la vía o de las estaciones ferroviarias.

  • 39 nuevas unidades terrestres
    • Incluyen unidades modernas de ataque a distancia, como la Gatling o el cañón Armstrong, que se pueden controlar en un nuevo modo en tercera persona.
    • También es posible reclutar nuevas unidades de potencias extranjeras, lo que incluye a los Marines Reales, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y la Marina de Francia.

  • 10 nuevos tipos de unidades navales con un total de 21 barcos
    • Nuevos barcos de guerra de vapor, bien armados con artillería moderna.
    • También se pueden comprar buques blindados extranjeros, incluidos los potentes acorazados.

  • Nuevo tipo de batalla de asedio de puerto
    • Este nuevo tipo de batalla tiene lugar cuando se intenta un asalto naval en un puerto ocupado por el enemigo.
    • La flota atacante deberá entrar en el puerto y resistir el acoso de los cañones defensivos de la costa hasta capturarlo.

  • Nuevas interacciones entre unidades terrestres y navales
    • Durante una batalla terrestre, los ejércitos pueden pedir descargas de artillería de refuerzo.
    • Por otro lado, los emplazamientos de cañones a lo largo de la costa pueden atacar a los barcos enemigos durante las batallas de asedio de puerto, siempre que acaben su turno dentro del alcance de las defensas costeras mejoradas.
    • Bombardeos del mapa de campaña: las unidades navales pueden bombardear ejércitos y ciudades en las zonas costeras adyacentes del propio mapa de campaña.

  • 3 nuevos tipos de agente
    • El Veterano Extranjero, el Ishin Shishi y el Shinshengumi.
    • Cada nuevo agente cuenta con su propio cuadro de habilidades y se han actualizado los de los agentes ninja y geisha.

  • Mecánicas mejoradas en las batallas de asedio
    • Nuevas defensas de torre mejorables, que se pueden construir con una determinada especialidad defensiva: arquería, mosquete o Gatling.

  • 4 nuevas batallas históricas
    Lucha en 4 nuevas y dramáticas representaciones de las principales batallas históricas de la Guerra Boshin.

  • Multijugador 2.0
    • Nuevo mapa de conquista que refleja el entorno del siglo XIX
    • Avatar totalmente nuevo para La Caída de los Samurái, que incluye:
      • Más de 4 vasallos nuevos
      • Más de 30 piezas de armadura nuevas
      • Nuevo cuadro de habilidades para el avatar del siglo XIX
    • Varios avatares: los jugadores pueden disfrutar de múltiples carreras y progresos en Shogun 2 y en La Caída de los Samurái.

Requisitos del sistema

  • Mínimo:
    SO: Windows 7 / Vista / XP
    Procesador: Intel Dual Core a 2 GHz / Intel Mono Core a 2.6 GHz o equivalente de AMD (con SSE2)
    Memoria: 1 GB de RAM (XP), 2 GB de RAM (Vista / Windows 7)
    Gráficos: 256 MB compatible con DirectX 9.0c y Shader Model 3
    DirectX®: DirectX 9.0c
    Disco Duro: 20 GB de espacio libre
    Resolución: 1024x768

  • Recomendado:
    SO: Windows 7 / Vista / XP
    Procesador: Intel® Core™i5 de 2ª Generación (o superior) o equivalente de AMD
    Memoria: 2 GB de RAM (XP), 4 GB de RAM (Vista / Windows 7)
    Gráficos: Familias AMD Radeon HD 5000 y 6000 o equivalente compatible con DirectX 11
    Disco Duro: 20 GB de espacio libre
    Resolución: 1280x1024

Hace un tiempo que no me paso por el hilo pero creo que nadie lo había anunciado... si ya se había hecho pues edito el post y así evitamos el tocho

1 respuesta
Danrex

Ahora se les ocurre lo de luchar en los puertos a esta gente, mentes preclaras estos de CA...

Skullkid

una gatling tiene que reventar... puff

1 respuesta
Uriel246

Con lo bien que vendrian los samurais anti-balas Date en esta expansion :( .

Espero que no exista mucho desbalance entre una faccion y otra (nadie quiere ver como aniquilan a su ejercito como en la peli de Tom Cruise)

Er_XaVo

Shogun 2: Fall of the Samurai 12€ en Nuuvem

1 respuesta
L

#535

Pues hazte a una idea xDDD

1 respuesta
Danrex

#538 Esas gatling están al máximo de nivel.

Jraistlin

No hace falta tener el sogun 2 para jugar a la expansion, es como 1 juego independiente, aunque si quieres el sogun2 lo teneis a 4 euros en media markt.
tiene buena pinta, habra que probarlo.

Usuarios habituales

  • TRON
  • Toredum
  • gebimelo
  • Uriel246
  • HG_Tevez
  • iFRiT89
  • LzbeL

Tags