Guía de pintura de miniaturas para novatos

Chaotic

#1680 Vale, yo lo acabo de hacer y me da que la he cagado. Como dices usa mucho aerografo y no tiene tutos basicos.

Todo es muy avanzado.

No se si podre aprender mucho ahi con mi nivel de mierda pero bueno ...

3 respuestas
CerdoVerde

#1681 no creo que sea tan tan avanzado, pero esos OSL los consigue con tintas y aerografo no con pintura acrilica.

1
KaeliS

#1681 Si quieres aprender, ponte con el manual del miniaturismo o la guía de pintura de @Ilore en #1 y a partir de ahí echarle horas. Para cosas básicas con eso y youtube tienes material para aburrir, y ya si buscas algo específico me plantearía patreon.

1
Vimes

#1681 No se me ocurre ningun patreon para nivel basico, con toda la info que hay gratuita por inet tendrias que tener suficiente, meterte en un patreon seria para dar un saltito mas arriba, no para empezar.

Los hay que lo intentan, pero estan tan alejados de un nivel basico de pintura o ha pasado tanto tiempo desde que fueron novatos que no funciona. Hoy vamos a hace run speedpaint nivel tabletop y te hacen un golden demon los cabrones. Si tuviera que empezar iria a algo presencial donde el que te enseñe pueda ver que es lo que haces, tu nivel y guiarte en condiciones.

perche

me encanta los tutoriales de este tio y el acabado de las minis practicamente solo con pincel seco.

2 1 respuesta
Ugrek

#1685 ojo vaya descubrimiento este muchacho eh, con lo que me gusta un pincel seco, muchas gracias

Ulquiorra

Hola a todos!
Voy a retomar la pintura de miniaturas después de muchos años y estoy alucinando con cómo ha cambiado todo. Mi duda es sencilla, estoy entre Vallejo model color, que la tengo más accesible por cercanía y siempre buenas opiniones, o citadel que es la que he visto por YT que usa la gente. Cuál me recomendáis?
Una tercera opción es bienvenida también, pero que se mantanga en esos rangos de precio please. Por ejemplo un amigo me habló de las pinturas de contraste de GW y cuando fui a mirar el precio casi me da algo!

2 respuestas
Ugrek

#1687 hombre los botes de Contrast son más grandes, 18ml vs 12ml de los habituales. Y te diría que hacen de capa base más shade, por lo que es un 2x1 xD

Respecto a las marcas, yo te recomiendo las dos xD. Para mi gusto si vas a pincel, me gusta más Citadel, pero creo que va por gustos.

Eso sí, los botes de Citadel dan asco, pero es lo que hay xD

1 1 respuesta
Rucruc

#1687 Las que te apetezca por esquema de colores
Las dos son bien y se trabajan guay. Vallejo suele ser más económica y tiene más cantidad (aparte del cuentagotas de su boquilla)

Por el mismo precio más o menos tienes ak 3ºgeneración, Scale75, Mig, Army Painter, p3....
Hay muchas y todas son similares xD

1 1 respuesta
Ulquiorra

#1688 #1689 gracias a ambos! :)

Vimes
1
10 días después
Dalgu

Buenas tardes!!

El otro día os conté en #1626 que había comprado unos pinceles en el proveedor asiático. Como comentaba los cogí básicamente para coger pintura del bote y mezclar y el resultado es que estoy pintando TODO con ellos.

Son jodidamente buenos, son gorditos, por lo que cogen bien de pintura, la cual tarda en secarse en el pincel, y la punta no la pierdes nunca.

Tanto me han gustado que he vuelto a comprar más. Son los verdes de la izquierda.

Con el de tamaño medio, que es un 7, puedo pintar todo, ojos incluidos.

He visto que había otros que parecen la "gama alta", los del medio de la foto, los negros. Estos tienen ya caperuza de protección y todo xD. Son más cortos, quizás me vayan aún mejor que los verdes. Ya os contaré.

También he cogido las brochitas redondas para pincel seco. No sé qué tal resultado darán. Ahora estoy usando los de army painter de pincel seco, que ya me parecían más o menos bien relación calidad precio.

En resumen:

  • Verdes de la foto, totalmente recomendables. Si los veis en vuestro proveedor, revisad todos los paquetes que algunos tienen algún pincel que tiene alguna cerda abierta. Coged el que mejor veais.
  • Negros y brochas redondas por probar.

Pd: también me cogí un pack de pinturas óleos, si van la mitad de bien que los pinceles más que suficiente para hacer tintas y algunos degradados.

3
LoBezNo

Estoy comenzando con el trasvase de pinturas de bote citadel a dropper estilo vallejo.

La cosa es que si los vierto directamente de uno a otro (utilizo un miniembudo por bote) cae bien pero siempre se queda mucha pintura en el antiguo.

Sabeis de alguna técnica para no malgastar esa pintura que se queda?

He visto que en algunos tutoriales echan un poco de thinner o flow improver, pero me da que eso altera la pintura en el bote.. y no me acaba de gustar la solución.

Ojala pudiese tener unas mini manitas y una mini lengua de gato para poder rebañar todo xd

2 respuestas
DiSKuN

#1693 yo usaba agua y pincel xD

1 respuesta
LoBezNo

#1694 pero con agua también las diluyes supongo xD, me gustaría evitar mezclarlas con nada o al menos que sea inocuo pasado un tiempo.

CerdoVerde

#1693 yo uso esto, tambien lo tienes por aliexpress mas barato.

https://www.amazon.es/dp/B08SW8P64Y/ref=cm_sw_r_cp_apa_glt_i_HP81QFB6D6JZVEBM80W5

1 1 respuesta
LoBezNo

#1696 joder no sabía que eso existía :D

Pues se viene para casa. Ahora con eso y una sierra de mano voy a dejar los botes como los chorros del oro xD

Chaotic

Sabeis si hay algun patreon para aprender, truquillos, tutoriales y cosas simples?

Todos los que veo son de pros enseñando como han hecho sus masterpieces y claro...

1 respuesta
perche

otro golden demon con canal,mola, pero como tengas que pintar los 30 y pico stormcast asi...

ronyribi

la espuma esta rosa para hacer dioramas donde se puede pillar?

Dalgu

#1698 que buscas exactamente? Algún ejército o estilo en concreto?

1 respuesta
Chaotic

#1701 Por ejemplo hace nada vi, como pintar blancos en ciertas zonas y pintar encima, creaba tonos (luces maestras lo llaman). Dar una capa de tinta antes de empezar a pintar, llena huecos que luego son casi inaccesibles y se corre riesgo transferir pintura si se intenta (por ejemplo una hebilla de cinturón).

Pintar plata y luego el dorado, hace que coja mejor el dorado. Sobrerodo el mierder de Citadel.

Tips asi, que no veo en los tutoriales, ayudan un monton.

Tambien soy incapaz de que el pincel coja la pintura suficiente, sin que quede o muy espesa o muy liquida, y que me aguante varias pasadas en el pincel (tengo que estar mojando mucho).

No se... Son cosas basicas que la mayoria sabeis y se dan tan por sabidas que no se explican. Yo me entere por un patreon, y porque pregunte al creador, porque su nivel era god xD

Estoy con el start collecting de caos. Soldados, venomcrawler, greater possessed y demas. Pero ya con los soldados las paso putas.

He pintado dos negros y dos rojos por variar y no ir usando toooodo negro y poder testear mas.

Pero estoy bastante deprimido ya xD

1 respuesta
Dalgu

#1702 que esquema vas a hacer a los marines del caos, o de que legión? Es por buscarte algo sencillo y resultón.

1 respuesta
Chaotic

#1703 Pues no sigo ningun esquema la verdad. Miro tutoriales y intento hacer lo mismo, pero no me sale ni parecido. He probado hasta tecnicas sencillas como el speed paint, solo que yo en lugar de ir rapido, voy con todo el cuidado del mundo y fatal.. xD

Por ejemplo, el tutorial de Ducan, usa en los bordes de hombreras, botas, etc... el Retributor Gold. El tio con una pasada cubre que flipas. Yo llevo varias y no hay manera de que coja el dorado. Ya es que me doy por vencido xD

Ahora he probado a pintarlos de Khorn Red, con una capa de Nuln Oil como he visto en otro tutorial. Quedaba guapisimo, pues a mi me ha quedado una autentica guarrada....

Nose, voy probando a ver si doy con la tecla.

Siempre se me ha dado fatal dibujar, pero es que ni el muñeco de la once... y supongo que tiene relacion. Porque el unico colega que pinta, dibujando es un as, y asi le va...

Por si sirve de algo, las minis que tengo son estas:

https://www.goblintrader.es/es/inicio/35897-start-collecting-chaos-space-marines-5011921125296.html

Eso si, las proximas minis las pinto por piezas, no tengo mal pulso pero es que veo imposible no estar todo el rato manchando otras partes. Flipo que haya gente capaz incluso de dar varios colores a algo del tamaño de un grano de arena como las putas balas joder.

3 respuestas
dranreb

#1704 Justamente el otro día Duncan subió un CSM pintado como Night Lord

1
Dalgu

#1704 en mi opinión el clásico pintado de games workshop está sobrevalorado. Cientos de horas perfilando, acaba machacando la moral si pintas un ejército.

Hay muchas técnicas si lo que quieres es algo rápido, que no te penalice errores, y que tengan un potente efecto visual.

Te dejo un par de vídeos de ejemplos.

Este pintando primaris: https://youtu.be/EVZResOk3QY

Este pintando death guard: https://youtu.be/3QcoK_06OYo

Podría ponerte más ejemplos, es cuestión de buscar.

Espero que te ayude en algo!

1
Ugrek

#1704 yo soy un auténtico manco a la hora de pintar te lo aseguro, pero el dorado de Citadel agarra y cubre bastante bien.

Te digo lo mismo que te han dicho arriba, olvídate del típico super colored con mil luces en los bordes que ves en todos sitios. Tira por lo básico como color base, más sobras con una tinta y un pincel seco para iluminar un poco la mini en general.

También te digo que es práctica y práctica y más práctica. Obviamente hay gente con mucho talento innato, pero el pintar bien lo dan las horas gastadas con los pinceles.

1
jmdw12

Solo por confirmar. Tienes la mini con imprimación?

1 respuesta
Chaotic

#1708 Si. Lo que para el rojo fue un fail porque tuve que usar 3 capas.

Para los que tengo en negro de pm eso si xd

1 respuesta
khaxal

#1709 Para rojos, amarillos y dorados ayuda dar una primera capa marrón/ocre, que suele cubrir mucho mejor, y a menudo con una capa del color deseado después ya queda decente.

Usuarios habituales

  • Dieter
  • Dalgu
  • Ilore
  • perche
  • isnotavail
  • DiSKuN
  • Vimes