Crusader Kings III #HG

dambala

#780 Ufff yo si he tirado de ellos alguna vez, pero eran más útiles en el 2.
Jews + mercs y a vivir la vida.

StormTropzon

#768 Que hay que hacer exactamente para ser Cabeza de dinastia xD

Hipnos

Me hacéis una mini review? Merece la pena?

2 respuestas
hda

#783 Es muy completo. Está muy bien. Sí.

Edit: Amplío un poco. Es grand strategy, con un fuerte componente RPG que se configura como un generador de historias sobre dinastías, tu dinastía. Aunque no sea un indie sin gráficos te gustará. Está incluido en el Xbox Gamepass, por si quieres probarlo.

Es bien conocido que otros juegos de Paradox presentan un muro de dificultad grande. En este título se ha pulido bastante para que sea accesible sin perder la esencia, o eso he entendido.

dambala

#783 pruebalo en el gamepass y ya decides. Es un simulador de casas medievales.

Hipnos

Es que he jugado a los dos primeros y no eran ni el mismo tipo de juego xdd

2 respuestas
hda

#786 entonces depende de si eres purista o no. Ya sabes cómo va eso xD

1 respuesta
Uriel246

#767 Yo suelo tirar primero por dinero, o dinero + pluses (dinero + defensas de algunos castillos p.e).

Luego cuando das el pelotazo me centro mas en levas y luego ya deberia de darte igual por que estaras fuerte como el vinagre.

Eso si tampoco te vuelvas loco a construir si no tienes pensado quedarte ese ducado durante mucho tiempo (lo optimo es toda la partida).

Lo suyo es que sean ducados potentes, a ser posible con slot de edificio especial (ducado de valois, toledo, galicia, middlesex etc). Y lo suyo es que tengas la capital del ducado y el titulo de duque para poder elegir el edificio ducal correspondiente y que los condes no reciban penalizaciones por no ser señor de iure. El terreno tambien influye, a mi me gustan las llanuras por los edificios economicos que tienen.

Al comienzo diria que es mejor ahorrar y tener buen colchon para mercenarios.

2 2 respuestas
VonRundstedt

#786 Yo nunca fui muy fan del segundo. Este me gusta más.

Hipnos

#787 Me parecía artificialmente complicado el CK II

1 respuesta
dambala

#788 yo me tire toda la partida con el core de El Cairo + Alejandría y es una puta aberración, igual de roto que en el 2. Luego les añadí Roma y Bizancio por el caché, pero Egipto está muy op.

Y si, el de valois también es la hostia. Fue mi intención al principio de la partida, ille de france es de las mejores capitales del juego.

Uriel246

#790 Al comienzo CK2 puede abrumar pero luego no es mas dificil que el victoria o el stellaris.

Hay que tener en cuenta que uno de sus mayores problemas era su interfaz anticuada y sobrecargadala que origina una falta de informacion accesible y que el tutorial era bastante nefasto.

Tampoco hay que olvidar que es un juego bastante antiguo ya

hda

#788 muchas gracias. Veo que es bastante común construir un segundo castillo en un condado que veas conflictivo para mantener mejor el control y resistir a las invasiones. ¿Cómo lo ves?

La verdad es que la micro de los condados y de las batallas/guerras está súper currada. Entiendo que el tutorial tiene que ser simple, pero es que no dice nada sobre esto y es tela importante. Como tampoco dice nada del legado. Estoy muy perdido con el legado de dinastía xD

2 respuestas
G

Mi partida con Irlanda se la ha cargado la feudalización.

No se si he hecho algo mal o es que el juego es así.

¿A alguien más le ha pasado tener levas de 6000 hombres, feudalizarte y quedarte con 2000 con suerte?

dambala

#793 el legado va en función de como quieras jugar. Échale un ojo, es algo nuevo y estamos todos probándolos xD

Todos son buenos, ahí no hay error posible.

Quiero probar el militar, a ver si el final, que te da un tipo de unidad nuevo, vale la pena.

Respecto a lo del castillo, depende. Solo deberías construir en TUS DOMINIOS. Si tu zona está rodeada de enemigos y prevés que vas a necesitarlo, un castillo está bien.

Si no, aldeas y más ¥€$ es la solución.

2
NeV3rKilL

#731 Edificios con desarrollo pronto y luego mejora con el administrador condado colindante al maximo de condados con este tipo de edificios para maximizar desarrollo.

Esto es la base. Las levas, la pasta o las mejoras de hombres de armas es situaciónal. Lo jodido que al principio estas mas rato apagando fuegos que con tiempo para desarrollar el reino.

Uriel246

#793 hazle caso a @dambala que es el Sinso del CK xDDDD

Eso si, en este CK, hay que tener en cuenta lla posición donde vas a construir el nuevo asentamiento, por que si justo tienes una baronía en una zona de paso o desfiladero, hay que tener en cuenta que si plantas un castillo ahí, todo enemigo que quiera pasar sin asediarlo va a perder tropas y por lo tanto gana puntos frente a una aldea.

2
R

Yo tanto eu4, como ck2, como hoi siempre he tirado de command console para aprender a jugar sin frustrarme

Tiras de Max tech Max builds Max stats y añade un par de cosas más, revientas la partida? Sí, pero no te tose ni Dios y aprendes las mecánicas mientras haces el mongolo sin miedo a que te venga una apisonadora porque tienes una muralla China formada en tu Imperio y 20 veces el tamaño de cualquier batallón, así aprendí yo porque la mayoría de tutoriales de paradox o los tienes que repetir 20 veces o necesitas un bloc de notas apuntandote cosas o acabas más perdido que un hijo puta en el día del padre

1 2 respuestas
Thunderhawk

#798 Ya somos dos xD Pero cabe recalcar que si no entiendes el juego te seguirás sin enterar de cosas principales como saber que matrimonios te conviene más, arreglartelas con poco oro para crear una gran tropa sin perder a tus vasallos o descuidar tu territorio..

Lo suyo como dices es chetarse un gobernante y de ahí formar una buena base sólida.. O simplemente para aprender, cosas como los estilos de vida me quedaba toda la vida de mi gobernante en el mismo y ahora tengo a mi gobernante con modificadores en todas las ramas, la tecnología es una tocadura de guevos sinceramente no sé cómo conseguirán algunas tecnologías con 300 años pendientes y la verdad no me hago la idea de que potencia su descubrimiento, lo único que puedo hacer es tener un gobernante con buena instrucción y que me dé bastante bonus..

Pues en mi partida con Irlanda he creado mi propia rama cadete en mi casa principal.. El caso a sido que le di a mi primer hijo el ducado de Connacht entero y cuando heredó mi tercer o cuarto hijo con buenos rasgos el primer hijo y duque se había convertido en la cabeza de la dinastía, supongo que por prestigio ya que por poder no era siendo yo Rey de Irlanda.. De ahí cree mi nueva rama cadete y quería preguntaros cómo es posible que mi Rey se case por su cuenta sin consultarme ya que me casé con una reina hercúlea para mezclar mi rasgo de genio y con dos cojones estaba casado con 3 mujeres.. Ahora mi rama cadete tiene como 12 hijos provenientes de mi.. xDDD Pero ninguno tiene doble rasgo heredado y pocos son de la mujer principal, el cabron es un libertino de cojones y eso que le di mi nombre para ser el próximo emperador de britania con su dinastia, me ha trolleado.. xD

Y otras dos dudillas puede que simples, por que al morir mi rey de Irlanda pierdo vasallos en Escocia cuando tengo territorios propios alli, es como que se independizan o vuelven a ser vasallos del rey de Escocia.. Y por otro lado, que tal va la endogamia familiar? xD Ahora que tengo más de 10 hijos y solo 32 años, me veo que voy a crear la mayor fiesta romana de la historia.. xD No voy a permitir que mezclen mi sangre con bastardos xD

HG_Tevez

Varias preguntas:

  • Los grandes ducados, una vez que sois reyes los repartís entre vuestros hijos?
  • Alguna manera de aumentar el control de las zonas, que no sea la perk del mariscal del consejo?
hda

Siguiendo con la anterior guía, que es más general ( #765 ), acabo de terminar la de guerra. Habla bastante sobre la micro del combate. Muy recomendable:

La semana que viene subirá la de intriga.

1 2 respuestas
Thunderhawk

#801 Tenéis que ser de otro país para comeros 2 horas de guía en inglés xD.. Una pena por que la verdad parecen bestiales esas guías para la duración que tienen, en verdad es como si te pusieras a ver una peli mientras comes o algo xD

El combate hay que tener un cuidado de cojones.. de ir yo con 7k de soldados y perder contra 2k.. cosas así te pueden joder bien la partida, hay que ir con mucho ojo al terreno y no ir donde quiere la IA por que siempre veo que es un pilla pilla constante.. xD

2 respuestas
VonRundstedt

#801 Te vas a hacer otro doctorado para jugar al CK3 cabrón? :nerd:

1 respuesta
hda

#802 se le entiende muy bien, la verdad.

En concreto esta guía mola un montón, porque te disecciona la batalla al nivel más bajo. Cosas que ni me había imaginado, como la ventaja al vadear un río, o cómo funciona la ventaja al capturar una baronía enemiga.

#803 hoy tengo hype con este juego. A ver cuánto me dura xD y está guay, porque aunque intenté otros muchos de Paradox solo llegué a terminar una partida al Stellaris.

Kelem

gente, llevando a prusia(ahora tengo el Reino de Lituania) y repartiendo Gran Kacicazgos a los vasallos tengo ya los 4 que puedo meter en el consejo(que me exigen que los meta), ¿como tratais con los vasallos que controlan grandes Kazicazgos que no pueden entrar en el consejo (porque está lleno) y exigen entrar?

3 respuestas
dambala

#805 les Dan por culo. Si tienes cierto poder que se quejen lo que quieran.
Total cuando herede tu hijo, como sea un niño te van a joder igual.

VonRundstedt

#805 Yo les doy "sway" todo el rato para subir opinión, cuando uno ya tiene +50 o por ahí cambio a otro, y así continuamente.

1 respuesta
markath

#805 #807 Eso y tirar siempre de banquete, que da un plus +20 a todos los vasallos durante un tiempo.

dranreb
#798Rayfenx:

o necesitas un bloc de notas apuntandote cosas o acabas más perdido que un hijo puta en el día del padre

Los juegos de Paradox se juegan con la wiki abierta en el navegador (y preguntando en el foro XD)

1 respuesta
Kelem

gracias por los consejos, tomaré nota xD

Usuarios habituales

  • Dredston
  • dambala
  • Brewder
  • HG_Tevez
  • markath
  • Rayfenx
  • NeV3rKilL