Deep Silver habla sobre la piratería en PC

B

#57 hjesush tu teoría de que son avariciosos y no saben lo que es más rentable ni tienen consultores cuando se juegan cientos a miles de millones de dólares, es de niño pequeño que no ha salido de su casa, sinceramente. Si hubiera un sistema de seguridad en el que fuese rentable invertir (es decir que gastándose X dinero consiguiesen ingresar 3X adicionales) ten por seguro que los publishers serios, invertirían en ello. Ellos quieren ganar dinero, si es rentable invierten y si no no, no es que sean avariciosos y agarraos y no quieran invertir en la seguridad.

1 respuesta
hjesush

#61 ahh no? vale.

Quieres un caramelito?

1 respuesta
B

#62 lo siento si te ofende lo de que tu argumentación es de niño pequeño, pero es lo que hay. Es imposible ligar al 100% el formato digital con algo físico, si sabes como hacerlo te recomiendo patentarlo y venderlo porque te bañarás en piscinas de euros como la del tío gilito

La única solución real contra la piratería es que compense más el producto obtenido legalmente por el precio establecido que el producto obtenido mediante la piratería, tan sencillo como eso, y hay juegos por los que simplemente no merece la pena pagar lo que se pide por ellos, y si merece la pena una versión peor, un poco más difícil de conseguir y de instalar, pero gratis. El DRM lo único que consigue es restarle puntos al producto original, es decir que la dificultad para piratearlo es proporcional a la pérdida de usabilidad del original, con lo cual sigues en las mismas o incluso peor.

Si me obligas a tener internet a todas horas para poder jugar aunque el juego no tenga online o yo no lo use, a lo mejor no puedo jugar a tu juego porque no tengo internet siempre. No hay piratería, pero hay menos clientes que si hubiese piratería con lo cual tu idea genial no es tan genial.

1 respuesta
hjesush

#63 Hay dios... tío no tengo que enseñarte compresión lectora, no digo ligar al 100% con algo físico, tan solo ligarlo en parte.

Yo aporto ideas y tú solo criticas sin argumentos.

1 respuesta
B

#64 tu aportas ideas poco meditadas (sin pensar, vaya) y cuando te dicen los problemas de tu idea niegas la mayor, ya van varias veces en las últimas páginas.

siempre hay una manera de desligar el formato físico del digital, con lo cual ese método no es fiable y en la mayor parte de los casos no es deseable. Steam no funciona por el DRM sino por las muchas otras ventajas que ofrece (siendo las ofertas de precios realmente buenos una de las principales ventajas)

1 respuesta
hjesush

#65 espera que te responda a lo que has editado porque así es imposible dialogar.

Dices que la única manera de afrontar la piratería es que poseer el producto original compense sobre el "pirateo".

Vale, estoy de acuerdo pero no es la única ni tampoco la más fácil, eso conllevaría sacar productos de excelente calidad y eso no es fácil. Claro que sería lo ideal.

El tener internet sobre un juego de PC es un requisito que no supondría a la gran mayoría ninguna traba para disfrutar el juego, ya que PC va relacionado con internet.

Un formato digital ligado a una persona física particular, es distinguible. Y muy difícil de desligar.

Y no es nada nuevo lo que digo, mira Steam y el éxito que tiene.

1 respuesta
Clicspam

Aquí hay alguno que se piensa que el software es un ente mágico que no puedes retocar para eliminar todas esas comprobaciones de si pepito lo ha comprado o no.

N

Seré el único que tanto en cds de música como en juegos, compro aquellos que creen que merecen ser comprados pese a haberlos descargado con anterioridad y a veces habermelos pasado.
Me pasó con los dos half life, con los mass effect, con los kingdom hearts...

2 respuestas
Troner

#68 Yo también lo hago. Recientemente me ha pasado con Dark Souls y con algún que otro disco de vinilo (el primero de los De La Soul recientemente).

Hoy más que nunca con la cantidad de juegos pasilleros o insulsos y coñazo que sacan (Pulsa e para trepar, pulsa f para matar al enemigo, pulsa x para ver una animación putamadre de algo haciendo algo zZzZzZZZZZZ) veo más que necesario probarlo antes.

bammargera

Meanwhile...

Star Citizen supera los 25 millones de dólares en su financiación colectiva

http://www.3djuegos.com/noticia/137913/0/star-citizen/kickstarter/

Link34

#68 Eso es una vanalidad de tres pares de pelotas, como si te tuviesen que dar las gracias o algo porque crees que merecen que le compres SU trabajo en vez de robarlo

1 respuesta
M

#71 agradecer que robes su producto no , pero agradecer que lo compres , si.

#73 si yo vendo un producto y la gente me lo compra , doy las gracias , pro agradecer la confianza de gastar su dinero en mi creacion/obra/producto.

1 respuesta
Link34

#72 Si, claro, y una cesta de turrones en navidad no te jode, ellos hacen una obra, tu la compras y la disfrutas, ellos reciben el dinero y hacen mas obras, es algo recíproco

1 respuesta
Prava

#66 Los cojones. Cualquier sistema DRM que tenga que hacer un "check" de ID cada poco tiempo, tiene los siguientes inconvenientes:

-No internet, no play.
-El servidor está busy, no play.
-Te quedas sin internet, no play.
-Calculan mal el tamaño de la plataforma, no play.
-El publisher se cansa de mantener la plataforma para 4 jugadores, no play.

etc, etc.

Sigues sin darte cuenta de lo que implica poner sistemas semejantes. Si tú haces un juego SIN drm, obtienes unos ingresos de 100€... pero no tienes costes. Además, estás dando un +10 a la imagen de tu compañía.

En cambio, si pones un sistema super draconiano, es cierto que tus ingresos serán de 150€... pero tienes unos costes para poner en marcha el sistema, y otros costes de mantenimiento. Si, además, le añades que la imagen de tu compañía se irá a la mierda, y que a largo plazo el DRM sale super caro..... puessss terminas con que no todo es oro lo que reluce.

En serio, algunos hacéis los cuentos de la abuela. Con DRM invasivo un juego sólo es rentable a corto plazo... porque a largo plazo te cargarás los servidores y mandarás a tus usuarios a la mierda, amén de que jodes la imagen corporativa de tu empresa. Sí, sin DRM consigues menos ingresos, pero tienes menos gastos y mejoras la imagen de tu empresa. Si eres Blizzard puedes permitirte sacar un juego AAA como Diablo III con un sistema uber-draconiano... que todas las demás NO pueden. Y apostaría a que Diablo III le va a morder en el culo a Blizzard a medio y largo plazo. Yo, por ejemplo, no he comprado el juego ni lo pienso comprar debido a este sistema DRM.

#29 Sí, bueno, hablando de tonterías yo las leo cada vez que apareces en algún tema. Quizá sea casualidad, o quizá no, pero comparar la piratería con robar tiene cojones XDDDDDDDDDDDDD

3 2 respuestas
hjesush

#74 Bueno es que Diablo III para muchos ha sido una basura.

Mira que bien le va a EA GAMES, http://www.mediavida.com/foro/juegos/pc-plataforma-mas-beneficios-genera-electronic-arts-494750

Será por su Origin? Pues seguramente si.

1 respuesta
Link34

#74 Buenos argumentos

No espera, no

1 respuesta
Prava

#75 Origina no funciona bien como tal, no nos inventemos los argumentos. Es como si Activision lanza una tienda digital y pone ahí sus CODs, sería super fácil decir que la plataforma va super bien, cuando eso no es así.

Origin "funciona" porque el volumen de ventas que los AAA de EA le reportan son lo suficientemente grandes como para pagar la "store" ella solita, no porque el hecho de tener la store haya aumentado las ventas de los juegos de EA, cosa que no ha ocurrido. Lo que ocurre es que el MARGEN en cada venta ha subido, al controlar ellos la plataforma.

Si es que vamos, ¿alguien ha comprado algún juego en Origin alguna vez? Yo utilizo Origin porque ME OBLIGAN al querer jugar a Battlefield. En Steam, por ejemplo, sí que compro juegos durante todo el año (no hablo de activarlos, hablo de comprarlos), y tampoco registro todos los juegos físicos que compro a la plataforma, por el hecho de que en algunos no tengo por qué hacerlo.

1 respuesta
punkypie

Yo despues de lo de Origin no me he pillado nada de EA total lo que hacen es un bodrio y el Battlefield de lo han cargado

Yo lo tengo claro, pago los juegos al precio que se merecen:

-Con rdm chungos/faltas de respeto hacia el comprador: 0 euros (Battlefield 3, kingdom hearts 3ds...)

-Juegos regulares/no estoy seguro si me gustara: 75% Steam

-Juegazos/juegos currados o con una compañia que trata bien al usuario: me los intento pillar full price (Terraria, Fallout, Invizimals para apoyar lo nacional y porque se lo merecen...)

Por fortuna incluso con los tiempos que corren puedo apoyar y aportar mi granito de arena en la industria premiando con dinero y fidelidad a aquellos que se lo merecen e ignorando aquellos que son nefastos y un mal ejemplo para la industria que tanto queremos, el dinero es el voto del capitalismo y con el votamos, por eso hemos de ser consumidores inteligentes y con conciencia

1
hjesush

Personalmente pienso que el futuro de gran parte de la lucha sobre la piratería es afiliar los juegos a dichas plataformas de distribución digital.

No se acabará con la piratería pero ciertamente se vera muy reducida.

Nos guste o no, presagio que será la linea que las compañías seguirán en el futuro.

#81 ¿quien dice lo contrario? O.o

#81 Tengo que adivinar en tus mensajes a lo que te refieres? Perdona pero no tengo la capacidad de leer la mente a través de post mal argumentados.

Y sí, es tan difícil piratear que diría que es impirateable.

1 respuesta
Netzach

#77 Yo he comprado de Origin. A mi no me importa usar 3 servicios como uso ahora (Steam, Origin y GoG).

1
encode32

#39 Si no tienes ni idea mejor no hables.

Un buen juego se la suda la piratería que tenga, por que tendrá muchas ventas.

Otra cosa es que lloren por que ni el tato compre las castañas que desarrollan y se quejen de la piratería.

#79 si quieres te cito los mensajes donde dices que "tu" metodo es infranqueable.

#82 la pirateria es una excusa para las compañias

1 respuesta
G4tts

Yo pirateaba cuando no tenía dinero para comprar juegos y al final no jugaba a la mitad de ellos.

A día de hoy como puedo permitírmelo solo compro y resulta que juego a todos y los exprimo todo lo que puedo generalmente.

2 respuestas
N

#82 Exactamente, yo me acabo de pasar el Saints Row 4 y me parece un juegazo divertido como el que mas, pero como no tengo dinero me los bajo, si tuviera pasta obviamente los compraria. Hacen bien en sacar los juegos en PC a la vez que en consolas, al fin y al cabo, si a un jugador le mola el juego, lo comprara, y si no tiene dinero para comprarlo, en un futuro, como sabe que esa compañia es cañera, los comprara.

Cuesta menos conservar un cliente que hacer uno nuevo

Resa

#76 Si, unos argumentos pésimos.

Esos sistemas joden sólamente al que quiera comprarse el juego porque tiene que pasar por el DRM de marras, mientras que si lo tienes pirata solo tienes que copiar el crack. Un ejemplo de esto es el AC2 que los que lo tenian original no lo podian jugar los primeros dias porque Ubilol tenia los servers petados, y mientras tanto los piratas tan tranquilos.

Todos los juegos tienen crack y lo van a seguir teniendo (al menos los juegos SP que son los que juego), tengo descargado cosas rarísimas y siempre he podido descargar la versión pirata.

De hecho las únicas cosas que no he podido piratear han sido tres programas profesionales muy nicho que no tienen suficiente atencion por parte de la comunidad hacker para que les hagan cracks.

#85 Si es lo que digo, que los DRM joden al que compra y además para saltartelos solo tienes que ponerle el crack.

1 respuesta
Link34

#84 ffffs mira su post, mira con lo que se dirige a mi, vuelve a leerme

El DRM no sirve para nada, se ha demostrado infinitas veces

1 respuesta

Usuarios habituales