El fundador de Oculus Rift se disculpa

B

gente que se marea
gente que no puede pagar entre 600 y 1000€ por el cacharro
gente que no puede pagar el cacharro + upgradear su pc constantemente

resultado: poca gente puede optar a tener un occulus, y aun menos lo va a comprar

como se lo van a comprar pocos ya de primeras, los desarrolladores no estarán muy interesados. Conclusión: no habrá catálogo decente de juegos diseñados expresamente para VR. Con lo cual menos gente se lo va a querer comprar.

En definitiva esto es como las teles 3D

1 respuesta
lukimator

#90 HoloLens es solo el primer intento hacia algo que se parece a realidad aumentada. Incluso si ignoramos los 40º irrisorios de campo de visión, el resto tampoco es que sea para tirar cohetes, por eso digo que a la AR le falta muuuucho

#91 en definitiva te has perdido la parte en que Facebook y Sony están poniendo cantidades industriales de pasta para que los desarrolladores hagan contenido hasta que la industria se mantenga por si misma. Sinceramente Valve no sé a que juega, de momento no es que se estén lanzando de cabeza a la piscina como los otros 2. También te has perdido la parte en que el 3D en una pantalla es una puta mierda absoluta que no aporta practicamente nada, y la realidad virtual bien hecha es la polla

1 respuesta
B

#85

Hostia que erección mád tonta con lo del Eve y la VR, desde luego tiene que ser alucinante.

Lo de la realidad aumentada anda por lo de Hololens o ando perdido?

1 respuesta
lukimator

#93 HoloLens es un intento de AR, pero el prototipo que enseñan cuesta mínimo $2500 y encima es limitadísimo en todo. Le queda yo creo mínimo 5 años y probablemente una década para ser algo tan factible como la VR hoy

1 respuesta
B

#92 estoy seguro de que con el 3D tampoco se invirtió nada de dinero en hacer que funcionara, sí. Dime qué aporta la VR bien hecha respecto a un juego normal, lo mismo que aporta el 3D respecto a una película normal.

y con VR me refiero a 2 pantallas en tus ojos y un mando de xbox, que es la propuesta actual.

1 respuesta
lukimator

#95 Solo te pido que lo pruebes en vez de cerrarte en banda, y luego si sigues pensando lo mismo vuelves y me dices que estoy equivocado. Este es el principal problema de la RV, yo no te puedo explicar cómo es, lo tienes que ver por tí mismo

Y me refiero a probar el CV1, no cardboard

1 respuesta
-DnT-

Un poco más y casi tengo "linea" con vuestros últimos comentarios...

4 respuestas
tsukiyomi

Pfffff, va a tener que procesar demasiada GPU, no compensa el esfuerzo ocular

Seguro que tiene el mismo éxito que la power glove

B

#94

Y crees que la AR es realmente el futuro en cuanto a lo doméstico?

La VR para mi si tiene un futuro increíble, hasta el punto en que yo creo que o los cines están condenados, en el sentido que puedes pagar una entrada online y ver la peli en tu dispositivo el mismo dia del estreno como si estuvieses en tu casa. O en educación o medicina incluso.

Para mi, al nivel de revolución que supuso el tivo. Pero la AR no lo veo tanto.

3 respuestas
NueveColas

#97 Yo puse el virtual boy, si quieres lo puedes cambiar por el powerglove

Edit: por supuesto, en el hilo del anuncio del precio

1 respuesta
B

#97 pero si Sodap arriba ha dicho 2 que no tienes marcada xd

#99 el futuro es netflix/plataforma del estilo en VR. A mi es lo que mas me llama de todo el tema de la VR, poder ver peliculas tumbado en mi cama como si estuviera en un puto cine.

B

#96 lo he probado bastantes veces

1 respuesta
tsukiyomi

#100 segunda columna, tercera línea

1 1 respuesta
NueveColas

#97 Como dice #103 tacha el virtual boy

Ah! y añade el comic ese de la curva de exito de un producto, y de paso explicanos ese pequeño Gap, o chasm, o externalidad; que a todos los tecnoiluminados y ultraneocapitalistas de la app 20000K $/week y yate como primera compra nunca explican. Si, a lo Dan Brown pero en el mundo industrial.

lukimator

#99 Yo también creo que los cines se llevaran una ostia importante, pero para eso todavía queda porque primero tendrán que llegar las pantallas a mínimo 8K por ojo y al menos 180º de FOV para que parezca de verdad que estás en el cine y nada te limita. Cierto es que posiblemente el eye tracking haga que esto esté más cerca de lo que estaria sin él

La AR imagínate esto. Tu tienes unas gafas en tu bolsillo que son como unas gafas de sol. Tú te las pones y puedes hacer aparecer en el mundo real lo que te de la gana. ¿Para qué te vas a comprar una TV de 50 pulgadas que ocupa la de dios, cuando puedes tener unas gafas que crean una pantalla donde te de la gana del tamaño que te de la gana? Luego vendría el poder conectar varias gafas por wireless y poder compartir esa pantalla, de forma que cuando vas al salón, ves una tele ahí, y cuando otra persona conectada a ti va a ese mismo sitio, ahí está.

Eso es solo un uso, también puedo ver como podrías ir por la calle y de repente aparece una horda de zombis, y tienes que escapar de ellos por callejones para que no te pillen, o dispararles. Puedes salir con los colegas y hacer ejercicio a la vez que te lo pasas de puta madre. Yo desde luego le veo mucho futuro cuando esté bien hecho, casi tanto o más que a la VR (a no ser que lleguemos a nivel Matrix, que entonces ni AR ni pollas en vinegar)

#102 el CV1? En España lo dudo. Aún así si has probado digamos el DK2, me gustaría saber por qué piensas que la RV no añade nada a un juego de naves o de coches por ejemplo.

1 1 respuesta
B

#105

Yo es que ando muy pez en esto, todo se actualiza tan rápido que da vertigo, me acuerdo hace 20 años cuando flipaba con la PSX.

Gracias por la explicación, desde luego es increíble lo que se está consiguiendo y lo que se puede llegar a conseguir.

El futuro está aquí.

Adyrhan

#99 No se trata de AR vs VR.
De lo que se trata es de que esos dos conceptos responden a dos problemas distintos aunque relacionados.

Todo lo que tenga que ver con una inmersión visual completa dentro de un mundo o entorno virtual, la VR lo va a solventar en un futuro, puede que nada lejano (ya tenemos primeras versiones con resultados prometedores).

La AR sin embargo, intenta unificar entornos virtuales con el entorno real, de modo que el entorno real pueda interactuar y cambiar la forma de mostrar el entorno virtual. Hoy en día, no vas mucho mas allá de los codigos QR para posicionar objetos virtuales en perspectiva (del usuario) del mundo real.

1 respuesta
B

#107

Pero intentar unificar un entorno virtual en el mundo real me parece genera demasiados problemas hoy en dia, no sólo a nivel de infraestructuras, sino por ejemplo en un país como USA donde las armas están a la orden del dia.

En el ejemplo que pone lukinator por ejemplo, si alguien lleva una pipa y se ve rodeado de zombis y la AR consigue engañar a su cerebro en una situación de tensión máxima y empieza a pegar tiros.

Uf, a ver adonde nos lleva todo esto, es un punto a favor de la VR en mi opinión.

2 respuestas
lukimator

#108 una cosa es que engañe a la parte subconsciente de tu cerebro, y otra que no sepas que es imposible que vengan zombies de verdad a matarte xD

1 respuesta
B

#109

Cuando sueñas tu subconsciente toma el control e intentas sobrevivir a toda costa :S

1 respuesta
lukimator

#110 Cuando sueñas tu parte consciente está dormida, no tiene nada que ver

B

Pues yo no veo el precio mal de salida. Como las consolas o cualquier otro elemento tecnologico puntero, siempre va a andar de precio por las nubes. Y que a lo largo de los años se irá desinflando y siendo más asequible con mejores prestaciones que las primeras hornadas.

Drozas

Si pensara antes de hablar, o hubiera desmentido su propio comentario un poco antes de anunciar el precio real estas cosas no pasarían.

Y otra cosa, la gente que pre-compra, no espera a la competencia a ver que sacan? Entiendo el entusiasmo pero el ansia sin saber el precio y características... y mas justo ahora que es el CES en las vegas esta es la gente que se compra un coche en el primer concensionario

#97 "You look dumb wearing it"
Tu avatar cuenta? Puedes tacharlo si quieres

1 respuesta
lukimator

#113 Tendrías razón si estuviesemos comprando, no pre-comprando. Yo he hecho la pre-compra lo más rápido que he podido. Si cuando se anuncie el Vive (que será antes de que me lo manden y por consiguiente de que me cobren), resulta que es mejor opción, pues hago pre-order y cancelo la de Oculus.

La cuestión es que no pierdes nada por hacer pre-order, con lo cual dependiendo de lo que haga HTC puede que haya muchas o pocas cancelaciones, porque seguro que igual que yo estará la mayoría

Adyrhan

#108 Es imposible que se de un escenario como el que has dicho. Si lees de nuevo lo que dije, se intenta una integración de ambos entornos en el que el entorno real cambia el virtual, no el virtual al real.

Que intentes poner un tanque en 3D en perspectiva del que tiene unas gafas AR no va a hacer que el tanque exista en el entorno real, ni de que este dispare y te mate. Si fueses capaz de matar con solo causar la impresión de que lo que tienes delante es real, todo el mundo que tuviera ansiedad en algún momento moriría en ese instante, pero no lo hacen, y de esto puedo hablar por experiencia.

De hecho el único caso en el que veo que esto podría ser posible, es en caso de problema cardíaco. Pero no necesitas gafas AR para eso, un crío gritando apareciéndosele bruscamente a su abuelo puede cargárselo inintencionadamente :D.

Si se padece de eso, ni VR ni AR sería aconsejable que se usara, de la misma forma que por ejemplo gente con epilepsia fotosensible no deben exponerse a videojuegos o películas con demasiados efectos especiales con cambios de luz.

Vandalus

que se disculpe en forma de billetes y no de palabras

B

Es gracioso el bingo de haters de la VR porque da 25 razones perfectamente válidas por las que todavía no es el momento de la VR y las hace pasar por cosas que diría un hater irracional sin argumentos. Son argumentos perfectamente válidos casi todos ellos.

1 1 respuesta
rusillo_

El tema de la AR por ejemplo se puede ver en Heavy Rain.

Zarton

#117 puede que la RV esté en pañales, no lo niego, pero de ahí a decir que no es el momento. Prácticamente todo invento cuando salio era una mierda, encima caro y la gente de a pie lo veia completamente inutil y sin futuro.

Así empiezan todos, pero si tiene una utilidad real, algo para lo que sea realmente útil, se invertirá en ello y mejorará mucho y eso hace que más adelante la gente de a pie pueda usarlo.

Si realmente este cacharro es tan sumamente bueno para los simuladores puede que muchas empresas lo puedan usar, como autoescuelas, o para aprender a pilotar aviones...o en ambito militar para lo que sea.

Si esto ocurre, para nosotros será algo lejano y sin futuro, pero en un par de años lo tendremos "baratito" para uestras tonterias.

1 respuesta
B

#119 pero es que a veces no es el momento, cuando se despejen una serie de dudas y resuelvan una serie de problemas, será el momento. Nada me gustaría más que una VR de puta madre, pero eso no es lo que tenemos ahora mismo.

1 respuesta

Usuarios habituales