Nvidia habla sobre las nuevas consolas de Steam

alejo

#29 Este es mi mundo, aquí Netzach no es nadie.

Y no seas agonías, que aquí lo único que se ha dicho es que no entrar en un negocio como el de las consolas, aunque sea con margenes ridículos -curiosamente como pasa en los terminales móviles, pero estos si valen para sacar pecho- es malo, porque es imagen, es publicidad, y es prestigio. Es sencillo. No son películas es sentido común.
También es lógico que Nvidia no le de importancia, porque es su papel y es lo que tiene que hacer.

Sobre esa observación, tú dices que nos montamos películas, y que no tenemos fuentes para afirmar tal falacia. Sin embargo te aventuras a teorizar sobre la posibilidad de que la decisión de SONY y Microsoft de elegir a AMD sobre Nvidia se debe a Dios sabe que motivos oscuros que les llevaron a cambiar una posible arquitectura estándar, por una APU.

1 respuesta
Prava

#20 Lo que diga cualquier empresa en una entrevista es IRRELEVANTE, por el hecho de que siempre lo hacen de cara a quedar bien con la galería, por motivos más que obvios.

Utilicemos el sentido común. ¿Por qué AMD?

a) Tanto MS como Sony querían una consola que no sólo fuera para juegos, sino que sirviera de "hub" social.

b) Para conseguir esto, hacía falta un hardware polivalente y no demasiado complejo de programar (cof cof, CELL).

c) Las opciones eran:
-ARM (móviles y tablets)
-X86 (Xbox)
-Power pc (PS3, X360, Wii)
-MIPS (PS2)

Power pc se ha quedado anticuado en cuanto a rendimiento-W; MIPS también está fuera de juego, así que todo estaba entre ARM y x86.

Al final quien se llevó el gato al agua fue x86, y cuando tienes esa arquitectura o te vas a AMD... o te vas a AMD, básicamente porque no puedes competir en costes con una APU, que no en vano AMD lleva tantos años dando el coñazo con las apu's de los huevos.

Una vez llegados a este punto, si tú eres NVIDIA y tienes que hablar de cualquier cosa, SIEMPRE le quitarás hierro al asunto de que tu competidor más directo se ha llevado un contrato en el que no has podido ni inscribirte en los posibles candidatos. ¿Cómo? Pues diciendo "bleh, el margen de beneficio era nulo, no nos interesa".

Vamos, ni trampas, ni hinjenieros ni ostias, es TODO sentido común. Los PRs no lo son porque sí... su trabajo es hablar bien de su compañía y defender todo movimiento que esta haga.

PD: y dicho esto, hace 8 años que no entra una tarjeta AMD en mi pc, y la lista de tarjetas NVIDIA que han circulado es bastante grande. Pero las cosas son las que son, que NVIDIA esté consolidada y sea super sólida y esté acertando en la gran mayoría de decisiones que toma (Tesla, Quadro, Tegra, etc) no significa que tengamos que creer cada cosa que dicen porque, como es normal, cada uno defiende sus intereses.

#22 Tus afirmaciones se basan en creerte a pies juntillas lo que dicen los PRs de una compañía dada. Aprende a leer entre líneas...

¿O no crees que el hecho de que NVIDIA esté hablando cada poco tiempo de que las consolas brau brau brau no suena a butt-hurt o a querer demostrar a sus inversores que no tienen necesidad de estar en el sector consolas?

#24 A lo me refería es que, de momento, x86 y ARM no compiten salvo en 3 productos contados (tablets). No estoy seguro del todo de cómo funciona la licencia que AMD tiene de x86... pero piensa que si AMD saliera del negocio Intel (suponiendo que no entraran en juego las leyes anti-monopolio) absorbería toda la cuota restante de mercado y se convertiría en monopolista por lo que sus beneficios aumentarían de forma dramática.

#29 Las apu's rinden muy bien. Lo que ocurre es que no les han metido gpu's gordas porque no renta... y porque AMD también vende esas mismas gpu's por separado. Es decir, ni hay mercado para comprar apus grandes en el sector "desktop" (que para eso compras una gráfica pci-e que puedes renovar), ni hay interés por parte de AMD en sacar apu's tan vitaminados como el de PS4 o XBone.

Además, todavía no entiendo por qué te cuesta tanto entender las cosas: ¿sabes qué ventajas hay a tener los sistemas integrados on-die? Coño, si ahora se hace y antes no... es porque antes, tecnológicamente hablando, NO ERA POSIBLE.

Y curiosamente, si hablamos de Xbox 360... al final han terminado integrando todo lo que han podido en el mismo encapsulado.

Y vamos, igual estoy equivocado, pero a dia de hoy las APU siguen por debajo respecto a una Cpu y Gpu por separado.

¿Por debajo en cuanto a qué? El problema de las apu es que necesitan ancho de banda (ram rápida) como el comer. Si eres capaz a suplir esa carencia rinden DE PUTA MADRE para el consumo que tienen. Sí, muy parecido a sus homólogos "por separado", si bien las cpus que montan suelen ser de gama media-baja.

1 2 respuestas
isnotavail

#31 Pues hombre, lo que Netzach dijo se aplicaba a este subforo, pero vamos esta visto que solo se aplica segun estes o no en la lista de amigos del mod de turno.

No, yo digo que no veo porque nVidia tiene que mentir si o si, como quereis dar a entender vosotros , es mas creo que las dos versiones convergen.

nVidia dijo, que no les rentaba entrar en ese mercado al precio que queria pagar Sony y MS, y si AMD les ofrece un producto low cost como son las APU , donde esta la falacia? .

#32 Tu montarias una APU en tu PC personal, en vez de meterte una Cpu y Gpu por separado? a dia de hoy las APU no llegan a las capacidades de una Cpu y Gpu , de hecho solo AMD esta dando el coñazo con ello, y alguien se la tendran que colar cuando ni en los portatiles se han llevado el gato al agua.

Por cierto, das a entender que x86=APU , cuando no tiene nada que ver, la primera Xbox era x86 y no monta APU, mi PC es x86 y no monta APU, asi que para que sony o MS, hiciesen una consola x86 en la next-gen no tienen que pasar obligatoriamente por AMD, simplemente es la opcion low cost.

2 respuestas
Kaiserlau

edito con fuentes.

#32 hombre no estoy diciendo para nada q amd se retire de fabricar x86.. pero para nada xD pero si que siguen pagando licencias a intel por cada chip con aquitectura x86, sean apus sean solo cpu. Ejemplos del menudeo (2009)
http://www.electronista.com/articles/09/03/16/intel.may.cut.amd.license/

Lo unico q a echo amd fue firmar con arm para desarrollar un producto "por ahora" destinado a servidores eficientes blabla.. se llamara Hierofalcon (lol)

http://www.xataka.com/componentes-de-pc/amd-nos-presenta-hierofalcon-sus-primeros-chips-arm

Nvidia ya lo hizo para meterse en el mercado movil etc. Tambien hace time se comentaba q amd estarian trabajando en una serie de instrucciones para hacer que sus "chips basados en arquitectura arm" podrian iinterpretar modulos con instrucciones x86, una trameo. Pero no deja de ser porno para las mentes enfermas xD pura y dura suposion.

A mi lo q me gusta de todo esto son las notas ofciales en cascada desde q gabe a pegado un salto de la silla y a dicho MI linux! xD jajajaja

alejo

#33 Pero es que yo estoy convencido de que no les rentaba a nivel económico. Eso no lo pongo en duda. Ahora, comercialmente y a nivel de marketing si que renta, es obvio, hablamos de que AMD va a estar presente en todas las consolas de nueva generación. En unas al completo con su APU, y en la de Nintendo con su GPU (Latte).

Y Nvidia se empeña en hacernos creer que se la suda, por que es su trabajo. Pero a nosotros nos hace gracia, y lo comentamos. No le veo nada de malo, ni motivos para que nadie se enfade.

¿Por otro lado en que te basas para afirmar que SONY y MS no buscaban desde el principio una solución unificada? Vamos, la APU que finalmente han montado.

Yo no tengo amigos a los que proteger. Por un módico precio puedo ejercer de primo de Zumosol para quien este interesado. Escucho ofertas.

L

Últimamente nvidia habla demasiado...

Prava

#33 ¿Low cost? Compañero, en el mundo de los negocios el COSTE es uno de los factores más importantes a considerar (si obviamos elementos como la seguridad, que en aviones tiene mucha importancia pero en semiconductores no), por lo que hablar de soluciones "low cost" en consolas que se venden en las 8-9 cifras no tiene ni pies ni cabeza cuando el coste es una de los más importantes factores de decisión. Si, además, consideramos que MS y Sony no sacan pasta con la consola, sino que ésta es la plataforma sobre la que se asienta su negocio (vender licencias para sacar software en su plataforma) blanco y en botella.

Así, hasta yo sería capaz de sacar un cohete espacial al mercado... si tuviera un presupuesto ilimitado. Como comprenderás el presupuesto SIEMPRE es limitado, y las compañías eligen lo que más les interesa en base a ese presupuesto. Es por eso que es irrelevante que NVIDIA diga que "en ese margen no les interesa entrar" porque no es que no les interese entrar... es que, directamente, NO PUEDEN, no son competitivos en ese rango de productos; primero, porque ni siquiera tienen soluciones x86... que sólo tienen AMD, Via e Intel; y, segundo, porque si sabes que una solución integrada es mucho más eficiente... y de las 3 posibilidades en x86 sólo una puede ofrecerte la potencia gráfica que necesitas... si parece un pato, suena como un pato y sabe como un pato... digo yo que será, ¿un pato?

Y claro que mienten... todas las compañías mienten (directa o indirectamente) cuando se trata de defender sus intereses. ¿Afirmarías tú (si trabajaras para NVIDIA) que pese a que has estado presente en las consolas desde hace muuuchos años... ahora no has podido asegurar ningún contrato porque no tienes capacidad para hacerlo? No. Y no te engañes, que modelos como Tegra se basa en mover volúmenes ingentes para conseguir algún tipo de beneficio. Al final todo suma, y del mismo modo que NVIDIA está metido en el mundo ARM (mundo SUPER competitivo dada la gran cantidad de empresas presentes que hay sacando chips... y super competitivo implica tener unos márgenes de mierda), si no está en las consolas es porque... no puede.

Siguiendo con tu comentario: no, yo no montaría un APU... pero porque dichos sistemas no son coste-eficientes para el uso que yo les quiero dar. Tú sigues empeñado en que ofrecen "poca potencia" cuando, en realidad, ofrecen una potencia muy buena dado el producto en cuestión (sistemas encapsulados de baja potencia... ¿o querrás que rindan como gráficas de 200W como las 7870/7950?), potencia que sólo puede mejorar de aquí en adelante. Y que no sean útiles para el uso que yo les doy no significa que no puedan ser útiles para tantas otras cosas.

Además, tú ignoras el efecto de la marca: Intel, y en menor medida NVIDIA, son marcas MUY conocidas en el sector, incluso por gente totalmente profana del mismo. Para los no duchos en temas relacionados con la informática ver la marca Intel da señal de confianza y seguridad, por mucho que AMD tenga productos con potencia parecida a precios inferiores (hablo de productos en el sector bajo y medio, si hablamos del sector entusiasta Intel no tiene rival).

Para terminar, yo no montaría un APU en mi ordenador porque:

a) Me gusta (mucho) actualizar mis componentes, y un APU no me lo permite.
b) Las apu no me dan la suficiente potencia gráfica que necesito.
c) Todos estos contras son insalvables por mucha diferencia de precio (a favor) tenga el APU.

¿Pero en un sistema cerrado como es una consola? ¿donde las economías de escala son brutales? ¿a sabiendas que el apu que han creado es MUY POTENTE (en relación con los ya existentes)? Joder, blanco y en botella, además de que un apu tiene otra ventaja super importante, y es que su coste va disminuyendo según pases la fabricación a mejores nodos, al hacerlo cada vez más pequeño.

Vamos, yo es que lo veo todo super claro. Tanto sony como MS llegaron a la conclusión que su next-gen debía ser x86. Llegados a ese punto no vale la pena ni discutir la implicación de NVIDIA en un proyecto para el que ni siquiera tienen las licencias necesarias, y para el que existe un producto PERFECTO para tales menesteres.

PD: y fíjate que, como decía, las apu NECESITAN de cantidades ingentes de ancho de banda. Sacar una apu tan potente como la de XBone o PS4 al mercado de pc sería un suicidio a menos que OBLIGARAS a todo el mundo a poner las memorias DDR3 más rápidas del mercado (DDR3 2400mhz + ). Sobra decir que esas memorias no tienen un huevo de baratas.... pero cuando vas a vender docenas de millones de unidades al año, digamos que el precio se abarata de forma abismal.

En serio, si lo miras todo desde un punto de vista agnóstico, y te fijas en los HECHOS y no en las palabras... no hay demasiada discusión.

1 respuesta
isnotavail

#37 Semejante tocho, para terminar dandome la razon, y reconocer que APU era la opcion low cost y no montarias una APU en tu ordenador /clap .

Ya que te gusta leer entre lineas, en las declaraciones de nVidia es bastante evidente,que la opcion de nVidia era la mas cara y no estaban dispuestos a hacerlo por el dinero que ofrecian Sony y MS , vamos lo que venia diciendo desde el principio, y que os empeñais en debatirme .

2 respuestas
alejo

#38 ¿Que alguien ha discutido que la opción de Nvidia era mas cara? Pero si lo han dicho SONY, Microsoft, AMD y la propia Nvidia, ¿como te lo va discutir nadie?

1 respuesta
isnotavail

#39 Entonces que me estais discutiendo? habeis leido lo que dije en #12 "and we came to the conclusion that we didn't want to do the business at the price those guys were willing to pay."

Juxtarious

Una cosilla, no es por meterme en vuestras guerras, pero eso de que Nvidia es SONY y AMD la ferretería de tu calle...

AMD ha vendido fábricas que ya no le interesaban, por los motivos que fuesen, lo desconozco, pero no me parece una razón para decir que está en la ruina. Me resulta más llamativo que Nvidia haya pasado de 6970 a 6590 empleado de 2012 a 2013, mientras que AMD ha pasado de 11705 a 10340, eso dice que probablemente a ninguna de las dos les va como les gustaría.

El tema es que AMD, supuestamente, ha dado un golpe sobre la mesa, con MANTLE, y aquí con vuestras disputas, pues nadie ha dicho nada, os paso el artículo en ANANDTECH:

http://www.anandtech.com/show/7371/understanding-amds-mantle-a-lowlevel-graphics-api-for-gcn

A groso modo, mientras que AMD se saca de la manga una API, que bordea directx (XBOX ONE), y OPEN GL (PS4), accediendo directamente al SOC con sus propias librerías, y encima porteando de forma destacable a PC con lo que en ganancia de rendimiento supondría, y formando alianza con la "gran industria" del mundo de los videojuegos, NVIDIA se queda a dos velas en Windows, optando por dar su apoyo a STEAM OS, y enfocándose en gran medida en LINUX.

Siempre me ha gustado más ATI que NVIDIA, pero mis dos últimas gráficas han sido GTX 260 y GTX 560 Ti (con problemas de drivers ésta última), vamos no me caso con nadie, pero ésto suena a SECESIÓN que tira para atrás.

A ver que os parece,

1 respuesta
isnotavail

#41 No, AMD ha vendido fabricas porque necesitaba cash , debido a las perdidas que presentaba , lo explican en el extracto que puse.

AMD will be hoping that its PS4 business pays off, having recently fallen on hard times. Earlier this week it sold its Austin-based HQ for $164 million to raise cash, while a leading analyst called it "un-investable" following an operating loss of $131 million in its quarterly earnings report.

In Nvidia's latest earnings call, the company posted a profit of $174 million.

http://arstechnica.com/business/2013/03/amd-sells-its-austin-hq-for-164-million-to-raise-some-quick-cash/

http://blogs.barrons.com/techtraderdaily/2012/10/19/amd-falls-16-fbr-bernstein-cut-to-hold-uninvestable/

http://www.engadget.com/2013/02/13/nvidia-posts-q4-2013-earnings/

http://arstechnica.com/business/2013/04/the-rise-and-fall-of-amd-how-an-underdog-stuck-it-to-intel/

http://arstechnica.com/business/2013/04/amd-on-ropes-from-the-top-of-the-mountain-to-the-deepest-valleys/

Lo siento, pero no, la situacion de ambas no es la misma .

Prava

#38 ¿Pero qué parte no has entendido cuando digo que NVIDIA no tiene licencia x86 y que, por ende, jamás podría haber presentado un producto comparable al de AMD? Vamos, aún no me has explicado qué haces si le dejas la gráfica a NVIDIA, ¿pones una cpu AMD (pudiendo poner un apu que es más eficiente desde todos los puntos de vista)? ¿Se lo pides a Intel (que son caros del carajo)?

Lo del coste y el margen es MENTIRA, porque tanto AMD como NVIDIA subcontratan la fabricación de sus semiconductores (NVIDIA a tsmc, y AMD tanto tsmc como glofo), así que el coste de un producto NVIDIA y otro AMD en gráficas que tengan un tamaño igual y sean producidos en la misma fábrica con el mismo volumen costarán... ¡tachán! lo mismo.

Resumiendo: que no, que no tienes razón, pero ni un pelo. Máxime cuando este tipo de acuerdos implican que, o bien el diseñador asume todos los costes de desarrollo y luego mete unos royalties majos por unidad vendida o es el cliente quien pone la pasta para el desarrollo del producto y luego el diseñador pone unos royalties contenidos por unidad vendida. En cualquier caso es una situación MUY VENTAJOSA para el diseñador, porque al vender decenas o cientos de millones de unidades por poco que cobre por royalties la pasta que se llevan es MUY GORDA, eso sin contar con los beneficios indirectos que supondrá que toda la next-gen utilice gráficas AMD (y los beneficios que esto implicará en la optimización de cara a pc, y futuras implementaciones).

1 respuesta
isnotavail

#43 Eres tremendamente cansino, ya nos hemos enterado de que NVIDIA no tiene licencia x86, Y QUE? la arquitectura x86 no va ligada a las APU de AMD, se puede hacer una arquitectura x86 con una CPU de otra compañia y una GPU de nVidia, asi que no tienes ni idea de si SONY o MS les formulo alguna propuesta para entrar en la nueva generacion o no, que es lo que sostiene una de las partes implicadas, y que las otras dos partes no han hablado del tema, asi que toda tu teoria se sostiene en una nube de humo .

#45 Me hace gracia que ahora vayais todos de insiders, y que sabeis mas que las propias partes implicadas , cuanto hinjeniero tenemos en MV.

Tan seguros estais de que ninguna de las dos compañias, le ha podido preguntar a NVIDIA como le saldria un chip grafico para su consola? porque vamos hace bastante tiempo lei como se desarrollo la dreamcast y SEGA tenia varios grupos diferentes trabajando en ella, y cada uno monto diferentes componentes de diferentes marcas, y luego se quedaron con la que mas les satisfacia .

2 respuestas
D10X

#44 ¿Y que compañias pueden ofrecer ese volumen de CPUs?

A mi solo se me ocurre Intel, y como ya te han dicho ... no es barata, asi que NVIDIA deberia hacer una propuesta de colaboracion con Intel (menos margen de beneficios), y AMD va por libre.

A lo mejor existen otros CPU que sean x86 y no me he enterado, por eso pregunto.

2 respuestas
Prava

#45 Sólo hay 3 compañías que produzcan cpus x86: Intel, AMD y Via.

#44 Para ti la perra gorda, NVIDIA no está en la next-gen porque son así de chulos ya que por los dos chavos que iban a sacarse no han querido. ¿Contento?

PD: NO.

1 respuesta
isnotavail

#46 No se trata de ser chulos, se trata de tener ojo para los negocios, y ver si la inversion que supone entrar en la nueva generacion de consolas, compensa a los beneficios que vas a obtener o en cambio, te compensa mas invertir en otro campo, como puede ser TEGRA .

En este extracto, queda bastante claro, pero vamos , se os ha metido entre ceja y ceja, que NVIDIA miente, y vosotros sois mas inteligentes que ellos .

"In the end, you only have so many engineers and so much capability, and if you're going to go off and do chips for Sony or Microsoft, then that's probably a chip that you're not doing for some other portion of your business. And at least in the case of Sony and Nvidia, in terms of PS4, AMD has the business and Nvidia doesn't. We'll see how that plays out from a business perspective I guess. It's clearly not a technology thing."

Pero vamos, que siguiendo vuestra logica, Intel tambien deberia haber entrado, y parece que se la suda basto.

2 respuestas
D10X

#47 Pues un rack con Intel es una pasta ... necesitas muchas consolas para conseguir ese margen.

Ademas, teniendo en cuenta que Intel tiene 2.000 millones de beneficios, mientras que AMD factura "solo" 1.000 millones con casi 100 millones de perdidas ... podemos afirmar que a Intel se la suda bien sudada.

Tampoco sabemos las condiciones de esos contratos de Sony y Microsoft, pero en un par de meses sabremos si AMD ha acertado (ya deberian aparecer los ingresos por todo lo que han vendido para consolas), y lo podemos comparar con el de Intel.

En el extracto que has puesto deja claro lo que dice Prava, no entiendo que quieres demostrar con eso.

1 respuesta
F

#47 Si Intel estuviera en Ps4, valdría 1000€.

1 respuesta
isnotavail

#48 Siguiendo tu logica, nVidia tiene 171 millones de beneficios, frente a los 131 en perdidas de AMD, asi que tambien se la debe de sudar no? o esto solo se aplica a intel, porque te viene bien para tu argumentacion? .

Y no, el extracto que he puesto, no deja claro lo que dice prava, deja claro que igual no les salia rentable la inversion que tenian que hacer, frente a los beneficios que iban a obtener al precio que querian pagar sony y ms , que viene a ser lo que llevo diciendo desde el inicio.

#49 No he sido yo, el que ha dicho que deberia juntarse con intel, yo solo he dicho que siguiendo su logica, intel tambien deberia estar llorando por las esquinas como nVidia, segun ellos.

2 respuestas
F

#50 Pero si te dicen que Intel (que aquí nadie es contable de Intel) gana dinero con la gorra en otros sectores.

¿Para que quiere Intel la cuota de las consolas? ¿Para que quiere arriesgar? ¿O que el margen de beneficio a Intel sea una mierda?

1 respuesta
isnotavail

#51 Que tal si te lees primero mis aportaciones y luego me citas?

D10X

#50 Uso Intel porque has hablado de Intel, a NVIDIA no le sale rentable ya que *leer a Prava.

NVIDIA realiza esas declaraciones partiendo de dos puntos clave:

- ATI/AMD es una mierda:
"Compared to gaming PCs, the PS4 specs are in the neighborhood of a low-end CPU, and a low- to mid-range GPU side," declaraciones a TechRadar
"If the PS4 ships in December as Sony indicated, it will only offer about half the performance of a GTX680 GPU (based on GFLOPS and texture), which launched in March 2012, more than a year and a half ago.""

- No estamos porque no queremos:
"Nvidia's projects include delivering high-end graphics cards like the GeForce GTX Titan and supplying Apple computers with GPUs."
""I'm sure there was a negotiation that went on," Tamasi told GameSpot, "and we came to the conclusion that we didn't want to do the business at the price those guys were willing to pay."

En resumen,

  • Sony y Microsoft dicen que pagan x$, AMD dice que vale, y NVIDIA solo puede hacerlo por x$+y$.
  • NVIDIA pierde las consolas, los accionistas se acojonan.
  • Damage Control de NVIDIA, lo nuestro era mejor, no estamos porque no queremos, por esa pasta no me levanto de la cama ... etc ...

No se que le ves de raro.

isnotavail

#53 No hamijo, tu mencionastes Intel en #45 a lo que yo te respondi en #47, que siguiendo la misma logica que aplicais a NVIDIA a INTEL le pasa exactamente lo mismo .

es mas, parafraseando a #51 cambiando Intel por nVidia.

Pero si te dicen que nVidia (que aquí nadie es contable de nVidia) gana dinero con la gorra en otros sectores.

¿Para que quiere nVidia la cuota de las consolas? ¿Para que quiere arriesgar? ¿O que el margen de beneficio a nVidia sea una mierda?

Que basicamente es lo que viene diciendo en el extracto que puse en #47 .

Volviendo a #53 donde ves que nVidia se acojone, todas las frases que has puesto, son ciertas, es mentira que PS4 monte componentes low cost? porque hasta prava lo ha reeconocido, es mentira que la 680GTX de marzo de 2012 es mejor que lo que monta PS4 que saldra casi dos años despues? (recordemos que en todas las presentaciones del UE4 y juegos next-gen corrian bajo un rig con una 680GTX ) .

Lo que evidencia, que una vez mas especulais y os sacais conclusiones de la manga.

JoSuK

AMD aposto por las consolas, mientras que nvidia decidio invertir en todo el tema de streaming de graficas y computacion en datacenter ( con muchisimas mas posibilidades de rentabilidad),la misma nvidia dijo hace tiempo que aunque sean una empresa grande los recursos que se tienen no son ilimitados.

Sin embargo mientras la apuesta de nvidia parece que ha fallado a corto plazo (o al menos no se le esta dando mucho bombo, ya que CUDA si es bastante fuerte en el mercado profesional), AMD ha jugado bien sus cartas y va a tratar de ganar todo el territorio que pueda en el mercado gaming.

1

Usuarios habituales

  • isnotavail
  • D10X
  • Fremax
  • Prava
  • alejo
  • Kaiserlau
  • Perestroika

Tags