Recuerdos de tu Dreamcast

Denian

#116 Tambien se me olvido añadir que Sega se centro demasiado en el tema del online, que si, fue una adelantada a su tiempo, y todo lo que querais pero fue muy estupido basar casi todo su marketing en ese aspecto cuando en esa epoca la gente con internet en casa era poquisima y la mayoria que tenia internet en casa pues logicamente tenia un ordenador, por lo tanto no tenia mucho sentido lo de pillarse una DC para jugar QIII o UT...

2 respuestas
AG

#119 Pues eso, querido amigo, son los casual games, aquellos juegos orientados a público no habitual en el mundo de los videojuegos y que ofrecen experiencia rápidas y poco complejas.

1 respuesta
B

#120 BRUTALES.

Oh! ¿Y el juego de los francotiradores? Puro port de recreativa...

isnotavail

#121 Teniendo en cuenta que en DC se podia jugar con teclado y raton igual que en PC y creo que en los mismos servidores, pues algunos que no tenian PC o no querian actualizarlos para jugar que precisamente esos dos juegos requerian un pepino de PC, pues tiraban por la version de DC.

1 respuesta
A

#122 Pero esos juegos llevan 4 dias y juegos casual siempre ha habido. El concepto es similar, juegos poco pretenciosos para echar partidas cortas.

1 respuesta
Denian

#124 ¿Y de cuantas personas estamos hablando? ¿500 en toda españa? ¿1000? ¿5000 siendo extremadamente generosos? suena muy inteligente gastarte millonadas en marketing para atraer a ese publico xD

Fuisteis muy poquitos los que os puisteis internet para jugar a la DC.

2 respuestas
isnotavail

#126 Hombre en mi caso ya tenia internet en casa ,lo unico que hice fue aprovecharlo con la DC , y a mi me la suda cuantos vendiera, yo no soy accionista de sega, ni de sony, a mi lo que importa es que pude disfrutar de una gran experiencia online ,que no me ofrecia otra consola en la epoca, igual que despues de DC me compre una Xbox y disfrute del live.

S

#126

Creo que España no se puede contar como baremo a medir de nada en cuanto a conexiones de internet.

2 respuestas
AG

#121 Hombre, la visión de SEGA era buena. La consola estaba preparada para el juego online, que más que el presente era el futuro en ese entonces. De hecho, ya había planes de comercializar modems de mayor velocidad o conectar la consola a routers directamente. Lo que nadie se esperaba era que muriese tan pronto. Si la consola hubiese sobrevivido hasta 2005, por ejemplo, las capacidades online de la misma habrían explotado del todo, porque la consola estaba totalmente preparada para el online.

#125 El término "casual" en el mundo de los videojuegos no se empezó a utilizar hasta que no empezaron a salir juegos tipo Singstar. Es decir, es un término relativamente reciente, y el origen del mismo fue la proliferación de juegos orientados a público no tradicionalmente gamer. "Casual" de hecho significa en inglés "ocasional", y no define el tipo de juego, sino el tipo de jugador.

1 1 respuesta
isnotavail

#128 Esque es eso, ademas que españa en aquella epoca era feudo sony , todo cani que se precie tenia la "pley" para el pro mientras se fumaba los porros.

En lugares con una infraestructura online buena, como USA si que llego a triunfar .

2 respuestas
Denian

#128 En el 98 las conexiones a internet eran algo anecdotico en cualquier parte del mundo, y de todas formas si fuese un caso puntual de españa pues que hiciesen otro marketing en españa, pero no, lo basaron todo en el up to 6 billion players, que al final se que quedo en 9 millones xDDDDDDDD

1 respuesta
isnotavail

#131 el merketing del los 6 billion, fue a finales del 99 ,en Japon y USA no utilizaron ese marketing, y en aquella epoca si que se estaba empezando a fomentar el uso de internet en todo el mundo.

Es mas, en USA y en gran parte de Europa si que triunfo la consola, el problema lo tuvieron en japon que en cuanto anunciaron PS2 dejo de venderse, y SEGA no era como MS que se puede permitir el lujo de no vender nada en ese mercado.

ZaGo

#130 Os escucho leer mil veces que en USA la infraestructura online es buena y de verdad no salgo en de mi asombro, en 2009 cuando estuve daba auténtica lástima, no hay que olvidar que USA es muy grande y hay de todo, incluso a día de hoy, como para que en el 98 fueran mejores... Simplemente se tomaron decisiones incorrectas y adelantadas para la época y encima se enfrentó a Playstation que por aquella época nadie le tosía.

1 respuesta
Denian

#130 Si bueno, tambien todo gamer con algo de conocimientos tenia una "pley", quiza ese fue el mayor problema de DC, es que como iba a competir con PS2 si del 98 al 2000 para la PSX salian mejores juegos que para DC. Es que eran TANTAS las razones para ignorarla y tan poquitas para comprarla que lo raro hubiese sido que no fuese el mayor fracaso de la historia de las consolas.

1 respuesta
euforic0

Y que esto sea lo único que me queda de aquella gran consola..

Me sigo lamentando de haberla vendido por 60 cochinos euros con juegos como Shenmue, Soul Calibur 2, Sonic Adventure, RE:Code Verónica, Head Hunter, Jet Set Radio y unos cuantos más.
Recuerdo que el del Code Veronica me pase el principio como unas 20 veces hasta que me compré la "memory card"

A

En aquella epoca era PSX + PC claramente, nada de canis.

#129 Bien yo insisto en que si bien el termino puede ser mas o menos reciente siempre ha habido juegos mas y menos complejos y publico mas y menos especifico y el daytona usa es un juego casual lo mires por donde lo mires. Es simple, se juega rapido, no requiere experiencia previa, en las recreativas cualquiera que pasara por alli jugando al billar o comiendo gominolas le echaba 100 pesetas y echaba una partida... Es lo mismo, no se puede decir que sea un juego hardcore y meterlo en el mismo saco que el xenoblade, que un claro ejemplo de juego que busca todo lo contrario.

#137 Pero es que si te gustaban los videojuegos tenias una psx si o si, no es acertado decir "la de los canis". En este contexto se da por hecho que todo el mundo la tenia, vamos.

#138 Lo del "y demas" casi cuela. Sigue intentandolo.

#138 No hay demas, DC no tiene catalogo. Y aun dentro de los pocos juegos hardcore que tiene me nombras UT y Q3 xDD, osea es que hay que tenerlos cuadrados de enorgullecerse de tener dos ports de PC.

3 respuestas
Denian

#136 Hombre evidentemente la PSX tambien era la consola de los canis, pero una consola que ha vendido 130 millones es la consola de los canis, la de los gamers, la de los casuals, la de las abuelas, la de los astronautas y la de los hippies xD

1 respuesta
isnotavail

#133 Pues hombre si USA no tiene una buena ifraestructura , que pais la tiene? yo he estado en nueva york y minesota, y tenian conexiones que se estan empezando a ver ahora aqui, asi que...

#134 Yo tenia una PSX y los juegos de DC me gustaban mas, y me siguen pareciendo mejor que muchos actuales, y vamos creo que he jugado a unos cuantos juegos como para considerarme gamer, mas que muchos sonyers fanboys de turno que a lo maximo que han jugado es al Fifa,pro de turno, algun FF por el hype del marketing y poco mas.

#136 Entonces para ti, UT99,Quake3,SF3,Grandia2,Shenmue y demas, son juegos casuals no?

#136 Lo que no cuela es tu excusa, aun estoy esperando que pongas un ejemplo, lo que no voy a hacer es pegarte el catalogo entero campeon.

2 respuestas
Lizardus

Recuerda , #138, para Achotiodeque el catalogo de DC son 10 juegos buenos y lo demas, morralla.

Si algo se le critico a DC en su dia fue apostar unica y exclusivamente por el sector hardcoreta de los jugadores, obviando la tendencia que iba a seguir el mundo del videojuego, iniciada con PSX, desarrollada con Ps2 y extendida como una infeccion por wii: Hacer de los videojuegos un sector de entretenimiento para masas.

2 1 respuesta
A

#139 Morralla tampoco, tiene unos 5-10 juegos muy buenos, lo demas juegos buenos/pasables y juegos malos.

Tampoco es de extrañar viendo el numero total de titulos que tiene.

#141 Eres como un escorpion que esta por ahi esperando su momento, sale, pitcoea y se vuelve a meter. Ten huevos y mojate o no digas nada.

Por cierto me hace gracia que digas que no se de lo que hablo cuando seguramente le habre echado el triple de horas que tu, como buen viciado que era y mas en esa epoca. Es una consola sin catalogo, asumelo y vuelve a tu agujero.

#141 Un amigo del grupo se la pillo de salida o al menos bastante antes de que la dejaran de lado -no recuerdo exactamente el año pero fue antes de que saliera la xbox- y si, jugamos bastante, pero ahora lo piensas con perspectiva y ves que es una consola que no tiene nada que ofrecer y es de lejos la peor consola de los 128 bit.

1 respuesta
S

#140

Una vez más evidencias tu desconocimiento, se puede decir "11 o 12", "925 o 930", pero ¿"5 o 10"?, ¿cinco o el doble?, deja claro que no tienes ni idea de lo que hablas, para variar.

#140

Vaya, le has echado tropemil horas a juegos de una consola sin catálogo, ¡muy inteligente por tu parte!

1 respuesta
AG

#136 Que no, hombre. Que meter un juego de conducción o de deportes en el saco de los casual es un error. ¿Entonces Street Fighter o Mortal Kombat son juegos casual? Porque estaban en los arcade y cualquier podía echar 5 duros y jugar durante 2 minutos. Hoy en día, con la cantidad de puntos de guardado que tienen los juegos, cualquiera puede jugar durante 10 minutos y dejar de jugar. Bajo esa premisa de "casual = partidas rápidas" y teniendo en cuenta esto último, ¿es el CoD un juego casual? ¿Y Devil May Cry?

2 respuestas
Denian

#142 Todo es casual menos MGS4, que te salta una cinematica y no te puedes levantar del sofa durante una hora xD

E

Me encanta leer tantos puntos de vista de gente que vivió o vive CON la consola en casa.

Dreamcast despierta magia aun hoy por hoy, y yo soy de los que buscan una recreativa en casa, no SOLAMENTE un dvd para ver películas xDD

A

#142 Que tendran que ver los puntos de guardado? Por esa regla de 3 el morrowind es casual porque puedes guardar y pirarte cuando quieras. Cuando hablo de partidas rapidas hablo de algo ciclico y de acabar una partida, no de tener una partida a medias. Por ejemplo mi padre no juega a videojuegos pero seria capaz de echarse una partida al virtua tenis, estarse meses sin jugar y volver a encenderlo y echarse otra, pero no seria de empezar una partida al morrowind jugar 1 hora y volverlo a coger al de 10 meses y retomar la partida.

Bajo esa premisa totalmente logica la dreamcast esta LLENA de juegos casual.

#147 Si tu crees que el Q3 es un juego pensado para echar partidas ocasionales, pues sera casual.

1 respuesta
S

Ostia el Virtua Tennis que juegazo.

isnotavail

#145 Y que tendra que ver con que puedas echar partidas ocasionales con que sea casual o no, segun tu definicion Quake 3 Arena es un juego casual.

DC esta llena de juegos Arcades, que no es lo mismo casual, mucha gente puede echar dos duros en una recreativa y jugar un par de minutos, la pregunta no es esa, la pregunta es, cuanta de esa gente puede pasarse esa recreativa? ya te lo digo yo, mas bien pocos.

#145 Segun tu definicion, yo puedo sentar a mi padre ,ponerle el Q3 y que se pegue unos tiros ,y no volver a tocarlo en 10 meses , pero es que tu definicion de lo que es casual y de lo que no lo es, es absurda sin mas.

Tu no estas definiendo casual, estas definiendo arcade, que define precisamente ese tipo de juegos de las recreativas.

2 respuestas
S

#147

Es que es eso, ahora las recreativas son de casuales, los juegos más hardcores de la historia son de casuales, porque juegs un momento y listo, Kings of Dragons con un crédito a ver si es de casuales.

#149

La imagen tiene estridentes colores y dice que estás plagiando noseque.

shakespeare

2 1 respuesta
A

Las recreativas estan pensadas para que mueras y metas dinero, eso no las convierte en en hardcore. De hecho es lo mas casual que te puedas echar a la cara. Llegas echas unas monedas y te piras. No necesitas conocimientos previos, no necesitas haberte pasado la precuela, no necesitas jugar mucho tiempo seguido... Es llegar y jugar y cualquiera puede hacerlo.

Confundis cosas y os liais. Dais por hecho que algo al ser casual es malo y os poneis a la defensiva.

OMG las recreativas los juegos mas hardcore de la historia lo que me faltaba por oir hoy.

3 respuestas

Usuarios habituales

  • AG
  • Ekisu
  • Achotiodeque
  • isnotavail
  • Neokaizer
  • Spike_Spigel
  • Denian

Tags