Resident Evil 3 Remake #HG | La caída de Raccoon City

PhilDunphy

#539 Hay momentos que el juego me ha dejado con la boca abierta con el dichoso motor, algunos escenarios y modelos son una belleza (a su manera).

1 respuesta
RaderBort

para los que han jugado o se lo hayan pasado

tiene momentos de tensión y de apretarse la patata jugando? en el 2 ir un poco acojonado

3 respuestas
AstroKing

#541 A mi lo que más más me flipa es el contraste luz/oscuridad y con la ciudad pues ha destacado más, como en el DMC.

LLoskka

#542 que si tiene momentos de tension?

hola, te presento a nemesis

1 respuesta
AstroKing

#542 Yo diría, que si no te has spoileado nada nada y vas a ciegas pues sí.

1
RaderBort

#544 a ver xdddd tension no me refiero por tener a nemesis detras si no... no se algo mas terror XD?

1 1 respuesta
Pseudodiego

Joder que puta tension de juego. Me esta molando hasta mas que el 2.

LLoskka

#546 si realmente sufres de algun problema cardiaco ( soplo / arritmia ) no jueges.

De terror ansia que tienes a alguien comiendote el ojete, y que te da sustos de seguidos SI xd

1
sagha

bueno, ya lo he terminado en hardcore en 2:47:32 y despues me he puesto mi a hacer mi primer speed run en standar que creo que no esta mal, 1:18:17, la cagada a sido al final:

spoiler

pero a estado genial, no se si intentarlo ahora en pesadilla o hacer run de hardcore

Hazzard

Me lo compraré cuando esté a 5€ porque viendo las críticas awita.

B

#542 En este no vas muy acojonado, pero si que sube bastante la adrenalina cuando cierto Tyrant aparece

palickpre

Me lo acabo de terminar y me esperaba algo mucho mas bestia, la verdad

spoiler

El juego esta bien, tiene graficazos, pero para mi baja en calidad con respecto al dos. Al menos Tyrant asustaba con esos pasos retumbando por la casa y siendo nemesis el enemigo deberia haber subido el nivel, no se.

De hecho, podria considerar que la parte que mas tension he pasado

spoiler
N

#514 No es que no tenga la esencia. Es que hoy en dia con esas animaciones y tal pues como que canta bastante. En su epoca no tanto.

El t90 solo con como retumbaba todo ya imponia. Tenian una oportunidad de oro para hacer no solo un juego igual o mejor que el 2, que no le llega ni a la suela, sino para que nemesis fuera mas organico y acojonante que nunca

#521 En todo de acuerdo salvo en meter al 4 en el top 3.

Estando la trilogia original y code veronica, lo del 4 es poco mas que una broma. Hasta el 7 es mucho mas RE en su planteamiento. El 4 fue precisamente el que comenzo el cambio de la saga hacia el shooter que la acabo matando con el 6.

1 2 respuestas
palickpre

#553 aparte de que el 4 estaba muy mal adaptado para ordenador. Recuerdo que no pude configurar el apuntado con el ratón y tenía que apuntar con las flechas del teclado y disparar con el intro

BernyMoon

#553 Resident Evil 4 es uno de los mejores juegos de la historia. La broma es 5/6/revelations 1 y 2.

1 respuesta
B

#555 Como TPS es muy bueno sí, pero como RE deja mucho que desear y efectivamente fue el comienzo del declive de la saga. Ojalá jamás lo hubiesen hecho.

1 respuesta
BernyMoon

#556 Bueno, para gustos culos. Pero de la saga es el único que ganó el premio de juego del año. Pero vamos, que como el remake del primero ninguno.

1 respuesta
B

#557 Me da igual lo premios que se llevara, porque se los llevó siendo un juego que poco o nada tenía que ver con los RE originales.

1 respuesta
Chance

#558 Culpar a Resident evil 4 de la caída de la saga no tiene sentido, es el mejor juego de la saga, la culpa de la caída de Re5 y Re6 sólo la tienen Re5 y Re6, que intentan seguirla fórmula del 4 y fracasan estrepitosamente.

2 2 respuestas
B

#559 Dices que el mejor juego de la saga es el que nada tenía que ver con los 3 anteriores (4 contando Code Veronica) a nivel jugabilidad, ni casi con la historia tampoco. Es más, ni siquiera era del mismo género... Y ese es el mejor de la saga ¿verdad? Ajám.

Es como si ahora Capcom coge y hace un Devil My Cry 6, pero en vez de hack and slash, es un survival horror, donde cada bala cuenta y con puzzles. "¡El mejor de la saga!"

7 1 respuesta
palickpre

Pues chico, a mi re4 me parecio una mierda, sinceramente. Controles ortopédicos, doblaje malisimo, no podías moverte mientras apuntabas, inteligencia artificial bajisima, los puzzles eran chistes...

Cold fear (por ejemplo) fue un juego de la misma generación y era más parecido a los anteriores resident evil y encima el control a la hora de apuntar estaba mucho mejor hecho que re4

2
Batur

#560 Pues #559 no es el único que piensa así.

https://www.resetera.com/threads/watchmojo-ranking-the-resident-evil-games-from-worst-to-best.179288/

1 2 respuestas
mxz239

#562 pues no tiene ni puta idea.

RE4 puede ser un juego decente de acción, pero no es un buen RE ni de coña. Tal vez tenga hueco entre los mejores, por supuesto no por encima del REmake 1, REmake 2 o code veronica, y quien opine lo contrario no ha captado #laesencia

1 1 respuesta
BahamutxD

Entiendo que muchos tuvieron su primera toma de contacto con la saga gracias a PS2 con RE4.

Pasa básicamente lo mismo con FFX.

De ahí que muchos lo tengan por los cielos cuando son juegos que rompieron demasiado con el molde original y los que originaron la desviación de estas dos sagas.

3
B

#562 Por supuesto que no. Así piensan todos los amantes de los shooters, que no los verás luego jugar a un buen survival horror. Todos los que antes no podían con un RE (ya sea por cague o por no saber gestionar recursos/resolver puzzles), tuvieron con RE4 la oportunidad de pasarse al fin un RE a base de disparos y explosiones por doquier.

RE4 te puede gustar más o menos (para mi es de sobresaliente, como juego de acción y sin considerarlo parte de la saga siquiera, ojo), pero decir que es el mejor de una saga que siempre ha sido de survival horror pura (más el destrozo que le hace al argumento), ya hay que tener los cojones bien gordos....

4 1 respuesta
Batur

#563 #565 Quizá vuestro problema sea ese, que sois unos "esencios" (en el buen sentido de la palabra), y me voy a explicar.

Personalmente apenas he jugado a la saga RE y no tengo prácticamente idea sobre ella, pero os estáis quejando de que RE4 no puede ser el mejor RE porque es un juego de acción, y ese argumento se invalida con una sola razón: Capcom.

Capcom ha sido la que hizo los primeros RE como un survival horror puro y duro, pero fue ella la que con RE4 decidió darle una vuelta a la saga y enfocarlo más hacia la acción, una estela que si no me equivoco continuó tanto RE5 como RE6. Y por supuesto todos hemos visto como con RE7 le han dado una nueva vuelta de tuerca y han hecho un survival en primera persona.

Yo desde la barrera opino como vosotros, que RE es en esencia un survival horror, pero no ha sido siempre de ese estilo de juego y es su propia desarrolladora la que ha evolucionado (o cambiado) el como enfocar las últimas entregas de la saga (más allá de los remakes de los tres primeros RE que evidentemente son survival horror como los originales).

¿Que RE4 no os parece el mejor de la saga porque hay otros mejores? Me parece cojonudo y totalmente respetable. Ahora bien, ¿que RE4 no es el mejor de la saga porque no es un RE "puro"? Ahí ya no estaría de acuerdo.

1 respuesta
BernyMoon

Algunos sois demasiado puristas. Ya se vio con RE 7 y los "oh pero es un outlast, un juego en primera persona no puede ser resident evil" (por no mencionar que no es ni el primer juego de la saga en primera persona). Resident Evil 4 tiene el toque de acción perfecto y ese aroma de survival horror. Les quedó genial la mezcla y por eso se considera uno de los mejores juegos de la saga. Este RE 3 tiene más acción que el 4 hasta tal punto que hay escenas que las podrías encontrar en una película de misión imposible, y no por eso es menos resident evil que el remake del 2.

Pero vamos, que cada uno tiene sus gustos y le gustará un juego más que otro. Pero RE 4 no tiene la culpa de que RE 5 y 6 fueran un desastre. RE 4 fue la evolución que la saga necesitaba y lo mismo ha pasado con el 7.

1 1 respuesta
B
#567BernyMoon:

RE 4 fue la evolución que la saga necesitaba y lo mismo ha pasado con el 7.

No estoy de acuerdo con que necesitase una evolución hacia otro género, la evolución hacia la primera persona de RE7 me habría parecido mucho más acertada, que hacia la acción shooter de RE4.

Y sí, RE4 sí que tiene parte de la culpa del desastre que vino después con 5 y 6. Porque quisieron volver a repetir el éxito de ventas, pero esta vez ya haciendo el juego sin Shinji Mikami. Y desde entonces no han parado de dan bandazos con la saga, que da pena lo que han hecho con ella todos estos años, hasta que por fin llegó RE7 y los remakes que tenemos ahora de RE2 y 3 (aunque ya la están volviendo a joder, y apuesto a que RE8 será otro despropósito sí los rumores que circulan son ciertos).

#566 Tío, es que una cosa es evolucionar una saga con pasos lógicos, por ejemplo RE7 metiendo la primera persona, pero siendo igualmente un survival horror (como ya le he dicho a Berny) y otra es coger y cambiarla radicalmente de género e inventarse mil cosas nuevas de la historia que no hay por donde cogerlas.

Es como si ahora Square Enix decidiera que las nuevas entregas principales de FF en lugar de ser JRPG's, sean shooters en primera persona, a lo Call of Duty. ¿Qué? ¿Porque sean los creadores ya todo vale y los fans tenemos que tragar con ello? Pues, podrán hacer lo que quieran, pero yo como fan desecho RE4 (y posteriores) y para mi, igual que para mucha gente, ni son cannon, ni son parte de la saga siquiera.

2 1 respuesta
M-Bateman

Disfruté del 4 porque fue un juegazo de acción. Las cosas como son. No obstante no le hicieron bien a la saga llamándolo Resident Evil.

El camino ha seguir eran innovaciones como el 7, los remakes o uno nuevo pero siempre sin perder de vista el survival horror.

Batur

#568 Por mucho que te joda (y lo entiendo perfectamente ojo) los RE más centrados en la acción (RE4, RE5 y RE6) están ahí, siempre van a pertenecer a la saga aunque para vosotros no sean canon, y cuando salga una votación sobre que RE es mejor esos tres juegos van a tener que estar dentro.

1 respuesta

Usuarios habituales