Videojuegos de 2023, tiempo y Backlog

MaTrIx

Hace tiempo que me estoy dando cuenta de que aún jugando más o menos la misma cantidad de tiempo que antes, veo que la vida no me da para jugar todos los juegos que salen y mucho menos pensar en un backlog digamos que a largo tiempo. Vamos, jugar a juegos que han salido ya hace digamos 5 años o incluso una generación. Se me hace imposible.

Y el hilo es por que creo que desde hace un par de años a ahora, están saliendo tal cantidad de juegos interesantes que llega un punto en la que yo tengo que incluso "Dropear" juegos que ni si quiera voy a jugar aunque me interesan por que siempre hay más y más juegos que me interesan más. Y eso a "empeorado" aún más por la consagración de las plataformas como Gamepass y PlayStation Plus, por la alta oferta en videojuegos que hay.

Y ya lo de este 2023 es apoteosico. La cantidad de juegos que han salido este año y son como mínimo juegos notables, es abrumadora y lo que aún queda.

  • Hogwarts Legacy
  • Dead space Remake
  • Star wars jedi survivor
  • Metroid Prime Remastered
  • Resident evil 4 remake
  • Returnal (pc)
  • The Last of us parte 1 (pc)
  • Wall World
  • Atomic Heart
  • Like a Dragon: Ishin!
  • Horizon Call of the Mountain (PlayStation VR2)
  • Sons of the Forest
  • Octopath Traveler 2
  • Wo Long: Fallen Dynasty
  • Dead cells: Castlevania (dlc)
  • Project Zero (Fatal Frame): Mask of the Lunar Eclipse
  • Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon
  • Dredge
  • Horizon Forbidden West: Burning Shores
  • Minecraft Legends
  • Advance Wars 1+2 Reboot Camp
  • Dead Island 2
  • The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
  • Street Fighter 6
  • HiFi Rush
  • Final Fantasy XVI
  • Diablo IV
  • Terra Nil
  • Darkest Dungeon 2
  • Humanity
  • Planet of Lana
  • Dave The Diver

Y nos queda todavía medio año con cosas como Baldurs Gate 3, Starfield, Spider-Man 2, Mario elefante, Alan wake 2, Sea of Stars, Blasphemous 2, etc....

Así que os pregunto ¿teneis la misma impresión que yo con la cantidad de juegos que salen? ¿Otra está gustando este 2023? ¿Os esta dando tiempo a jugar todo lo que queréis jugar este año?

5
B

Si, por que apenas juego novedades de cada año... Uhm :thinking: creo que puedo contar con los dedos de una mano y dependiendo del año me sobran.

Suelo jugar sobretodo casual single player. Hace unos días empecé un nuevo run como maga en Skyrim 🙂

2
texen

Este año está siendo especialmente abundante en cuanto a juegazos. Ni siendo un nini nos daría tiempo a jugarlo todo me temo, y lo peor es que 2024 apunta como mínimo igual que este. XD

1 respuesta
Gif

Selecciona mejor los juegos que quieres jugar, deja que el hype se muera y te dará igual jugarlo o no.

Yo tengo el horizon forbidden, GoW Ragnarok, FF XVI, Zelda TotK( estoy en la isla tutorial, la switch se calienta y meh), Diablo IV (es un time sink) solo jugué al primer spider-man me falta el miles y el dos cuando salga, tengo el cyberpunk sin empezar, el Pillars of eternity 1-2 sin empezar

2 1 respuesta
MaTrIx

#3 a eso iba. Es que como 2024 siga el mismo guión y todo tiene pinta de que sí, esto es inabarcable. Y aunque no juegues day 1, da lo mismo por que el backlog se va a hacer tan enorme que es inabarcable igualmente.

#4 a qué de esa lista que he puesto me interesan los mayoría. Y eso que no he entrado demasiado en el terreno indie...

sagem9

Yo hace tiempo decidí marcarme una hoja de ruta con los juegos que realmente quiero jugar. Antes cualquier juego a poco que me llamase la atención lo jugaba, pero ahora me he vuelto más selectivo. Por ejemplo este año dead space - control (lo tenía pendiente) -hogwarts legacy - planet of lana - Zelda TOTK recién pasado y ahora empezaré con jedi survivor que lo tenía aparcado por el tema bug. Lo que me queda de año quiero: diablo IV, Alan wake 2 y Mario wonder. Hay otros juegos que me apetece jugar como Starfield, pero prefiero priorizar otros que realmente tengo muchas más ganas como los que he ido nombrando. Creo que la clave está en eso, en priorizar lo que más te apetece en lugar de jugar todo lo que sale y tiene buena pinta.
Así tienes tiempo para otros hobbies, tu vida personal, etc. Y no te acabas quemando.

2 1 respuesta
privet

Si dejas las mediocridades se te rebaja mucho a lo que jugar... Es que parece que os gusta todo, son cosas que no entiendo

1 1 respuesta
DiVerTiMiX

El truco es ser una pedazo de mierda como yo:

Me hypeo con un juego lo juego 3-4 días a full, y antes de acabármelo me aburro de las mecánicas/historia y paso al siguiente.

La verdadera salud.

12 1 respuesta
MaTrIx

#6 así es. Yo hago eso. Priorizo unos juegos sobre otros, solo que antes hacia eso y daba tiempo para jugar todo. Ahora es casi imposible.

Pensad en junio donde salían 3 juegazos como diablo 4, Final Fantasy XVI y Street Fighter 6. Eso en apenas 20 días. Y yo con la "suerte" de que no me gustan los juegos de lucha....

Este año todavía tengo sin jugar cosas como Zelda, dead space, jedi survivor, Horizon dlc, like a dragón isshin, etc.....

Y llevo tiempo con ganas de meter un replay a algunos Souls, Hollow Knight y algún otro y no lo hago por que si no se que voy a meter juegos al backlog y se van a quedar ahí por mucho que quiera jugarles.

#7 yo en esa lista no veo mediocridades. Veo juegos que como mínimo son notables al menos en su género. Otra cosa es que alguno no te guste, lo cual es lo más normal del mundo.

1 respuesta
privet

#9 Hogwarts Legacy por ejemplo, juego mediocre a mas no poder... A no ser que seas un fan de esto... 3 horas me duro, coñazo de juego.

Luego esta el jugar remasters y remakes de juegos a los que ya has jugado... Hay que filtrar, evidentemente si quieres jugar a todo pues la vida no te da aunque estes las 24h del dia jugando

3 1 respuesta
_Akiles_

#8 eso es bastante habitual, somos dignos de estudio xD

benjajim

De ahí quitas los remaster/remakes y medianías y se te queda en menos de 10.

1 1 respuesta
TheGameNick

Yo creo que tener un back-catalog grande es bueno. Si me acabo todos los juegos que tengo pensado, que voy a jugar ahora?

Ahora mismo tengo 150+ juegos pendiente(la mayoría retro), y me lo estoy tomando con calma.

MaTrIx

#12 y aún así, aunque fuese como tú dices, se quedan en más juegos de los que juega el 90% del foro en un año. Y obviamente no te compro que esa lista sean medianías en su mayoría

iZubi

Yo como siempre juego a lo que me apetece pues no tengo ese problema, tiene que hypearme mucho un juego para jugarlo de salida. La semana pasada me pasé el Earthbound, el Hellblade y le estoy dando al Hollow Knight.

Si me agobiase con el backlog me pego un tiro porque me dan cada día más pereza los juegos largos y hay muchos que quiero jugar.

1
tute07011988

Que no, hombre, que me ha dicho mi primo mientras veíamos Los Cazafantasmas por quincuagésima vez este trimestre que ya no se hacen juegos buenos, que eso quedó en 1998.

Si acaso sale alguna joyita retropixel de vez en cuando y au.

weeheee

Joder, pero si es la vida el tener a tantos juegos que jugar. Y sean medianias o no, eso no quita que puedas disfrutar de ellos.

Yerboth

Spoiler: no tengáis hijos

El primer mes me lo echaba a dormir encima y me fundi 150h de Zelda, ahora ya no da descanso, ni un rato para la Switch saco xD

2 1 respuesta
iZubi

#18 Doy fe, o sacrificas horas de sueño mientras duerme o te jodes... mi peque me ve con el mando y le da patadas, tira de los joystick, pulsa los botones... así que na, cuando se puede.

Microondaa

Yo hace tiempo que sigo mi 1+1. Juego que compro en su fecha de lanzamiento y otro de segunda mano o bien atrasado en el que tengo interés. Así que básicamente suelo abrir la lista de estrenos del mes y tomo una decisión.

No deberías obsesionarte por jugarlo todo, sino madurar tu gusto, ser más selectivo, escaparte de ciertas opiniones tóxicas a favor o en contra hacia ciertos estudios y títulos y disfrutar.

Que se te acumulen opciones detrás no es Malo, muchas veces ayuda a que el juego evolucione, se parchee y puedas disfrutarlo sin mayor problema o información alrededor.

1
Decade

Yo doy por hecho que no voy a poder jugar todo lo que me interesa este año, más que nada porque por trabajo me tiro una semana fuera de casa y los juegos de PS5 por ejemplo no los puedo ni oler.

Así que lo que hago es una especie de Tier List con los juegos que más me interesa jugar, de momento de este año la cosa sería:

S: FF XVI, Starfield, Spider-Man 2
A: Super Mario Wonder, Pizza Tower, Baldur's Gate 3
B: Dredge, Hogwarts Legacy, Star Wars Jedi: Survivor, Dave the Diver
C: Diablo IV

Ni de coña voy a poder jugar todo eso, pero al menos tres o cuatro de ellos sí intentaré jugarlos y terminarlos.

1
Xetroz

#10 el hogwarts con que le eches un par de horas para ver la ambientación ya tienes más que suficiente xD

1
ArThoiD

Joder, de esa lista me interesan 9, de los cuales he jugado 3, y de los restantes 6 acabare jugando a 3 como mucho.

Hay que filtrar mas y no perder tiempo en remasters y obviamente no rejugar nada.

Izalith

Debido a estas cosas en mi caso me he autoimpuesto la norma de comprar solo un triple A full price al año, y eso me obliga a escoger con más cabeza. El año pasado fue Elden Ring y este Diablo IV. El resto del tiempo que no juego a esos juegos estoy con algo online rollo OW, Valorant, WoW, etc.

MaTrIx

Yo por ejemplo juego con la regla del dos, un juego de sobremesa y otro en portátil a la vez(switch o deck). Y me gusta mucho rejugar a juegos como los Souls, resident evil, etc..... Y ese es mi mayor "fallo". Pero es que es imposible para mi no rejugar bloodborne, Dark Souls o Elden Ring da vez, por que son juegos de los que disfruto muchísimo y de vez en cuando apetece perderse en su mundo.

Y todo esto que decís en #1 a de alguien que se juega entre 40 y 50 juegos todos los años y aún así como digo, me es imposible llevar todos los juegos que quiero jugar al día.

Ahora mismo acabo de terminar los dlc de vampire survivor( puto mata horas) y final Fantasy XVI. Y voy a jugar a diablo 4 y también a dave The diver, que no esperaba comprarle y me está ganando en minutos. Un juegazo divertidisimo y perfecto para el verano.

1 respuesta
tute07011988

#25 Yo he empezado este año a rejugar juegos recientes (RDR 2 y TW3) y es una gozada. Prefiero rejugar algo que me encantó que probar cosas sólo por el hecho de que hay que jugar sí o sí a esto que es lo trendi del mes. Ahora bien, entre un replay y otro meto varios juegos. Ahora tengo pensando volver a jugar CP2077 para probar otras elecciones, pero acabo de empezar No Man's Sky (JUEGACO) y creo que igual para otoño lo acabo ._.

2 1 respuesta
Drowan

Backlog = trabajo. Todo lo que vea como tarea pendiente no lo quiero hacer porque me estaría obligando a ello y no porque me apetezca. Si no me apetece, no hay backlog. Si alguna vez me apetece me pondré con ello, si no ahí se queda.

El problema de que te interese todo es que es inabarcable, no hay apenas tiempo para dedicarle y en la vida vas a poder jugar a todo lo que te gustaría. En mi caso cada juego tiene su momento, que es cuando más me apetece algo. Si un día me da por un género, le daré al juego que crea más conveniente, pero siempre pensando en el presente.

5
B

Buen año pero hay mucho port y remaster, otros juegos pese a ser nuevos son más de lo mismo, y alguno como Minecraft Legends son directamente caca. Falta frescura y me da igual que el tiempo no me de, juego casi todo a destiempo.

Yumik

Es un error querer jugar a todo lo que sale, por muy interesante que nos parezcan algunos juegos. Entre familia, estudios, trabajo y otras responsabilidades el tiempo es limitado, así que es importante saber filtrar un poco.

Y que tampoco pasa nada por no jugar algo según sale y dejarlo para más adelante. Este año ha venido cargado, pero igual en 2024 hay algún mes más tranquilo y se puede usar para jugar cosas que quedaron pendientes.

1
SRvictor

Me pasa lo mismo.

3500 juegos de Steam, quitando la purria de bundles o gratis fácilmente se queda en 2000 juegos que en algún momento he querido jugar por un motivo u otro (otra cosa es que haya podido).

Siendo adulto y teniendo responsabilidades es imposible mantener el ritmo, cuando no sale un AAA de tropecientas horas salen 20 indies de una calidad acojonante.

Tu ejemplo es muy bueno, solo con la lista de juegarros que has puesto tienes para años, imposible no acumular y seguir el ritmo.

Si nunca ha dado tiempo a jugar a todo, lo de hace una década a aquí con la explosión indie es increíble.
Nunca ha habido más y mejores juegos.

Usuarios habituales