El café: Narrativa

tokeh

entiendo la subjetividad como tal, pero siento que después de leer a #809 y #810 algo no me cuadra, así que reformularemos la pregunta:

¿recomendariáis a faulkner? ¿por qué?

gracias xD

M0E

No. Porque "El ruido y la furia", libro q empecé ilusionado x lo sonoro del autor (joder, es Faulkner, te esperas mucho más), es de esos q te quitan la ilusión x leer.

Mi madre me enseñó a leer. Pues cogí el libro y se lo tiré a la cara, y le dije entre lágrimas q jamás debería haberme enseñado que la M con la O es "mo".

Eso dije: ¡MOH!

He exagerado un poco, pero sinceramente, no me gusta nada.

Si te interesa el tema de Egipto, pásate x:

http://www.mediavida.com/vertema.php?fid=23&tid=348257

tokeh

#812 Todo lo contrario, no quiero verlo ni en pintura. Me saturé hace un tiempo de libros + artículos de egipto y grecia... así que todavía tardaré en volver a sentir algo de interés.

Me interesa más la literatura oriental, sobre todo la época del imperio mongol, hace un año o así me leí el de Genghis Khan y me quedécon ganas de más.

Por cierto, ya que comentas decepciones, yo me ilusioné mucho cuando me decidí a empezar con algo de Charles Dickens, así que elegí 'Historia de dos ciudades'... y estuve a punto de pegarle fuego de lo infumables que me resultaron las 30 primeras páginas.

Algún día le daré otra oportunidad.

O no xD.

M

No tiene nada que ver Historia de dos ciudades con otras novelas del autor, como David Copperfield o Grandes esperanzas. Éstas dos últimas son, en mi opinión, mucho mejores. De todas formas historia de dos ciudades también tiene lo suyo.

thunder_89

Acabo de terminar de leer una coleccion de cuentos que tenia de Wilde y ahora no se me ocurre nada para seguir, mañana pasare por la biblioteca a mirar algo, alguna recomendacion ???

tokeh

De cuentos a cuentos prueba con Edgar Allan Poe... pero si quieres cambiar de género estaría bien que dijeses cual...

M0E

De Poe los cuentos, como "Los crímenes de la calle Morgue", me los leí hace muuucho y me gustaron si mal no recuerdo xd.

Sin embargo, hace no tanto leí su única novela: "Las Aventuras de Arthur Gordon Pym" y... en fin.

NO la recomiendo. Solo merece la pena, como mucho, una parte en q describe un barco "fantasma" en q todos sus tripulantes han muerto x alguna enfermedad. Recuerdo q era un texto especialmente bueno. El resto.. en fin u.u

thunder_89

Edgar Allan poe no estaria mal pero tenia ganas de otra cosa, no se, recomendais algo de Celine que no sea El viaje al fin de la noche ? Hace tiempo me puse a leer una coleccion suya de cartas desde la carcel y las deje a la mitad, eran un puto toston no se lo recomiendo a nadie, pero quiza alguna novela suya interesante no vendria mal :)

MTX_Anubis

#818 No leas Fantasía para otra ocasión. Bueno si es que eres capaz xD

En serio, el libro no dice NADA, es simplemente estilo. Es una locura.

thunder_89

#819 Joder, estilo y locura me esta tentando xD

soulsville

Terminé <I>Opiniones de un payaso[/i], de Heinrich Böll. Me ha gustado mucho,debajo de ese payaso protagonista al que finalmente el lector estima, subyace una crítica a la pérdida de los valores de la religión católica en la posguerra alemana y a una sociedad hipócrita y materialista.

spoiler

EDIT: He terminado En brazos de la mujer madura, de Stephen Vizinczey. Está curioso, me gusta como describe a las mujeres con las que se relaciona, es bastante interesante y no había leído mucho de este 'género'. 14-03-2009
EDIT2: Empecé La Odisea, de Homero. Aquí en casa es como la Biblia particular de mi padre, así que, espero mucho. De pequeño he leído versiones infantiles y me molaban muchísimo, a ver si no me decepciona. 15-03-2009

20 días después
rockfuck666

#16 Los libros de Dan Brown son un truño para vender sin parar, calidad literaria 0

tokeh

Ahora mismo estoy acabando con La Gran Marcha (E.L. Doctorow), una novelilla histórica sobre la guerra de entre secesionistas y unionistas en EEUU (su particular Guerra Civil, vaya), que me está pareciendo sublime. Recomendada al 100% (además creo que la consegui de rebote en Carrefour por 5€).

¿Con qué puedo continuar? ¿Alguien ha leído algo más de Doctorow?

Mañana tocará rodar por La Casa del Libro a ver que tienen de nuevo en literatura de bolsillo (con la crisis ya paso de gastarme 20€ en libros de tapa dura, coño)

rackinck

Me he leído hace un par de días "Azul..." de Rubén Darío, Modernismo en estado puro. El libro está compuesto de dos partes: una de cuentos con una clara simbología y otra de poesía. Antes de leerlo creía que no me iba a gustar nada, pero nada más comenzarlo las ricas descripciones, los símbolos modernistas (el color azul, por ejemplo) y las historias llenas de simbología (me gustó una especialmente, trataba de un grupo de gnomos que viven en el interior de la tierra y el más viejo de ellos narra como se hizo el primer rubí, muy bonito y original) hacieron que me gustase mucho. Además, la prosa de Rubén Darío asemeja poesía de lo rica que es.

Aunque sea poesía y no vaya aquí... ahora mismo estoy leyendo las "Rimas" de Bécquer y también me está encantando, puedes percibir la evolución de su amor por la amada y su desarraigo. Vivan las obras clásicas XD

Curri

Me acabo de leer "La catedral del mar" y me ha dejado un poco indiferente. Mucha gente me habia hablado muy bien del libro pero me ha parecido más bien mediocre. Ahora tengo pensado releerme "Los tres mosqueteros" qe en su dia me dejó muy buen sabor de boca.

ju4n3l3

Ayer termine 1984, de Orwell y la verdad me ha encantado. Todas las alusiones a los regímenes totalitaristas de su epoca. La frustracion de Winston y como acaba.. sublime. Da bastante que pensar. Ojala nunca lleguemos a esos extremos.

En la mesilla la Metamorfosis de Kafka a ver q tal

Nott

Me terminé "El ángel más tonto del mundo", de Christopher Moore, y como no tengo dinero para comprarme nuevos libros, leeré los 7 libros de la saga Resident Evil.

soulsville

Terminé ayer la noche La Odisea de Homero y qué puedo decir. Es una obra que tienes que leer mínimo una vez en la vida. Sin duda me quedo con el famoso pasaje del cíclope Polífemo cuando Ulises le dice:

spoiler

Es increíble... aquellos que no lo han leído, no saben lo que se pierden.

Hoy empiezo con el mundo de la literatura gallega, con Arredor de sí de Ramón Otero Pedrayo, de 1930. Trata sobre el viaje de un hombre por varios países de Europa buscando su identidad, una novela del descubrimiento nacional gallego. Tengo muchísimas ganas de leerlo la verdad, encima he terminado hoy los exámenes y de puta madre.

#829 ¿no te ha gustado o qué? Aquí en mi casa hay una obsesión enfermiza con La Odisea y desde pequeño he estado escuchando, viendo y leyendo cosas relacionadas con ella, supongo que por eso me ha gustado tanto.

M

Es gracioso que todo el mundo diga lo mismo.

TuR0K_Vva

Me he hecho con Kafka en la orilla y La trilogia de Nueva York.

Ya me lei anteriormente Tokio Blues y El palacio de la luna

Y me da a mi que voy a seguir explorando estos 2 autores mas a fondo xD

soulsville

Terminé Arredor de sí de Ramón Otero Pedrayo. Me ha gustado y, además, en cierto modo me identifico con el personaje de la obra. Me dió que pensar, siendo francos...

Ahora estoy algo perdido, no sé que leer. Estoy por empezar la tetralogía de El cuarteto de Alejandría( Justine, Balthazar, Moutolive y Clea) de Lawrence Durrell, pero tampoco tengo demasiado estusiasmo. Tengo también Siddhartha de Hermann Hesse...

¿alguna recomendación? y de paso, si habéis leído alguno de los citados anteriormente, opinad.

RoBErTiTo

#828 Yo la lei este verano y disfrute muchisimo.

#831 Pues El Cuarteto de Alejandria es probablemente mi novela favorita... Asi que te la recomiendo! :)

thunder_89

#830 Tenia mucha ilusion puesta en Murakami, y me lei hace poco After Dark, la verdad que me quede con cara de Oo, tanto para esto... Lo mismo es que es su peor novela, pero me parecio mala con ganas.

TuR0K_Vva

#833 es lo unico q te has leido de murakami? pues prueba con Tokio Blues, a mi personalmente me gusto mucho xD Y kafka en la orilla por ahora tmb me esta gustando xd

tokeh

Bueno, al final pasé por la librería y me hice con Vida y Destino de Vasili Grossman.

#834 Coincido contigo, Tokio Blues es de lo mejor de Haruki Murakami sin duda. De hecho hace poco estuve a punto de comprar After Dark, pero me tiró para atrás el precio..

overking

Pues el último que me leí fue tokyo blues, y si, esta bien, tiene algo, pero vaya..

Ahora estoy leyendo into the wild, (si, el libro en el que esta basada la peli de hacia rutas salvajes) y la verdad me esta gustando de una manera desmesurada, tiene algo que ver con la peli pero bah, me esta encantando

RoBErTiTo

Yo de Murakami me leeria Al sur de la frontera, al oeste del sol. Es el que mas me gusto con diferencia. Sputnik, mi amor tambien tenia algo especial. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo tiene partes impresionantes pero en conjunto no me termino de convencer.

De todos modos, a los que os gusta Murakami, podriais probar a leer a Raymond Carver. En especial sus libros de cuentos: Will You Please Be Quiet, Please?, Cathedral y What We Talk About When We Talk About Love.

Aryah

Me parece que Murakami es un escritor sobrevalorado. Tokyo blues y Al sur de la frontera, al oeste del sol me cansaron un poco, no vi -o no aprecié- la supuesta genialidad de Murakami. Aunque Kafka en la orilla me gustó bastante, el único que recomendaría de los que he dicho.

overking

yo no se, pero a mi into the wild me la esta poniendo bien dura xdd

M

En el pais semanal han publicado una entrevista a Murakami.

Usuarios habituales