Libros de física para principiantes

DarkHiro

Hola, me atrae bastante el tema de la física (se bastante poco) y me gustaría ampliar mis conocimientos sobre teorías, conocer científicos, etc. No busco libros de física para aprender a hacer ejercicios, simplemente para aprender algo sobre esta materia, si puede ser un libro que empiece desde 0 y que se explique bien mejor.

Lo dicho, qué títulos me recomendáis?

Un salu2.

urrako

¿Cuál es tu nivel? Comprender la Física es comprender el fenómeno y su descripción matemática por lo que entiendo que si quieres hacer bien las cosas deberías buscar ambas cosas. Suponiendo que partas de un nivel cercano al bachillerato (de no ser así comienza por libros de texto dicho nivel) en estos thread hay varias recomendaciones para el nivel de 1º de carrera

http://www.mediavida.com/foro/estudios-trabajo/libros-de-fisica-general-483635

Y en este otro tienes algunas más en la seccion de Física

http://www.mediavida.com/foro/libros-comics/biblioteca-20-actualizada-435092

1 respuesta
DarkHiro

#2 No, que va, para nada tengo el nivel de bachillerato, no tengo el nivel ni de la ESO (porque ya no me acuerdo de nada de lo que estudié), y menos quiero conseguir el de una carrera xD. Es que me gustan mucho los documentales del universo, cuando hablan de este tipo de cosas, y documentales variados cuando hacen explicaciones científicas de el porqué de las cosas, y me ha atraído un poco eso. Sólo quería buscar algún libro así sencillito para aprender un poco sobre ese mundo, para nada me quiero licenciar ni nada de eso, es solo por aprender algo más, ya sabes que el saber no ocupa lugar.

urrako

#4 Bill Bryson tiene Una breve historia de casi todo, libro muy respetado por su accesibilidad y rigor y que trata varias ciencias. Brian Green tiene El tejido del cosmos: espacio, tiempo y la textura de la realidad , obra que se centra en la Física. Creo que estas dos obras son un buen punto de partida.

1 1 respuesta
Czhincksx

De los más conocidos es Historia del tiempo de Stephen Hawking.

DarkHiro

#4 gracias por las recomendaciones

sergivas

Yo te recomiendo ¿Está usted de broma, Sr. Feynman?. Es un libro "de física", atractivo de leer tanto para gente que sabe de física como para gente que no. Si te interesa el tema y tienes sentido del humor, seguro que te gusta.
Relata en primera persona las diferentes anécdotas vividas por Richard Feynman, físico especializado en partículas, y de cómo fueron desde sus años de estudiante (donde ves que el tío era un cachondo total :D ) hasta asuntos más serio como cuando estuvo trabajando para el Proyecto Manhattan.

Si te lo lees, probablemente querrás ser físico o haberte decidido a estudiar física antes. jajajaja ¡A ver si te animas y te gusta! ;)

2 2 respuestas
DarkHiro

#7 es este? http://www.casadellibro.com/libro-esta-usted-de-broma-srfeynman-aventuras-de-un-curioso-personaj-e-tal-como-fueron-referidas-a-ralph-leighton/9788420684901/1720166

no veas 22 pavos xD

1 respuesta
sergivas

#8 Es este, sí. Si eres socio de cualquier biblioteca, lo puedes encontrar. Y sino, pues pirata ^'

urrako

#7 Pero aunque entretenido no es un libro de divulgación de Física. Feynman tiene el Lectures on Physics que es un manual genial para cursos de primero y segundo de carrera por su excelente forma de explicar el hecho físico y la buena fundamentación matemática. Este manual tiene aún así capítulos más asequibles reunidos en el Six easy pieces (Seis piezas fáciles) que una vez se tenga una base mínima resultan muy esclarecedoras.

1 1 respuesta
B

#10 el six easy pieces es el que venía a recomendar yo. A mí al menos me parece más sencillo de entender que los de Hawking y Penrose.

Había uno de Weinberg que estaba muy bien, y hay uno ya más alejado de la física en sí pero que trata sobre lo que es y lo que representa la física para Poincaré: La naturaleza de la ciencia, que está muy bien (no es de lectura fácil no obstante).

Polakoooo

yo de chavalin me leí el de Asimov 100 preguntas básicas sobre la ciencia pero supongo que se habrá quedado desfasado en muchos temas.

1 mes después
hda

Si se me permite: para empezar cualquier libro de física general, grosso modo, te vendrá bien. El Tipler-Mosca o el Burbano son buenas opciones. En su momento me acabé comprando de segunda mano el Burbano y el solucionario por unos 40€, una ganga.

No he probado el "Lectures on physics" de Feynman, pero teniendo en cuenta que se le ha tildado como "El mejor profesor de física de nuestra era", no lo deberías descartar.

Y, bueno, si en algún momento quieres motivación te recomiendo dos vídeos:

"El placer de descubrir las cosas", una entrevista a este grande de la QED con el que la subirás. http://www.youtube.com/playlist?list=PL97A916A2F578F228

"DIA D, Frank Einstein 2010", la representación más que fidedigna de cada periodo de exámenes. Con este te la bajarás. http://www.youtube.com/watch?v=A0BP6bayE8c

Más allá de estos vídeos motivacionales, tienes a tu disposición en la red, una serie de vídeo-documentales bastante rigurosos y añejos, pero no por ello menos válidos, un paso más allá de la divulgación, a un pie de lecturas universitarias: bien hecha, ejemplificado y explicado, la cual se llama "El universo mecánico": http://www.youtube.com/watch?v=WW8wEJpucYw&list=PL593119896CD742C7

También tienes las clases grabadas de Walter Lewin, un profesor muy bueno de la universidad MIT: http://www.youtube.com/watch?v=3omwHv3Cmog

Y además, desde hace un par de años, se están llevando para adelante ciertas iniciativas bastante innovadoras bajo el host https://www.edx.org/. Clases de calidad gratuitas, impartidas por universidades punteras tales como MIT, HARVARD, BERCLEY, etc... si superas los exámenes te dan un diplomilla y eso, aunque no sé hasta qué punto tienen cierto peso. Aun así, lo importante es aprehender. De todos modos, quizás estos cursos se te queden un poco fuera de base; tal vez algún usuario que lea mi comentario los halle interesantes.

Un saludo, y no cejes en tu empeño de conocer el maravilloso mundo en ciernes en donde nosotros, ávidos de saber, germinamos la física con los nutrientes de las matemáticas.

Usuarios habituales