MV Bar Team -||Solo Motos||-

B

#1229 Madrid

1 respuesta
PlrA

#1230 En serio te has examinado del carnet? os lo regalan?

El permiso de conducción de la clase A1 autoriza para conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cm³, una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg y triciclos de motor cuya potencia máxima no exceda de 15 kW. La edad mínima para obtenerlo será de 16 años cumplidos.

#1231 pues en madrid hay oferta...

http://motos.coches.net/ocasion/hyosung/gt/250r-2007-en-madrid-5080124.htm

http://motos.coches.net/ocasion/hyosung/gt/250r-2006-en-madrid-5159487.htm

http://motos.coches.net/ocasion/honda/cbf/250-2005-en-madrid-4781942.htm

http://motos.coches.net/ocasion/hyosung/gt/250r-2006-en-madrid-5069417.htm

....

http://motos.coches.net/ocasion/default.aspx?pg=1&PrvId=28&MinYear=2005&MinLitres=249&MaxLitres=250&Section2=3030&Tops=1&or=1&fi=Price

Hay tienes provincia de madrid, 250cc y carretera del 2005 en adelante, fíjate si salen cosas.

http://motos.coches.net/ocasion/hyosung/gt/250i_comet-2010-en-madrid-5231764.htm (comet del 2010)

A esta le tendrías casi que terminar el rodaje... http://motos.coches.net/ocasion/hyosung/gt/250i_comet-2009-en-madrid-4921800.htm

1 respuesta
katORZ

#1232 Me lo encontré un día por un cajón pero no digas nada es nuestro secreto ;)

No enserio cuando me lo saqué tenia 16 años han pasado 4 y no recordaba como funcionaba el tema. Gracias.

1 respuesta
PlrA

#1233 Pues te recomiendo entonces que vayas a por el A2 ya mismo.

2 respuestas
B

#1234 Bueno muchas gracias por la ayuda! La verdad que me has puesto un par que me interesan bastante, se que hay oferta, de hecho tenia 3 de las que has puesto guardadas, pero muchas gracias por tu tiempo!!

Creo que voy a ir a por una hyosung gt 250

Una última pregunta, cómo va lo del rodaje? Que no tengo ni idea! jeje

EDIT: tranqui no te doy mas el coñazo, he pecao de vago, pero ya lo he buscado en google jaja

1 respuesta
katORZ

#1234 Si la verdad es que me lo estoy planteando, porque según me he informado, solo tendría que hacer las practicas en circuito abierto, y supongo que al tener ya varios años de manejo con moto/coche por ciudad no me sería difícil obtenerlo.

1 respuesta
suggus

#1235 el rodaje es tratar el motor con cariño sin estrujarlo mucho durante 1000km, según fabricante.

EibacH-

#1236 una práctica para familiarizarte con la moto y examen, ya ves tú...

1 respuesta
katORZ

#1238 Ya ... pero seguro que, aun teniendo experiencia, al ver al examinador me pongo nervioso... y puede que confunda el rojo con el verde... xD

1 respuesta
H3ad_Sh0t

al examinador no lo vas a ver mientras estes en la moto, pues va en el coche detras tuya dandote informacion, incluso te dira que carril quiere que cojas, y te avisara de ciertas cosas que en coche no te diran, son bastante mas permisivos con el carnet de moto, con que no estorbes en la carretera y no seas un cafre te aprobaran.

B

#1239 Yo no había tocado una moto nunca y me lo saqué con 5 prácticas, lo único malo de tener experiencia es los vicios que puedas coger. Todo es acostumbrarte a la conducción dgt y la verdad que tener experiencia circulando aunque sea con el coche te hace todo.

Tu con 1 o 2 clases irás bien y lo bueno es que si te pasa lo que dices de los nervios tienes otra oportunidad que entra dentro del precio de las tasas.

PlrA

Mas claro no te lo pueden poner, a por el A2, que a ti te sale mas barato y te será mas facil que a cualquiera que vaya directamente a por el.

guillauME

Escribo poco por aquí pero como pronto me voy a comprar una moto nueva os comento mi última experiencia:

  • Me robaron mi Honda SHi 125 hará un par de meses en Barcelona. Nunca me había pasado nada ni me la habían tocado durante los 4 años que la he tenido pero la dejé en la calle una noche y la mañana siguiente se habían llevado mi moto :¬¬:

Como la tenía asegurada contra robo e incendio pues me han pagado practicamente la mitad de lo que me costó en su día.

Ahora tras mucho pensarlo he descartado la opción de comprar una moto de mayor cilindrada pero tengo claro que no me interesa ningún tipo de Scooter actual.

Siempre me han gustado las motos clásicas así que estoy barajando motos como podrían ser Montesa Impala 175 o una Vespa.

Ilustro:

El mecánico al que llevamos las motos mi padre y yo lleva alrededor de 20 años trabajando con modelos distintos de montesa además de haber trabajado en la propia fábrica. Como se dedican a restaurar y arreglar estas motos para venderlas pasaré a ver si tiene algo.

Como veis es un estilo bastante distinto de lo que parece que gusta por aquí pero me trae recuerdos de mi infancia (Empecé llevando Montesa y Bultaco) y de las motos que usaba mi padre de joven (La Vespa Primavera).

1 respuesta
PlrA

Y algo así:
http://www.segundamano.es/cordoba/yamaha-sr-250-cafe-racer/a37238782/?ca=14_s&st=a&c=6

Como café racer es una mierda, pero para el precio que tiene está bien, y te gastas cuatro duros mas y haces una de verdad.

2 respuestas
suggus

#1243 las dos que pones cuestan un ojo de la cara porqué se valoran mucho. La montesa la ví yo en un desguace de la zona hace años y es una pasada lo bien cuidada que estaba.

Siempre puedes comprarte una moto de segunda mano que tenga el chasis y el motor bien y llevarla a un buen taller de modificaciones a que la transformen al estilo 'Café Racer' que es lo que más se parece a la montesa que has puesto tu.

Pero vaya todo depende de tu elección.

#1244 vaya un destrozo XD.

1 respuesta
Leinz

Alguien sabe como se le quita el Baúl a una honda Sh125?

Edit: era una gilipollez, ya lo he sacado.

R

Ayer después de practicamente medio año sin coger una moto fui al circuito y probé mi amoto nueva que presente en #1152 y joder que mala experiencia dentro de todo lo bueno xD Era la primera vez que cogía la moto y también la primera vez que cogía una 1.000cc y iba tieso como mi primera vez en moto, todo el rato en tensión hasta que iba pasando el día.
La diferencia de la cbr 600 del 93 a esta es salvaje... El circuito es casi entero en tercera y me daba miedo llevar el gas tumbado en las curvas por si se me iba la mano y mucho menos iba a bajar a segunda en alguna curva que lo pide xD, hay que tener un tacto con el gas que la 600 no me exigía tanto y mucho menos la 250, tampoco sabía exactamente cuando abrirle gas al salir de la curva por si me colaba (que una vez me cole) y al principio tampoco frenaba en el momento que debía porque no le tenía el tacto pillado al freno de la moto para bajar de 270 km/h a 80... las primeras tantas en la curva del final de la recta más larga no había llegado al punto donde tenía que tumbar y ya tenía la moto frena y aparca :D Y pensando todo el rato en esos percances de la postura en la moto ni me preocupe, no tumbaba una mierda xD

Aquí pongo un vídeo que me grabaron en las primeras tomas de contacto con la moto (no sabía que me estaban grabando). :palm:

Primera curva a derechas no tumbo nada, segunda a izquierdas para entrar a linea de meta tampoco y no seguí la trazada correcta porque iba a adelantar y luego no me vi capaz de hacerlo y abordar la siguiente curva a derechas, que trazo mal porque no me pego a la izquierda, la hago por medio... Y luego la curva grande donde me adelanta el tío que al principio la pasaba a 80 si llegaba y luego a 115 (lo dicho antes... no me fiaba del gas yendo tumbado)

Por la tarde cuando mejor me veía... me puse el cronometro y con la 600 del 93 iba mucho más rápido y me sentía más cómodo, pero bueno, es cuestión de rodar y cogerle el manejo como a todo.

Mi primera vez con una 600 (la CBR):

Soy un paquete de mucho cuidado. :clint: L

PlrA

Tiempo al tiempo, la kawa preciosa, es una gran maquina ya te lo dije, y es normal que vayas mejor con la cbr, la mil impone mas y no la conoces. Yo tengo un colega que es perro viejo, lleva rodando ya mas de 30 años en circuito, y siempre me dice que para conocer una moto nueva en circuito, lo mejor es hacer las primeras tandas en modo paseo, sin tocar apenas freno. El cabrón con una cbr1000rr circuitera que tiene, rueda en jerez cerca de 2:00 sin tocar freno nada mas que al final de las dos rectas y ligeramente..
Yo cuando me pille la rsv le hice caso y en las primeras salidas por sierra iba casi sin tocar frenos, cuando me di cuenta ya iba con confianza y sin chicken stripes en la trasera.

Viendo el vídeo te diré lo que seguramente ya te hayan dicho, pegale bocaos al manillar en las curvas (vas tiesisimo), e intenta llevar el cuerpo paralelo a la moto.

R

Probaré eso que me dices de intentar hacer el circuito frenando lo justo, intentando mejorar en la trazada. Ya se que voy como un palo :D, yo lo notaba nada más que por la tensión que llevaba al principio, al final del día intentaba ir como dices, más pegado al manillar y iba hasta más cómodo, menos tenso.

Lo que no se es si cuando coja confianza conducir descolgándome más o menos, que es mejor? yo he visto gente yendo fuerte de las dos formas... Cuando voy comodo en la moto me gusta descolgar pero noto que cuando las curvas son derecha y cambio rápido a izquierda por ejemplo, noto que pierdo tiempo, incluso alguna vez (por inexperiencia supongo) incluso muevo la moto un poco al cambiarme rápido de un lado al otro.

Otro tema es el contramanillar, intento mantenerlo pero noto que me vence :palm: pero bueno, eso siempre a sido un dilema mío.

PlrA

Lo de descolgar.. cada uno lo hace como le da la gana, unos van mas al postureo y se pasan descolgando. Yo particularmente no descuelgo demasiado, pero siempre eso va a depender de la curva. Si es una paellera lógicamente descuelgas bastante, si estás enlazando curvas pues descuelgas menos por que si no pierdes tiempo, pero al enlazar el truco es usar contramanillar para levantar la moto mas rápido y cuando estas haciendo la transición aprovechas esa inercia de tu cuerpo para descolgar al lado contrario, con eso haces "eses" bastante mas cómodo, y en rutas de sierra se aprovecha mas que en un circuito esto. Lo normal es hacerlo así pero sin darte cuenta, piensa que muchos moteros hartos de km cuando le dices que ellos pillan curvas gracias al contramanillar se ríen de ti.. Llega un momento que lo haces todo natural y sin pensarlo.

EibacH-

Bueno, aquí os dejo unas fotillos de mi motillo para ir "tirando" con el A2

PlrA

Abriste un hilo hace poco en FC o motos.net verdad? Es una gran moto que conozco bastante bien, imagino que irá limitada a 25kw por la anterior normativa no? O atimpex ha sacado ya 35kw para esta?

EibacH-

Hace 10 minutos en FC lo he puesto.

Yo compré la de 35kW por eso de la normativa, que prefiero pagar 120 euros más que luego no comerme esos 120 euros de multa y tener que comprar otra limitación.

Nacle

Ahora que veo motos clásicas por aquí, aprovecho para enseñaros una que ha restaurado mi padre hace bien poquito. Es una Boar de 125cc, una marca un poco rara la verdad, hay muy poquitas. Fabricadas en Guipuzcoa, esta concretamente en el año 62. El motor es Derlan, eso ya es más conocido dentro del mundo de las clásicas.

2 respuestas
R

Alguna foto del otro día en el circuito:

Estas imágenes siguientes son de la penúltima tanda en la última vuelta que di porque tuve que salirme, se ve por el lado izquierdo un trozo de carenado, no se como, pero se descologó y tuve que entrar a box a ponerlo bien.

1 respuesta
goloso

Vaya preciosidad de moto maxo. Disfrutala a tope que envidia :D

PlrA

#1254 Buen curro el de tu padre, han quedado preciosas.

#1255 Al menos no te ha salido ardiendo en plena recta... como algunos con carenados chinos jajajaja

suggus

No sabía lo de la Ducati Monster diesel. :/

1 respuesta
PlrA

#1258 No??? gasta menos... JAJAJAJA

1 respuesta
suggus

#1259 Me enteré de casualidad ayer mirando la web ... no se si vale la pena llevar un tractor así por la calle... ya veremos que tal las ventas XD.

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • sacker
  • ValdemarAK47
  • suggus
  • Roman
  • Shikoku
  • PlrA
  • Seyriuu