Synthwave | Omg, i'm so retro

Camarada

Hablando del documento de #799 se va a proyectar en el Matadero de Madrid durante varios días.
3€ la entrada. 100% recomendado.

http://www.mataderomadrid.org/ficha/10384/the-rise-of-the-synths.html

1 respuesta
SiCk

#811 Yo tengo que ir un día, y a ver la entrevista...

1
SiCk

Este miércoles que viene voy a hacer el especial de SOVIETWAVE. Estoy preparándolo ahora :D

4
SiCk

Ya está el programa de SOVIETWAVE! A ver qué os parece.

https://open.spotify.com/show/4Tr8lTeLzH2eyn27yT8BGY

8 1 respuesta
Camarada

#814 Muy interesante, buen curro.
por cierto en un cacho del programa cuando estás hablando suena como una alarma de incendios xD

1 respuesta
SiCk

#815 Jajaj sí, emitimos en un instituto (así nació esa emisora) y por las tardes hay clase... A "menos 5" suena la vuelta del descanso, siempre trato de que haya música pero esta vez... 🤷‍♂️
Gracias!

2
Camarada

Acabo de ver el estreno de Ryse of the Synths en Madrid y si os mola el tema os va a gustar. No es un concierto, es un documental sobre la escena.

Ha estado guay porque además estaba todo el equipo de la película.

1 1 respuesta
Hiervan

#817 dónde se puede ver?

2 respuestas
SiCk

#818 Me dijeron que una vez pasen los estrenos, etc en movistar+

1 1 respuesta
Camarada

#818 Ahora mismo en la cineteca del Matadero de Madrid. No obstante, com bien dice #819, el director dijo que a partir de ese día se podía ver en Movistar+, sección de documentales.

1
7 días después
Chaotic

Ostia, me ha saltado esta pista en el spotify cuando escuchaba musica de videojuegos:

No se de que juego sera pero es buenisima. Sobretodo desde el minuto 1:50

1 2 respuestas
tute07011988

#821 igual es del juego que aparece en la imagen XDD

1 1 respuesta
Chaotic

#822 Coño no habia visto las letras xDDD

He mirado por encima y parecia un foco azul

Hiervan

#821 Buenísimo tema.

clethaw

El primero buff

3 1 respuesta
Strangelove

#825 El "Against the law" de Donbor está en la última compilación de NRW, y que me creía que la había puesto aquí:

3
14 días después
B

¿A alguien le ha dado por producir algo de Synthwave/Retrowave? Ando liado creando un video juego en pixel art y decidí tratar de hacer la OST de este género, a ver qué os parecen las ideas que tengo de momento:

6 5 respuestas
Hiervan

#827 Oye, pues no suena nada mal. A mi las dos primeras me han gustado mucho.

1 1 respuesta
B

#828 Gracias, llevo poco explorando el género. Tengo curiosidad por si alguien más ha intentado hacer sus pinitos, para compartir opiniones y tal :P

1 1 respuesta
FaLLeN

#829 Necesitas esto entonces:

1 1 respuesta
B

#830 Dios, que cosa más chula, si existiese algo así en formato software y para Reason igual le daría un tiento xD

neoline

#827 Me gusta lo que escucho, dale duro que eso suena de puta madre.
Yo quise meterme a producción porque algo de música se, pero desde el Dance Machine eJay 2 que no toco nada xD
Bueno, algo con Fruity Loops hice, pero nada serio. Estuve probando también el https://mixxx.org/
Además por si pones un presupuesto de 50-100€, hay un montón de samples y loops por ahí, gratis lógicamente hay poco.

Te puedo preguntar que software has usado?

1 respuesta
B

#832 Creo que con software gratuito se pueden hacer cosas interesantes, no sólo en este género, sino música electrónica en general. Tienes por ejemplo el Cakewalk by Bandlab por ejemplo que es free y puede competir perfectamente con DAWs de la talla de Cubase (opinión personal y subjetiva, ojo xD) Luego sería cuestión de buscar VSTis gratuitos que emulen sintes old school, o con los que se pueda emular dicho sonido, que me consta que los hay. Pero me refiero a composición musical desde cero, sin usar ningún loop, sino cajas de ritmos y sintetizadores variados.

Personalmente uso Reason 11 Intro y entre la licencia del DAW y algún rack extension extra me habré gastado el presupuesto que has dicho más o menos, tal vez un poco más. Pero no son loops ni samples, sino sintes, una caja de ritmos (una linndrum en software), un Korg Polysix y un efecto gater a pulsos.

El primer tema lo hice sin ningun rack extension, sólo con lo que viene con Reason 11 Intro.

Es una maravilla como ha ido avanzando todo esto con los años!

1 1 respuesta
neoline

#833 Que wapo. Yo no soy tan profi como para menterme en hacerlo desde cero, pero ya pillando loops y modificando a gusto, se quedan unos temas muy wapos. El Cakewalk también lo estuve ojeando y es genial, la curva de aprendizaje no era muy grande. Lo bueno de los DAWs es que son todos parecidos y si aprendes uno, no cuesta tanto moverte a otro dependiendo de las necesidades, no quiero decir que sean todos iguales pero los conceptos básicos los tienen en común, hasta si uno viene de algo tan diferente como el Garage Band de Apple.

Joder, me están entrando ganas de sacar el teclado MIDI xDDD

1 1 respuesta
B

#834 Exacto, cuando aprendes bien como funciona un DAW, con sus instrumentos, sus efectos y tal, luego pasarse a otro es relativamente sencillo. Yo he trasteado durante años con algún Cubase, pero sobre todo con diferentes versiones de Reason. Y las últimas versiones de cada DAW traen una cantidad de ayudas que eran impensables años atrás.

Dale al teclado, el mio lo he empolvado y desempolvado muchas veces. Ahora con la excusa del gamedev le estoy dando caña xD

Desper4doS

#827 suena muy chulo! Obviamente, aparte de que como canciones sueltan suenan guays, molaría oirlo dentro del juego ;)

Por cierto, yo tambien intento hacer mis pinitos, pero usando mi propio sonido, nada de loops ni sonidos predefinidos. Es más original, pero se tarda el triple.

Utilizo Cakewalk (ya usaba Sonar antes de ser gratuito) y tengo un M-Audio Oxygen 25. Para emular el sonido del sinte utilizo un vst: el PG-8X (es gratis), y las baterías también las hago a mano (con Hydrogen, software libre con un montón de emulaciones de baterías gratis).

No llevo mucho con el teclado, por lo que todavía estoy explorando; aun no me he atrevido a grabar nada, soy nulo componiendo (y eso que he tocado en mil grupos de estilos muy variopintos, guitarra, bajo....) pero me lo paso pipa haciendo el tonto con los ruiditos!

2 1 respuesta
B

#836 Pues empieza a grabar hombre! Empieza con una base sencilla de 4/4 a unos 120bpm con una caja de ritmos con sonidos algo retro, añades un bajo que suene sintético con un arpegiador a 1/16 y ya tienes parte del curro hecho xD

1 respuesta
Camarada

#827 Me gusta lo que oigo.
Precisamente en el documental de Ryse of the Synths entrevistaban a uno de los más famosos de la "scene" y decía que el solo usaba cosas gratis o piratas y ahí le tienes.

1
gonya707

#837 yo también produzco y tenía pensado abrir un hilo sobre el asunto algún dia a ver si podemos comunicarnos los cuatro gatos que lo hagamos.

De momento me sigo explorando artísticamente y no se en qué género concentrarme, pero aprovechando en jamuary de este año me están saliendo cosas variadas, entre ellas un intento de synthwave:

Muy simplón pero cuando tenga algo de tiempo tendré que grabarlo con propiedad y rellenar los huecos que faltan

1 3 respuestas
B

#839 Toma! Y en hardware! Si creas hilo avisa y a ver si compartimos ideas.

Ayer empecé esto:

2

Usuarios habituales

Tags