100.000 dolares a quien revele el contenido del TTIP

C

#19 #20 #21 #22 cabrones me voy a quedar sin manitas! XDDDD

ChaRliFuM

Llevas meses dando la chapa con lo malo malísimo que es el TTIP, y resulta que es un documento súper secreto del que no se sabe nada y por el cual se ofrecen recompensas de cientos de miles de $.

Prosiga con su labor de desinformación joven magufillo.

6 3 respuestas
TRippY

Yo lo revelo, dónde firmo?

tengo conocimiento de algunas cláusulas al 99%, pueden haber cambiado de aquí a 1 año.

PD: Es clavado al TTP https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Transpac%C3%ADfico_de_Cooperaci%C3%B3n_Econ%C3%B3mica pero con la diferencia de que la izquierda en éste país se está ocupando de hacer un lío enorme alrededor del TTIP.

Y

#32 Lo han hecho secreto hace unas semanas.
Desde que iniciaron el proyecto fue algo público aunque absolutamente silenciado en TV, radio y prensa.
Se llegó a hacer una votación y fue rechazado, luego le cambiaron las siglas y ahora imagina la mafia que habrá detrás, como para permitir que un texto que se tiene que volver a votar en el parlamento está cerrado en una habitación donde para acceder los eurodiputados deben dejar todos los instrumentos de grabación fuera.

No permiten la entrada de móviles ni cámaras ni grabadoras ni lápiz ni libretas de papel.

¿Cómo cojones es posible eso y cómo te atreves a llamar magufo a nadie si no tienes ni idea de esto?

1 respuesta
ChaRliFuM

#34 Sí claro, hace unas semanas, por eso buscas noticias del TTIP de hace más de un año y siguen hablando de un documento "secreto" xD

Una cosa es que interese generar corrientes de opinión a favor y en contra de dicho tratado y otra muy distinta pintarlo como como el puto demonio personificado sin tan siquiera conocer el texto.

1 respuesta
B

Que yo sepa la recompensa la ofreció WIkileaks hace tiempo, y nunca ha estado en "open" (abierto y descargable). Es más fácil que a día de hoy se filtre algo desconocido (como pasó con Snowden o Assange con el video de Iraq) que el TTIP (opino yo). Cuando billones o más están en juego por tratados de comercio internacionales, el documento no se libera y pista. Lo de vamos a avisar a un hacker... es tan fácil como no tenerlo digitalizado en un sitio con conexión a internet. El asunto sería o fotos o robarlo in situ a alguien que lo llevase físicamente.

A mí me gustaría intentarlo aunque me matasen sólo por joder la marrana (subirlo a internet). Total, lo que se diga en el TTIP + en otros sitios se va a hacer. Las manifestaciones casi el 100% de las veces son ilusión de control + sensación de falsa democracia cuando los gobernantes ceden un poquitín. Ya se ha visto a lo largo de los años que si los que mandan quieren envían a gente del servicio secreto, te mete un tiro en la nuca y te entierra en México o te trituran el cuerpo y se lo dan de comer a los animales y fuera. O te torturan o cosas peores (ver manifestaciones OTAN Italia / Alemania).

#32
Que yo sepa toda crítica al TTIP es de "gente que dice que gente dice que gente ha leído 30 páginas no-seguidas" o de personas que siempre están en contra de todo (aunque no hayan leído nada sobre ello; esté o no en abierto). Ver gente que odia los transgénicos sin saber qué es un gen, los que decían que el LHC iba a crear un agujero negro... cuñaos.

1
Y

#35 No hablo sobre que el propio contenido haya sido debatido públicamente, sino que las negociaciones en sí mismas se han vuelto 100% algo secreto.

Ya tw digo que incluso se llegó a votar.

Hace más de 1 año se filtró parte del documento y desde entonces no ha habido nada más.

Hoy día está expuesto en una sala donde los eurodiputados pueden entrar y leer, pero no pueden tomar apuntes, no pueden tampoco tomar fotos, fotocopias ni grabar nada. Y es un documento que tiene más de 100 páginas.
Solo el dejar que todo esto sea secreto es obvio que huele mal, pero que los medios de comunicación sigan ocultando su existencia al no hablar del TTIP es suficiente prueba para saber que quienes sí conocen el texto no quieren que la gente lo discuta.

¿Sabes en qué consiste? Te pregunto en líneas generales.

M

Veo que se trata con oscurantismo, quiénes son sus partidarios... y es obligatorio sospechar.

B

Que el grueso de los documentos del TTIP sean secretos no quiere decir que no haya clausulas o ideas generales que se han desvelado para calmar las presiones provenientes de la sociedad civil. Por ejemplo se sabe que el acuerdo contempla un sistema ISDS porque desde la misma Comision Europea lo han dicho, y tambien se sabe como se compondrian en rasgos generales esos tribunales de arbitraje. Ademas tenemos como referencia a otros tratados parecidos que incluyen clausulas similares y sabemos que resultado han dado, como es el caso de Egipto, que fue denunciado por una empresa por subir el salario minimo del pais, alegando "beneficio cesante". Si hay tanto secretismo, cada vez que desvelan algo tienes que echarte a temblar, y ademas los precedentes de acuerdos similares no son nada buenos, pues ya me direis.

V

Buscar el TTP y vereis que hay bastantes cosas que coincidiran con el TTIP.
Habrá clausuras diferentes que serán las que esten llevando con secretismo, y cuando algo así lo llevan de esa manera buena pinta para el ciudadano medio no tiene vaya.

1
B

#32 Aun siendo un documento secreto (que como te han dicho, fue desvelado parte del contenido a rasgos generales), no deja de ser un tratado. Viendo las consecuencias de este tipo de tratados, y no conociendo las clausulas concretas, no deja de ser un acto político para facilitar el libre comercio entre países, o en este caso de forma masiva entre la UE y EE.UU.. Y los primeros en ser "conejillos de indias" será, entre otros, España, la sociedad solo podría avanzar si esos aranceles fueran efectivos para potenciar ambas partes, pero lo mas probable es que la forma en la que se reparta la riqueza no sea justa, y el hecho de que no todos los países tienen industrias que emergen del mismo punto, la competencia nativa de esos países poco podrá hacer frente a la multinacional extranjera.

No dudo que facilitar el comercio entre paises o continentes sea bueno, pero viendo los antecedentes yo no me fiaría, sobretodo por el ocultismo con el que lo llevan. Cuando alguien no tiene nada que ocultar, no lo oculta, y sobretodo si se está negociando en lugares donde se concentran los representantes de los ciudadanos, y ellos mismos nos están avisando.

Darkystar

¿Soy el único que piensa que todo el mundo dice que el TTIP es un secreto y sin embargo todo el mundo sabe de que va? Un secreto que sabe todo el mundo de que va, no deja de ser secreto?

1 respuesta
incorrecto

#42 Yo no se que pollas es el TTIP es decir, que para mi es un secreto, si me lo resumes te doy manita y like, me subscribo y te sigo en tus redes sociales.

2 respuestas
Darkystar

#43 Qué es el ttip?

1 respuesta
allmy

#43 Te lo resumo:

En determinado momento después de la segunda guerra mundial y cuando EEUU demuestra en los 50 que el capitalismo de libre mercado funciona y que el comercio, tanto interno como externo mejora la economía y la vida de las naciones, muchos países deciden reunirse para crear un mundo libre de aranceles y barreras comerciales, y así es como hacen las famosas "Rondas del GATT":

https://en.wikipedia.org/wiki/General_Agreement_on_Tariffs_and_Trade

Por su parte, Europa desarrolla exactamente lo mismo. En un principio en forma de un acuerdo para que las naciones Europeas puedan comerciar lo que más producen por aquél entonces "carbón y acero", en forma de "Comunidad Europea del Carbón y del Acero":

https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_Europea_del_Carb%C3%B3n_y_del_Acero

Pronto se ve que el éxito del libre comercio también se da en Europa, y se acaba haciendo una unión aduanera, bla bla bla, y 40-60 años después tenemos la Unión Europea que conocemos hoy.

Las otras naciones firman el tratado final entre ellas, el TTP
https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_Transpac%C3%ADfico_de_Cooperaci%C3%B3n_Econ%C3%B3mica
que ya han nombrado antes, y luego simplemente juntamos ambas zonas para hacer una mega zona de libre comercio.

2
lafundo

Pero yo he visto peliculas donde entra un tio que su mente es un grabadora prodigiosa y to eso...

Que lo metan infiltrado ahi...

Luego pelis de la mafia que no usa libros de contabilidad, porque lo lleva todo un niña en su cabeza...

Portres

Y como es posible que los ciudadanos europeos se vean más perjudicados que los americanos por esto?

Como cojones es posible que no se nos informe de este tipo de cosas?

Es tristisimo ver cómo multinacionales y empresas puedan hacer lo que quieran con nosotros y nuestro planeta con el fin de enriquecerse

1 respuesta
allmy

#47 Y como sabes eso? Si todavía no saben en qué consiste.

O es lo que han dicho en la cuenta oficial de twitter Podemos, que curiosamente están en contra de todo lo que suene a "libre mercado"?

Hasta donde yo se el libre mercado, por ahora, no ha hecho más que beneficiar a Europa.

Portres

En #44 tienes un enlace a la pregunta en google.

Lees un enlace de el diario.com creo que es y accedes a 7 cosas que debes saber sobre el ttip. El artículo tendrá 2 años casi 3 y nombra en que afectaría a los ciudadanos europeos y estadounidenses

1 1 respuesta
allmy

#49 Y los 3 primeros enlaces son de:

  1. elpais.com (artículo escrito por un tal Alejandro Bolaños cuyos 2 primeros twitts son el honor a Carolina Bescansa - Podemos)
  2. eldiario.es
  3. partidoequo.es

ah y un vídeo de youtube de un canal "STOP TTIP"

lo siguiente son blogs.

Si esa es tu manera de informarte, realmente el problema educativo de la sociedad española es mayor de lo que pensaba.

1 1 respuesta
Portres

#50
Qué pasa con el diario.es ? En qué momento el artículo pierde credibilid?
No he contemplado las otras opciones ni visto el vídeo de youtube. Quizá pueda informarme sobre el ttip en otro portal con ideologías que estén a favor de éste y hacer un contraste pero sinceramente so las 2:30, estoy en la cama con el móvil y es el único momento que tengo para relajarme leyendo el foro.
Si buscas una contestación con datos analizados tendrás que esperar.

1 respuesta
NueveColas

100k es muy poco en comparación a lo que puede llegar a ser la suma de sueldos de por vida de alguien que puede acceder al documento. Así va dar tiempo a que Allmy siga con la mierda de "si no sabes a que sabe porqué dices que es mierda" y nos comamos el documentito

allmy

#51 Si, "eldiario.es", precisamente por ser un medio muy muy de izquierdas, hablando sobre algo relacionado con el libre comercio, pierde toda la credibilidad (si es que en algún momento la ha llegado a tener).

Otra opción es esperar al borrador, o documento definitivo y leertelo.

1 1 respuesta
Y

#53 ¿Leerlo cómo?

1 respuesta
allmy

#54 Primero esperando al documento definitivo, o a un borrador final.

Estas cosas siempre se negocian así. Es como una fusión entre empresas, no se puede negociar en abierto, porque entonces genera ruidos innecesarios en el precio de la acción, o, en este caso, en el normal fluir de las economías. Por no hablar de que sería poner palos en las ruedas de la negociación el hecho de que se comentaran de manera pública cada una de las cláusulas, añadiendo presión innecesaria a las partes negociadoras. Lo cual sin ninguna duda si que nos perjudicaría.

Así que dejad de ser tan bocachanclas, esperad al puto documento definitivo, y luego criticáis lo que tengáis que criticar.

1 respuesta
N3mex

Es triste que nos cuelen (porque lo van a terminar haciendo sí o sí) un tratado secreto que los ciudadanos ni pintamos ni tenemos voto. Pero leer como algunos encima denfendéis esta manera de hacer las cosas es ya para mear y no echar gota.

Y como sabes eso? Si todavía no saben en qué consiste.
¿Y cuándo sabremos en qué consiste, cuando ya esté implantado? xDD
Es que es de coña, encima tengo que darlo por válido y tragarmelo, vaya tela.

El libre mercado beneficiará a unos y se comerá al resto, como siempre pasa. Y me da que esta vez nosotros vamos a ser los engullidos, entre otros países más enanos que a estas alturas no importa una mierda qué sea de ellos.

1 2 respuestas
allmy

#56 Bueno, los ciudadanos hemos elegido a un parlamento que ha elegido a un equipo negociador. Si eso te parece poco elegir...

#56N3mex:

El libre mercado beneficiará a unos y se comerá al resto, como siempre pasa.

Siempre? Cualquiera lo diría viviendo en un país que goza de él. Mira, siempre puedes ir a vivir a Argentina, que no tiene de eso. Tienes un montón de países que carecen de él.

http://www.mediavida.com/foro/off-topic/indice-libertad-economica-prosperidad-554679

1 respuesta
t3r3r3

#56 En todo lo que se ha hecho hasta ahora cuando los ciudadanos han tenido voz y voto??! Quitando las elecciones que son cada 4 años jiji

Y mira que la gente tiene mas poder que cualquiera en la tierra, pero los otros han sabido sodomizar y disfrazar todo.

N3mex

#57 Me estuve leyendo hace poco ese hilo y exáctamente lo mismo que otro usuario:

Los paises que aparecen en la lista por norma general, o bien son paraisos fiscales, o bien se desarrollaron gracias a medidas muy contrarias a la "libertad economica", y aplicaron esa libertad una vez que ya estaban arriba. Hay que tener en cuenta la historia y no simplificar los datos.

Lo cierto es que si por ejemplo Marruecos (no hace falta irse a Zimbawe) se abriera totalmente en terminos economicos, su industria local se destruiría [...]

Y preferiría no hablar de los beneficios que pueda traer a un país si esto conlleva todo lo contrario para el resto. Lo bonito del TTIP ya se encargará la tele de decírmelo cuando esté implantado.

1 respuesta
allmy

#59 Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Chile, Estonia, Irlanda, Reino Unido todos paraísos fiscales...

No, lo que no son es infiernos fiscales.

Y ahí tienes las gráficas:






Por favor, ponme un ejemplo histórico sobre lo que dices de Marruecos. No sea que lo hayas soltaron aleatoriamente. De hecho, fíjate como Irán, sancionado y bloqueado hasta arriba estaba deseando que se acabaran las sanciones. Cuando se quiere castigar a un país, se le castiga bloqueandolo comercialmente.

Más claro agua.

Usuarios habituales