445.000 €: factura de TVE tras el último puesto d España en Eurovisión

maw1

Yo voy más allá y me pregunto porque tenemos que tener televisión pública

6 1 respuesta
LaChilvy

Eso es lo que nos cuesta, lo que no sabemos es lo que con ello ganan xD

Culebrazo

#30 ni en tve ni en rne hay anuncios, solo cuñas de otros programas

perche

#14

No les basta con tener un canal entero para ellos como telecinco?

varuk

Yo antes le quitaba el programa a Cárdenas, que quieres que te diga.

La televisión pública tiene que tener espacios de:

  • Noticias
  • Programas de culturales
  • Eventos puntuales de interés general (como algo de deportes y algún espectáculo puntual)
  • Programas de divulgación científica
  • Documentales
  • Programas sobre política (que sean plurales y no lleven a los 4 tertulianos de siempre como el que hacen por la noche o los desayunos de TVE)
  • Series de creación propia tipo Aguila Roja, Cuéntame como pasó, Ministerio del tiempo, etc.

En fin, todo eso y no el cortijo que tienen montado de noticias manipuladas, el cortijo de gente como Cárdenas, Bertín Osborne y los Morancos... o tertulias sobre política las cuales tienes menos pluralidad casi que las de 13TV.

#31 Porque es necesaria. Debe haber una TV que hiciera programas sobre política y se vieran ahí en el plató 10 personas de 10 partidos distintos. Lo que no puede ser es que por la noche pongas el canal 24 horas y estén hablando de Cataluña todo el rato y no lleven nunca a gente de ERC, por ejemplo. O cuando estaban hablando de Podemos eran incapaces de llevar a gente de Podemos. Lo lógico de una TV pública dente es eso, que tu hagas programas de política y vayan representantes de todos los partidos políticos, o la mayoría.

Esto es como si hago un programa de la historia del Real Madrid y me llevo a jugadores del Futbol Club Barcelona. No tiene pies ni cabeza.

1 1 respuesta
Xenite

Hay que estar amargado para decir que dejemos de ir a Eurovisión... Una de las pocas cosas que si merecen la pena de la TV....

Por tu regla de tres TVE debería desaparecer, la selecciones de cualquier deporte también, las olimpiadas, no digan tonterías... Además Eurovisión trae muchos beneficios a nivel de negocios, imagen,trabajo y turismo.

Que quedemos últimos es merecido muchas veces, y otras hemos quedado mejor, no sean mal perdedores jaja, este año hemos mandado un truño de canción y dos papanatas sin carisma, que esperabas?

2 respuestas
B

#36 ¿No serás el que canta con Amaya? (No se el nombre)

1 respuesta
Nacle

#36 Dudo mucho que Eurovisión beneficie "a nivel de negocios" como dices tu, que cree empleo (quitando a los 4 o 5 que no son de plantilla en TVE que tendrán que contratar temporalmente para esto) y mucho menos que fomente el turismo.

Pero por favor, explicame como Eurovisión aporta todos esos beneficios, especialmente el turismo y el empleo.

2 respuestas
Xenite

#37 por qué iba a ser yo ese?

Xenite

#38 si crees que solo crea 5 puestos de trabajo mal empezamos y poco se puede hablar sobre esto, pero no solo se mueve la delegación española, sino periodismo, logística, los que preparan la actuación, páginas web que viven de Eurovisión, etc..

Turismo pues claro que trae, sobretodo a países ganadores, pero que 250.000.000 de personas sepan de tu país no es una pequeña publicidad... Cuando comunidades autónomas pagan millones para salir en Telecinco jaja,y esto es ridículo al lado de Eurovisión.

Negocios también, millones de votaciones a más de 1 euro el voto, publicidad, patrocinadores, etc.. dinero fresco.

Lo fácil es críticar por criticar, pero no funciona.

1 3 respuestas
Thouy

#38 Pues como no sea por la gente que va al estadio a verlo...

B

El mayor importe viene de los derechos de retransmisión

B

Es lo que tiene lo público, ¡a disfrutar!

lafundo

#40

Turismo pues claro que trae, sobretodo a países ganadores, pero que 250.000.000 de personas sepan de tu país no es una pequeña publicidad.

Luego a la hora de las votaciones se les olvida ese saber

B

#40 ¿Sabes la de puestos de trabajo de verdad, sostenibles a lo largo del tiempo, que pueden crear 445.000€? Unos 50 estables de entrada. Pero mejor fundírselo en lucecitas y taxis en un día.

1 respuesta
Exor720

445k para esto:

3 1 respuesta
Mark29

Aparte de los costes ( la lista que pones) que ingresos ha generado?

1 respuesta
lafundo

Si tan rentable es habria que hacer un festival de Eurovision cada 4 meses,

Estos como Eurovegas que decian que iba a generar 200.000 puestos de trabajo, pues joder, hacemos 15 Eurovegas en España y PARO CERO.

1 respuesta
Nacle

#40 5 puestos de trabajo es una forma de hablar. Esta claro que durante un breve periodo de tiempo da trabajo a un numero de gente muy muy limitado. La cuestión es, compensa ese dinero los pocos puestos de trabajo temporales que genera?

Me parece ingenuo creer que la visibilidad que da Eurovisión a España incremente el turismo. España ya tiene una imagen internacional en el ambito turistico, y nada tiene que ver con Eurovisión, y menos si mandamos a quien mandamos y quedamos en los puestos tan pobres que quedamos.

Y de verdad crees que España ve algo de dinero de esas votaciones, publicidad y demás? TVE no tiene publicidad, en teoría, y los patrocinadores pagan parte del coste del evento, no pagan a TVE.

Lo facil no es criticar por criticar, lo facil es defender con generalizaciones y sin saber, pero no funciona

1 2 respuestas
Nymphetamine

Lo que deberían publicar también son los beneficios (o pérdidas) que se generan a raíz de la emisión del programa.

Estoy casi seguro de que compensa mucho, por poco que me guste el concurso.

1 respuesta
lafundo

#49 De hecho España con los tortolitos de ayer nos hunde la MARCA ESPAÑA.

whn

#50 Los datos de audiencia en Eurovision son de lo mejor del año para Tve, incluso la 2 ha conseguido un pico de audiencia gordote este año con la retransmisión de las semifinales.

Sabiendo todo lo que mueve eurovisión, que no son solo cuatro frikis, a mi los 500.000 me parecen super worth. Al fin y al cabo es un espacio cultural y una muestra de la variedad (o no) musical de los países.

Otra cosa es que la delegación española se toque los huevos a dos manos y se crea que con una canción buena es suficiente pa ganar y pase de currárselo.

Btw, Eurovision no dura solo 1 semana, dura todo el año, aunque aquí se nos olvida.

1
Gallifrey

"Oíd, que si no os gusta TVE pues cambiáis el canal y listos".

1
lafundo

¿Cuanta pasta pone España como pais co-organizdor en todas las ediciones?

JonaN

#48 si tan sano es comer fruta, me como 34 kg al día!

Tienes toda la razón, pero esos pseudoargumentos macho xd. La gracia del evento es que es anual, si fuera más habitual la gente se cansaría

1
dranreb

#46 Mereció todos y cada uno de los euros gastados

2
_Rpv

#26 me pregunto cuanto de ese dinero habrá terminado en otros bolsillos.

YokeseS

todos chupando del bote joder y yo en un curro de mierda cobrando una miseria. me cago en todos sus muertos.

y la gente aqui diciendo que el gasto esta amortizado. para daros una guanta con la mano abierta. que se lo gasten en educacion y no en llenar barrigas agradecidas.

maw1

#35 ese es el problema, que la TV pública está manipulada y es de nefasta calidad...

1
ZalY

A mi lo que más me llama la atención son las dietas y alojamiento y los gastos de material de oficina y varios.

Vaya, donde se suele meter lo del cuñao porque nadie lo desglosa

Estaría bien saber qué retorno de la inversión existe y si es viable seguir participando.

1 respuesta

Usuarios habituales