Adios al portaaviones Principe de Asturias

buky

#120 blababla dejé de leer en la primera frase. ¿Para defender tu chorrada de idea de convertir un portaaviones en un mueso en tierra tienes que inventarte la otra chorrada de que si yo opino que hay que cerrar los museos y vender las joyas de arte que poseemos?

Te buscaría algún gif graciosillo pero no me merece la pena ni eso.

1 respuesta
lxn_

#119 Pero como van a venir los extraterrestres en barco por favor JAJAJA ¡Si en el espacio no hay agua!

1 1 respuesta
T-1000

#122 aún no te han explicado la necesidad de estos barcos n?o

Ah sí y en el espacio hay agua.

iroNBiN

#121 Dejas de leer mi teoría en la primera frase, eso demuestra tu inteligencia, la cual ante un debate o discusión no favorable a tu postura, opta por no escuchar las ideas de la otra persona y con ello cree tener la razón, muy típico de este país.

No me sorprendes solo eres uno mas de los que se cree mas listo que nadie y por ello no escucha la opinión contraria a la suya. Seguro que ganaste el concurso de debate en el colegio.

ISAILOVIC

Va a ser por barcos de guerra que han sido reconvertidos en museos

HMS Belfast

Y hablando de barcos en tierra. El Azor, el barco de Franco.

1 respuesta
PiLoR

#125 El azor no era un barco de guerra como tal, sino que era el yate privado de nuestro Generalisimo.

Por cierto creo que el Azor no es que sea un museo, sino que lo compro un tio que tenia un bar de carretera o hostal para atraer clientes y por eso esta en ese estado, lo ultimo que escuche es que patrimonio estaba hablando con el para recuperarlo y ponerlo de museo.

1 respuesta
ISAILOVIC

#126 lo he puesto de ejemplo de elementos que se pueden recuperar

Esta en un pueblo a 20 kilometros de Burgos, y el tio que lo compro lo ha rentabilizado a base de bien, ya no solo por los falangistas nostalgicos que paran a comer o que cada 18 de Julio van a cenar/comer, si no por el efecto llamada que tiene en bastante gente.

No me parece mal que el Principe de Asturias se vaya a desguazar y a vender, pero tampoco se pueden descartar otras ideas. Obviamente ponerlo en tierra es algo bastante descabellado por su tamaño, tampoco hubiera sido descabellada la idea de convertirlo en museo por ejemplo en Cartagena para completar el Museo Naval, como el HMS Belfast que completa el Imperial War Museum. Igual ahora no es la mejor epoca para reconvertir un barco de estas caracteristicas, pero no es ninguna chorrada

1 respuesta
PalesTina

Dudo que sea suficiente reclamo para activar la economia turistica, teniendo en cuenta que es un barco relativamente nuevo y no ha participado activamente en ninguna batalla relevante

Los españoles ni sabe ni quieren saber nada del ejercito y los extranjeros dificilmente visitarian una ciudad con la unica idea de visitar dicho barco

En mi opinion se ha hecho lo que se debia hacer en este caso

1 respuesta
ISAILOVIC

#128 no creas que la gente pasa del ejercito tanto como se quiere hacer creer o como creemos. El museo de Toledo ha tenido 300.000 visitantes en un año, cosa que no es moco de pavo para un museo de estas caracteristicas.

Y nadie habla de que se vaya a visitar una ciudad por ver un portaviones, pero es algo que puede completar o hacer mas variada la oferta de una ciudad.

Como he dicho antes, tampoco me parece mal el desgüace, solo digo que no me hubiese parecido descabellada la idea de su recuperacion para un museo

buky

#127 ¿Me dices que no es una chorrada sacar un portaaviones del agua y mantenerlo en tierra? Con el coste de mantenimiento que tiene en el agua no me quiero imaginar el coste de sacarlo del agua, crear la infraestructura para colocarlo sobre tierra en el municipio donde toque, y ya de forma indefinida el gasto de personal, seguridad, todo el mantenimiento que puede tener un portaaviones... y lo de transportar por tierra todo un portaaviones eso ya no quiero ni imaginarlo xd

Además, con la que está cayendo, lo que se pretende es venderlo mientras se le pueda sacar dinero no que nos ocasione todavía más gastos.

Eso sí, los gifs y las coñas por internet mostrando un portaaviones en un descampado iban a ser geniales xD

4 respuestas
ISAILOVIC

#130 vuelvete a leer bien #127 y entiende bien la frase Obviamente ponerlo en tierra es algo bastante descabellado por su tamaño

B

#130 al convertirlo en un museo no hace falta que los sistemas sigan funcionando ¿eh? basta con que no se caiga a cachos.

1 respuesta
PiLoR

#130 En china lo hicieron y tienen un parque de atracciones montado a su alrededor.
#135 Pues ni idea

3 respuestas
B

#132 hombre yo si voy a verlo quiero que me dejen disparar algun misil si no vaya mierda de museo seria

1 respuesta
B

#133 ¿no había un thread sobre aquello? Edit: por si acaso: http://www.rusadas.com/2011/01/la-completa-fabulosa-historia-del.html

#134 y yo querría pilotar un Harrier, pero no sé si me dejarían por la vista. No te jode xDD

2 3 respuestas
Soy_ZdRaVo

#133 eso fue una operación encubierta del PLA para comprar un portaaviones casi operativo para desguazarlo y hacer ingenieria inversa. Todas las empresas que participaron por la parte china (que teoricamente no eran chinas , eran de Macao) formaban parte de los servicios secretos chinos y llevaban años operando para poder hacer esta operacion.

En cuanto entró en territorio chino se puso a disposición del ejercito.

1 respuesta
buky

#133 China no es ejemplo de nada sensato que se pueda hacer fuera de ese país xD

Un ejemplo de lo que tienen por allí:

Además lo del portaaviones chino tenía su intrahistoria

B

#136 ver link -> #135 xD

2 respuestas
buky

#138 Es que te has marcado un buen edit añadiéndolo después.

Y por cierto el portaaviones Chino TAMPOCO está en tierra.

Ni a los Chinos se les ocurriría eso xD

2 respuestas
B

#139 en ese reply me he marcado 2 edits concretamente. Y si lees el reportaje (que es largo pero merece la pena) verás que ese "portaaviones" en concreto, está hecho de hormigón. ¿Pensabas que era uno de verdad? Tu lógica te dice que ni los chinos meterían un barco así en tierra firme, y por eso dices lo del lago. Pues bien, sigue aplicando un poco la lógica. ¿Cómo coño habrían metido un portaaviones en un lago? Pues no es un astillero. Y tambien ¿cómo coño lo habrían sacado? Porque puestos a moverlo, igual les daba dejarlo en tierra firme que en un lago, el esfuerzo de sacarlo del agua y transportarlo es el mismo. Pero es que ni siquiera es el caso. Es un edificio de hormigón con la forma del barco.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#138 estaba leyendo tu link y contesté antes de terminar, madre mía que denso y cuanta informacion interesante, muchas gracias por pasarlo, casi todo lo que he leido lo sabía pero había detalles muy bien hilados y cosas muy interesantes.

#139 fail

buky

#140 Perdona pero el artículo lo he leido y no hoy. Ese es el de hormigón, tienen varios de tipo recreativo en agua, uno en tierra fierme que no es más que una simulación de un portaaviones para investigación... Y de China es famoso el que NO tienen portaaviones y se especula con que quieren contruir EL portaaviones xD

Sigo de cerca las "curiosidades" de China. De ahí la fotografía del Stargate que se montaron.

1 respuesta
B

#142 ok pues si quieres repásalo, que el portaaviones del que trata el artículo principalmente al final del mismo dicen que lo presentaron en 2011. No le pillo el sentido a tu comentario.

granaino127

#92 Los Eurofighters mandan.... aficionados... psé

#104 Ohh Ohh oohHH !! es indetectable a los radares....

¿en serio?... Todo avión nuevo lo es... incluso los vehículos que no son nuevos también lo son porque se les va actualizando.

Un vehículo militar no está ideado para reemplazar como si habláramos de un coche, de hecho ni un camión o autobús civil lo es....por tanto se van actualizando siempre todos los vehículos y precisamente lo que marca la diferencia es la capacidad para innovar con esas actualizaciones y España es de las que invierte en estar actualizados siempre (cuanto mas EEUU)...

1 respuesta
B

#135 me he leido entero el articulo y tambien el del aleman que aterrizo la avioneta en la plaza roja y me he descojonao xDD

1 respuesta
B

#145 la realidad supera a la ficción xDD

Soy_ZdRaVo

#144 que avión de 4a generación ha sido actualizado para ser indetectable? Leí sobre un programa que ofrecía EEUU a Israel y Korea para sus f-15s ya que el congreso prohibe la venta de F-22 pero creo que ni los f-16, ni los f-18 tienen actualizaciones programadas para hacerlos y que la idea de los f-15s fue apartada al aparecer los f-35 que no están prohibidos para exportación

evilsol

de puta madre, uno menos.

3 respuestas
granaino127

#148 Nope, sigue habiendo los mismos porque ha sido sustituido. ;)

1 respuesta
Resa

#148 ¿Y cual es exactamente la ventaja? Ya se ha gastado el dinero en adquirirlo, quizas hubiese sido mucho mas rentable economicamente desarmarlo y fondearlo en algun puerto con algun destacamiento del ejercito para volver a usarlo en mejores tiempos.

1 1 respuesta

Usuarios habituales