Algunas propuestas políticas en UK que en España sería sacrilegio plantear

Pitufooscuro

Y luego a llorar cuando gana la derecha.

Lexor

#24 No son casos comparables por muchos puntos qure no me apetece desgranar (intenta imaginar una lista de caracteristicas para ver si se asemejan) ni tampoco hay mayorias absolutas

Kaziqeh

#27 Y quien pone la idea de negocio? Y los clientes iniciales? Y quien es el que invierte para que sea necesario ese trabajador? Cuando no se pueda cobrar el empleado seguirá ahí dando su sudor o se irá a otro lado mientras el dueño intenta sacar el negocio a flote?

No compares anda. Un empleado cobra por el trabajo que se le designa y punto. Los cuentos comunistas a otro

1 respuesta
Drakea

Lo de las acciones ya lo hacen muchas empresas para motivar más a los trabajadores, pero huelga decir que hay un mundo de diferencia entre que la empresa en sí las ofrezca por iniciativa propia a que el Estado te obligue a hacerlo.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#25
Busca lo que te comenta #27 y disfruta de comunismo en grandes corporaciones.

Mewtwo

#12 hombre creo que ser uno de los paises fundadores y no estar tan en la mierda como españa en esa epoca influye algo eh asi como detalles tontos.

Ademas de que la industria no desaparecio por la malvada ue ,(que no lo ha hecho) sino por que deja de ser rentable tenerla aqui.

B

cuando hagan algo de eso me avisas

B

#33 por supuesto, cada uno pone su parte, pero eres tu el que esta negando que los empleados se merezcan ser dueños de una pequeña parte de la empresa.

Cuando no se pueda cobrar el empleado seguirá ahí dando su sudor o se irá a otro lado mientras el dueño intenta sacar el negocio a flote?

y por eso las grandes corporaciones inventaron las stock options...

B

#30 Son cosas distintas. Una cosa es que Telefónica decida dar un número X de acciones o dividendos anuales a sus empleados. Y otra cosa que el Estado obligue a hacerlo. El matiz no es para nada pequeño, es radicalmente importante entender la diferencia entre una cosa u otra.

Muchas empresas de hecho parte del sueldo lo dan en acciones, cosa que a mi no me gusta nada, si pudiese elegir no quiero las acciones, quiero el dinero, y ya seré yo el que se encargue de comprar acciones en X o Y empresa. Por supuesto si estas acciones son un extra al sueldo todo perfecto.

1 respuesta
B

#27 Madre mía tito, vete a Cuba, Best Corea o algún sitio de esos porque tu mentalidad es que da miedo entre la ignorancia o quizá lo dices en serio. Si dependieras de mi empresa te expulsaba ahora mismo aunque tuviera que pagarte el finiquito, a ver si el sueldo te lo pagaba yo o me lo pagas tú a mí con lo que sobra de la producción xDDD

1 respuesta
B

#40 y despues de despedirme no contratas a nadie porque yo no te generaba nada.

que yo entiendo todo el argumento del riesgo y demas, pero negar que los trabajadores son los que generan el dinero para pagar a los inversores ya me parece muy tremendo para gente a la que se le presupone el minimo.

si tus trabajadores no generan nada mas que su sueldo, estas haciendo algo mal (o ese trabajador en concreto esta haciendo algo mal)

1 respuesta
xemi
#1Hipnos:

Obligar a las grandes empresas a ceder hasta el 10% de la propiedad de la empresa a sus empleados.

Pues suena muy bonito y tal pero como iban a obligar a las grandes empresas a llevar esto a cabo?

2 respuestas
Grimmer8

#15 Más que comprar las medidas concretas de Corbyn, quería resaltar cómo a algunos estas medidas les parecen utópicas, pero que un trabajador negocie su contrato de igual a igual con el empresario, o que todos tengamos que complementar nuestra pensión con ahorro en planes privados, no solo no les parece utópico sino la única opción viable.

Pitufooscuro

#42 aparte que a muchas les saldría más rentable irse del país y vender sus productos vía importación.

1 respuesta
B

#42 Y ya no es sólo obligar a que lo hagan, si no ver cómo las empresas dicen "ahí os quedáis" y salen del país, por no hablar de las que estuviesen pensando en invertir en el país harían la del abuelo de Homer Simpson cuando entra en el cabaret.

Ronjoujoujou

#39 Todo esto lo cojo con pinzas eh, no he profundizado en ninguna medida así que de modo muy superficial trataré el tema...

Lo de las acciones ya se hace y entiendo que es para fomentar que la empresa vaya bien. No lo veo mal, y las veces que lo he visto ha sido en nóminas como complementos de mejora (segun convenio) pero suelen ser empresas que están en el mercado.

Lo suyo es tener la opción y que cada cual lo haga como quiera. Pero yo no veo mal esta medida en concreto, por que cuando una empresa ha llegado a este capital ya estamos hablando de una multinacional como mínimo. Como mínimo con una filial en otro país o cosas así.

Por lo que ni quitaría ni impondría, daría opción. Ya que si la empresa mejora, se cotizará mejor y se beneficiarían todos.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#44
Aranceles y a otra cosa.

4 respuestas
vinilester

#47 A buscar mercado en otros paises y a otra cosa.

Mira, incluso a lo mejor la jugada hasta les sale redonda. El empujoncito que no se atrevian a dar.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#48
Cuando los pone Trump son una genialidad. Cuando los hacen otros países una ruina y comunismo. 🤷🏼‍♂️

1 respuesta
B

Menos el último punto todo genial y no, la izquierda de aquí es mucho más extremista, no te confundas.

1 respuesta
mkkkl

#50 ¿Más extremista? Ejemplos concretos, por favor, porque no estoy para nada de acuerdo.

Lexor

#47 poner aranceles ya quiere decir que vas a sacar tu musculo a pasear y mas te vale tener algo con lo que cerrar bocas a posteriori
Por otro lado, realmente que tipo de industria quieres montar? mejor desarrollar tecnologia y dejar que otros monten las piezas no? por ejemplox d

N

#27

Y ahí vamos, sacando la plusvalía de nuevo, 150 años después, algo que nadie sabe calcular y que cada vez que se ha intentado revertir su supuesto malévolo efecto ha acabado siempre en hambre. Pues nada. 100 años más de ignorantes/psicópatas como Corbyn y todos los que les siguen.

Gracias al capitalismo, se ha conseguido paradójicamente lo que Marx quería, que los trabajadores pudiesen ser ¨propietarios¨. Quizás esto es lo que más rabia les da a toda esta patulea de analfabetos, que todos estos avances que luego reclaman como suyos nunca fueron hechos por commies o socialistas.

Lo gracioso es que Corbyn, como analfabeto que es, no sepa que muy probablemente la mayoría de trabajadores y clases medias de UK ya sean propietarios de alguna empresa de manera directa a través de acciones o de manera indirecta con ahorros metidos en planes de pensiones, etc.

Que ignorancia, por Dios.

1 respuesta
_RUGBY_

Entro veo la primera estupidez de la escuela privada y digo bueno no creo que mantengan ese nivel pero bajas y lo mantienen .

Belerum

Tras leer eso la palabra que me vino a la mente es "Expropiese". Sacan eso adelante y Reino Unido se convierte en otra Venezuela

vinilester

#49 Si precisamente Trump obra con una actitud totalmente contraria con las empresas de su pais. No da lugar tal comparacion.
Mae mia...

Hobbes

1- No hay escuela pública en UK, o la que hay es para gente en exclusión social.
2- Todo en UK está privatizado, hasta las aceras y el parlamento.
3- Quizás sería mejor que paguen impuestos, sabiendo lo idiotas que son, son capaces por votar su propia bajada de salario y recorte de derechos.
4- JAJAJAJAJAJAJA, si ya untan bien a los sindicatos, imagina si estuvieran en ese nivel.
5- Con aire en un país con una deuda del 400% del pib.
6- Con el mismo material de las casas del punto 5.

UK es un país que está muy jodido (hola Margaret Thatcher, y tiene un futuro de miseria por delante que lo acerca más a como estan en África que a América. No os imagináis la suerte para EU que se hayan ido, aunque de primeras parezca que hemos perdido. El resto de corrupción, ha sido incluso más voraz que en Grecia.

PD: La soberanía en su moneda y que las empresas con sede en Londres y producción fuera de la isla paguen menos del 2% en impuestos, lo hace muy actractivo como sede para las empresas tipo SICAV, Reaseguros, Banca, o casas de apuestas, en un tiempo ya veremos si todas esas acaban en Luxemburgo.

Leoshito

#29 Está claro que el sistema actual funciona genial.

Por ejemplo en casos como el de John Bezos y el de Mark Zuckerberg.

Anda mira, he puesto nombres de personas en lugar de países. Qué despiste el mio.

#34 Claro, el mundo está en que "si hombre les voy a dar a esos piojosos de mierda que ME HACEN GANAR DINERO parte de ese dinero". Algunos o no habéis tenido que hablar jamás con un jefe o directamente formáis parte del grupo y sois miopes.

Dicho esto, me parece que las medidas de #1 son bastante viva la virgen y populismo barato, ojo.

3 respuestas
toyakens

#2 ya les gustaria tener algo similar. Igual en los tiempos del 15M, no ahora.

Drakea
#58Leoshito:

Claro, el mundo está en que "si hombre les voy a dar a esos piojosos de mierda que ME HACEN GANAR DINERO parte de ese dinero". Algunos o no habéis tenido que hablar jamás con un jefe o directamente formáis parte del grupo y sois miopes.

Esta es una de las veces donde te leo y no sé de que estás hablando.xd Si no me hubieras citado ni me molestaría.

¿Estás negando que hay empresas que pagan a sus empleados a través de acciones? Te juro que no entiendo nada.

Usuarios habituales