Los alquileres suben mas de un 50% de media en cinco años

michi

#20 Claro hombre, 5% de inflación XDDD
Inflación de los últimos años:

2014: -0.15%
2015: -0.5%
2016: 0.2%
2017: 1.96%
2018: 1.68%
2019: 0.7%
2020: -0.3%

https://es.statista.com/estadisticas/495620/tasa-de-inflacion-en-espana/

3 1 respuesta
B

#28 Lo peor de todo, al menos donde yo vivo Asturias es que suelen tener varias y se las pela si las alquilan o no. Las tienen vacías y pidiendo alquileres exagerados, diciendo que de bajar el precio prefieren prenderle fuego.

1 1 respuesta
D4rk_FuRy

#31

Yo me refiero a la inflación real, no a la cifra que da el gobierno que obviamente está manipuladísima

3 respuestas
DiSKuN

#32 Es que encima esa es otra, algunos se ponen rollo mafias o wannabes de caciques

1 respuesta
MaTrIx

#19 hostia macho que obtuso eres. Que el problema es ese, que necesitas un 30% mínimo para meterte a un piso y no todo el mundo puede ahorrarlo por muchos motivos.

Mi excusa por ejemplo es que tuve que ayudar a mis padres en la anterior crisis a pagar su piso dándoles más de la mitad del sueldo que cobrabra que entonces era inferior a lo que cobro ahora (unos 900) Así que como comprenderás, me es imposible ahorrar 30k euros.

Lo que no puedo entender es que hayamos pasado de que un banco te de una hipoteca para comprar piso, reforma y coche a que de repente te damos el 80% y suerte.

Que alguien de una entrada del 20% no significa que si le vienen mal dadas no vaya a dejar de pagar, por que es perfectamente posible y más cuando pasa lo que pasa muchas veces y es un familiar el que pone parte o toda la entrada.

5 1 respuesta
FaKeTe

#8 Espero que fuera una habitación de hotel, hostia puta xD

1 respuesta
B

#3 Mis caseros son unos viejos que ni trabajan, tienen 2 pisos en alquiler el mío (800 talegos al mes) y otro de 5hab en el centro de Madrid, (no sé lo que cobraran por él pero imaginaros, 2000€ mínimo diría yo), y no sé si estarán jubilaos pues tienen unos 60 a lo mejor jubilación anticipada o algo, pero vamos que viven como reyes y no curran si lo sé xD

B

#11 Ahora me explicas por que mi dos abuelos, mi padre, mi tres tios, sin haber estudiao más allá de los 14 años, todos se han podido comprar una casa y ahora mis 9 primos que menos dos todos tenemos estudios y ya rondamos de los 24 a los 42 años, no hemos podido comprar piso.

Y te digo esto siendo mi abuelo pintor el otro peón de calderero, mis tios dos camareros y uno pintor también.

El rollo de haber estudiado te lo guardas para fardar como un pijo wannabe something que no ve lo que está pasando en el país con la juventud áun teniendo mucho más nivel formativo que sus predecesores

23
FaKeTe

A día de hoy, pagas la entrada de la hipoteca, alquilas el piso y te da para pagar la hipoteca, ibi y demás mierdas y al final de año aún te sobra.
Buen sistema.

1 respuesta
DiSKuN

#39 Yep. Estan alquilando pisos en mi bloque a un precio que casi dobla mi hipoteca. Es ABSURDO.

2 2 respuestas
Iwywnsb

#40 Es asqueroso más bien. Y mientras sigan complicando tanto el acceso a la compra de la 1era vivienda, especialmente considerando nuestros salarios y el enorme porcentaje de este que se lleva el alquiler, va a seguir así.

Lo único que se acercaba a facilitarlo fue en el 2018, que el estado sacó un programa para ayudar a los jóvenes en la compra de su 1era vivienda siempre y cuando estuviese situada en un pueblo de menos de 5000 habitantes y el precio de compra fuese inferior a 100.000€. Prácticamente ninguna CCAA se ha integrado a ese programa.

No hay manera de escapar de esta trampa para ratones

1 respuesta
B

#40 Un conocido de mi novia se compró un piso en Madrid hará ya casi 2 años, 3hab tiene, 2 alquiladas y él vive en la otra, con esas 2 alquiladas paga la hipoteca y le sobra para gastos varios, es que ya me dirás que sentido tiene eso...

1 respuesta
Iwywnsb

#42 Tenía entendido que no se puede alquilar habitaciones de tu vivienda. Es así o me lo he inventado?

2 respuestas
Seyriuu

O hacen algo para que la gente pueda hipotecarse sin tener que desembuchar de 20 a 50 k de golpe o intervienen los precios de alquileres.

No es lógico que pagues por un alquiler más de lo que pagarías por una hipoteca pero no te puedas tampoco poner en una hipoteca porque de entrada has de soltar 30k o más.

11 1 respuesta
DiSKuN

#41 Pero es que es un puto tiro en el pie. Al final provocas que la gente no se emancipe, y si lo hace, con unos márgenes para consumir muy ajustados, con todo lo que conlleva, todo para que se lo lleven fresco los caraduras de siempre, ya sean bancos, inmobiliarias, fondos buitre o boomers hijos de puta.

  • Hipoteca de dificil acceso por las condiciones necesarios a reunir
  • Alquileres cada vez más altos

La gente ha de vivir en algún lado y no hay mucha más alternativa a las 2 anteriores. O se mete decretazo en una o las 2 opciones, o el problema llegará a unos niveles más que serios.

7
michi

#43 Y tampoco se puede alquilar en negro, y? mientras no se persiga pues barra libre

HeXaN

Y los precios de compra que muchos vaticinaban que iban a bajar brutalmente siguen parecidos e incluso subiendo en algunas zonas.

VonRundstedt

8
B

#43 Jamás lo había escuchado xD puede ser verdad pero en la práctica se hace, he escuchado más casos como el que he comentado de hecho cuando nos mudamos a Madrid nos fuimos al piso de una chica (2hab) que tiene su hipoteca y tal xD vamos que es super común

danyWTF

#36 Tenia baño privado, pero la cuestión es que la oferta en aquel entonces era nula y las demás habitaciones igual eran 475-500 sin baño xD.

A ver, la zona era pija pero me pillaba andando del trabajo y me consolaba pensando que pagaba mucho por una habitación pero no pagaba coche ni gasolina.. Algo es algo.. xdd

PancreasYEAH

Fui una vez hace 4 años a alquilar un piso, me cobraban tres meses de primeras y necesitaba un aval, por qué las dos nóminas que teníamos no llegaban a darles la estimación matemática. Bueno, fui con el aval de un familiar (funcionario +20 años) y llegamos a firmar el contrato y habían puesto naaaaa cláusulas, abusivas, ya habiendo cedido a toda la locura anterior. Casi nos pegamos, acabe sin piso, y ya no encontré nada hasta 7 meses después, en negro, que estuvo bien pero no me gustaba el rollo de estar así, otra vez sin mercado...al final me he ido de allí por qué no es viable la vida. Solo tengo un colega soltero viviendo solo por una herencia, el resto o se empareja o va y vuelve a casa de sus padres. Penoso, por qué todos trabajan y tienen estudios, pero no tienen mercado.

actionchip

#19 Cobrando 1050€ ha conseguido ahorrar 50.000€? Imagino que rondará los 50 años porque si no ya nos dirás.

2 2 respuestas
danyWTF

#52 Cuando os vais a dejar de tomar enserio a este personaje? xdd

1 respuesta
HeXaN

#53 Pasan los años y la gente sigue cayendo una y otra vez en los mismos troleos absurdos.

1
GamA

#35 Realistamente hablando si no eres capaz de entregar el 20% de entrada es que no te lo puedes permitir. Tocará apuntar más bajo o irse más a las afueras. Lo que no es normal es que dejen a la gente hipotecarse al 100%, que luego pasa lo de 2008 y todos nos rasgamos las vestiduras diciendo que la culpa es de los bancos que visten a las hipotecas como putas...

Seamos coherentes, en el resto del mundo civilizado también se pide un 20% de la vivienda. Para la gente que vive con sus padres es relativamente fácil hacerse con dicha cantidad en unos años. Para los que viven solos a no ser que tengas piso familiar o ganes bastante pasta va a ser complicado, no te digo que no. Sin embargo, tener una vivienda en propiedad tampoco es un derecho básico. Se deberían construir más viviendas públicas para garantizar que la gente pueda vivir de alquiler si no puede permitirse comprar, eso sí.

#44 Si con intervenir los precios de alquileres te refieres ponerles coto, no es sensato. Puede causar el efecto contrario. Imagínate que yo tengo una vivienda que quiero alquiler a 800 € al mes según precio de mercado. Se saca una ley que prohibe que yo cobre más de 500 por él. Conclusión, lo cierro y espero a que cambie el color del gobierno. ¿Qué se consigue? Menos oferta y por tanto lo que antes era un zulo con cucarachas a 200 € ahora es lo mismo a 500 €. Para bajar el precio lo que hay que hacer es construir más vivienda pública. A más oferta con la misma demanda, menor será el precio.

En el ejemplo anterior si yo sigo queriendo alquilar mi piso a 800 € y ahora hay lo mismo por 600 €, me tocará bajar mi piso o quedarme sin ganar ni un duro. Si no doy el brazo a torcer tu podrás alquilar el de 600 € y no tendrás problema, el problema lo tendré yo.

1 5 respuestas
wajaromau

hace falta mas covid a ver si perdemos mas pensionistas y sus pisos.

MaTrIx

#52 necesitaría casi 4 años gastando 0 euros (imposible) para ahorrar eso. Ahorrando 200 euros al mes (también muy difícil con ese sueldo si está viviendo fuera, necesitaría más de 15 años.

Seyriuu

Según esta web: https://www.credy.es/cual-hipoteca-maxima-segun-sueldo/

Con un ahorro de 43000 euros, puedes aspirar a una hipoteca de 100.000 euros para una vivienda de máximo 125.000 euros.

Con un ahorro de 87500 euros, puedes aspirar a una hipoteca de 200.000 euros para una vivienda de máximo 250.000 euros.

Yo, cobrando más de 2000 euros al mes, sólo tengo 30k ahorrados y no veo cuándo podré comprarme ninguna vivienda, y actualmente trabajo en el centro de barcelona así que no es como que me pueda ir a un pueblo lejos con los precios baratos.

Y de mientras, los alquileres de 700 euros el más barato y fuera de zona 1.

#55 Yo lo de que si no puedes ahorrar el 20 % de la entrada no te puedes permitir la hipoteca no lo veo.

Yo cobro de 2300 a 2500 euros netos en 12 pagas, y luego dos pagas extraordinarias de 2000 euros en julio y diciembre, si en vez de dejarme 700 euros en un piso hiciera una hipoteca por valor de 200.000 euros a 30 años me sale una cuota de 600 euros.

Lo que no puedo es ahorrar viviendo de alquiler, si tuviera a mis padres ahí y pudiera vivir de gorra en casa en unos años pues sí, me puedo comprar la hipoteca.

Pero cómo cojones vas a ahorrar si el dinero que destinarías a pagar la hipoteca lo destinas a pagar un alquiler más caro que la hipoteca.

#55GamA:

Si con intervenir los precios de alquileres te refieres ponerles coto, no es sensato. Puede causar el efecto contrario. Imagínate que yo tengo una vivienda que quiero alquiler a 800 € al mes según precio de mercado. Se saca una ley que prohibe que yo cobre más de 500 por él. Conclusión, lo cierro y espero a que cambie el color del gobierno

Pues lo ponemos en práctica a ver cuánta gente cierra los pisos y deja de vivir de las rentas yse ponen a trabajar y cuanta gente pone un precio adecuado para la zona del piso.

La solución nunca va a pasar por permitir especular con un bien tan básico como es la vivienda, quien quiera enriquecerse que busque otros campos. Y esto debería ser extensible al agua, el gas y la luz.

6 2 respuestas
treetops

#33 Y cual es la inflación real?

1 respuesta
MaTrIx

#55 pero por que va a ser una locura prestar el 100% vamos a ver, entiendo que no se preste el 100% de un piso de 200k euros a alguien que gane 1200. Pero darle el 100% de 100k euros a alguien que gane 1200 o 1300 euros y tenga cierta estabilidad, no es una locura.

Tu dices que eres una locura prestar el 100% pero el problema es que no se prestaba eso, se prestaba más y sin partir ningún requisito.

#58 yo me estoy planteando eso mucho. Mi madre y tias tienen el piso de mi abuela vacío (murio hace unos años) y necesita una reforma. Me estoy planteando decirles que me dejen estar ahí 5 años y a cambio les pago la reforma y los gastos del piso (comunidad, electricidad...) pedir un préstamo a 5 años reformar las cosas que necesita (cocina, calefacción y los muebles del baño mínimo) y sin así podría ahorrar creo que mínimo 4000 euros al año de esa forma. En 5 años quizás podría tener para la entrada y comprarles yo el piso.

2 2 respuestas

Usuarios habituales