Amazon anuncia la mayor inversión tecnológica en España: 15.700 millones

sPoiLeR
  • La compañía multiplica por 6 su inversión de 2021 y creará 6.800 empleos en 10 años
  • Este proyecto convertirá a Aragón el la mayor potencia tecnológica de España
  • Tendrá un impacto "colosal" tanto en el PIB nacional como en el de Aragón

Amazon Web Services (AWS) multiplica la inversión en Aragón y lo hace a lo grande. La compañía invertirá 15.700 millones de euros para ampliar los tres centros de datos que tiene en Huesca, El Burgo de Ebro y Villanueva de Gállego (Zaragoza), con los que se prevé la creación de 6.800 nuevos puestos de trabajo en la región. Se trata de la mayor inversión tecnológica realizada hasta la fecha en España y el sur de Europa y convertirá a Aragón en la mayor potencia tecnológica del país.

Durante un desayuno informativo 'Aragón Hub Tecnológico' celebrado en la Torre del Agua de Zaragoza, la compañía anunciado que este proyecto va a apoyar a lo largo de la próxima década la creación de 17.500 puestos de trabajo a tiempo completo de forma anual en toda España, de los cuales, 6.800 se quedarán en Aragón. Estos empleos apoyarán a industrias como la de la construcción, el mantenimiento de instalaciones, la ingeniería y las telecomunicaciones, entre otras áreas. Se prevé además que tenga un impacto "colosal" tanto en el PIB nacional como en el aragonés. En el primer caso, se espera que ronde los 21.600 millones de euros, mientras que en el regional, ascenderá a unos 12.900 millones de euros. Esta cifra equivale a más de un 30% del PIB aragonés que, a cierre de 2022 ascendía a 41.763 millones de euros.

En palabras del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, "la inversión anunciada hoy es única en la historia de las inversiones tecnológicas, tanto en nuestra comunidad como en España y posiciona a Aragón, ya no como una potencia tecnológica en España, sino como un hub tecnológico de primer orden a nivel continental y mundial". Azcón ha querido agradecer a la compañía su apuesta para desarrollar este proyecto "histórico" en Aragón con el objetivo de "impulsar la transformación de nuestra economía hacia un modelo más tecnológico y sostenible y con un futuro tan prometedor". "Aragón tiene el talento, los recursos naturales, una vocación internacional y la posición privilegiada para protagonizar los cambios que van a moldear nuestra sociedad", ha añadido.

Asimismo, el presidente regional ha recordado que desde su Gobierno se va a favorecer la actividad empresarial relacionada con la tecnología a través de un gran parque tecnológico de más de 40 hectáreas en Zaragoza que verá la luz a lo largo de la legislatura.

Aragón, el "caballo ganador"
Durante el acto también intervino Suzana Curic, directora general de AWS en España y Portugal, quien ha destacado que "Aragón siempre fue nuestro caballo ganador cuando estuvimos valorando dónde localizar nuestra región y nuestros centros de datos". De hecho, esta inversión de 15.700 millones de euros multiplica por seis el plan original de la compañía, que fue anunciado en 2021 y que contemplaba una inversión de 2.500 millones de euros y la creación de 1.300 empleos a tiempo completo de forma anual durante 10 años.

En este sentido, ha explicado que "la disponibilidad de terrenos, el acceso a fuentes de energía sostenible, un tejido empresarial sólido y consolidado, el talento local y el enorme potencial de crecimiento, fueron las principales razones por las que debíamos estar aquí. Un año y medio después de la apertura de nuestros centros, y con esta nueva inversión que anunciamos hoy, desde AWS reforzamos nuestro compromiso con Aragón y su gente, así como con España".

"Más allá de las inversiones directas y los empleos que se crearán, planeamos continuar nuestras colaboraciones existentes con escuelas locales e iniciativas comunitarias para apoyar el desarrollo del talento, programas de educación e iniciativas de sostenibilidad. Seguiremos equiparando la electricidad utilizada en nuestros centros de datos en Aragón con fuentes 100% renovables y continuaremos buscando diferentes formas de innovar y ejecutar nuestras operaciones de manera más eficiente y sostenible, devolviendo recursos a las comunidades donde tenemos presencia", ha agregado.

https://www.eleconomista.es/infraestructuras-servicios/noticias/12827102/05/24/amazon-invertira-15700-millones-en-aragon-para-fortalecer-su-red-de-megacentros-de-datos-.html

Resumen: Amazon AWS amplia sus actuales 3 centros de datos con 4 nuevos centros con la mayor inversión en tecnologica hecha en España hasta la fecha. Esto se añade a la inversión de los 4 centros de datos de Microsoft Azure + Campus IA que va a construir, junto a la posible apertura de nuevos centros de datos de META que están en negociación.

Hay confirmados por tanto 11 centros de datos los cuales hacen de Aragón la mayor región de datos de Europa y de las principales a nivel mundial. El dato económico no es menor, un impacto en el PIB aragonés actual de un 30%.

17
Leoshito

Que metan a gente decente a trabajar en sus almacenes, que tienen las manos muy largos los hijos de puta.

Y lo mismo para el soporte, que me cago en los indios y sus respuestas en macro.

Nah fuera coñas, excelentísima noticia :) Enhorabuena a los aragoneses, a por curro.

5 4 respuestas
ClaudeS

¿No será que están pensando hacer una nueva temporada de Los Anillos de Poder y se han confundido con Aragorn?

Dejando ya los chistes malos (malísimos) me parece una buena noticia que se invierta en tecnología en España, aún más cuando no es uno de los tres focos típicos (Cataluña, Madrid, y la Costa del Sol). Y me parece aún mejor el hecho de que dicha inversión no se produzca en Zaragoza (capital administrativa de la comunidad, y nodo en el eje Madrid-Barcelona), sino en zonas más despobladas de dicho territorio.

2 2 respuestas
Don_Correcto

por un momento me emocione y pense que iban a abrir un hub para devs en Zaragoza, siguen siendo buenas noticias de todas maneras

Al-Khelaifi

#3

Mientras se contrate gente de aqui, bien. Como sean todo gente de fuera o españoles made in "me voy para no volver nunca pero oh wait esta no me la pierdo y me vuelvo", no valdran para mucho esos puestos nuevos.

8 2 respuestas
Seiba

#3

9
HAlfGrAms

Como puede ser si a mi MV me ha dicho que España es el infierno empresarial y las grandes empresas huyen despavoridas.

5 3 respuestas
Dredston

#2 Si no tuvieran un 80% de la plantilla por ETT, empresa asquerosa Amazon ladrona, exprimidores de sus trabajadores menuda picadora humana que es Amazon y aún con Los Santos cojones de tener a la mayoría de sus empleados por ETT.

Luego te meten el anuncio de Ramon que consigue trabajar en Amazon y los del chaleco azul amarillo son minoría y aparte unos cabrones la mayoría.

2
sPoiLeR

#7 Aragon y Valencia se están llevando muchas inversiones que antes se iban a Pais Vasco y Cataluña porque el tema político es clave. Madrid por ejemplo se lleva mucho, pero este tipo de proyectos necesitan espacio y renovables.

Aquí no es solo Amazon, es Microsoft, Inditex, Lidl, la futura planta de CATL….Todo esto lo hace el PP y el PSOE indiferentemente quien gobierna porque continuan los proyectos.

2 1 respuesta
Calzoncillo

Otro éxito de la administración Sánchez

1 respuesta
Erpotro

#10 Lo peor de todo es que se colgarán la medalla de esto evidentemente.

4
Biohazard24

Esta gente se dedica a contratar por ETT con unas condiciones infrahumanas, te destrozan físicamente y psicológicamente durante lo que te dure el contrato mediante una imagen de safety y somos una gran familia.
Los únicos que viven bien ahí son los perros gordos de casa sede, los trabajadores de mantenimiento y peones son muertos en vida.

3 1 respuesta
DiVerTiMiX

@Amazon

1
sPoiLeR

#12 Amazon retail no tiene nada que ver con Amazon Web Services, son empresas totalmente diferentes.

Lo que no quita que sean unos negreros, pero me da que las condiciones laborales no tienen nada que ver porque son sectores totalmente diferentes.

Nedaim

Ojalá el impacto sea suficientemente grande como para que sea el primer paso para quitar un poco de peso a Madrid y Barcelona y desahogarlas porque esta la cosa hasta arriba.

Yuzu

Todo lo que sea empezar a descentralizar el trabajo de Madrid y Barcelona bienvenido sea. Y lo dice alguien que es de BCN xd

3
Cryoned

que raro que no digan en la noticia que amazon creará a solo 300km de madrid un centro tecnológico.

51 1 respuesta
jmdw12

#5 wat? Que vuelva gente que se ha ido sólo es bueno para todos. Eso es gente que se ha formado aquí y que está rindiendo en otras partes.

1
N05O1uNbBO7t

#7 Es verdad que se van... Y esta aún no ha llegado.

No sería la primera vez que una gran empresa anuncia una inversión en España para más tarde cancelarla.

Pero bueno.. que ojalá salga adelante. Nos vendría genial.

ElJohan

Muy prometedor todo pero ya veremos cómo se desarrollan los acontecimientos, demasiado bonito lo están pintando.

1 respuesta
Tochomosca

Muchísimas gracias a Amazon por llevarse más proyectos de envergadura al norte de España donde apenas hay industria y servicios, que en el sur tenemos demasiado encargándonos del campo y las sobras de proyectos de mierda que no quiere nadie más.

3 respuestas
roberboni

#9 Por suerte los políticos en Aragón GENERALMENTE desean el bien común de la Comunidad Autónoma y suelen trabajar en pos de ello sean del color que sean, dejando a un lado las rencillas nacionales que puedan tener los dos grandes partidos. Aunque dicho esto, no me gusta como está tornando la política autonómica últimamente a seguir la guerra nacional del 'y tú más'.

Con respecto a la noticia, es un grandísimo proyecto. Y es que no es sólo Amazon, que es lo bueno, y no sólo en Zaragoza. Aragón poco a poco va por el buen camino hacia la Comunidad Autonóma que debería ser, con la posición estratégica clave que tiene estar colocado entre Madrid-Cataluña y Levante-País Vasco.

1
xPipOx

#7 Tus post parece un cherrypicking bastante obvio, tanto por tipo de negocio como por tipo de empresa. Pero bueno no voy a ser yo quien te quite la ilusión.

Respecto al thread esperemos que salga adelante, en principio buena noticia desde luego.

Hiervan

Pues enhorabuena para Aragón, me parece una fantástica noticia.

Dieter

Bien por los maños.

refresco

Pues estoy por aquí. Voy a echar CV a ver si cae algo xd

Contractor

Me alegro por Aragón. Muy buena noticia.

tute07011988

No sé a qué esperan para ponerle el nombre a la región también, son dos letricas.

1
CAFE-OLE

#2 pero tus enemigos no eran los empresarios? porque hablas mal de un simple obrero

HashAfgano

#17 O que Amazon da la espalda a Ayuso.

1

Usuarios habituales

  • GaN2
  • Christian2
  • sPoiLeR
  • ClaudeS
  • Yuzu
  • Contractor
  • Dieter