Aprobada la ley de la vivienda

Knelo

#480 Es que es mentira 100%. Para construir donde se demanda primero habría q liberalizar suelo declarado rural para la construcción de casas. Eso no lo va a hacer el PSOE ni e sueños.

Y aún así hay ciudades donde es casi imposible aumentar dicha oferta.

3 respuestas
MaTrIx

#477 para que la gente pueda acceder bien a la vivienda lo primero es eliminar tanto iva como itp para primera vivienda. Por que ese % de más que tienes que pagar para poder comprar, te puede descuadradar los planes muchísimo.

Luego podrías coger y dar la opción a la gente adescapitalizar el paro acumulado para recibir ese dinero para ayudar en la entrada. Que sería una forma de ayudar a la gente que trabaja y tiene años de paro acumulado que no usa. Si después se da la mala suerte de que esa persona se queda en paro, siempre puedes seguir ayudándole de alguna forma un tiempo.

#481 eso es algo que yo ya dije unas cuantas veces en otro hilo. Que hay ciudades que no pueden crecer ya mucho más. Aquí en mi ciudad están haciendo algunos pisos por que hay terrenos que se están liberando de zonas de militares que no se usan ya desde hace eones. Si no, lo que está creciendo ya es el extrarradio a unos pocos km de la cuidad. Pero ahora vamos a encontrarnos con un problema de las ZBE y que la gente que trabaja dentro de la ciudad no pueda ir con sus vehículos a trabajar. Por que la oferta de autobuses es muy, muy pobre. Y como trabajes mañana y tarde.... Gl

3 respuestas
xArtiic

#482 +1, lo del paro nunca lo había pensado y la verdad me parece una idea cojonuda, me toca bastante los cojones nunca haber pedido el paro y que vaya a "perder mi dinero" teniendo el máximo.

1 respuesta
Sinso

#481 Hay inmuebles rústicos dentro de la M30?

#482 Algo tan sencillo como eso seguro que no se les ha ocurrido, quitar IVA/ITP de 1ª vivienda

Pero no, sin impuestos no hay sanidad

En Valladolid por la zona de la AV. Gijon y opr ahi hay sitio de sobra para crecer durante unos años, solo que con buena idea lo que se esta haciendo ahora ahi son adosados esperpenticos (esos que hay entre el Rio Shopping y el Dectahlon blancos cubicos que tienen tejado de chapa xDDDDDDDDDDD) que valdran 70 riñones. Pero por cosas que no se explican solo se construye por Rio Hortega a tomar por culisimo, Arroyo y alrededor del Dectahlon, que vivir en Valladolid será de nombre, porque estás a 500km de la ciudad

2 respuestas
D10X

#471 No me regodeo, solo te ilustró. Ni sabrás q implica la subida de tipos ... Pero como lo has oido por la TV ... xD

#481 Mas facil aun, aumenta la edificabilidad y no tienes q tocar el suelo rural. Pero eso no interesa porque tampoco interesa invertir en lo público (transportes y servicios)

1 respuesta
SikorZ

No sirve de nada crear mas vivienda. Lo que hay que hacer (entre otras muchas cosas) es que el trabajo deje de estar únicamente en Madrid y Barcelona, mientras todo el trabajo esté en las grandes ciudades éstas estarán hipersaturadas mientras el resto de España está medio vacia.

#479 Pero si luego suben el SMI a 1000€ que es una absoluta miseria y se ponen en rage diciendo que con eso todas las empresas entrarán en quiebra y el país se destruirá

Todo tiene que pasar por crear mas vivienda para que los ricos compren mas pisos y puedan sacar mas pasta de rentas. Siempre es lo mismo, mas dinero al rico y mas pobrez al pobre.

No quieren arreglar el problema, porque se benefician de el

1 respuesta
MaTrIx

#484

Algo tan sencillo como eso seguro que no se les ha ocurrido, quitar IVA/ITP de 1ª vivienda

Pero si es que se puede hacer sin perder tanta recaudación. Para primera vivienda sin iva/itp. Segunda lo que toque. Tercera, un 1% más, cuarta un 2% más, etc....

En Valladolid a parte de lo que dices, es que se están construyendo pisos más tirando al lujo, en plan pisos con piscina, psdel, etc..... En vez de construir algo sin todo eso pero más asequible. Que en delicias van a construir pisos desde 170000 euros(aquí hay que tener en cuenta de que los salarios no son los mismos que los de las ciudades grandes) al lado de la peor zona de la ciudad xDD

2 respuestas
D10X

#482 #483 Ciudadanos ya ha dicho q se use la futura pension (Calculado en base a patatas ... xD), lo del paro no soluciona nada, es mas subirán el precio e iria en contra del q peor esta. Ya que los que mas tienen cada 6 años quemara su paro para adquirir una vivienda habitual, vendiendo la anterior.

#487 Y limitarlo a la primera vivienda de tu vida (como lo del IVA), solo hara q la gente tenga familias en pisos de soltero, q la vida da muchas vueltas y el estudio en pleno centro de hoy, no es lo q necesitaras mañana.

2 respuestas
ManKorR

#468 así da gusto, con mujeres con dinero. Poco a poco os podéis ir convirtiendo en buenos rentistas, a lo pocket.

1 respuesta
MaTrIx

#488

Y limitarlo a la primera vivienda de tu vida (como lo del IVA), solo hara q la gente tenga familias en pisos de soltero, q la vida da muchas vueltas y el estudio en pleno centro de hoy, no es lo q necesitaras mañana.

Pero has tenido una oportunidad y si te vas por que lo necesitas, el piso lo puedes vender y sacar algo para amortizar deuda y que te quede algo todavía si has pagado lo suficiente por que te debería quedar menos del 80% del piso por pagar y hombre, por lo menos por donde yo vivo los pisos o no se devaluan tanto o directamente si valor crece

Ya que los que mas tienen cada 6 años quemara su paro para adquirir una vivienda habitual, vendiendo la anterior.

Pues se limita para la adquisición de tu primera vivienda o primera residencia. Si tienes más pisos no puedes acceder a ese mecanismo. Será por formas de limitar eso....

1 respuesta
B

La ley de vivienda traerá subidas inmediatas del precio del alquiler y retiradas de pisos del mercado
La normativa generará inseguridad jurídica y empeorará el estado de las casas
Se creará un índice de referencia para todo el mercado a partir de 2025

"Las viviendas que están ahora en fase de alquiler van a subir sus precios", explica Luis Corral, CEO de Foro Consultores, que apunta que "probablemente en una gran parte de los contratos que estén ya sin prorrogas forzosas se acelere el proceso de resolución del contrato para poder alquilar a un precio más elevado". "De esta forma se intentará compensar las futuras limitaciones de precios que contempla la nueva ley", explica el experto.

Por otro lado, Corral destaca que muchos propietarios "van a paralizar el alquiler de sus viviendas por las inseguridades jurídicas que trae consigo la nueva ley que potencia el freno a los deshaucios, y puede que finalmente decidan trasladarlas al mercado de la compraventa para invertir en otros sectores ese dinero". Esto es algo que el sector lleva detectando ya desde hace meses al calor las negociaciones de la nueva normativa.

El encarecimiento que se va a producir en el mercado de forma inmediata podría rondar el 3%. "Los propietarios querrán aspirar a más, pero creo que será este el incremento que pueda soportar el inquilino, ya que los precios del alquiler están tensionados tras varios años al alza". Sin ir más lejos, el precio del alquiler cerró marzo alcanzando un nuevo récord con una subida interanual del 9,7%, situándose nueve comunidades en máximos históricos, según los últimos datos publicados por Fotocasa

https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/amp/12231162/la-ley-de-vivienda-traera-subidas-inmediatas-del-precio-del-alquiler-y-retiradas-del-pisos-del-mercado-

Qué mala suerte tiene el PSOE oiga... Ahora una lloradita a lo Laporta atacando a Fotocasa, Consultores, Economísta o "al capitalismo" y a seguir con vuestras cosas

3 respuestas
Ronjoujoujou

#485 Claro claro. Mejor newtral de cosas que no has entendido ni de que va. Aplauso para ti, venga un saludo ahórrate citarme.

#472 al final parece que hacen algo, lo podían hacer en su momento y no para obtener redito político, que de mientras la juventud se asfixia... Tela.

#486 De algo si que va a servir, pero a medio plazo. Lo que tu dices es el fondo del problema, y mientras se pueda jugar libremente al dumping fiscal entre comunidades, y que esta iniciativa la lleve quién tiene la capitalidad que ya parte con ventaja poco pueden hacer sitios como Jaén o Almería...

#491 Jajajajaja

En tu artículo:

"Nos preocupa que el alquiler vuelva a convertirse en la última opción para acceder a una vivienda digna en España", sostiene Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro.

JAJAJAJA.

2 respuestas
markath

#491 Bueno, si todos aquellos que pagan la hipoteca mediante el alquiler tienen que malvender y salen más viviendas al mercado algo positivo saldrá de esto.

Sinso

#487 Si Delicias ya de por si es la 2ª peor zona o antes lo era. Claro que lo que construyas ahi nuevo no va a dar tanto asquete como todo lo que hay de hace 50-60 años, y de situacion esta bastante decente.

#488 Limitarlo a la 1ª vivienda es exactamente quitar el impuesto cuando mas lo necesita la gente, que es para su primera vivienda. Tener acceso a esa vivienda te proporciona una capacidad de ahorro muy importante que a posteriori te permitira cambiar de vivienda si las necesidades familiares lo imponen. Que habra familias que no se puedan permitir y tengan que tener dos hijos en pisos de dos habitaciones? Exactamente igual que ahora.

1 respuesta
Dase

#491 Ese es un mindungui, que pregunten en MV al que analizó una subida del 100% de los precios porque un piso subió de 550 a 900 € y que la medida es genial y todo el mundo va a alquilar en la castellana por 200 o 175 si sabe negociar bien.

Sinso

#489 Condiciones de funcionariado. A mi cobrando mas o menos lo mismo (unos años mas y otros menos) me ofrecian poco más de la mitad xdd

No vamos a alquiar. Mi mujer tiene demasiado miedo a las noticias

2 respuestas
B
#492Ronjoujoujou:

"Nos preocupa que el alquiler vuelva a convertirse en la última opción para acceder a una vivienda digna en España", sostiene Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro.

JAJAJAJA.

Lo dicho. Lloradita random y a seguir con lo tuyo pensando que eres un jefazo. "Nos preocupa que el alquiler vuelva a convertirse en la última opción para acceder a una vivienda digna en España" exactamente en qué te da a ti la razón en algo. De verdad, que no vamos a caer en el insulto fácil para pillar agro.

Esfuérzate más o caerás en el saco del ignore.

ManKorR

#496 jajajaja yo siempre que leo lo de miedo a las noticias, pienso, nunca han tenido que buscar pisos de alquiler? Porque si todos pensasen lo mismo nadie podria haber alquilado piso de joven jaja

Los funcionarios es lo que tienen, pueden cobrar 1200 y tener acceso a hipoteca de 200k

2 respuestas
D10X

#492 Pero vas a rebatir algo con fuentes o solo sabes llorar. Q pareces Irene.

#490 Aunque lo límites lo del paro, es una medida en la q los q mas tienen salen ganando, la gente que mas lo necesita con trabajos precarios, son a los q menos ayuda.

#494 Si quitar los impuestos es lo mejor q podría hacerse, pero yo lo haría de manera proporcional. No tiene sentido q comprarse una casa de 50.000€ este exenta y una de millon y medio, también. Yo lo haría de manera proporcional tomando los valores mínimo y máximo de cada comunidad, esto podría hacer q zonas menos 'llamativas' tengan más salida al ahorrarse los impuestos.

#496 Si alquilas con gestora es mas sencillo y te suelen cubrir , lo suyo es poner un precio decente y no solo especulativo para q te venga gente 'buena ', se revisan sus nóminas, su vida laboral, etc ... Y sin grandes problemas. Q te puede pasar, pero bueno.

1 respuesta
Knelo

#484 No lo sé realmente. Pero en el norte de Madrid, hay infinitos kilómetros² de campo completamente vacío. Todo suelo rústico.

Podrían hacerse decenas de urbanizaciones a precio de mierda pq el suelo rústico es mucho más barato. Pero claro, cualquier construcción tiene q pasar por la concejalía de urbanismo(políticos) y ya sabemos lo q hay.

Por eso hay q reírse cuando hablan de "el PP liberalizo el suelo"

2 respuestas
MaTrIx

#499

Aunque lo límites lo del paro, es una medida en la q los q mas tienen salen ganando, la gente que mas lo necesita con trabajos precarios, son a los q menos ayuda.

No lo veo así para nada. Tener poco no es sinónimo de que no trabajas o de que tú empleo lo sea estable. El problema es que lo mismo te metiste a alquiler y estos no han parado de subir y ahora económicamente puedes pagar una hipoteca perfectamente pero no puedes ahorrar lo suficiente para tener un 30%. Eliminando itp e iba y haciendo lo del paro que digo, puede hacer que consigas méterte a una hipoteca.

Y si, habría que pensar como limitarlo de forma que ayude a quien más lo necesita. Pero me parece dar un paso en el camino correcto y no quedarse en lo de ahora que es 0 ayudas y mil problemas.

1 respuesta
D10X

#500 Y los servicios? Anda q no existen urbanizaciones en Madrid pérdidas de la mano de Dios y nadie que ir allí.

En eurovillas, por decirte una de las mas grandes, tienes chalets por menos de 200.000€ y con terreno ( por ejemplo, https://www.idealista.com/inmueble/101055773/ ). Y tiene muchísimo sin construir, o en ruinas q nunca llegó a venderse y será aún de la constructora o de quien comprase la deuda.

No tienes q recalificar terreno, el terreno ya existe.

Y si nos vamos dentro de la m30. Hace no tanto, en Méndez Álvaro se tiraron unas naves y se hicieron viviendas... Por la edificabilidad, las viviendas se limitaron, y realmente se comstruyeron muy poquitas, tampoco pido un rascacielos, pero en vez un edificio de 4 plantas, hazlo de 10.

Mismamente en el edificio q yo vivo, existen zonas muertas del tamaño de una vivienda, pero q no pudieron acondicionarse por superar la edificabilidad del terreno. Asi q esta tapiado y pasan los tubos de ventilación.

Atrus

O se empieza a agilizar la construcción de viviendas a mansalva en los próximos años o vamos a tener un problema de verdad con la vivienda pasado un tiempo de la aprovación de la nueva ley.

Desde la barra de bar, se me ocurre lo siguiente:

  • Calculo anual del umbral de necesidad de vivienda pública basado en los datos de renta, en base a este umbral el estado estaría obligado a reforzar el parque público de vivienda y no habría sorpresas más que en momentos puntuales.

  • Renovar el parque de vivienda pública con bloques de mucha más altura. Construir bloques de 4 pisos el desperdiciar el terreno, entiendo porqué se hace y básicamente es que contratar a un aparejador para que te cree el proyecto es más barato que a un arquitecto superior y factorizar pisos de bloques pequeños es easy & fast, a parte de insultantemente rentable. Pero no sobra espacio en las ciudades para que todos vivamos en bloques pequeños.

  • Prohibición de venta de VPO en el mercado privado, los pisos VPO vuelven al sector público una vez se requira un cambio de domicilio. Si quieres mercado libre, que no sea con algo en lo que se ha metido dinero público.

  • Imposibilidad de poner en alquiler viviendas de particulares que tengan esa misma vivienda hipotecada. Si quieres alquilar, que sea con tu patrimonio pagado, y si quieres jugar al monopoly te montas la empresa y a gozar. Comprar una vivienda para que los inquilinos la paguen ya si eso otro día.

Con esto se aligeraría bastante el mercado inmobiliario, solo se dedicarían al alquiler profesionales y habría viviendas de sobra para quien quisiera alquilar y comprar.

Para el resto tendríamos el sector privado, al que no le vendría mal cambiar la ley del suelo para abartar coste. Pero eso ya sabemos que va a estar complicado.

Sinso

#498 La verdad es que si, mientras estudiaba y los primeros años de trabajo. Eso se olvida rápido xd

Leoshito

Los que pedís que se construyan casas os dais cuenta de que vivir en a tomar por culo de abajo, dentro de la comunidad de Madrid o la provincia de Barcelona, no sirve de nada si tienes que hacerte dos horas en transporte ya sea público o privado?

Que aparte de construir 191720 edificios colmena de 60 plantas a 30m2 vivienda para que todo el mundo pueda disfrutar de la libertad o puñalin, hacen falta crear a su vez servicios públicos como escuelas, hospitales, comisarías, etc?

No es mucho más sencillo incentivar que la gente se vaya de esos pozos infectos de langostas pijas usureras y repueble los 500k de kilómetros cuadrados que tiene el país?

2 respuestas
Sinso

#500 En el norte de Madrid haya mil inmuebles, en los pueblos cercanos a precios muy competitivos, hace unos años estuve buscándole piso por ahí a mi hermano.

Vivir en una urbanización lejos de cualquier núcleo urbano no es para todo el mundo eh, t ngo una aquí al lado de mi pueblo (a 3km) y los chalets ni los quiere nadie ni las parcelas, que están a un 25% de precio comparadas a las que están a las afueras del núcleo urbano.

JoDeR

Aqui teneis las fantasticas inversiones en el norte de madrid.

https://www.lospinarejos.com/
https://www.google.com/maps/uv?pb=!1s0xd41629c85abc21f%3A0xc74cfa3e3d10d9!3m1!7e115!4s%2Fmaps%2Fplace%2Furbanizacion%2Blos%2Bpinarejos%2Bsoto%2Bdel%2Breal%2F%4040.7645425%2C-3.7479126%2C3a%2C75y%2C265.25h%2C90t%2Fdata%3D213m4211e1213m2211sFR4gzkBb1wwq_9CeUsoQmA212e0214m2213m1211s0xd41629c85abc21f%3A0xc74cfa3e3d10d9%3Fsa%3DX!5surbanizacion%20los%20pinarejos%20soto%20del%20real%20-%20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e2!2sFR4gzkBb1wwq_9CeUsoQmA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwidn7ax3LX-AhWCCOwKHcwmBk0Qpx96BAhgEA0

Chalezaco en mitad de la nada por 250000 eur.

D10X

#501 Dos personas, ambas con trabajo estable durante 10 años, ambas solteras y sin vivienda habitual propia. El primero gana el SMI y otro unos 2000-2500€.

Esta ayuda para el primero supone unos 12.000€

Para el segundo, unos 24.000€

Si eliminan los impuestos, y esto se considera el 20% de la entrada para una hipoteca del 80%.

El primero podra comprar una casa de 60.000€ y el segundo de 120.000€.

15 resultados en idealista de menos de menos de 60.000€ en Madrid ( https://www.idealista.com/inmueble/99446342/ )

910 resultados en idealista de pisos entre 60.000€ y 120.000€ ( https://www.idealista.com/inmueble/96512085/ )

Y ya si nos vamos al maximo de paro nos vamos a pisos de 160.000€ q ya tienen mejor pinta.

Sin contar q a mas salario, normalmente mas estudios, y más facilidad para encontrar trabajo, y posiblemente unos padres con mejor situación economica q puedan ayudar al hijo.
Como el del SMI pierda el trabajo, encima se come una hipoteca de mierda, y ya le hundes de por vida.

Toda ayuda es un parche, y usar el paro es meterle un parche al parche. Lo q el gobierno debe hacer es que si alguien cobra el IMV se vea obligado a realizar cursos de formación para mantenerlo, y q las empresas q paguen el SMI se vean obligadas a un numero X de formación para sus empleados en relación al puesto de trabajo.

#505 Yo me he tirado años saliendo de mi casa a las 7 de la mañana y volviendo a las 9 de la noche comiendome hora y media de transporte público. Por supuesto que es duro, pero no me hagas sacar la carta de falta de cultura del esfuerzo.

1 respuesta
Atrus

#505 las infraestructuras de servicios atienden mayormente a causas políticas, si no hay mucha gente quejándose de que faltan, directamente no las construyen porque no las van a rentabilizar políticamente.

Personalmente creo que sería más conveniente dotar de más servicios e infraestructuras de comunicaciones a los pueblos para los que pudieran teletrabajar pudieran encontrar atractivos estos lugares y fueran migrando poco a poco, pero la política no funciona así.

Hay que contruir donde la gente quiera vivir, si no se construye, la gente va a seguir queriendo vivir ahí y lo que vamos a encontrar es una escalada de precios como la que tenemos. Se puede echar del mercado a los especuladores (o ponérselo muy difícil), pero la necesidad de vivienda va a estar ahí siempre. Si hay más gente tiene que haber más casas.

MaTrIx

#508 y por qué te estás yendo a Madrid como si solo existiese Madrid?

Y fuera aparte de que lo del paro que es una idea que habría que matizar mucho, no significa que la persona no tenga algún ahorro por mínimo que sea para afrontar parte de la entrada. Solo que ahorrar en algunos casos cuesta bastante y eso podría ayudar.

Que se puede limitar a pisos de un máximo de cierto precio según ciudad. Se puede hablar con las comunidades para que avalen un pequeño % de la vivienda según ganancias y otros valores. Se pueden hacer muchas cosas para ayudar al que menos tiene.

Lo que se está haciendo ahora es directamente no hacer nada y eso está hundiendo a la gente.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • D10X
  • Prava
  • Dase
  • Leoshito
  • SikorZ
  • Ronjoujoujou
  • Sinso