Argentina, ¿al borde de otro corralito?

allmy

#52 Bueno, y ya por ilustrarte un poco, que te hace falta:

Las devaluaciones matan el ahorro y hacen que no se puedan acumular bienes de capital, que bien invertidos, son los que propiciarán el desarrollo económico generando estructura productiva. A menos que el mismo estado que devalua pueda crear esos bienes de produccion. Y no Argentina en este caso, no puede.

La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.

Ahora dime como compras con una puta mierda de moneda devaluada, una máquina de 3 millones de euros a Alemania.

Y ya mejor no nos ponemos a hablar de como se calcula el PIB.

2 2 respuestas
hjesush

#61 Deben de tener reservas de oro no?

las reservas de oro aportan valor a una moneda nacional?

Es curioso pero aquí no sale Argentina.
http://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_oro

#63 #64 ah, gracias por la aclaración la verdad que respecto a eso no tengo idea alguna. xD

Según he mirado hace unos años Argentina compró 7 toneladas cuando el oro estaba por las nubes, parece que en la actualidad tiene unas 68 toneladas aprox.

4 respuestas
allmy

#62 Eso era antiguamente cuando todo se basaba en el patrón oro (el papel moneda representaba una cantidad de oro guardada en X lugar). Ahora el patrón es fraccionario, no hay reserva alguna. Este cambio lo propiciaron los gobernantes para poder emitir deuda, crear bancos centrales públicos para controlar la economía y crear así prestamistas de última instancia, etc.

Que algún economista matice o corrija si es posible :)

#62 Es el gran saqueo de la era moderna. De ahí derivan gran parte de los problemas económicos que sufrimos.

XaPu69

#62 Las reservas de oro es como otra divisa, lo que pasa es que su valor no depende de un banco central.

#45 Menuda sarta de idioteces, y todavia llamas ignorante al resto.

Despues de lo que ha dicho Allmy no se si queda algo mas que decir.

No obstante espero que me cuentes en que puede competir Argentina en los proximos 20 años. Porque ya me diras tu de que le sirven sus ingentes reservas de petroleo, encima mucho de ello de dificil extracción. Que van a hacer con el? Porque tienen dos opciones, o extraerlo, refinarlo y venderlo, si son capaces, o permitir que alguien lo haga y cobrar por ello. Permiteme que dude de la primera opción, por mucho que insistas en la gran capacidad de tratamiento del petromeo de Argentina. Ya que no tienen la tecnología, necesitan un Repsol o un BP que invierga en localizar, extraer y refinar ese petroleo. Y dime, quien lo hara? Quien arriesgara su dinero esperando que el gobierno no se lo expropie pasado un tiempo como ya ha ocurrido tantas y tantas veces en segun que (no en todos, claro) paises sudamericanos?

Por que una aerolinea iba a instalarse en Argentina si el gobierno no permite circular el capital conseguido en el pais? Por que una tecnologica iba a vender en Argentina si a sus ciudadanos comprar por internet les supone un 25% de impuestos? (Sin contar los cambios a dolares, claro)

1 respuesta
E

y se reían de la crisis española xD

sagha

#1 Ejemplo: precio de un Galaxy S4 ayer a las 9AM vs 3PM.

esta claro que el ejemplo es algo de suma importancia y necesidad XDDDD

2 respuestas
B

Y atención que el siguiente paso es expropiar Telefónica, BBVA o Santander y nacionalizarlos igual que hicieron con Repsol-YPF. Sobre todo si siguen liderados por el economista marxiano Axel Kicillof, que ya hundió a esta última y no dudará en hacer lo mismo con las demás.

Los argentinos están ávidos de vengarse de los españoles y nuestros presidentes brillan por su absoluta pasividad y carencia de habilidades de negociación. Europa no nos va a ayudar y tanto EEUU como China son tiburones al acecho de todo hueco que dejen libre nuestras multinacionales.

Aprended de Argentina porque es nuestro futuro.

2 2 respuestas
Elinombrable

#66 Es un ejemplo claro de un producto importado y conocido por casi todos. Los productos locales no sufren alteración al no haber cambio de moneda. No veo el problema.

allmy

#67 Pero Kicillof no era keynesiano?

http://www.amazon.es/Volver-Keynes-Fundamentos-Eudeba-Clave-Intelectual/dp/8493947199/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1390612327&sr=8-1&keywords=volver+a+keynes

Ah no... que en el fondo, es lo mismo! xD

#62 Pues han hecho una mierda negocio, el oro lleva cayendo desde enero de 2011. Pero bueno, que se puede esperar de Kicillof...

1 respuesta
B

#69 Eso es un insulto a los keynesianos. Kicillof es un historiador especializado en pensamiento económico que en su tesina afirmaba que Keynes era en verdad un radical "violado" por la interpretación burguesa de sus escritos.

Con este tipo de intelectuales comandando la revolución argentina, los problemas de España parecen chiquitos en comparación.

T-1000

#33 http://www.youtube.com/watch?v=eqbuJAQP3dk

#66 xD Muy cierto.

lafundo

No entiendo como pueden estar en crisis, tienen un acento muy bonito, a Maradona y a Messi.

1 1 respuesta
Singed

#72 y dos mundiales y lo van a ganar siempre y con esa moto van desde el 86.

3 1 respuesta
T-1000

Los argentinos no aprenden?

2 respuestas
E

#74 yo siempre preferí mexico

1
z0id

#73 Hablaron los que tienen 5 mundiales oh wait

Falta que seas del R. Madrid para que digas este año la decima

Singed

1986, desde entonces van subiditos siempre con sus "dos" mundiales, el del 78 costó unas toneladas de grano para Peru, barato, y el del 86 con la mano y hasta el infinito y más allá... y ya van 27 años vendiendo la misma moto.

Se puede expropiar un mundial? :o :s

Onehit

#62 Cuando Europa estaba en crisis por las guerras, Argentina se encargaba de suministrar alimentos y demás, a cambio y por falta de dinero, Europa pagaba con oro. Esa cantidad inmensa de oro (cuenta la leyenda que los lingotes no cabían donde lo guardaban de tantos que eran) se la gastó el amado Perón, al que defienden todos los ignorantes (o su mayoría) hoy día y que votaron a Cristina Fernández.

Sabes cómo se lo gastaron? Se lo robaron TODO y lo gastaron en dárselo a los obreros, lo que hace un gobierno populista

#74 En Argentina no hemos podido superar el peronismo, ideología que nos azota desde los años 40 y que no nos permite progresar

#67 En Argentina no hay odio ni ganas de vengarse de los españoles, que Cristina expropie Repsol no es nada personal, simplemente es una estrategia política que usa para que los votantes piensen que la presidente defiende a la patria, etc etc, que ahora el petróleo es de los argentinos y blah blah blah.
Bueno, no sólo eso, sino que tenemos una política energética nefasta y no saben cómo solucionarla

2 3 respuestas
B

#35
¿Tienes fuente de eso? Para reirme.

#52
Tú eres de los que dice "fuentes pues tienes google y tiempo para buscar". Antes de categorizar a quien sea aporta tus fuentes campeón. Que ya van más de 5 veces que te las das de algo por aquí y nunca has aportado ni un solo enlace (sea un estudio económico o un artículo de varios expertos o de una asociación) que den soporte a tus teorías.

Adelante, muéstrame tus fuentes. Y no, lo de "busca 5 min en google" o "eso es vox populi" no te lo admitiré, porque ya me lo hiciste 2 veces y si eres alguien con estudios superiores te tendría que dar vergüenza a ti también soltar esas frases.

2 respuestas
Singed

#78 Casas para los cabesitas negras! Madonna, digo... Evita ahí comprando a los miserables con pobreza.
El populismo de Perón es digno de estudio, creo que es de lo mejor en la materia, pocos han llegado a ese nivel. Hasta refugió judíos y nazis con una "integración" de mucha clase... un fuera de serie.

Bueno, peor hubiera sido que hubieran comprado a la mitad de los pobres para cargarse a la otra mitad.

T-1000

#78 No sotros estamos igual , con tanto guerricismo civil en medio nos impide avanzar xD

1
B

#61 #64 llevo todo el fin de semana metido en un aula discutiendo sobre MERCOSUR y la situación actual de argentina. Lo que no voy a hacer ahora es medir mi paciencia con parte de la tea party del foro que basa su razonamiento en poner los huevos por delante y por supuesto jamás reconocer lo que un sudamericano puede llegar a hacer, ya que para vosotros son solo el jardinero.

Ni voy a entrar a discutir sobre macroeconomía con gente que realmente piensa que es mejor un crecimiento de un 0,1 en USA (que sería una catástrofe que ni entendéis) frente a un crecimiento potencial de un 3 por ciento de un país en vías de desarrollo.

El crecimiento de las BRIC, MERCOSUR y méxico es una realidad que no soy yo quien la señala, son los hechos y os lo vais a comer con papas en breves. Claro que ya llevan eones definidas como mercados estratégicos para los españoles, y chile en 2011 ya entró en el club de los ricos oficialmente.

Fuera de ahí, indistintamente de la economía en forma de sierra que Brasil y Argentina han tenido siempre por motivos que ya señalé, y fuera de que ahora mismo la inflación que anda por un 30 por ciento en argentina esté afectando seriamente, no significa ni mucho menos que el país haya caído o que dejen de ser competitivos en muchos sentidos. Por lo pronto hoy mismo han bajado el arancel en general al 20 por ciento para atraer inversión extranjera. Pero baya que el problema de la inflación argentina viene desde los 80 cuando unieron el dólar con el peso a pelo. Y eso sin hablar de lo pájaros que son, cuando la mitad de las deudas que contraen o bien la ignoran o bien hacen quita (incluyendo la quita que plantean para con el billón que España les prestó en el corralito, también causado por la fuerte inflación).

Seguid ladrando, pero de camino aprended lo que es una carta de crédito, o como funciona la financiación de proyectos internacionales. Después ya si eso hablamos.

Pero por lo pronto, lo siento no soy Kartalon, no tengo paciencia ni interés para explicaros nada de lo que es el mundo fuera de vuestro ombligo etnocentrista.

#79 Pues te vas a quedar con las mismas ganas, para dos ratos que tengo estás que me molesto en buscar por el the economist para sacar algo que se va a negar a secas. Por otro lado repito, no soy kartalon, la ignorancia de quien sea me la sopla. Si quieres aprender usa google o abre un libro.

O te vienes conmigo a que te de clase Mario weitz que es el que me ha tocado este finde.

4 3 respuestas
Singed

Y cuando más interesado estaba y prestando atención una baya se me atraviesa...

5
Enccel

#45 ufff tio eres demasiado optimista eh xD.Yo creo que iremos a mejor,a bastante,pero de ahi a potencia..queda muchisimo.

Por mi parte la mayoria de mi familia vive bastante bien(mejor que yo por ejemplo aqui xD) y estan todos en contra de la presidenta(cosa logica porque la que lo apoya son los villeros a los que ella beneficia)

A mi me parece una retrasada,el problema #78 es como debes saber es que la oposicion es x100000000000 veces peor.Vamos, a mi no me hace ni puta gracia que Macri que es un puto titere de Magnetto gobierne el pais.

Es que con Macri nos vamos a la C.

B

#82
Sin links, no me impresiones iuma. Eres la antítesis de la divulgación. Quieres demostrar lo que sabes sólo por el placer de sentirte intelectualmente superior a los demás, y no por crear un hilo cultural que entre todos los que estamos aquí podríamos ir avanzando con el conocimiento compartido.

Me caerás muy bien en otros aspectos, pero en éste dan ganas de escupirte.

Y no porque te expreses de una manera u otra (yo en temas de nutrición también soy asqueroso), si no por pretender que tu conocimiento ha sido adquirido mediante ver la luz en determinadas charlas o en sitios que nosotros no podemos acceder por estar limitados.
Si no tienes ganas de buscar nada para nosotros, un consejo: no postees aquí. Me encanta la gente que "no tiene tiempo para perder buscando enlaces" pero se marca posts de 10 minutos.

4 1 respuesta
B

#85 Y dime tú, visto lo visto aquí. No posteo jamás, salvo cuando no me aguanto. Os han venido treinta mil veces desde literatura con mil fuentes y se pasan por la piedra. Esperas que eche mi única tarde libre de la semana en eso, si, vas listo.

Opina lo que quieras, realmente me la sopla. Tambien te digo que esto es un tema bastante mas denso que el aprender de nutricion y no es todo un sácame un estudio que diga X. Para llegar a lo que te digo tienes que echar una tarde de estudio.

O mejor te pasas por el hilo de economía del subforo de literatura que alguno te explicará lo que quieras. Yo repito que me da igual.

1 respuesta
B

#86
Pégame los enlaces que quieras, me los leeré (yo estoy estudiando mientras navego por aquí, no me importa perder tardes "libres" aprendiendo cosas). Si te la pela qué haces posteando por aquí. Ah sí, aclarar que sabes mucho de economía y que necesitarías semanas para explicarme lo que te han contado y que, otra vez, no tienes tiempo.

"O mejor te pasas por el hilo de economía..."
O mejor me enseñas tus fuentes. Porque si no tus palabras para mí son papel mojado. Sepas o no de economía.

No sé si te das cuenta que postear reiteradamente que la economía es un tema muy denso, que tú lo has entendido pero que a nosotros nos costaría es un insulto a mi intelecto o a los que participamos en este thread. Una soberbia así la entendería de un doctor en economía, no de un psicólogo; que creo que es lo que estudiaste.

1 2 respuestas
B

#87 No hagas de esto un drama como haces con todo. He señalado un par de puntos básicos, y si quieres comprobarlos solo tienes que leer en tres putos segundos con google las expectativas de crecimiento de estos países, y entender como afecta esto al resto del mercado. 2 búsquedas 300 enlaces. No te voy a dar el gusto de hacerte los deberes como nadie me los ha hecho a mí.

Y vaya que no iba contigo esto, va por gente que por mucho enlace que saques, se lo pasa por los huevos porque son de aquí manda Dios y Patria.

1 respuesta
B

#88
También hay cosas reptilianas en google: 1 búsqueda 10 millones de resultados. Espero que nunca te hagas profesor ni te dediques a la docencia. Enseñas tus fuentes no es "hacer los deberes". Es dar peso a tus argumentaciones.

6
StKK

#87 No me parece del todo justo lo que estas haciendo, ya que los neocons llevan posteando en la pagina anterior, como siempre, sin nada más que su "credibilidad". Y saltas ahora solo con iuma, nosense xD.

PD: También me parece que exageras un poco, aunque tengas razón con que la fuentes dan peso y valor a los argumentos.

Usuarios habituales