Bailes típicos de España, ¿cual os gusta más?

S

Las Jotas: es una forma músico tradicional llamada fija y de fisonomía coreográfica cantable. Existen dos grandes grupos de Jotas: las más extendidas, las aragonesas, y las de Navarra, de estilo más melismático y libre. Es acompañado de castañuelas. Su ritmo es de compás de 3/4 y se interpreta con tambores, guitarras y badurrias.

Las Seguidillas: provenientes de la comarca manchega. A partir del siglo XVI se ven tanto en áreas rurales como urbanas. Tienen un ritmo animado y se acompañan por el tamboril, guitarras, dulzainas y castañuelas. Sus temas suelen ser pícaros aunque algunos tienen temática amorosa.

El Fandango: es de los que más han proliferado, y ha generado otros bailes de similares características como las malagueñas, granainas, murcianas y fandanguillos. En 2010 fue considerado Bien de Interés Cultural. Se baila en parejas y bajo un compás ternario con el acompañamiento de castañuelas.

La Muñeira: es típica de Galicia, conocida por su alegría, vistosidad y movilidad. Se acompaña de gaita y pandeiro, además de las canciones. Existen diferentes tipos según la comarca: la Redonda de Monterrey, la Ribeirana de Orense, el Golpe, la Caballeresca, etc. Otras danzas gallegas son por ejemplo, las Riberianas, Fandangos, Rúas Ruadas, Foliadas Pandeiradas. Su estructura de baile es similar a la Sardana, y presenta un compás de 6/8.

Sevillanas: se cantan y se bailan. Su copla, una seguidilla, quiere expresar toda la alegría y belleza que puede ofrecer Andalucía. Son bailes propios de ferias y romerías.

Alegrías: son parte del folklore gaditano. Tiene una cierta semejanza con las Muñeiras gallegas. Las coplas siempre son alegres, festivas, llenas de piropos.

La Sardana: Es típica de Andorra y Cataluña. Se realiza en grupo y de forma circular, y es un baile social que se acompaña de alrededor de doce instrumentos.

Romería Vasca: Es una mezcla de Jotas Vascas, en la que tanto hombres como mujeres compiten en alegría y destreza, acompañados por el txistu y el tamboril. La indumentaria es sencilla, pero colorida y de aspecto campesino.

http://www.trotamillas.es/21052/bailes-tipicos-de-espana/


Yo la verdad no sabría con cual quedarme, nunca he entendido que le ve la gente a estas cosas, trajes ridículos con coreografías simples.

Si tuviera que quedarme con una sería con las Alegrías que no sabía ni que existían, y si tuviera que decir la que más me desagrada, no sabría si las sevillanas o las sardanas.

babri

me gusta el fandango :P y otro baile que me gusta mucho pero no es español es el merengue que es del caribe ^^

B

jotas y muñeiras

1 1 respuesta
ekOO

Con éste, claramente.

1
A

Ninguno, me parecen todos horribles.

24
babri

#3 las muñeiras se bailan con gaita no?

1 respuesta
blackoN

Ninguna aunque si me tengo que quedar con alguna me quedo con los de Canarias que para eso soy de ahí.

3
dagored

Aun odiando las sevillanas y demas, he de decir que cuando las hacen de putisima madre para mi son las mas impactantes, las que mas te llegan con buenos cantaores y bailaores, pero eso es un 1%, el 99% restante por mi va a la cola de la lista

#9 si algo es bueno no es malo no? yo hablo de esa que se te queda grabada, que como andaluz se ven muchas por aqui.... y dan ya hasta tirria

1 respuesta
babri

#8 he visto sevillanas buenas también bastante malas, pero en general es un baile muy vistoso si se hace bien y con arte :P

1 respuesta
B

Tradiciones Españolas que me gustan:

  • Las torretas catalanas ¿los castellers?
  • La danza vasca ¿aurresku?
  • Las jotas
1
B

#6 se toca la gaita :P

1 3 respuestas
babri

#11 he visto algunas, están muy bien, la gaita es un instrumento que desde mi punto de vista nunca deja indiferente :P

1 respuesta
B

El regueton es lo mas típico que hay ahora.

4
koplousky

el de los escayolistas dándose patadas en la boca

PaChUn

I think you forgot the best one :D

4
underd0g

el chotis!

3
Maikel92

El del puño en alto, el mejor baile, puedes bailar todo aunque no sepas bailar xD

Fit1

que mas da, nunca llegaremos al nivel del gangnam style.

2
culm3nta_

la sardana ALL

el_Barto

me quedo con la de los borrachos subidos al podium en la discoteca a ultima hora.

xXxHarlockxX

Donde dejas el chotis?

A

El mas ridiculo es el aurresku sin duda.

1
Bl3sS

#11 fuches ti quen cagou no palleiro, fuches ti fuches ti. . .

Que baile mas lamentable, me da vergüenza ajena cada vez que lo veo

bATUSORZ

#24 o que leva a merda no cu!

Raziel022

Jotas guarras. Recopilación antológica.

"No me jodas en el suelo como si fuera una perra, que con esos cojonazos me llenas el coño tierra"

"Chúpame la minga dominga que vengo de Francia, chúpame la minga dominga que llevo sustancia"

"12 monjes cartujos en un convento, 24 cojones 12 instrumentos"

"25 mujeres 50 tetas, si las cuentas tres veces 150, cientocincuentaaaa, cientocincuentaaaa"

Un no parar xD

12 1 respuesta
iZueL

Donde esté una jota bien cantada, que se quiten bailes y demás mierdas

#25 grande xDDDD

Berraco

El baile vasco se hace obligatoriamente con una piedra de 100Kg al hombro?? :o_o:

  • No me gusta
1
Snoopedd

El takata

3
C

#1 ¡Te ha faltado la ISA canaria!


La isa se manifiesta como un ritmo ternario de carácter intenso, de los más representativos de las islas, acompañado de un canto vivo y jovial. A su vez, también presenta una danza de participación colectiva que con el paso del tiempo ha venido incorporando diferentes figuras. Durante la realización del baile se precisa una buena coordinación entre los bailarines, hecho que denota el influjo europeo de las danzas cultas del siglo XIX. La isa canaria se toca principalmente con guitarra, timple, bandurria y laúd, aunque, además, otros instrumentos de percusión e incluso de viento son susceptibles de ser introducidos.
Otro de los contrastes existentes entre la isa y la jota es que mientras que la primera no altera el ritmo del baile, la segunda, sí lo hace; así, los pasos de baile de la isa se mantienen constantes tanto en el fragmento cantado como en el instrumental. Sin embargo, en la jota, el cuerpo de baile matiza sus movimientos durante la parte cantada con el fin de ensalzar las cualidades del solista.

2
B

Mira que a pesar de ser sevillano las sevillanas no me hacen mucha gracia...

...pero una sevillana bien cantada, y bailada con una buena moza es el baile de cortejo por excelencia

Usuarios habituales

  • castorcillo
  • wolpek
  • Spike_Spigel
  • Trance_Girl
  • Ligia
  • babri
  • Bidroid