Carrera universitaria vs Grado superior

TeNSHi

Mira quizas yo no sea imparcial, pero 2 amigos mios, 1 ha hecho fp y ahora esta en carrera y otro dejo la carrera xke no podia con ella y ahora esta haciendo fp.

El primero dice que es una chorrada lo que le dan en el modulo.

El segundo, palabras textuales "tu ni puto caso a los que dicen que el modulo es chungo, es una autentica chorrada lo que dan en el modulo".

Para los demas que solo saben lo que hay en el modulo y no saben lo que hay en la uni seria mejor que se callasen.

VSG

CARRERA ES MEJOR

1 En la universidad conoceras a muchisimas gente, y cuando digo a muchisimas gente digo muuuuuuuuchiiiisima. Aunque estudies fp en una capital, la vida del estudiante no sera igual.

2 Es posible que a la hora de encontrar trabajo te cueste un poco mas que el que tenga fp, depende tambien de lo que elijas estudiar, pero a la hora de trabajar cobraras mas y sera mas facil ascender

3 Vuelvo a la vida del universitario, porque es lo mejor que he hecho en mi vida, imaginate estar en un sitio donde hay miles de personas de entre los 18 y 26 años, tias buenisimas, tias simpaticas, guarronas. Fiestas en pisos, fiestas dias de diario (las mejores fiestas son los dias de diario)

4 Tardas mas en sacarte una carrera que un fp, es decir mas tiempo pa tus cosas, t lo digo yo, que he empezado a trabajar hace unos meses y ahora no tengo tiempo para mis cosas, no me da tiempo a tomar cafe, ni ver pelis, ni siestas...

Mi consejo es que te metes el primer año a la universidad, que veas como va el tema, que te gusta sigues la carrera, que no te gusta te cambias a un modulo. Ten en cuenta que repetir un año en la universidad, no tiene tanta transcendencia como en el bachiler, ya que siempre esta la escusa de: es que ha sido un cambio muy grande ;)

Espero que leas mi post, ya que contiene la experiencia ajena (de mis amigos) y mia propia, y se con certeza que es muy util

OhmaK

#31

Nasgunete

Podeis decir y pensar lo que querais y cierto es que la suerte juega un papel muy importante, pero no compareis una carrera con un grado superior porque no ay color...a menos que agas biblioeconomia o demas gilipolleces.

kyle

la media de inserción laboral de un ciclo formativo son 6 meses

una carrera 2 años.

Yo voy a poner otro ejemplo;

una arquitecta superior, la mejor nota en su año de la PAU y la mejor de su carrera, está en una de las mejores empresas de españa, en una oficina con otros 50 arquitectos, en Barcelona y cobra al mes 1200€. os parecen cifras que impresionen ? a mi desde luego que no.

Nasgunete

si, ahora habla de sueldos anda, la insercion laboral para trabajar en el burguer king es menos que un ciclo superior, metamonos al burguer king.

GaMuSSo

Carrera > GS.

Y hago GS. Pero GS + Carrera con 33% convalidado pwn.

Nasgunete

esa es otra buena opcion

mikimoto

#30

No todo se circunscribe al sueldo que vas a cobrar, hay otras diferencias a tener en cuenta, como tener que pasarse el día subiendo y bajando de una escalera, a estar sentado en un sillón en un despacho con aire acondicionado.

Sobre el sueldo, va por épocas, pero te diré que un compañero mío está ahora haciendo prácticas en empresa, como estudiante de Arquitectura Técnica, y está cobrando 900€.

Otro compañero acaba de conseguir un contrato tambén de prácticas con Blauverd, una constructora valenciana.

Empieza en agosto, en un pueblo del norte de Castelló llamado Torreblanca. Le ponen un apartamento para él durante todo el verano, y 750€ de sueldo.

Pero, en mi opinión, lo principal no es el dinero. Eso depende de épocas y la experiencia de cada trabajador.

Lo importante es la diferencia entre un trabajo y otro.

Trabajar de Oficial de 1ª en la construcción es muy jodido, trabajar de Jefe de Obra, no.

kyle

#39

se lo que quieres decir, con lo del despacho y tal.

Yo por ejemplo tengo un grado superior de la rama electrica, y no voy a dedicarme a pelar cables, a tirar cable, osea a la instalación y montaje , y que conste que ahí hay mucha pasta sobre todo si te lo montas de autónomo, yo aspiro a otras cosas, no por hacer una oficialia vas a tener las manos llenas de callos.

Yo personalmente voy de cara al mantenimiento, en fábricas de máquinas eléctricas/neumáticas/hidráulicas, centrales eléctricas, parques eólicos etc, pero los comienzos son duros.

Kylian

En mi opinion haría el grado si luego te convalidan alguna chunga en la carrera. Pero en una empresa seria:

GS < I.Técnica << Superior.

Aunque hay gente con menos titulación que gana más que lo que están en un rango mayor de estudios. Pero yo no me la jugaría.

B

Pues es una pregunta mal planteada. Depende de a que te quieras dedicar. Por desgracia hay ciertos campos que en España no tienen titulos oficiales aparte de lo que te den en un cfgs o incluso de grado medio.

Hoy en dia no hay una cosa que sea mejor o peor absolutamente. La universidad, pues esta claro que si quieres dedicarte a la arquitectura o a la medicina... tendras que hacer una carrera si o si. Pero para otras cosas no esta asi el panorama. En definitiva, segun a lo que te quieras dedicar te va a venir mejor una cosa u otra, pero sinceramente, ahora mismo, segun sales de bachiller, NO hagas una carrera "por tener un titulo". Primero de todo piensa cual seria el trabajo de tus sueños (y no vale decir probador de colchones...) y estudia lo que sea necesario para llegar a ello, aunque no sea una carrera. Mas adelante puede que te interese hacer una carrera, siempre tienes tiempo, pero en un principio lucha por conseguir ser lo que quieras en la vida, descarta al 100% lo de "esto tiene mas salida profesional" etc etc.

Pues eso, como recomendacion, no partas de que hacer una carrera es lo "default". Lo primero tiene que ser hacer lo que mas te guste, si es una carrera bien, si es un modulo bien, etc etc. Mas que nada xq si haces una carrera que puede que te guste, hay muchas posibilidades de que no te guste y la dejes y te sientas horrible x haber desperdiciado un año o dos o tres de tu vida, y sobre todo porque conozco puñados de gente que segun acabaron el bachillerato no tenia muy claro como resolver este tema, y salieron escaldados de las carreras en las que se metieron (y entre ellos yo).

Y bueno si no hay nada que te guste pf lo mejor seria tomarse un año sin hacer ni carrera ni nada de eso, eso si, o currando o estudiando idiomas o yo que se, mientras te piensas bien lo que quieres hacer (de hecho esto es la tradicion en muchos paises europeos)

La carrera te va a garantizar 0, y te lo digo xq mi madre por ejemplo tiene 55 años y tras 27 años de trabajo la han despedido sin miramientos acogiendose a triquiñuelas legales. Estudio medicina (6 años solo la carrera) y trabajaba para la seguridad social como ginecologa, pero asi de un plumazo adios, y hablamos de la sanidad publica, no de una empresa de un tio que solo quiere pasta pasta pasta.

mikimoto

#40

Pues nada, suerte, de verdad.

kyle

Yo trabajé en la universidad como becario, y el jefe del taller, era un ingeniero superior de lo mejor que te puedes encontrar como persona y profesional.

Y el me decía, "me hace gracia que los ingenieros salen de la universidad, y sus primeros contratos les ofrecen 1000€ y lloran, lógico si la mitad son unos incompententes y no tiene ni puta idea"

Pensar que tras esos 5-6 años de ingeniera luego vendrán unos 2-5 años cobran un sueldo no mayor a 1000€ al mes, y eso duele, no cobrar un sueldo digno hasta los 30.

Las razones por las que yo descarté la universidad fueron 2:

La formación universitaria en España está muy mal pagada

Y que en la universidad hay demasiada gente estudiando y lo que se necesita es menos licenciado y mano de obra cualificada.

thrazz

#37 ¿?¿? ¿¿¿Te convalidan el 33% de la carrera??? ¿Con qué GS y qué carrera?

Vamos, por lo menos en informática, no conozco a nadie a quien le hayan convalidado una sola asignatura.

mikimoto

#42
Completa y infinitamente de acuerdo.

kyle

Que yo sepa no se pueden convalidar asignaturas de un grado superior con la carrera, son 2 niveles diferentes.

Lo que si te garantiza una carrera, es formarte como persona, te dá una cultura y una forma de entender las cosas, yo conozco a un tio que es el dueño de una tienda de revelado de fotos, que tiene 3 carreras xDD y su tienda es la mejor de Gijón.

Pero yo personalmente, prefiero leer en mi tiempo libre como hoobie, en lugar de matricularme en la universidad aunque sea a distancia.

thrazz

Es que lo único que te podrían convalidar sería Programación I.

mikimoto

#44
Depende de la carrera y del ingeniero.

Normalmente, al acabar una carrera, faltan unos conocimientos muy importantes:
El día a día de la profesión, y el conocimiento de los últimos materiales o técnicas.

Eso se aprende con el tiempo.

En mi caso, que estoy acabando la carrera, los conocimientos que tengo de como se comporta una viga en determinadas situaciones, todas las putadas que tiene el hormigón, la normativa infinita que hay sobre la construcción en general, o los motivos por los que puede fisurar una cubierta, son conocimientos que no se pueden adquirir de otra manera.

De todas maneras, todo eso está muy bién, pero al final, la diferencia, lo importante, el motivo por el que un ingeniero puede cobrar 4000€ al mes y un oficial no, es por la firma.

Ojo, una firma con la que te responsabilizas de muchas cosas, y con la que te juegas acabar en la cárcel. Pero eso es lo que se paga.

Islander

no os engañes...

  • un fontanero o un carpintero puede k cobre bien, pero vivir toda tu vida de rodillas no esta bien..aunk aora t lo parezca .

  • alguien k se studia una ingenieria tecnica tiene futuro, pero limitado...

-en cambio, alguien k estudia carrera peude subir en el mundo de los negocios.. o tmb ser peon de obra...

eso si si estudias forestales vas a para encargado de burger..

para mi lo mejor es o estudiar carreras de 3 años o una carrera de 5.

pd: mi padre es profesor de instituto y sabe lo que es el temita... la gente k no acaba bachillerato y se mete a fp o cosas asi , vive bien hasta los 30 años, pero luego dice.. tenia k aver seguido estudiando, y le dice que el tenia razon XD

edit: aunk , y nos lo dijeron a principio de año, lo importante no es la carrera en si, xk ay muxa gente mejor k tu, es como t comportas en l trabajo y los "extras" que lleves...

por ejmplo : ade + chino = curre asegurado al 100%.
derecho + 2 o mas idiomas = curre facil...

#32 tu ers tonto. lo siento pero es asi, a ver si tus razones para estudiar la carrera son esas... k corto de miras ers.

los k dicen k la carrera nose k , ksi la carrera nosecual, suelen ser personas k se conforman con trabajar con "las manos". ojo k no es para nada despectivo, pero si eso te llena pues wai, pero yo no m veo poniendo wateres toda mi vida.

niko500

estoy de acuerdo con lo ke dice #42

kyle.. me recuerdas a los consoleros "tengo una xbox y es la mejor"

Yo he terminado una carrera, y no por ello estoy mas cualificiado ke un chico ke tenga GS. Pero de ahi a ke la gente de GS venga mejor preparada ke los universitarios...
Ademas.. la mayoria de la gente ke esta en GS son renegados de las carreras (la mayoria de los ke empezaron conmigo y lo dejaron, acabaron ahi) por eso creo ke los empresarios miran 1º en los licenciados y despues en los GS.

Sh4d3

Personalmente, recomiendo hacer GS y posteriormente la carrera.

No hay tanta diferencia de sueldo [es más, no hay en muchos casos]

La gente dicen que un GS te lo sacas en 2 años...una carrera en 6..pero cuando ambas personas trabajan el ingeniero cobra más.
Eso no es correcto, ambos cobraran igual, en los 4 años de diferecia que hay, puedes especializarte y / o hacer cosas como cursos o tal vez algun master para mejorar tu formación.
Y la formación especifica en la mayoría de los casos SI esta muy bien pagada.

Habló desde el mundo de la programación

FrNzC

Respuesta breve y facil:

Carrera uni: + años, + esfuerzo, trabajo mas tardío, posibles ascensos a ciertos puestos inaccesibles para otros (te lo digo por experiencia)

GS o GM: - años, -esfuerzo, + practicas, - teorica, posibilidades de ascenso a determinados puestos nulas (sigo hablando desde la experiencia)

Es tu futuro, elige :)

kyle

#51

Pues no entiendo pk piensas así, pero bueno ;/

Yo lo que quiero decir, es que en los tiempos que corren una carrera no es la mejor opción, está claro que una carrera te forma mejor son más años, más nivel de exigencia, etc etc etc.

Sólo digo que hoy en día la demanda no está en la facultad, sino en la mano de obra cualificada y que la formación universitaria en España está mal pagada, me equivoco ?

Mi hermano ha estudiado historia y lengua, y habla alemán a la perfección, tiene pensado ser profesor de instituto en alemania, donde empiezan a cobrar 1800€/mes y se jubilan cobrando 4000€/mes, un profesor de instituto en España cobra 1200-1500€/mes y se jubila cobrando 1800€/mes ?

Yo si fuese rico, o tuviese unos padres que me permitiesen tener un nivel de vida muy alto, pues me dedicaría a viajar, estudiar y hablar idiomas, pero yo lo que no quiero es tener 25 años una carrera y estar parado y no haber currado en mi vida de ello y por lo tanto no saber aún si me gusta lo que he estudiado.

olablair

#37 te convalidan el 33% de la carrera? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

UnReaL

Si quieres vivir como un pepe haz la carrera. Así de simple

Cyph3r

Aqui en Bcn si que convalidan te dan unos cuantos creditos de libre eleccion , Programacion 1 y creo que xarxes 1 pero tb depende del centro donde estudiaras gs.

SaBaNdIjA

Yo puedo hablar desde mi experiencia en el gabinente de empleo de la universidad de alicante. Estoy como becario y hago un estudio sobre la insercion laboral de los titulados por ésta universidad.

¿Dónde está la clave? La carrera que escojas. Me explico:
Algo fundamental es tener claro qué quieres hacer. Enriquecerte por dentro o por fuera.

A.- Si quieres hacerlo por dentro escogerás una carrera donde, como ya han dicho muchos, aprenderás muchas cosas, conocerás a infinidad de personas, y llenarás el hueco que la curiosidad te dejaba.
B.- Si quieres hacerlo por fuera indudablemente ves a por las que te llenan el bolsillo (las que se suelen decir que más salida tienen).
C.- Las dos anteriores.

Lo más lógico es escoger la opción C, ya que la A está presente en casi todos los casos del estudio que estoy realizando, pero no la B. Veo casos de gente de Historia que acaban con depresiones y crisis de ansiedad y que no encuentran trabajos relacionados; también gente de derecho que se busca la vida como puede cobrando un sueldo ínfimo; veo a sociólogos insatisfechos... pero también veo que los arquitectos tienen sueldos que no bajan de 1200€/mes; los de enfermería cuentan con el componente vocacional y están muy satisfechos con su trabajo (ocupación del 99%); a los informáticos que, como cada vez hay más, empiezan a no encontrar buenos trabajos y son necesarias mejores notas y experiencias/cursos...

En fin, resumiendo. Mejor ten claro qué es lo que te gusta si te vas a meter a la uni. Y si vas a meterte en una carrera con pocas salidas, sé el puto nº1 o no estarás satisfecho con las expectativas creadas al principio de la carrera.

olablair

#57 si los de libre elección pues bueno y programación vale, yo no conozco ningún caso pero bueno, tampoco digo que no, pero un tercio de la carrera? Es que ni en sueños vamos xD

KitKat

#55 alaaaaaaaaaa. Lo que te convalida son algunas asignaturas, por ejemplo, en el CFGS que hago yo (ASI), si voy a la ingeniería informática, me convalidaba unas 24-26 asignaturas (no sé si eran asignaturas o %, no sé xDD)

#1 Hombre, como te han dicho pues depende lo que quieras estudiar.....si te da igual "perder los años", haz como yo, métete en un CFGS (2 o 1 año), obtén un título y luego vas a la universidad.

Si lo que quieres es ir a saco, ves a la universidad.

Yo....si te soy sincero, si no apruebo los Mossos....pues....cuando acabe el ciclo me iré a la universidad...y haber que tal va...

Salu2

Usuarios habituales