A causa del corralito no hay cajas de seguridad

erlucdelahe

El miedo a un corralito abarrota las cajas de seguridad de bancos españoles

Hay lista de espera

Cada vez más gente decide guardar sus ahorros bajo el colchón. O al menos, en su versión más sofisticada.

Desde que comenzó la crisis hay listas de espera en muchas de las sucursales que poseen este servicio, sobre todo en las que están muy radicadas en los barrios más pudientes. La demanda, además, va en aumento pese a lo limitado de la oferta, de sólo unas 20.000 en toda España. Algunas de ellas poseen un complicado sistema de encriptación por huella dactilar, otras siguen un procedimiento más simple.

Este boom obedece, según el suplemento Crónica de El Mundo, a tres razones esenciales: la alta compra de oro, por prefieren dejar allí sus fondos por miedo aún posible corralito, o por la creciente atención de Hacienda ante el dinero negro.

Otros clientes de entidades bancarias han decidido sacar sus ahorros de bancos y cajas de ahorros quebradas y depositarlos en cajas de seguridad a modo de refugio seguro. Joyas, escrituras y miles de euros entre ellos. Es el caso de muchos septuagenarios, que consideran esos elementos su plan de pensiones particular. O, simplemente, porque están "indignados con los bancos y sus nuevas comisiones", dice el sobrino de una de ellas.

No obstante, no siempre se trata de dinero limpio. También están los uqe no han pagado la tributación por tratarse de dinero negro, recibido en B. Los cabecillas de Gürtel guardaban así su dinero en bancos.

Hacienda está tras estas cajas de caudales desde hace dos años. Pero sus intentos no han acabado de prosperar, dados –quizá- los intereses ocultos en estas cajas. "Dudo que sin una orden judicial se puedan abrir y ningún juez lo autorizará a si no hay un indicio o , al menos, sospecha fundada de que su contenido es producto de la comisión de un delito"; dice José María Mollinedo, secretario general de los Técnicos de Hacienda.

Desde los bancos confirman que hay sobredemanda de estas cajas. Casi todas las cajas tienen el 100% de ocupación y lista de espera. La media estaría en el 98. El tratar de obtener una es un proceso complicado. Los propios bancos "prefieren un cliente con mucho tiempo de antigüedad, con un buen saldo y un historial crediticio impecable. Sin, de pronto, se conoce que ha pagado una fianza judicial o ha estado encarcelado, nos negamos".

Eso le ocurrió a un socio de Francisco Correa. Cuando supo que las autoridades iban tras él, trató de hacerse con una caja y no pudo. "Era obvio que trataba de esconder algo turbio", dice una ejecutiva de comunicación de una institución crediticia intervenida por el Estado".

Las cajas se pagan por decímetro cúbico. 15 euros anuales de media. El precio va de los 200 hasta los 600 euros. Parten desde los 14 decímetros cúbicos hasta 135, con 52 de largo, 52 de ancho y 52 de altura. En esos últimos pueden caber hasta 6.000 euros, el máximo sin mostrar al perito. La mayorái de clientes optan por el seguro mínimo porque para superar el antiguo millón de pesetas de compensación, los expertos deben acceder al contenido.

Javier Santomá, profesor del IESE en dirección financiera, señala que es comprensible la situación porque nos inyectan miedo constantemente. "Es una situación extrañaporque se saca el dinero del banco y lo depositamos en sus propias cajas de caudales. Es una contradicción en cierto sentido...". No obstante, tiene sentido en un "marco de incertidumbre ante posibles quiebras bancarias". Y entran también en solfa los recuerdos del corralito argentino y la Guerra Civil española.

Un caso especial es el de la venta de oro, que e ha multiplicado masivamente como bien refugio a precios inverosímiles. Un kilo de oro, valorado en 40.000 euros, apenas ocupa lo que un iPhone 4, un tamaño perfecto para almacenarlo en estas cajas.


rackinck

¿Pfff pero se puede saber por qué tenéis algunos tanto miedo? Si el banco la casca tenéis depósitos asegurados hasta 100000€, si mal no recuerdo, y si hay corralito simplemente los bancos cerrarán durante un día o dos hasta que se distribuya una mayor liquidez monetaria por los bancos o el pánico se detenga. Pero mientras tanto podrás seguir pagando con tu maravillosa tarjeta de débito o crédito.

Todos estos llamamientos al miedo me parecen de una chorrada supina, pero bueno. Una cosa es que la economía esté paralizada y otra que vayamos a ser una Argentina o un EEUU a mitades del s. XIX. Y el miedo trae más miedo, y esto precisamente lo que hace es incrementar la desconfianza. Una profecía autocumplida. Vamos, que por el bien de todos, es mejor no hacer ni puto caso xD.

2 3 respuestas
neiclon

#2 Lo de los 100.000€ creo que no es del todo cierto; yo leí por ahí que eso es en teoría pero en la práctica no podían asegurar ni la mitad. ¿Alguien que confirme?

PEPEPAKO

#2 El problema es si tienes más de 100.000€, que entre planes de pensiones, depósitos bancarios, fondos de inversión, etc hay mucha gente que ya esta cerca de la jubilación que los tiene y que no están dispuestos a arriesgarlos en lo más mínimo.

1 respuesta
Pedrosa7

#4 son dicha cantidad por cuenta bancaria, es decir puedes tener 5 depositos de hasta eso y te aseguran todos, incluidos fondos de pensiones y demas...

1 respuesta
D4rk_FuRy

coeficiente de caja 100% & patrón oro.

y fin de la historia

2
PEPEPAKO

#5 ya, pero te hablo de gente que tiene más de 100.000€ en total aunque sea repartido en diferentes productos bancarios, no solo en la cuenta corriente. Hasta 100.000€ asegurados, pero el resto no, por eso lo sacan del "banco" y lo meten en cajas de seguridad, ya se que da igual en como lo tengas dentro del banco para que en el supuesto de que este quiebre el Estado te de los 100.000€ asegurados.

gato_suave

#si, confia tu mucho en los bancos...

1
CARCELERO

Sí, te aseguran hasta 100k€, si tienes más de 100k€ es fácil, te abres otra cuenta en otro banco y gl

erlucdelahe

#2

El dinero del Fondo de Garantia de Depositos lo ha usado la ministra Salgado para pagar el desfalco de la Caja de Castilla La Mancha. En realidad no hay dinero para cubrir los depositos en absoluto, ante la falta de liquidez del estado, el gobierno ha decidido echar mano de ese dinero.

Los bancos se quejan de tener que pagar los errores ajenos

"La medida se parece a una tasa financiera", dice un analista de AF, además respaldará las pérdidas de las entidades intervenidas

Aqui lo analizan a fondo

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bolsa-e-inversiones/103362-pero-el-fondo-de-garantia-de-depositos-no-era-para-los-ahorradores.html

STAN

debajo del colchon ftw

1
M

Acabo de preguntar antes de cerrar y tienen 32 cajas libres...

bbva algeciras

1
Cryoned

Una caja de seguridad en un banco. Sí, segurísimo sobre todo tomando referencias de la gran depresión donde todas estas fueron confiscadas xD

No dejas el dinero en una cuenta numerada del banco pero lo dejas en una caja física numerada en un banco.

Brillante.

10 1 respuesta
derek-

yo tengo todo mi dinero en casa, bueno en algo que llamo casa. Para cualquier cosa del banco van a sacar 0,60 euros.

erlucdelahe

Salvo que la caja de seguridad este en Andorra, Gibraltar, Isla de Man...

Si eres de Cadiz y cercanías, o de Cataluña y Cercanias no te puede resultar tan mal meter el dinero en una caja de seguridad en un paraiso fiscal.

Te da tiempo a sacarla cuando se hunda España.

Nada es infalible pero alejas peligros.

Eso si ...tienes que gastar algo en gasolina, es cuestion de hacer numeros, para los infelices que tienen cuatro euros esto no vale (mejor el colchon), pero si para los que tienen buen patrimonio.

1 respuesta
Elinombrable

Si algo grave pasa el dinero no tendrá valor. Como bien han dicho, alarmar a la gente sólo consigue que la situación empeore 100 veces más el triple de rápido.

PD: El título no puede ser más sensacionalista. Alguno tiene ganas de que se acabe el mundo. Espero que si llega una catástrofe, se los lleve a ellos primero ;) (va por ti erlucdelahe)

erlucdelahe

Eso dirian de los que anunciaron que se avecinaba un crash en 1996 (como el economista Roubinni o como Itay Slonim)...los que decian las cosas que iban a pasar antes de que ocurrieran eran gafes o agoreros...

Mira ahora

Y no me comparo con ese insigne economista, quede claro, pero es por todos conocido que el predijo lo que iba a pasar...Y PASO.

http://www.lagranepoca.com/articles/2008/10/23/2569.html

Predicciones de este año

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1864261/01/10/Roubini-mas-pesimista-que-nunca-Espana-es-un-riesgo.html

(no aptas para los que no les gusta leer verdades)

http://www.hoy.es/rc/20110928/economia/economista-predijo-ultima-crisis-201109280246.html

1 respuesta
Soldier

#15 sobretodo Andorra, que ahora ya NO es paraíso fiscal y tienen ellos unos problemas para tener ingresos del copon xD

erlucdelahe

Pero el gobierno español no tiene jurisdiccion sobre sus cajas de seguridad

G

#13 comparar la gran depresión con esta crisis financiera, aun mas brillante.

E

Que es exactamente un corralito?

1
prozac

bu bu miedo pánico, corran!

rackinck

#17 Sigo a Roubini desde hace meses de forma directa en su twitter y he leído varios informes del Roubini Global Economics y te garantizo que no ha dicho absolutamente nada de pánico bancario.

Sí, vamos a entrar en recesión. Roubini y su equipo lo sabían hace ya un par de meses. Pero... ¿qué tiene que ver eso con un pánico bancario? Lo último que ha dicho es que: Little in EZ plan to restore growth/competitiveness. Without it financial schemes (greek haircut, bank recap, levered EFSF) alone will fail, vamos, que la EuroZona requiere de mayores esfuerzos y reformas estructurales para recuperar la competitividad (y esto sobre todo irá por los países de la periferia).

erlucdelahe

Esto es lo que dice Roubinni:

"España es una amenaza para la Unión Europea"
www.capitalbolsa.com/articulo/40307/espana-es-una-amenaza...

Nouriel Roubini, profesor de la Universidad de Nueva York y uno de los economistas actuales con mayor repercusión mediática, ha afirmado que España es una amenaza inminente para la Unión Europea. "En uno o dos años desde ahora podemos tener una ruptura en la Unión Monetaria Europea. El riesgo está en aumento.", ha señalado Roubini en la reunión anual del Foro Económico de Davos en Suiza.

1 respuesta
H

QUé viene el lobo!!!!ONE!!

rackinck

#24 Sí, pero eso de hace 1 año y 9 meses. Ahora el problema también es Italia, entre otros. Pero eso no significa PARA NADA que vaya a haber pánico bancario. Una cosa es que haya riesgo si no se toman las medidas necesarias y otra que vaya a haber lo que a ti tanto te gusta pregonar. Resumiendo, está muy bien citar a Roubini, pero hay que saber lo que quiere decir.

erlucdelahe

Lo que quiere decir lo puede saber cualquiera poniendo en Google "Roubinni dice de España"

Coge cualquiera de las decenas de miles de entradas y veras que lo que opina este economista de España no es precisamente que "España va bien" sino me crees prueba a picar en google y lee.

Usuarios habituales

  • erlucdelahe
  • rackinck
  • Hipster
  • Cryoned
  • STAN
  • PEPEPAKO
  • D4rk_FuRy