¿Cómo es posible que Xiaomi venda buena calidad a tan bajo precio?

B

#1 copiando toda la tecnología. El gobierno chino es el mayor delincuente contra la propiedad industrual

3 respuestas
Leoshito

El problema es que otras empresas te cobran 5 veces lo que les cuesta, y Xiaomi sólo 2.

Menos especuladores de los que les gustan a los libedrones que alimentar = Puedes bajar costos para que tus clientes puedan comprar tus productos.

1 respuesta
ro_B0T_nik

.

1 respuesta
B

No gastan en publicidad ni intermediarios como tiendas propias o almacenes. De los móviles sacan muy poco dinero, pero les interesa que hayan muchos en circulación porque casi todo el dinero lo sacan del software para sus moviles. Esto no es muy popular en Europa pero al parecer en China si.

1 respuesta
Fireternal

En su día leí que era porque el beneficio lo sacaban de las apps instaladas de fábrica en el movil

Yo tengo un pocophone y la hostia de contento con el.

D

#29 Mas que probablemente el gobierno chino tenga sus narices metidas en la empresa, pero decir sin tener pruebas que esta es rentable o tiene esos precios porque las perdidas se sufragan con impuestos es bastante aventurado.

#31 No copian tecnologia, sino que las empresas que se establecen en China ceden voluntariamente su informacion. En cualquier caso copiar no es malo, sino todo lo contrario, el malo es el oculta informacion para convertirse en monopolista

1 respuesta
NigthWolf

Pues en China Xiaomi se esta comiendo los mocos en cuanto a moviles, nadie los recomienda y casi no hay tiendas exclusivas de Xiaomi como si habia hace 4-5 años, han cerrado casi todas.

Y con los beneficios pues como en cualquier compañia China, 0 inversion en I+D y a copiarlo todo.

2 respuestas
B

#36 ah claro, inviertes.millones en investigación e I+D para que luego otro lo copie. Entonces nadie invertiría.

granaino127
  1. No desarrollan tecnología, utilizan componentes que producen terceros de forma masiva y para muchos fabricantes. Eso reduce gran parte de los gastos ya que lo más caro es desarrollar tecnología.
    Ellos sólo se dedican a ensamblarla y venderla con su nombre.

  2. No montan tampoco la tecnología más puntera, utilizan alguna característica o 2 llamativas y el resto de cosas son mucho más simples haciendo que el precio baje.

  3. La mano de obra seguro les sale más barata que a otras empresas que contratan a terceros para que les ensamblen dispositivos al estilo de Foxcon.... porque estas empresas tienen los ojos más encima y más con las polémicas de explotación y tal... sin embargo un fabricante chino seguro que lo tiene mucho más fácil para obtener recursos y mano de obra más “polémica”... China ahora mismo es uno de los explotadores más salvajes que hay por el mundo y les da igual conseguir las cosas a cualquier precio y de cualquier forma, si ni siquiera en su propio país velan por “derechos del trabajador” imaginar fuera..

  4. El gobierno chino está detrás inyectando dinero y “facilitándoles” las cosas para que obtengan esos recursos baratos y tal.

Nadie da duros a pesetas... pero el que piense que la gama alta de Xiaomi se puede comparar 100% a la gama alta de cualquier marca de referencia se está engañando porque no es cierto.
Ahí tenéis a Huawei que funciona prácticamente igual y también con el apoyo del gobierno, que si que ofrece productos “gama alta” y los precios más o menos rondan la media.

1 respuesta
SikorZ

#37 0 inversión en I+D?

juas que me lol, simplemente crearon el primer movil sin marcos y crearon precedente, copiándole Samsung por el camino.

Y eso por comentar una gilipollez, pero decir que gastan 0 en I+D es directamente mentir. En muchos ámbitos tienen articulos punteros con respecto a sus competidores y encima con precios bajisimos.

Coño, que ahi teniamos la miband por 10$ y la fitbit por +100€ cuando empezaron las smartbands xD

Ahora lo que dices de China no lo sé, no vivo allí, pero por qué los chinos dejarían de comprar móviles de una calidad muy alta por un precio 3 o 4 veces por debajo de mercado en segun que casos?

Es que todos son millonarios ahora o hay una compañia mejor en calidad/precio que sólo los chinos y tú conoceis?

1 respuesta
Drakea

#32 Ahora es cuando descubres que China tiene mercado de acciones y que Xiaomi cotiza en bolsa.xd

(sus acciones se han desplomado desde el año pasado por lo que veo)

eXtreM3
#39granaino127:

pero el que piense que la gama alta de Xiaomi se puede comparar 100% a la gama alta de cualquier marca de referencia se está engañando porque no es cierto.

Calidad/Precio no hay color, las diferencias son abismales.

NigthWolf

#40 Hay cientos de marcas chinas con precios similares o incluso mas bajos que Xiaomi, pero vamos, que no es el caso. La gente no suele querer Xiaomi aqui, hace un tiempo queria comprarme un telefono nuevo y me costo la hostia encontrar una tienda que vendiese Xiaomi, encima al hacerlo solo tenian 3 modelos. Suelen preferir Huawei y iPhone. Fun Fact, en una empresa en la que estuve trabajando hace tiempo me quede sin bateria y pregunte si alguien tenia un cable para Android (tenia un HTC entonces), de los 35 trabajadores que habia todos usaban iPhone, ni uno tenia otro movil.

Ahora cerca de donde vivo han abierto una tienda de Xiaomi y la parte de los moviles es una mesita pegada al fondo con 4 moviles. Venden de todo, desde puzles, maquinillas de afeitar, humidificadores, altavoces... hasta cepillos de dientes

1 respuesta
B

#29 Busca la antepenúltima cita que tengas mía. Pero vaya, que lo del "aumento de la clase media mundial" (Producido primordialmente por China) ya lo has sacado varias veces. Buena memoria selectiva esa xD.

1 respuesta
B

#44 En el hilo de la natalidad? He ido a todas tus citas, no solo la antepenúltima y en ningún momento hablo de eso. No sé si es que tienes pesadillas conmigo o es que hay que trabar en la comprensión lectora, pero al menos podrías reconocer que te has colado.

Y sí he hablado de la reducción de la pobreza mundial en otros posts, pero no en ese. Por último salir de la pobreza no quiere decir ser clase media, ni acomodada.

1 respuesta
B

Me gusta que de ejemplo pongais solo a Apple y Samsung...cuando igual son las unicas empresas que tiene excusa para cobrar lo que cobran...el software se paga también.

1 respuesta
LeonMD

#10 Ve al médico, tienes algo en la percepción.

Todos los Xiaomi que he visto son 10/10. Más cuando metes la variable precio en la ecuación.

1 respuesta
Chico_Zombye

#33 No lo dudo, digo que la que se especula con que es literalmente del gobierno es Huawei, no Xiaomi. Otra cosa es que togas tengan que pasar info XD

SikorZ

#43 Pues qué curioso la verdad.

Siempre he escuchado lo de que en China también tienen muchos iphones y siempre me ha resultado curioso.

Osea, si a nosotros nos cuesta comprarnos un iPhone un sueldo completo, como podrán permitirse tantos iPhones alli?

Pero bueno, nosotros encantados, la calidad/precio de xiaomi es literalmente imbatible y ojala siga asi xD

#46 Y Xiaomi no desarrolla software?

Hace literalmente lo mismo que Samsung en ese aspecto, no se donde ves la diferencia xd

2 respuestas
B

#45
Y hoy, en "Momentos tenientes de Noveno":

Maravillosa forma tienes de entender mi comentario y darte por aludido, maravillosa comida de bait. Respondes positivamente a mi premisa tu solo. Luego la parte de Nigeria es de chiste. De lo que hayas editado o no de tu respuesta no me hago responsable.

Cuando vengas con cifras haz el favor de interpretarlas correctamente, te lo dije ayer, la estadística mal interpretada o sacada de contexto no tiene sustancia.

Si vas a hablar de por qué la gente no tiene hijos en un país determinado, te vale con una muestra del país y las RAZONES que da la propia gente de ese país. Sacar al ruedo a un puñado de negracos con más cultura de violación que de control de natalidad por ejemplo, habla peor de ti que de esos nigros.

Me espero a que vuelvas con mas sesgos numéricos a confundir a los demás, tanto, como confuso estas tu mismo.

1 1 respuesta
B

#50 Qué no entiendes de mi mensaje? Cada día hay menos pobreza, esos pobres pasan a ser clase baja, y la clase baja pasa a ser clase media, y la clase media cada vez pasa ser más clase acomodada. Resumido en el concepto movilidad social. No sé que es más triste si que no entiendas lo que digo o que como consecuencia de ello te pienses "que te estás saliendo con la tuya" o que "me has pillado".

2 respuestas
-

#51 ¿Que es mas clase media poder tener un Iphone o poder con 30 años comprarte un piso "bajo plano" con un solo sueldo?

Y la pregunta es seria. Es decir, que interpretación le da cada uno a la definición de clase media. ¿Nuestros padres eran en el año 86 clase alta?

1 respuesta
B

#51
Jajajajajja continúa con los malabares. Ahora trata de demostrar que no son las revueltas de los trabajadores y la intervención del estado las que hace que el círculo virtuoso se mueva y propicien el crecimiento de la clase media en detrimento de los intereses de los empresarios o inversores. Los que tu llamas pobres acceden a servicios de clase media/alta gracias a las infraestructuras públicas. Solo posibles gracias a la presión fiscal sobre individuos y empresas.

Pero bueno, que todos conocemos tu carrito de los helados. El hecho es que el intervencionismo estatal en las empresas puede ser bueno para empresas pero sobre todo para las clases bajas y medias o al menos para que la media lo siga siendo. No desvió más.

2 respuestas
D4rk_FuRy

porque al haber copiado toda su tecnologia no ha incurrido en costes de I+D y por tanto puede vender mucho más barato

Drakea

#53 La revuelta de los trabajadores en China trajo dos décadas de hambrunas y miseria generalizada que solo se terminaron con las reformas (liberalización del suelo) y la creación de zonas económicas especiales (capitalistas).xd

China es un ejemplo muy pobre para tu argumento.

1 respuesta
acerty

#34 No tienen tiendas propias? y las xiaomi mi store que son? 🤷🏻‍♂️

1 respuesta
B

#52 Es relativo. Ahora alguien de clase media vive mejor que un noble en el medievo. Obviamente el noble era clase alta en aquella época. El tema de las clases es muy ambiguo y muy difícil discernir dónde empieza una u otra. Bajo mi punto de vista alguien de clase media no tiene problemas para llegar a fin de mes, y a pesar de no poder ser una persona derrochadora puede hacer sus viajes, y tener un buen estilo de vida. Mientras que alguien de clase baja vive al día y no puede permitirse ciertos lujos o ya no lujos si no conforts.

#53 Pero qué cojones dices de revueltas ahora, estás manteniendo una conversación paralela con tu cerebro? Porque es imposible conversar contigo constantemente estas poniendo en mi boca, ya no cosas que no he dicho, si no temas que ni siquiera se están tratando. Deja de molestarme por favor.

B

#49 No. La capa no es suya, vamos, no es única para ellos. Y el software que llevan...es...curioso en ciertos casos

PD: Que no encuentro el comentario. Tecnicamente el primer movil sin bordes iba a ser el Lumia 435, no se termino la idea debido al coste final del telefono

B

#55 Supongo que son malos tambien para el resto del mundo en las revoluciones industriales. Ya se que cuando se habla del brutal crecimiento de China solo apetece enseñar sus reductos con más libertad económica. Lo de como el intervencionismo y la fiscalización en el resto del país va mejorando la calidad de vida de más de mil millones de personas ya no mola tanto.

1
B

#23 tampoco te vengas arriba, yo tengo un redmi note 2 desde hace 3 o 4 años, que esta bastante bien, pero:

1) la camara frontal esta completamente llena de polvo/arena y no se ve practicamente nada al hacer fotos
2) los botones de encendido y de subir/bajar volumen no funcionan del todo bien y hay que apretar bastante, y esto lleva fallando desde el primer año.

yo estoy muy contento con el rendimiento que me dio ese movil por el precio que costo, pero lo de calidad inmejorable es venirse arriba.

1 respuesta

Usuarios habituales