¿Como pretendemos crear empleo?

B

La legislación laboral en España es una mierda.
Protegiendo en exceso al trabajador, lo que se consigue es que trabajen muy pocos, osea, que no se crea empleo.
Los empresarios no contratan por miedo a las indemnizaciones.
Por otra parte, en éste país, es URGENTE, una rebaja de salarios de alrededor de un 10% como mínimo.
La economía no va a funcionar si no se hacen éstas cosas.
Habrá gente que dirá que eso es precarizar el trabajo... En otros países más desarrollados apenas hay indemnización por despido y en fin, no quiero hablar de china y otros países, porque eso sería ya otro jardín, pero es lo que hay.

2 respuestas
1 comentario moderado
I

O pagar por trabajar, yo en casa me aburro, ¿por qué no pagar por entretenerme 8-10-12 horas al día?

S

#151

Y doblar la jornada, ¿qué es eso de ocho horas al día cuando el día tiene veinticuatro horas?, adicionalmente si todos los empresarios fueran como Camps España estaría a la vanguardia de Europa.l

1 respuesta
B

#152 No hablo de bajar el SMI, hablo de que si hay profesionales de banca cobrando 30.000 pavos colocando hipotecas basura se les baje el sueldo un 20%. Hablo de bajar todos los salarios que pasen de 2000 euros, hay que recortar un 10%. Al recortar salarios por un 10% se generarían más beneficios, las empresas exportarían más y habría más contrataciones.

Estamos en una economía global. Se está haciendo más competitiva la economía mediante despidos y sería conveniente que en vez de tener tan altas tasas de paro, se hiciera mediante ajuste de salarios.

Es absurdo pensar que la economía puede remontar subiendo salarios, las empresas están vendiendo menos, hay que hacer un ajuste del copón y tranquilo que si no es el gobierno lo tendrá que hacer el FMI o Bruselas o sino... saldremos del euro.

#154 veo que no has aprendido nada, desde aquella discusión que tuvimos hablando de la comunidad valenciana. lo que no me podía imaginar es que tu sectarismo llegara a tal punto como para traer ese tema aquí, ya lo lamento, yo te expliqué de porqué no sólo valencia se acogería al rescate del estado, sino todas las comunidades autónomas y ahora estoy explicando como funciona la economía en el mundo globalizado en que nos hallamos. La economía crece vía exportaciones fundamentalmente y para eso hace falta fabricar o crear productos con un alto valor añadido que se puedan vender en terceros países, las empresas pagando salarios altos dejan de ser competitivas pues tienen menos recursos para innovar y necesitan vender sus productos más caros para poder pagar a sus trabajadores. No hablo de que el ser humano trabaje por un cuenco de arroz, te hablo de lo que se hace en otros países europeos dónde hay más flexibilidad laboral y no necesariamente china, sino países como Alemania, Austria o el propio Reino Unido. Si tú tienes otra alternativa para que nuestras empresas puedan aumentar ventas la cuentas, yo es la forma menos dolorosa que veo disponible, haciendo una bajada de salarios de un 10%, fundamentalmente a las personas que ganen por encima de 1500 euros. Es lo que está diciendo el FMI, Bruselas, etc, si tú tienes otra idea apórtala.

3 respuestas
S

#155

Es curioso mentir ahora que te han ridiculizado diciendo que es a los banqueros y gente a partir de 2000 (como si 2000 euros fuese un gran salario) euros algo que se te había pasado aclarar cosas de la vida.

Y bueno lo argumentar diciendo que es como tú dices o ya lo hará el gobierno el FMI, Bruselas, Superman o Steve Jobs es para darte de comer aparte.

Está claro que llevas tu avatar y foto de perfil por algo.

1 respuesta
1 comentario moderado
B

#156 y #157 ¿Y vosotros qué proponéis para arreglar la economía del país? ¿Para hacer más competitivas las empresas? ¿Generar empleo? Aparte de criticar a los demás no veo ninguna aportación.

2 respuestas
SaPaTiToS

#155 Entonces segun tu aplastante teoria como las empresas estan vendiendo menos hay que bajar los salarios... Y cuando la gente cobre menos seguro que las empresas venden mas, lo que no se sabe es a quien.

Te han comido la cabeza con que hay que bajar salarios pero no te ha quedado muy claro el por que.

Por cierto ya llevan recortando salarios bastante tiempo. El resto de tu post no tiene ningun sentido.

1 respuesta
S

#158

Esclavitud, con eso se reactiva la economía la ostia.

1 1 respuesta
SaPaTiToS

#160 A lo mejor si bajan mucho los salarios podemos exportar mas casas, quien sabe.

1 1 respuesta
B

#159 Cuando no hay demanda del producto que se vende, lo que hay que hacer es bajar el precio para poder vender el producto. Al bajar el precio del producto que exportas, ingresas menos, pero puedes seguir vendiendo. Si no bajas precios no vendes, no exportas, la economía muere. Si las empresas tienen que vender por menos dinero sus productos, quizás mermen los beneficios y por lo tanto sea necesario bajar salarios. Si no se bajan salarios y no se vende, la consecuencia es que la empresa quiebra y se destruyen puestos de trabajo.

Nadie me ha comido la cabeza, pensar que van a subir salarios o que vamos a ir a más es vivir en los mundos de yupi. Mi idea es que el ajuste en la ecnomía se haga vía salarios y no destruyendo, sino creando más empleo. Si quieres mantener los mismos trabajadores y 6 millones de parados de por siempre, es tu modelo, el mío es que se creen empleos y vuelva la confianza al país, aunque sea todos viviendo un poquito peor, pero al menos no sufriendo tanto desempleo.

1
1 comentario moderado
B

#161 Las casas no se pueden exportar al igual que un producto de consumo, pero bajando precios, evidentemente, se conseguirán colocar viviendas en el extranjero. Pero para ello el país ha de dar muestras de estabilidad y confianza. ¿Quién va a comprar una casa en Grecia? Si en España se hace el ajuste económico de forma repartida habrá paz social, sino habrá problemas. Y eso es lo que está costando, que se aprieten el cinturón no sólo los ciudadanos, sino los políticos, banqueros, etc. Otra cosa que es fundamental, pero bueno, ahora estamos hablando de crear empleo, como funcionan las empresas, etc.

B

#163 No me enfado, intento dar mi opinión, sé que no servirá de nada, pues ésto es un foro dónde nadie de los que mandan va a entrar y leer nada, pero sí creo que se podrían arreglar las cosas de ese modo y nadie me ha comido la cabeza para pensarlo así, no soy de ningún partido político e incluso comprendo y entiendo que el gobierno haya tomado medidas que me hayan perjudicado, pero en éste país o todos, pero principalmente los que pueden, se les hace un ajuste o la brecha de las clases sociales se va a romper cada vez más. No se puede tener la tasa de paro que hay, es necesario bajar salarios , evitar despidos y fomentar contrataciones. En fin disfruta tu fly, salu2

PD: discrepo de que el motor de la economía es el consumo interno. Lo que hace fuerte a una economía es la capacidad de exportar, es decir, de vender productos al extranjero. Alemania es uno de los países más exportadores del mundo y por eso está colocando deuda en el mercado a casi intereses negativos. Las economías que sólo tiren de consumo interno y pierdan la capacidad de exportar en mi opinión serán carne de cañón.

1 respuesta
2 meses después
OMeGAA

invirtiendo en tecnologia

unununium

#165 Si esta bien que opines, pero no puedes llegar aquí y decir que hay que recortar el suelo de los que cobran 2000€/mes, recortar en derechos y demás gilipolleces mientras hay noticias como estas:

La fuga de capitales de España se multiplica por 620 hasta agosto, los 8 primeros meses del 2012.
http://www.abc.es/videos-espana/20121031/fuga-capitales-espana-multiplica-1936857253001.html

Récord de fugas de capital: 247.172 millones de euros salieron de España en los 8 primeros meses del 2012.
http://www.expansion.com/2012/10/31/economia/1351676368.html

La fuga de capital marca otro récord hasta agosto y suma 247.172 millones de euros.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/10/31/salida-capital-marca-record-agosto-suma-247172-millones-euros/00031351675479090338861.htm

Para que te hagas una idea... el rescate a España, ese que tanto se habla y que Rajoy no tiene huevos a pedirlo aun porque será su fin, es de 100.000 millones de €, y la fuga de capitales mucho más del doble...

!Y TODOS ESTOS DATOS SIN CONTAR LAS OPERACIONES DEL BANCO DE ESPAÑA!
Y fíjate que las fuentes son de las que seguro que consultas tu a menudo y eres simpatizante.

1 respuesta
allmy

#1 Pues imaginate si una empresa como Renault tiene un 70% menos de ventas y tiene que despedir al 30% de su plantilla.

#167 El dinero es privado, cada uno decide que hace con él. Te gustaría que yo te dijera en que te lo puedes o no gastar? Pues no le digas a nadie en que lo puede invertir o a donde lo puede llevar. En vez de eso igual es hora de ir pensando en hacer lod productos financieros que ofrece nuestro país algo más atractivos, y tal vez para eso haga falta bajar los impuestos.

2 respuestas
unununium

#168 Si cada uno decidirá que hace o deja de hacer con su dinero, pero evadir impuestos debería ser penado con cárcel, así de claro te lo digo. Cárcel 1 año de cárcel por cada 100.000 € que se tenga en paraísos fiscales.

Te contaré una historia real. En estados unidos, por ponerte un ejemplo que conozco perfectamente, hay un par de empresas que controla las producciones de soja, maíz y algún que otro cereal más. Estas empresas tienen naves tan grandes como 10-20 campos de fútbol, a modo de hileras. En estas naves se almacenan billones de toneladas de cereales.

El flujo de los cereales. Los cereales son cosechados y llevados a esas naves sin posibilidad de salir directamente al mercado. De esta forma controlan perfectamente el precio de los cereales. Si un año hay excedentes en la producción no importa, porque las empresas estas lo que hacen es no vender cereales y por oferta-demanda el precio sube, y es aquí cuando los venden y se aprovechan de quitarse de encima los excedentes.

Los paraísos fiscales funcionan igual. Los multimillonarios o no tan multimillonarios sacan el dinero de la sociedad, dejan de circular y por tanto de generar riqueza y los depositan en los paraísos fiscales. De esta forma la única salida que les queda a los Gobiernos es ser más competitivos (sinónimo de precariedad), y es aquí cuando los Multimillonarios se aprovechan de la precariedad de los derechos de los trabajadores para apostar por un país, sacar su dinero del paraíso fiscal e invertir para seguir ganando.

Conclusión: o se eliminan los paraísos fiscales o hay que convertir a España en un paraíso fiscal si se quiere que ese dinero que ha salido vuelva a entrar sin que exista un retroceso en los derechos sociales.

1 respuesta
allmy

#169 Y que harías tu para eliminar los paraísos fiscales?

Lo que habría que hacer es hacer nuestros sistema bancario lo suficientemente atractivo.

1 respuesta
Rubios

A mi las indemnizaciones por despido siempre me han parecido una locura.

De todas formas estais mirando mal el concepto, no se trata de que si cuando necesite echarla dispone o no de los 10000€, dentro del coste mensual de tener a esa persona trabajando para ella debería añadir la parte correspondiente al coste de despido.

1 respuesta
allmy

#171 Mira eso es buena idea, descontarlo del sueldo mensual. Así si se tiene que pagar, en el fondo se ha trabajado xD Lo que es de huasa es pagar algo que no se ha trabajado.

1 respuesta
unununium

#170 "Sistema bancario los suficientemente atractivo". ¿Para ti que es hacer atractivo al sistema bancario?

Actualmente para eliminar los paraísos fiscales se debería hacer tal presión a los gobiernos que no pudieran tener margen de maniobra. Y esa vía sería una revolución social al más puro estilo del siglo 21, no hace falta salir a las calles para protestar, basta con:

  • Sacar todos los ciudadanos el dinero que tengan en los bancos, no un acto de una nación, estoy hablando de muchas naciones: Europa entera por ejemplo.

De esta forma se colapsaría el sistema bancario a nivel europeo y por antonomasia la presión que se haría a los dirigentes políticos daría lugar a negociaciones para aceptar lo que quiera el pueblo. Digo a nivel europeo, porque si se hiciera en un sólo país daría lugar al llamado "corralito" Argentino.

Es como partir un lápiz, ese acto es fácil pero cuando coges 10 lápices ya no es tan fácil, por no decir imposible. Pues igual si lo extrapolas a países, que un país todos sus ciudadanos saquen el dinero daría lugar aun corralito con las consecuencias de que la economía de ese país se parte. Pero si muchos países se unen y sacan el dinero sus ciudadanos, los dirigentes políticos no tienen mas remedio que pasar por el aro y ceder a favor de la sociedad en general.

Cuando digo todos los ciudadanos, no me refiero al 100%, con que sea el 33.3% se colapsaría todo.

1 respuesta
Rubios

#172 No me referia a eso, me referia a que hay como verlo como un gasto mensual más a la hora de tener un trabajador y no como algo extraordinario en el caso de que haya que despedir.

Que ese dinero sale del sueldo es de siempre xDDDD

allmy

#173 No pagar tantos impuestos como se pagan por ejemplo. Y ver que lo que se paga, tiene su recompensa. Pero claro, lo que no puede ser es que se pague una millonada cada declaración de la renta, y luego no te asfalten la calle, vayas a urgencias y te tarde 15 minutos en atender, vayas a usar el transporte público y te cobren otra vez, utilices el transporte privado y pagues 50% del precio de gasolina en impuestos, más el impuesto de circulación. Para que narices pago cada año? Si me dan un servicio malo, o directamente no me lo dan, pues para eso es mejor defraudar...

Y sobre los paraísos, yo me alegro de que existan, son una muestra de soberanía. Te gustaría que llegara mañana un coreano y obligara a los españoles a aprender y hablar coreano? Le dirías que no, que no es su país, que no es soberano. Pues bien, los suizos son soberanos sobre su propio territorio, igual que los caimanenses, y mientras no monten un genocidio, como si les apetece imprimir y quemar dinero. Son soberanos para montar ese sistema bancario, y lo que opinemos, o si nos viene bien o mal, no es problema suyo.

El dinero es privado, y me gusta decidir a mi lo que hago con el, y por supuesto, a donde lo llevo, y aunque sé que no está exento de obligaciones tributarias, estas siempre se pueden "saltar" de alguna manera, y más en el mundo global en el que estamos. Empezar a sacar el dinero de los bancos no haría más que hacer reir a mucha gente.

El problema con "aceptar lo que diga el pueblo por cojones" es que el pueblo no es economista, y no se tu, pero yo no me voy a someter a la majaduría de 5000 perroflautas reunidos en círculo en una plaza hablando sobre cosas de las que no tienen ni puta idea.

En resumen: tu solución para luchar contra el fraude fiscal es arruinarnos a todos. Sabes, esa es la razón por la que gente como tu no gobierna, y espero que no lo haga nunca.

2
B

Allmy la sociedad que tu buscas es una sociedad individualista, egoista, rancia y putrefacta... quien te a envenenado tanto el tarro?

debes de ser Amancio ortega o sus hijos... porque si eres un trabajador, tienes que ser masoca por cojones.

1 3 respuestas
allmy

#176 Es mejor una sociedad sana como la china, donde atropellan a una niña y a nadie le importa.

No, yo busco que la gente pueda elegir, y que no le impongan ninguna manera de sociedad a nadie. Que es lo que gente como tu quiere.

1 respuesta
Rubios

#176 Es una sociedad relativamente libre y con un sistema económico que bien llevado está infinitamente demostrado que funciona.

Eso sin entrar a discutir por que el individualismo / egoismo tiene que ser malo.

1 respuesta
B

#177 China como refiriéndote a un país comunista o dictatorial? jjajaj despierta! tu vives la peor dictadura! la de los mercados.

1 2 respuestas
B

#178 Esta tan demostrado que funciona que ahora mismo estamos viendo el fin del sistema neoliberal. Sabes que origino la crisis? y quien la esta pagando?

1 respuesta

Usuarios habituales