Cuidado de bonsáis

josepginer

¿Algún bonsai que se pueda cuidar con el clima de Manchester? ¿Vale la pena comprar la semilla o comprarlo un poco crecido? :\

1 respuesta
ruge

#149 en el corte inglés también venden bonsais. Me llamó la antención uno que media casi medio metro, costaba 90 € y creo que tenía 25 años. Aunque no entiendo del tema, me quedé un poco rayada porque no pensaba que un bonsai podía costar tanto...

menos mal que dices que se consiguen a un precio más asequible, porque se me quitaron las ganas hasta de mirarlo :S

3 respuestas
I

#152 Hay de miles de euros xD.

NocAB

#152 90€ por uno de 25 años y medio metro no me parece caro, al menos si está bien cuidado y con una forma bonita.

g0tO

a mi me duró 4 meses y un día lo 'ahogamos' ente mi padre y yo...

me compraré otro para verano!

B

El mio comprado en principios del 2010 creo que está muriendo, lo riego como debe ser , lo pongo al sol a ratos.. pero desde el último mes tiene éste aspecto:

Algún consejo?

4 respuestas
1 comentario moderado
NocAB

Pongo las fotos que comenté ayer en #149:

[/spoiler]


[/spoiler]

Me surge una duda... Es mejor dejar a los bonsáis con una bandeja con algo de agua o mejor sin nada (o bandeja seca claro)??

#156 Lo has abonado? Es lo único que se me ocurre.

En donde he comprado estos últimos bonsáis me vendieron este vigorizante diciendome que va muy bien.

Vigorizante Flower

Me dijeron que va muy bien y que es simplemente abrir la ampolla, clavarla en la tierra y dejarla ahí.

2 respuestas
B

#158 Si, le he puesto abono y fertilizante.

H

#156

Lo único que se me ocurre como noob de esto es que tiene mal el drenaje o le regas demasiado xD

Al echar el agua drena bien? ves que lo absorbe bien la tierra? Es una pena porque es un buen árbol para empezar, el tronco le tiene muy crecidito y se puede jugar más a darle forma.

B

En principio responde igual que cuando lo compré,me pasa desde hace 1 mes mas o menos. Al principio pensé que seria por el tiempo(frio y lluvias) pero viendo los demas bonsais lo he descartado. En las ramas hay nuevos brotes pero se secan al poco de crecer y lo riego como siempre y le doy sus sesiones de sol.... Drena bien pues en el plato cae el agua sobrante.

1 respuesta
HNgoly

#151 Clima lluvioso? El arbol prehistorico Gingko biloba. A mi estos arboles me encantan, pero no los puedo tener porque requieren mucha agua, pero para ti es perfecto son muy resistentes a enfermedades y crecen muy rapido. No te aconsejo la semilla, para tener algo decente tienes que esperar minimo 4 años.

#152 Los hay de mas de 1.000€ :/ y que no miden mas que una moneda de 2€

#156 Mas luz, toda la que puedas y riegalo menos ademas de que el sustrato es un mazacote tienes que transplantarlo. Yo no le veo muy enfermo, esta sacando hojas normales y ya esta.

#158 Nada de bandejas, acumulan agua y no dejan respirar a las raices, ademas de que pueden pudrirse por tener demasiada agua. Que quieres hacer con el palmantum? Te lo digo porque esta muy crecido y el tronco no te engorda. Mi consejo es que en verano le hagas una poda severa para que el año que viene le crezca el tronco y que sea mas bonito.

#161 vale ya se lo que le pasa. El sustrato es muy malo por lo que el agua, al estar la tierra tan apelmazada, se va por los lado y no penetra bien en la tierra haciendo un efecto paraguas. Quita el plato ya. Pero ya, que si se acumula agua en exceso te lo cepillas. Para que penetre bien la unica solucion es transplantarlo, pero no es el momento del año, aunque no piloto mucho con los arboles tropicales, por lo que tienes que hacerle agujeros con un palillo para que el agua penetre bien y que lo haga de forma homogénea.

1 2 respuestas
NocAB

#162 Quiero convertirlo en bonsái. Es decir... darle forma y proporciones de bonsai para lo que quiero transplantarlo a una maceta con menos fondo y claro, podarlo para que las ramas cojan una forma mejor.

Supongo que será un proceso delicado, tendré que informarme bien y hacerlo con cuidado.

1 respuesta
HNgoly

#163 Ahora mismo si quieres hacer eso no te conviene moverlo a una maceta plana, te interesa que crezca y se recupere rápido de las podas que le vas a hacer. Te va a llevar tiempo, pero si a un árbol hay que dedicarle tiempo es a ese. Es el que mas lo agradece.

1 1 respuesta
luismito

hola estoy "criando" una rama de tejo un brik de leche con la intencion de convertirlo en bonsai, de momento va bien la cosa, pero no se si antes deberia comprarme un bonai ya mas echo para acostumbrarme a los cuidados que requieren, por Madrid alguien conoce alguna tienda donde comprar a buen precio y que no sean muy malos, esque los que he visto en sitios como leroy merlin y tal ademas de feos no se les veia sanos y en las floristerias de mi barrio los mas chungos no pasan de 70€ para arriba y los hay bien majos pero eso si de 300€ hasta el infinito y mas hayá

1 respuesta
HNgoly

#165 En colmenar viejo y las rozas tienes uno

http://www.laosgarden.com/

http://bonsaimania.com/

NocAB

#164 Gracias! Menos mal que lo has dicho porque pensaba trasplantarlo en una semana y dejar la poda para otoño. xD

1 respuesta
HNgoly

#167 En otoño no! Es la peor epoca para podar pues es cuando guardan fuerzas para que la siguiente primavera sacar hojas y tal. Invierno es la epoca o verano si tienes prisa.

1 respuesta
NocAB

#168 Esto es específico de los bonsáis, no? Porque me suena que los arboles de la ciudad los suelen podar en otoño. :S Igual me estoy liando, no se... ahora dudo, luego les preguntaré a mis padres. xD

1 respuesta
HNgoly

#169 Ya he leido que para bonsais no es muy recomendado, no se si es aplicable al resto de arboles.

Creo recordar que los municipales los podaron hace unos pocos meses

1 respuesta
NocAB

#170 Ah ok, no sabía que hubiera tantas diferencias entre cuidar un árbol grande y un bonsai. Pensaba que las diferencias se limitaban a la tierra (y el tipo de maceta) y el alambrado.

Gracias!

1 respuesta
HNgoly

#171 Creo que depende de cada arbol en particular, aunque para la gran mayoría es igual, mira en la ficha cuando te recomienda podar y sal de dudas

Dicen en los foros que tiene que ser en invierno, cuando no le quede ni una hoja

Sphere

Bueno, por fin me voy a animar con el tema de los bonsais ya que adoro todo lo relacionado con la jardinería, aunque suelo practicar poco este arte últimamente.

¿Qué bonsais recomendais para el clima típico de Almería? Aparte del olmo chino del que habláis que resiste todo.

Mañana me iré a un par de floristerías que si mal no recuerdo vendían bonsáis, para consultar precios y existencias (y si no lo tengo muy seguro hacerles un par de fotos para que opinéis al respecto).

1 respuesta
HNgoly

#173 Arboles tropicales. Mira a ver que te ofrecen en esa tienda y luego seria descartar los mas dificiles de criar en tu tierra

Caracola

Yo tengo un Ficus ( http://bonsais.florpedia.com/images/bonsais-ficus.jpg ). Cuando lo compré tenía hojitas por encima, pero pocas. Luego empezaron a caerse todas y cuando pregunté en la tienda me dijeron que era mejor no exponerle al exterior directamente, sino ponerlo cerca de una ventana donde le diera mucha luz, y tuviera algo de humedad, pero sin sol. Lo hice así y parece que respondió bien. Luego compramos un abono que es para mezclar con el agua al regarlo, y también lo cambiamos a una bandeja más grande, y se le ve feliz, pero ahora sólo le salen hojas por un lado... Mi novio dice que es por donde le llega la luz, así que de vez en cuando lo vamos girando, pero las nuevas siguen saliendo siempre por donde mismo...¿Tenéis idea de por qué es?
(Vivo en Tenerife, en una zona muy húmeda y fría por las noches y de tiempo muy variable por el día, pero donde está tiene todo el día luz directa, pero protegido del calor y el sol. Le rocío con un spray de vez en cuando si hace calor y no le toca regar)

Otra cosa xDD... ¿Ponéis música a las plantas? Dicen que poner música clásica les ayuda a crecer, porque se relajan y tal... yo lo he probado y la verdad es que cada vez que le pongo una tarde unas cuantas horas de Mozart salen hojitas nuevas al día siguiente... Algo de ciencia tendrá, ¿no? xD

I

Aquí está mi

, tiene ya casi 11 añitos (sólo 1 conmigo :P ), necesita que lo trasplante, que lo abone y que le corte algunas ramitas de la parte de abajo que sobresalen demasiado, y además, las últimas hojas son demasiado grandes que el resto.

Ni idea de cómo hacer todo esto, no sé si tengo que cortar las ramas por dónde me apetezca o qué, respecto al abono he leído que es mejor el orgánico que el químico y poco más sé... :(

1 respuesta
HNgoly

#176 Las hojas son mas grandes porque necesita luz.

Si quieres que una rama interrumpa su crecimiento durante una primavera solo tienes que cortar después del nacimiento de las hojas anteriores.

Para explicarme:

Hojas.
%
%
%
Cortas aqui.
%
hojas anteriores.

El abono tiene que ser organico, la verdad es que no me gusta el quimico mucho pero es mas barato

1 respuesta
Sphere

Finalmente, ya tengo un bonsai: Se trata un olivo de 9 años de edad

Me han comentado en el vivero que tengo que podarlo de arriba, la cuestión es: ¿Cuando exactamente? ¿Algún consejillo extra para cuidar este tipo de Bonsais? Según he leido, creo que tienes uno, #177

1 respuesta
HNgoly

#178 Pufff tiene las hojas enormes, necesita luz

Pues la verdad es que es un árbol muy resistente y fácil. Necesita un sustrato que drene mucho el agua, como piedras volcánicas, y que sea suelto. No necesita mucho agua ya que es una planta de secano 1 vez cada 3 días y va que chuta.

Lo de la poda va por gustos. Como quieres que sea? Mira tipos de poda y elige el que mejor te venga. Si quieres que le crezca el tronco corta las ramas dejando 2 o 3, ya crecera despues, que quieres que sea frondoso... Corta los nacimientos de hojas en las ramas mas largas para compensar el crecimiento.

La siguiente primavera transplantalo. Tiene un sustrato demasiado apelmazado y eso es malisimo para un olivo.

1 respuesta
GaLiaNBeaST

Buenas,

En primer lugar, interesante y currado post, (se agradece que respondas y te preocupes por tu thread ;D).

Bueno... me apetece darle un poco de vida a mi habitación (Luz no le faltaría, ya que una pared es todo un ventanal), y he pensado en pillar una semilla.

No tengo prisa, prefiero tener un bonsai desde 0, aunque sea complejo.

¿Qué tipo de bonsai me recomiendas para la zona levantina?

1 respuesta

Usuarios habituales