Dan Brown, el 'escritor'

V

Tan impresionado me kedado leyendo esto q he escupido mi zumo de arandanos con vozka sobre la pantalla!

me voy al mercado a ver si pillo el sida regateando

XkratX

/\
||
||
||

xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD jajaj vaya post.

alberto682

pero ten cuidado no subas a la giralda, ESTO NO ES AMERICA, hay an muerto turistas xDDD

AzAfrAn

en esa epoca España en general daba pena y si que se asemejaria a lo que es hoy un pais en vias de desarrollo, asi q no se pq hay tanto revuelo

alberto682

joder pq esta ambientado en estos dias no en 1900 xDD

JangoBout

Que conste empece el Codigo y lo deje en la pagina 50 me parecio inaguantable.

dRez

Que casualidad que todos los cristianos que conozco odian el Codigo Da Vinci...

Violent

hombre pues yo me lo he leido y me parece que es un libro bastante bueno.

pd: voy a por el paraguas

Daves

A mi me ha gustado mucho como obra inventada, al igual que Ángeles y Demonios.

Si a los cristianos no les gusta, que no lo lean. Ojala fuera verdad todo lo que dice el libro xD

edit: me referia al codigo davinci

ForsaKeN01

El tio le ha dao a la gente lo que al gente quiere, a mas de uno le gustaria conseguir hacer eso y forrarse como el.. no ganamos nada criticandolo, escribio algo y le salió bien.. kreeis ke le importa un bledo si lo ke ha escrito es verdad o no? el tio lo que queria es vender y lo hizo asi ke a joderse xD

-Kaiser-

El "libro" está ambientado a mediados de los años 90..

Yo me quedo con la medicina tercermundista de España: «Un pulmón perforado era fatal, quizás no en lugares del mundo más avanzados médicamente pero en España era fatal» . Y con la descripción de la Giralda de Sevilla: «Las escaleras eran empinadas, aquí habían muerto turistas. Esto no era América, no había señalizaciones de seguridad, ni pasamanos, ni avisos sobre pólizas de seguros. Esto era España.» Que denuncie a los califas de Al-Andalus, que además seguro que eran colegas de Bin Laden.

Por si después de leer El Código Da Vinci quedaba alguna duda sobre de dónde saca Dan Brown la documentación para sus "libros" ahora ya lo tengo claro: la obtiene removiendo entre las heces fecales de los orangutanes del Zoo de Nueva York. En fin, ahora a un tío que mezcla cuatro paridas de los Templatios, María Magdalena y Leonardo Da Vinci le llaman escritor, y encima se forra.

Que se meta sus pseudo-libros por el recto.

xxxVaDeRxxx

Senegal is not spain !

m0kz4

#1 ah y tu si sabes como era Sevilla a principios de siglo? sabes que no habia hospitales q antes era un colegio? en fin esto puede pasar a todos los laos, no tiene pq ser un pais tercermundista

Urien

#27 no, no los confundo, se que los 2 testamentos constan de 4 recopilaciones de libros comenzando por el genesis y terminando por el apocalipsis pero trato a los 4 evangelios como 4 libros distintos ¿o tu llamas dices que la biblia es un conjunto de libros en vez de un libro?

-Kaiser-

#42 xDDD

#43, El "libro" está ambientado a mediados de los años 90.. holaquetal.

PreDaz

comillas porque se supone que un escritor a de informarse y documentarse antes de escribir un libro ¿no?

un libro de ficcion (ej) no tiene porque estar escrito con documentacion, ahi entra el tema de la imaginacion, algo que no encuentras mas que en la cabeza.

Tambien los que escriben los cuentos del barco de vapor tuvieron que leer mucho sobre la fisica cuantica e?

8 meses después
F

http://www.loeda.net/blog/index.php/2006/05/13/las-mentiras-de-dan-brown/

A estas alturas quien más y quien menos ya ha leído o al menos ha oído acerca del polémico libro de Dan Brown, “Fortaleza Digital”. Así que tengo presente que el tema no es nuevo en absoluto, pero como lo acabo de leer, y en ocasiones me ha salido humo de las orejas de pura indignación, no me quiero quedar con las ganas de expresar dicha indignación.

Primero aclarar que esta no es su última novela, sino la primera que escribió, solo que en España se han reeditado todas sus novelas de la última a la primera a raíz de su éxito con “El Código Da Vinci”. La publicó en 1998 y aquí la primera edición ha salido en este año 2006.

Bien, en la primera página del libro, hay una nota del autor, añadida a posteriori, evidentemente, en la que cuenta que pasó un año estudiando en Sevilla, que es una ciudad que le enamoró, pero que tiene que contar las virtudes y los defectos, pero que lo hace con amor a España y los españoles, bla, bla, bla.

Si el señor Brown pasó realmente un año en Sevilla debería saber que:

1.

  La guardia civil no llevaría nunca a un herido en la parte trasera de su moto hasta el hospital (capítulo 16 del libro).

2.

  No hay ninguna escuela reconvertida en una Clínica de Salud Pública. (cap. 20 )

3.

  El Servicio Social de Sevilla no es una casa de citas (cap. 24)

4.

  El acento de Burgos es apenas reconocible, al menos yo nunca he reconocido a un burgalés por su acento, en todo caso a un castellano (cap. 28)

5.

  El hotel Alfonso XIII no es pequeño ni tiene solo cuatro estrellas (cap. 30). De hecho, está entre los mejores hoteles europeos.

6.

  En los mercados españoles hace mucho que se dejó de regatear (cap. 32)

7.

  El zumo de arándanos NO es popular en España, (cap.37) al menos es tan popular como pueda serlo un “rebujito” fresquito en la Nueva Inglaterra natal del señor Brown.

8.

  Que en las misas católicas, sean en España o en Pernambuco, la comunión no es al principio de la misa (cap. 91)

Además de todo esto, que en realidad casi produce risa, y que demuestra que el señor Brown tiene un profundo desconocimiento de las costumbres españolas o que es un mentiroso, lo que más me indigna es el profundo desprecio que muestra por España cada vez que se la menciona en su novela:

En el capítulo 20 describe una supuesta Clínica de Sevilla como un lugar lleno de oscuros pasillos, con olor a orín, donde los carteles indicativos están escritos en un cartón sobre un caballete. Allí, los pacientes están sobre catres, en una enorme sala que antes era un gimnasio, donde todavía cuelgan las canastas de baloncesto. Me rapo al cero si el señor Brown me demuestra que existe un sitio así en Sevilla.

En este mismo capítulo, escribe frases como: “España no es famosa por su eficacia” Quizá no lo sea, pero mira quien fue a hablar, un norteamericano.

En el capítulo 32 habla sobre la “corrupción de la Guardia Civil española”. Y no creo que llegase a los oídos del escritor, el famoso caso de Antonio David (ex – yerno de Rocío Jurado), cuando le birló unas treinta mil pesetas de entonces a un turista.

En el capítulo 66 describe los servicios del aeropuerto de Sevilla, como si fueran una pocilga. Con el lavabo atascado por un agua marrón, el suelo encharcado, todo lleno de servilletas usadas y huellas verdes en el seca-manos. ¿No se habrá equivocado y la descripción se refería a un barucho de mala muerte de los USA?.

En el capítulo 93, un asesino piensa en como matar a uno de los personajes y dice: “Un pulmón perforado es mortal, quizá no en países donde la medicina está más avanzada. Pero en España era fatal”. Creo que el señor Brown no tiene ni idea de que muchos de sus compatriotas vienen a España a operarse del corazón y a curarse del Sida, ya que la porquería de Seguridad Social que tienen allí no cubre nada y mucha gente no puede pagarse sus tratamientos, y vienen a hacérselo aquí gratis.

En el capítulo 100 cuenta que más de un turista a muerto a causa de la inseguridad de las escaleras de la Giralda. “Esto no es Estados Unidos”, dice, “No hay señales de advertencia ni pasamanos. Tampoco hay a quien pedir responsabilidades. Esto es España”. Si, gracias a Dios, no nos parecemos en nada a ellos.

Por último, quiero mencionar especialmente un párrafo que aparece en el capítulo 95 y que me provocó una buena carcajada. No sé si describirlo como “cómico- religioso” o tontería como una casa: “El padre Gustavo Herrera observó con curiosidad la conmoción que tenía lugar en un banco del centro, pero no estaba preocupado. A veces, el Espíritu Santo tomaba posesión de algún anciano y éste se desmayaba. Con un poco de aire se solucionaba el problema”. Hay queda eso, y se quedó tan a gusto el tío cuando lo escribió.

En definitiva, el señor Brown nunca pensó que su libro iba a ser publicado en España y le convenía más mentir y mostrar a España como un país tercermundista que es lo que deben de pensar la mayoría de los norteamericanos. Que pena.

Byzantine

.

Txentx0

españa hasta ace 50 años era un pais tercer mundista casi

_KiNeD_

Si tuviese yo que juzgar quién es asqueroso chaval...

M

#1
dan brown, es un GRAN escritor. Y ahí se queda, si a ti no te gusta, cojes y escribes una carta a la editorial española.
Y se reirán de ti.
Si fuera tan mal escritor no habría vendido los libros que ha hecho en tan poco tiempo, asi que mejor callarse antes de insultar a un GRAN escritor.

Que pasa escribe una obra y vosotros leéis enlaces donde sacan las críticas, yo personalmente no lo habré leído pero puedo decirte que dudo que esa obra sea una "mierda".

#47 en el apartado 6 de regatear.... todabía se hace hasta hoy en dia.
uff ignorantes

Imperium

hombre creo q la gente q se a leido el libro y dice q es malo, no lo ha entendido (lo dudo porq no tiene dificultad) o no lo ha leido. el libro es buenisimo al igual q angeles y demonio, aora q el autor sea lo q sea, a mi no me importa, se q sus novelas son buenas.
Y Dan Brown paso parte desu vida en España asiq alomejor si q tenia informacion.

IIpereII

#51 NO es un GRAN escritor Dan Brown, solo escribe historias que pueden interesar a la getne, pero no tiene nada de Genial ni Maravilloso su uso del lexico ni de la gramatica... La verdad es que muchos escritores con menos exito escriben mejor que él...

si dan brown vende libros es por el alboroto que hizo con el codigo da vinci, y claro la gente se queda con el nombre y compra sus otros libros...

edit: #52 angeles y demonios para mí es el mejor suyo... el otro que en catalan es "El gran engany" y que no se como se llama en castellano es ridiculamente malo

M

#53

Mira a Pío Baroja, ese escribia con un lenguaje descuidado y sin tener nada de culto (Eso no implica que el no lo fuera eh), a espera, que el tmp es un GRAN escritor no?
enga que si, que tu lees mucho.
Es de los pocos autores actuales DECENTES

B

#48 Eso de los primitivos y la escoba ¿es de "El Ejército de las Tinieblas"?

#51 El Código DaVinci es el libro más simplón que me he leído en muuuucho tiempo.

Imperium

#53 Baroja, Lo que creaba eran diferentes registros linguisticos, no escribia mal aposta.

lemming2

POR FIN! alguien que opina como yo..

F

#51 Un buen escritor no necesita hacer 5 páginas por capítulo, y donde cada capítulo acaba en vilo.

Un buen escritor se documenta sobre lo que escribe.

Un buen escritor no llama hechos reales a falsedades documentales destapadas hace más de 20 años.

Como dijo una amiga mía, profesora de literatura:

Me cojo los templarios y, por ejemplo, la orden de Santiago, meto algo de historia de la orden y luego cojo los pueblos de españa cuyo patrón sea Santiago y me invento una conspiración sobre el camino de Santiago y la que Cervantes hizo para el Quijote, y llego a la conclusión de que Cervantes era un masón heredero del apóstol Santiago y que en La Mancha quedan vestigios de un tesoro con un mapa en un molino de viento. Le meto también un código. Las aspas del molino deben girar a gamma del número de veces que aparece la palabra "camino" en El Quijote radianes, por ejemplo, aunque por aquél entonces nadie la función gamma no existiera, los lectores seguro que me lo perdonan. Entonces encuentro unas catacumbas creadas por los templarios que escaparon de la quema en Francia. En cada capítulo resuelvo una chorrada del anterior y me invento otra para resolverla en el siguiente. Posteriormente, lo llamo "El código del molino manchego", y digo que está basado en hechos reales porque Santiago y Cervantes existieron. Es así la fórmula de estos libros.

Imperium

#58 no leas a Julio Verne

meGa

#53 te falta al final lo de ironia off?

Venga ya que estas con Pio Baroja pondremos una frase suya que viene al pelo "A una colectividad se le engaña siempre mejor que a un hombre"

Ahora relee la frase y diferenciarás la grandeza de uno frente al otro :)

Usuarios habituales