Descubren inicios de la vida+antigua en la tierr

T-1000

Descubren en Australia indicios de la vida más antigua en la Tierra

Los primeros organismos que poblaron la Tierra posiblemente surgieron 700 millones de años antes de lo que se pensaba hasta ahora. Así lo apuntan algunos restos de carbono localizados en un diamante que se extrajo en Jack Hills, en el oeste de Australia. Este material orgánico, según los científicos, podría estar asociados a plantas o bacterias muy primitivas.

Los científicos, según reconocen esta semana en su artículo de 'Nature', no pueden asegurar que el carbono 12 encontradas en los antiquísimos cristales confirme su hipótesis, si bien afirman que cuando aparece "generalmente está asociado a la vida orgánica".

Si fuera así, la vida en el planeta habría aparecido hace unos 4.250 millones de años, sólo unos 400.000 años después de la formación de la propia Tierra. Ésta en un principio no era más que un amasijo de rocas cuyo interior se calentó y fundió el planeta. Con el tiempo, la corteza se enfrío.

Finalmente apareció la vida mediante un proceso en el que los científicos no se ponen de acuerdo: unos defienden que evolucionó desde la materia inerte, cuando el vapor de agua comenzó a condensarse, y otros sostienen que tiene un origen extraterrestre, con la llegada de algún meteorito que traía materia orgánica, como el que se encontró en el lago Tagish de Canadá.

En este trabajo, los investigadores de la Universidad de Curtin (Australia), dirigidos por el geólogo Alexander Nemchin, han estudiado 18 granos de un mineral cristalino llamado circón, que se confunde con los diamantes y es el más antiguo conocido en la Tierra.

Piezas diminutas
Son piezas diminutas, de 0,3 milímetros, que se encontraron en 1983. En concreto, los investigadores analizaban 22 inclusiones de grafito y diamante en los circones cuando comprobaron que tenían unas concentraciones inusuales de un carbono ligerose suele estar relacionado con la vida.

"Creemos que es el depósito de carbono más viejo descubierto. Hasta ahora la evidencia científica dice que la vida comenzó hace al menos 3.500 millones de años con organismos unicelulares que no necesitaban oxígeno; quizás estos valores de carbono son un marcador químico de que había actividad biológica 700 millones de años antes", ha declarado Alexander Nemchin.

Ello significaría que la vida surgió mucho antes del bombardeo de meteoritos sobre el planeta, hace 3.800 millones de años, lo que invalida la hipótesis de la llegada de fuera de la Tierra.

Sin embargo, son muchas las dudas que rodean estas conclusiones. El propio Martin J. Whitehouse, coautor del trabajo, reconoce que hay otros procesos no biológicos que generan isótopos de carbono 12, aunque la fotosíntesis es el más común. "Si fuera indicio de la vida se habría formado en la superficie y algún fenómeno lo habría llevado 150 o 220 kilómetros hacia abajo", afirma Whitehouse. Es decir, la corteza terrestre habría sido poco estable, algo muy discutido en la comunidad científica.

En Reino Unido, el profesor Minik Rosing, quien descubrió en Groenlandia la prueba más antigua de vida terrestre, de hace 3.700 millones de años, mostraba ayer su escepticismo en declaraciones a la BBC. Recordaba que en su caso se halló una secuencia completa de rastros químicos en las rocas, no en cristales aislados. "En mi opinión no se trata de vida, si de un proceso similar al que ocurre en el motor de un coche", asegura Rosing.

Si el carbono vino en meteoritos, que es la otra posibilidad que sugiere el equipo de Nemchin, significaría, según Rosing, teorías previas sobres los circones no son válidas. "Entonces es que no sabemos nada", ironizaba ayer.

En España, Jesús Martínez Frías, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), calificaba ayer el hallazgo de importante, pero con algunas precisiones: "Probablemente el próximo paso será intentar verificar, de manera inequívoca, la procedencia del carbono, aplicando otras técnicas mineralógicas y geoquímicas. En mi opinión, en éste, como en muchos otros estudios sobre el origen de la vida, es crucial diferenciar y aplicar apropiadamente los conceptos de geomarcador y biomarcador, algo que no siempre está claro".

Martínez Frías recordaba también que en estos circones hay unas fracturas por las que puede haber habido contaminación externa de carbono. «En miles de millones de años se han producido procesos geológicos y biológicos solapados, por ello es importante tener biomarcadores que certifiquen que hubo realmente vida y que no se tienen aún».

Por su parte, el catedrático de la Universidad de Valladolid Fernando Rull, mantiene una opinión similar a la de Martínez Frías, pero con algunas discrepancias: "Coincido con buena parte de los autores, no se puede asegurar que esa materia carbonosa (cristalizada como diamante o como grafito) sea de origen biogénico, a pesar de que la fracción isotópica ligera encontrada sea consistente con esa idea. De hecho también había que matizar en esas relaciones isotópicas que se pueden considerar más bien geomaracadores, que biomarcadores.

"Tampoco descartaría un origen meteorítico de ese carbón", añade. "Lo que no creo posible es una contaminación por el sistema de pulido ya que estos investigadores seguramente han tenido en cuenta dicha posibilidad".

http://elmundo.es/elmundo/2008/07/03/ciencia/1215108897.html

interesante Noticia sobre la posibilidad que la vida lleve más tiempo del pensado. Además puede desterrar la idea de que la vida venga de otro planeta.

Atheist

Maldito blasfemo, algún día tendré que darte cuatro lecciones de creacionismo.

Pakazo

"Ello significaría que la vida surgió mucho antes del bombardeo de meteoritos sobre el planeta, hace 3.800 millones de años, lo que invalida la hipótesis de la llegada de fuera de la Tierra."

Humm interesante... pero, ¿algún día sabremos toda la verdad? (meta aquí la melodía de Expediente X).

Toran

Interesante esto es lo que mas me ha gustado

Finalmente apareció la vida mediante un proceso en el que los científicos no se ponen de acuerdo: unos defienden que evolucionó desde la materia inerte, cuando el vapor de agua comenzó a condensarse, y otros sostienen que tiene un origen extraterrestre, con la llegada de algún meteorito que traía materia orgánica, como el que se encontró en el lago Tagish de Canadá.

Os imaginais eso del origen extraterrestre? :O

PrinceValium

Yo pienso, y he estudiado, que la vida se originó en las chimeneas de metano en el fondo marino xD

as_105

me han dicho que no es largo?

Particularmente es algo que es díficil que conozcamos, de momento.

_web0_

¿Pero a mi qué cojones me importa cómo llegamos aquí?, si lo que importa es cómo vamos a morir dentro de un mes o vete tu a saber cuánto más habrá que esperar con el puto LHC

Unos buscando el principio y otros el fin de la tierra, así nos va, de culo...

Putos científicos.

M

#7 que razon tienes, y esos que estudian biologia para saber como curar enfermedades, los peores

Spybreak

Malditos cientificos y sus invenciones de la era moderna que me permiten pasarme el dia sentado delante del ordenador jugando al WoW y viendo futurama!

_web0_

#8

¿Pero a mi qué cojones me importa cómo algunos curan enfermedades?, si lo que importa es cómo vamos a morir dentro de un mes o vete tu a saber cuánto más habrá que esperar con el puto LHC

Unos dándoselas de dios curando y otros dándoselas de satán buscando experimentos apocalipticos, así nos va, de culo...

Putos científicos.

Spybreak

La gracia del "VAMOS A MORIR TODOS" del LHC hace ya tiempo que pasó. Relajate con el tema.

_web0_

ah pero que acaso soy un payaso para que te rias ? Yo Hablo muy enserio....

!VAMOS A MORIR TODOS!

xd

Enkripted

#3 buenísima XD

NetDevil

No estamos solos, y nunca lo hemos estado... y sino tiempo al tiempo.

T-1000

#7 Si no te importa pues no postees, a mí si me interesa de donde venimos.

#10 Ojala te pongas malito que seguramente cuando estes bien jodido si te interese como se curan las enfermedades. Hipòcrita.

Si a la curación de las enfermedades , no a la erradicación de estas

bLaKnI

Ya si, blabla blaaaah....
Las mismas soplapolleces de siempre, reinventadas con distintos colores y melodias.

La puta cara de verguenza debería caerles!

E

La verdad está ahí fuera.

T-1000

#16 Si no te interesa no postees o al menos no pongas tonterias como estás diciendo.

Mucha gente le interesa más eso que otras gilipolleces.

Tabernero

Lo cierto es que hay a gente que le interesa estos temas (por ejemplo yo) y no se que venis vosotros criticando a los cientificos si lo mas posible es que la mitad ni estubierais aqui. Si quereis criticar porfavor sacar buenos argumentos, no idioteces de paleto moderno.

holon23

Que graciosos los comentarios de #2 y #9 .. JEJEJEJE

Me he leido el texto entero y es verdaderamente interesante, sobre todo este dato "
Si fuera así, la vida en el planeta habría aparecido hace unos 4.250 millones de años, sólo unos 400.000 años después de la formación de la propia Tierra." .. Si fuera asi. claro, pero de una u otra forma la vida en la tierra no tardo demasiado en formarse, lo cual me hace preguntarme porque en otros planetas no ha podido surgir vida alguna (que sepamos) .. Alguien podria decir que nuestro planeta ha sido privilegiado por su posicion respecto al sol entre otras muchas cosas pero .. ¿Acaso no existen especies que aguantan condiciones extremas? .. Es extraño y emocionante la verdad

werty

#20 lo de la vida en otros planetas es tan probabilistico que yo creo que la probabilidad de que no haya vida en otro planeta es la misma que la de sacar el puzle de la caga, tirarlo al suelo y que se forme perfectamente.

M

yo solo digo que por definicion el universo se supone es es infinito, contiene infinitas estrellas/planetas... y por ello infinitios planetas donde hay vida.

si no es asi, el universo no es infinito,

Mysterio619

#5 no es el metano el gas del que estan compuestos los pedos? xd

PrinceValium

#23 Quizá algún día nos sale una morenaza por el culo :D

T-1000

#20 yo creo que se han equivocado al poner los 0 yo creo que fue 400 millones de años y no 400.000 años.

Origen de la tierra: 4.500 millones de años más o menos
Origen de la vida : 4.200 millones de años más o menos.

son 400 millones de años no 400.000 años.

De todas formas se puede dar teniendo en cuenta las condiciones de la antigua tierra , ocurrieron reacciones bioquímicas que dieron lugar al progeonte ( antepasado de las bacterias).

Del progeonte se formo las Bacterias y las Archeas hace unos 3000 millones de años y a partir de la unión de 2 archeas más otros orgánulos se formó la célula eucariota cuyo origen se supone esta entre 1000 y 900 millones de años.

Estas condiciones no se han dado en otro planeta por lo cual puede ser que no halla vida.

Desconocemos el camino hacia la vida y si existen más de un camino para que se origine vida.

mDity

#14 y #17 xDDDDDDD

venga to profundos xDD

Onanymous

Interesante. Al fin los fanáticos de decir que la vida viene de fuera se callarán.

Y digo al fin, porque me quema que digan: "viene de fuera", como si eso ya respondiese a todo. Es como decir "lo hizo Dios/un mago/Chuck Norris".

mOrK2

yo como #5 xD

holon23

Esa ultima frase de tu texto #25 era lo que yo queria decir .. Lo unico que sabemos es que la ultima realidad del cosmos es el avanze hacia la creatividad y la innovacion y obviamente nosotros somos eso mismo ..

Como ultima cosa decir que el dios de los cientificos, el azar, ya esta mas que muerto .. Como he dicho mas arriba, el cosmos por si mismo es creatividad e innovacion y cada uno puede darle a esto la interpretacion que quiera .. Y por si alguien lo quiere saber, yo aun no se que interpretacion darle

Polakoooo

Joder, pensaba que era el euskera...

Usuarios habituales

  • holon23
  • mDity
  • T-1000
  • PrinceValium
  • marcano517
  • _web0_
  • Spybreak