Descubren un planeta similar a la tierra

insp1r4

El planeta más similar a la Tierra fuera del Sistema Solar y que por sus características podría ser habitable, fue descubierto por astrónomos del Observatorio de La Silla en el norte de Chile, anunció en Santiago el Observatorio Europeo Austral (ESO).
El exoplaneta que orbita alrededor de la estrella Gliese 581 (G1 581), a 20,5 años luz de la Tierra, es el primero de los cerca de 200 de su tipo que "posee a la vez una superficie sólida o líquida y una temperatura similar a la de la Tierra" y es también el más ligero, según los astrónomos

fuente: http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/descubren_tierra_planeta_habitable_similar_1534041.htm

M

Ya tenemos otra cosa que explotar

MaCa001

esta mañana mieintras oia los anda ya lo han dicho es similar, temperatura 0-40º, el radio del planeta un 50% mayor que la tierra, montañoso puede que haya agua y por tanto vida.

DaRK_DeViL

Sera el nuevo Marina door

S

pues yas abeis, podeis montar alli un corte ingles y el primer mcdonalds y seguro que os forrais.

ElKedao

#4

xDDDDDDDDDD

M

"la temperatura se sitúa entre 0 y 40 grados celsius, compatible con la presencia de agua líquida en su superficie"

Leido en: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cientificos/europeos/detectan/planeta/habitable/similar/Tierra/elpepusoc/20070425elpepusoc_2/Tes

Es decir, que aún no se sabe si hay agua o no :\

Urien

Una gran noticia.

B

desde la total ignorancia sobre astronomia y viajes intergalacticos ¿Seria posible en un plazo corto de tiempo llegar alli?

DeUsIN

No sé pq pero me alegra pensar que dentro de poco podríamos encontrar más planetas habitados, qué puntazo tiene que ser conocer otros bichos.

#10 me parece totalmente improbable en un futuro cercano.

RePuWoMaN

voy a pillarme una parcelita

insp1r4

de momento no os hagais ilusiones:

"Tal vez en un par de décadas más, podamos mirarlo de cerca", señaló al presentar el nuevo planeta. "Es impensable llegar hasta él, ya que demoraríamos casi un millón de años en llegar hasta él", explicó el astrónomo.

xDDD

NeCkiL

y ahora preguntp yooo como coño los astronomos con el simple echo de verlo por un telescopio saben a la distacia que esta lo que mide y todo eso??

FragelStone

Ahora tenemos otro sitio para mudarnos. "Na" para cuando reventemos este, que ya le queda poco.

RaveN

les pegaron el chivatazo

Pontifex

#14 el telescopio lanza una cinta métrica

ruben132

#4 Esperemos que Zaplana no se entere xDDDDDDDD

Kaxsp

#8 tiene razón, no hace falta que haya agua, por eso también hay vida en venus, júpiter, Urano y Plutón.

R

Pero si se tarda un millón de años en llegar creo que ya no me da tiempo :(

PD: Marina door con su Mcdonald en el Corte inglés xDDD

sbG

no lo hacen los astrónomos #14 sino los astrofísicos, me parece que es una cosa relacionada con el efecto doppler, que alguien lo explique, algo sobre el espectro luminico y si tiende al rojo xd

JangoBout

Esto me recuerda al post de ayer. Que se criticaba la inversion en investigación espacial... je

tieglin

k pena k este tan lejos , podria ser nuestra salvacion o mejor no pq seguro k lo joderíamos tambien ¬¬

M

Interesante ^.

Aqui se ve mejor la estrellita http://www.20minutos.es/galeria/2387/0/3/

_

#1 Se puede respirar sin escafandra?

ToRDeN

No es que haga falta agua para que haya vida , lo que pasa es que si hay agua , hay vida , microosganismos y poyadas de esas

_

#26 A ti a las clases de Biología no te dejan entrar, no?

Seguramente habrá bacterias, qué es lo primero que hay en un planeta.

Dabra4hire

Saben la distancia de aqui al otro astro por la freqüencia de la luz que nos llega del mismo.

ToRDeN

#27 usted perdone , no hay microorganismos , hay bacterias.

_

#29 Cállate protozoo

Usuarios habituales