¿Dónde te enteras de lo que pasa?

Pinxi5

20minutos.es, LaVanguardia.com y los informativos de Antena3.

y1mb0

Pues yo para enterarme de las cosas depende, cada X tiempo habro MV,20minutos,abc,elmundo,marca,as.. y veo las nuevas noticias la verdad..

Si busco enterarme por internet es porque curro de 9 a 6 y la tv poco o nada la veo.. :(

Periodico no compro aunque cuando voy a desayunar al bar me da por echarle un ojo al que tengan, pero sin hacer hincapie en nada la verdad..

Redes sociales si que estoy todo el dia enganchado, twitter menos y blogs nada.. pero eso si.. la informacion que cuelguen suelo ir a confirmarla en otro sitio de mas "seriedad"

En cuanto a pagar ni de coña, es mas en caso de buscarlo por internet ya pago internet todos los meses.. asi que...

Suerte en tu trabajo! ;)

renegadecell

MediaVida!!!!

FinFangFoom

Yo me doi una vuelta por 1up, Joystiq y el blog de Sega America para noticias sobre videojuegos - a veces entro en VX pero prefiero no hacerlo. También visito blogs como BoingBoing y, de vez en cuando, Microsiervos para noticias sobre tecnología y ciencia. Como tengo vinculadas algunas páginas también al Facebook, me entero bastante por ahí de cultura de Internet en general, y por MV claro.

Prefiero siempre fuentes en inglés, porque son las páginas que más actualizadas van a estar y a las primeras a las que va a llegar la noticia.

Creo que la televisión es la peor manera de informarse, sobre todo el telediario español. No quiero sonar muy extremista, pero creo que hace falta mucho contraste para informarte de una manera verosímil; en los telediarios se suele filtrar mucha subjetividad. Es cierto que en Internet el exceso de información es peligroso para quien no sabe seleccionarlo, pero creo que como opción para mantenerse bien enterado es mucho mejor que la TV.

A la pregunta de si estaría dispuesta a pagar por frecuentar estas webs, pues realmente no. Que hicieran de pago las redes sociales y los blogs solo conseguiría convertir en un sinsentido el concepto de información; y con esto ligo el tema de la ley Sinde, porque opino lo mismo. Privatizar la transmisión de información es como obligarte a pagar por respirar.

1 respuesta
viksvaporu

#34 Entonces estamos hablando de una estatalización de la profesión del periodista? Que se convirtiese en una especie de funcionario puesto que la información debe ser un derecho de los ciudadanos, no? Porque si no, cómo vivirían esos periodistas que se dedican al mundo online? La publicidad no aporta los mismos beneficios que en la prensa escrita.

¿Qué solución crees que sería efectiva si no hubiese que pagar por ese servicio?

1 respuesta
eR_eNsAnGreN

la presidenta de la FAPe ..

3 1 respuesta
Psicotropica

Pues casi siempre por internet, ya sea en la web de 20minutos o en MV

Polakoooo

El mundo Today.

4
Akairi

en MV como la mayoria xD

Birras_cs

MV, aun asi solo me intereso por cosas importantes y que me afecten, que la informacion no suele ser muy veraz y menos en españa que por vender mas, cuentan milongas de mierda.

Nm

en el curro, suelo llegar siempre 15 minutos antes y algunos de mis compañeros estan hablando sobre lo que han escuchado por la radio mientras desayunaban.

la primera web que abro por las mañanas es la del BOE y solo miro un apartado xD

PocketAces

Yo me leo el ABC todas las mañanas. Y por supuesto también en Mediavida.

No obstante, nunca pagaría ni un céntimo por estar informado por cualquier medio. Es más, tendrían que pagarme a mí por escuchar las mierdas partidistas que suelta cada bando. Pero jamás pagaría nada por dicha información.

Pd. Sí, leo el ABC pero no lo compro. Nos lo regala un kioskero a mi compi de patrulla y a mí mientras nos da los "Buenos días" y dice "Viva España aunque vayamos a la ruina". Un tío majo... xDD

3 2 respuestas
rockfuck666

Aquí en MV, o cuando me lo dice algún amigo. Y va en serio.

L

MV, Weblogs SL (le echo el ojo a varios) y las noticias.

Sobre si se está bien informado en MV, sí, en cuanto sale una noticia de política del PP, tienes al típico del PSOE diciendo que es mentira -y viceversa- y al conspiranoico diciendo que quieren coartar nuestras libertades, así que es como tener El Mundo, El Pais, Gara y Wikileaks en cada thread, y tienes todos los puntos de vista (lo que es verdad ya lo decide cada uno). Si es una noticia de suceso, a menudo verás que alguien abre un thread con "Al lado de mi casa están atracando un banco", con imágenes en directo y antes que los medios, intrusismo laboral en toda regla. Y para colmo tenemos nuestra propia prensa del corazón.

Nucklear

Como la mayoria en MV, si una noticia está "recien salida del horno" aqui tenemos cientos de usuarios que la buscan en la red hasta sacar informacion contrastada de muchas fuentes y con varios puntos de vista.

Luego algún blog, la Tv no la veo y las noticias las leo por encima para despues buscar el hilo aqui...

aNNiBaL

Elpais.com + Publico.es +Ideal.es + prensa deportiva Marca y AS.

Ojeo por encima Elmundo.es,y aveces La Razon...aunque con cierta grima y por ver ke se cueze en fachillolandia. xD

#42 Mi tio compraba el ABC pk tenia el tamaño justo para entrar en un portafolios de piel...en la pagina del centro colocaba la 9mm reglamentaria,y hacer de escolta xD

Yandr0s

Yo me entero en MV, normalmente las cosas importantes acaban saliendo por aqui, y me evito leer noticias estupidas o cosas que "parecen importantes" pero a mi me importan un carajo.

Nada mejor que un thread Live para enterarse al segundo de todo

dasfeh

Pues por varios foros y algun periódico online y eso...

LaChilvy

Yo leo el 20minutos o el Que (periodicos gratuitos que dan en el metro), y en internet leo este foro y menéame.

¿Estaríais dispuestos a pagar por ese servicio?

Nop.

FrostRaven

Libertadigital en formato digital. El Mundo, el País, ABC etc... No pago un duro por ellos, las ojeo en formato flash en youkioske y a tirar millas. También suelo leerme los periódicos de ciertas autonomías a través de esa página, sobre todo las tres nacionalistas, para ver cómo se manipula a los que sólo leen esos panfletos (no es que los nacionales sean puros, pero comparando...).

Los blogs y demás cosas personales no suelo leerlos, porque son eso: personales. Aunque todo periodismo debe ser veraz y crítico con la noticia, no me gusta cuando mezclan datos con comentarios porque llegas a un punto en que no te fías un pelo de lo que lees.

En la televisión suelo ver dos telediarios distintos a la comida y otros dos a la cena, entre preparar las cosas, comer y la sobremesa te enteras de por donde van los tiros en muchas cadenas. Como siempre, unos no hablan de algo, otros hablan demasiado de ese algo y algunas noticias no se mentan en ninguno de ellos. Un primor de televisión, vamos, pero es buena para dar temas de conversación en la mesa, para eso la ponemos.

Por si no quedó claro, no pagaría directamente por la información. Como dice PocketAces en #42, deberíais pagarnos a nosotros para tragarnos las chorradas que escriben algunos, la publicidad subliminal y directa y las faltas de ortografía o gramática de algunos. Los editores deben haber despedido a todos los Correctores de Estilo, porque madre mía que penita dan...

Periodistas sobráis, como muchas profesiones superpobladas. No hace falta que de España envíen un enviado especial de la TVE, A3, T5, Sexta, Cuatro, TVG, C9, TV3, Telemadrid y paro de contar a todo evento importante, sobre todo cuando informáis desde un país vecino reciclando lo que han hecho otros. La prensa impresa está muriendo por la llegada de internet plenamente al grueso de la población, exacerbada por la crisis económica mundial que hace que las empresas no puedan gastar tanto dinero en marketing como antes en todos los medios etc etc

¿Como salvar el cuello? Convertiros en digitales con buenos sponsors privados que os paguen las facturas. Y reducid costes. Está llegando la era en que unos voluntarios por todo el mundo informan mucho mejor que un supuesto "profesional" que ni sabe de lo que habla por no ser experto en ello y encima ni siquiera sabe redactar correctamente, así que tenéis que poneros las pilas.
Ejemplo: Si quiero enterarme de cómo va la construcción de un tramo de vías en Galicia, acabo antes yendo a un foro (como el ferroviario de Skyscrapper city) y que varios expertos y locales indiquen lo que saben: uno dice como va la obra porque es vecino, otro ingeniero de caminos indica lo que puso en las fotos, un funcionario nos dice como se están retrasando todo lo que pueden los trámites para no pagar y un mecánico de Renfe da información interna.

Como ves, no hacen falta periodistas si podemos saltar el intermediario y hablar con los implicados. El pequeño problemilla de que no está contrastado me da igual, tampoco es que seáis unos genios vosotros y al menos leo 50 opiniones distintas antes que 5 partidistas.

SkiNeT

Matias prats, elpais, mv, fc

forcem

http://www.elnortedecastilla.es/ que asi por lo menos me entero de algo de lo que pasa por aqui cerca en el resto parece sucesos de madrid/barcelona. recomiendo ver la prensa local a todo el mundo porque sino no te enteras de lo que hay debajo de tu casa. para temas nacionales con posibles visones politicas elMundo y elPais y luego para reirme Publico

Gandalf530

Todo por internet, elmundo.es y elpais.com, ¿Porque? Porque tengo la informacion actualizada al minuto, no tengo que comprar ni esperar a una edición impresa o tener que ver las noticias en la TV a una hora determinada.

PD: No, no pagaria un duro.

B

Ya pagamos por ese "servicio", que es internet. Ahora, dentro de internet no voy a pagar un pimiento. Chorizos!

DeFiNiTioN

Veo los titulares de Antena 3, y el 20minutos varias veces a lo largo del día, la primera nada más levantarme. No me interesa ver las noticias puesto que en cada cadena la manipulan a su antojo, por lo que con ver los titulares ya me hago una idea de que el mundo cada vez está peor, además que siempre es lo mismo: atentados, asesinatos, catástrofes naturales, aumenta el número de parados gracias a nuestro presidente ZP etc. Así que con ver los titulares tengo suficiente.

PD: después del periódico, y los titulares, mi fuente de información principal es mv, y respecto a ciencia T1000 xD.

FinFangFoom

#35 Es cierto que los redactores de blogs como Joystiq o Microsiervos reciben un sueldo por publicar, pero precisamente tienen ese sueldo porque el dominio se mantiene a base de la popularidad y de las visitas de los usuarios. No pueden vivir de ello como profesión, pero están haciendo lo que les gusta, como hobby. ¿Soluciones para que puedan vivir de ello? Hacer de pago estas webs haría el efecto contrario. Vuelvo a la idea de cuanta más popularidad, más éxito.

Darkwolf

Por el país.com, twitter y obviamente por mediavida.

fluctuoso

Menéame.

K

No me informo.

True story.

1
Carnage

¿En qué medio te sientes mejor informado?
En Internet, cierto k hay muchas mentiras xo x lo menos puedes informarte de MUCHISIMAS cosas y de varios puntos de vista (vamos, k no estan tan manipulados). EDIT: meneame.net y mediavida.com

¿Estaríais dispuestos a pagar por ese servicio?
Ni loco, uno de los puntos fuertes de Internet es k es gratis.

Cualquier otra aportación me sería de gran utilidad
K me guste mucho Internet no significa que no pueda ver otros. En mi uni regalan la vanguardia me la leo cada dia y tambien me parece un buen sistema, xo xk es gratis y voy a la uni k si tuviera k bajar y comprarla me da mas palo.

Debate sobre la calidad de los informativos o cualquier otro tema al respecto sería muy útil.
Los informativos dan asco, solo muestran lo k kieren, con publicidad dentro del propio anuncio, se repiten y no estan 24h como Internet

Ale espero k te sirva

Usuarios habituales

  • viksvaporu
  • l3l3l3
  • mush
  • FinFangFoom
  • CaNaRy_r00lz
  • Drakea
  • -Monchito-