¿El dinero da felicidad o no?

B

#177
No, no he viajado 15 días xDDDDDDDDDD. En mi curro montándonos historias chungas tenemos 7 días para hacer algo (las únicas vacaciones anuales, somos autónomos y esos días no cobramos). Sí, 1.000€ al mes me parecen de pobres, y lo que excedo de esos ingresos son por curros temporales o porque mis padres de pequeño me lo compraron. Me rio de mi "riqueza".

1 respuesta
Netzach

#181 Riéte de tu riqueza tú que la tienes.

Si quieres conocer culturas hazlo bien, tómate un año sabático y vete a una que te guste, gánate su confianza, trabaja con ellos y vive con ellos. Porque, por ejemplo, Yendo a la India a comer su comida en restaurantes de lujo, a beber su agua embotellada, visitar el Taj Mahal y ver de lejos el Ganges porque te da asquito acercarte no es conocer una cultura.

O haz el camino de Santiago y verás como se puede viajar sin dinero.

1 2 respuestas
_Akiles_

Yo no hablo de viajar en grupos con excursiones organizadas donde ves lo que ellos quieren que veas y va la gente como ovejas.

Yo digo de que necesitas el dinero para pagarte el avion a China por ejemplo, y he estado en Tanzania en pueblos donde no han visto a un blanco en su vida o donde la comida del alojamiento era lo que pescaban en el dia a dia y dabas gracias a dios si tenias unas patatitas asadas, asi que creo que se de lo que hablo, no soy materialista, pero necesitas el dinero para viajar, al menos que vayas de mendigo pidiendo en cada pueblo que visitas.

#182 es mas, mi hermano ha viajado por todo el mundo, conociendo las culturas como yo digo y estando dia a dia con toda esa gente, pero porque el dinero que ha ganado y gana trabajando se lo permite, si no por los cojones.

Berraco

#171 Entonces si soy pobre podré tener a la chica de mis sueños, la que me hace feliz, la que me llena como persona?? no me jodas jaja

El que no tiene dinero no puede salir un sábado a cenar con su pareja, tiene que estar ahorrando toda la semana para poder ir al cine, cuando sus amigos le dicen de ir a jugar un partido de padel dice que no porque no tiene 3 euros para pagar la pista....

Entonces, si no puedes hacer las cosas que quieres, en el momento que surjan. ¿Qué felicidad vas a tener?

#185 No te pongas nervioso listillo. Se habla sin insultar.

1 respuesta
B

#184 En serio, ¿eres tonto?

Yo no estoy diciendo que haya que ser pobre para tener eso. Pero bueno, cuando sepas leer si eso seguimos hablando.

1 respuesta
B

#182
Que sí Net que todo eso es gratis xd. Y sí, me rio de mi riqueza. Será que tengo las espectativas muy altas.

1 respuesta
Krimz

En mi opinión el dinero no da la felicidad, pero si que quita la infelicidad.

Cris_Curtis

Hijos míos, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: Un pequeño yate, una pequeña mansión, un pequeño aren de putas, una pequeña fortuna…

3
Netzach

#186 espectativas muy altas no, pero poca idea de lo que hay en el mundo sí. Pero no te voy a culpar por ver el mundo como te han enseñado a verlo.

1 respuesta
B

#189
Pues sólo hacen que decirme (cualquier persona) que el dinero no da la felicidad y que lo que importa son las amistades y las experiencias que uno pueda tener, y no he oído a ningún rico decirme:
-Ei sí, que la pasta lo soluciona todo.

La mayoría te dicen que viven estresados, que si tienen un cáncer chungo lo van a pasar igual de mal (Jobs), y que les gustaría tener más tiempo libre para dedicárselo a sus amistades o familiares.

Por lo tanto, yo lo que veo es un descrédito al dinero físico gigante xd. Parece que a día de hoy nadie lo quiere, y que a la población les ponga cachondísimos tener que contar céntimos para ver si hoy pueden coger el bus para ir al centro a comprar arroz y pollo, la verdad. Creo que soy el único que piensa que con más pasta viviría mejor (al 100%). Y cualquier serie, película, libro y demás, su mensaje dista mucho de que con dinero eres más molongui. Al principio sí, y después cualquier personaje principal siente un vacío existencial de la ostia y acaba o haciendo locuras, suicidándose o dándolo todo a caridad porque quiere empezar de nuevo demostrar que la pasta no lo es todo.

Yo pienso diferente, y SÉ lo que hay en este mundo. Con pasta podría ir a esquiar, y esquiar me mola. Y así con todas las cosas. O tener tiempo libre DE VERDAD y poder ayudar a muchas personas que tienen necesidades económicas, y les podría:
-Dar pasta
-Ayudarles a nivel personal coexistiendo con ellas

=>Pero Tabris la segunda la puedes hacer, deja de postear a MV y ve.

Ñec. Hay facturas que pagar y estudios que cursar, y cada momento que lo hago mi cuenta baja y necesito ingresos. Aparte irte a cualquier sitio para ayudar haces que tu familia (madre, padre, hermanos) tengan una carga añadida dado que tú no ayudas en casa. ¿Cómo podrías irte sin que les jodieses indirectamente? Voilá, con dinero.

A muchas personas parece que el intercambio de bienes por dinero les haya violado analmente, cuando a mí me parece el mejor invento que se hizo en su tiempo (habría que mirar alternativas, pero por ahora me convence mucho).

Me gustaría leer a Cryoned postulándose aquí xd.

1 respuesta
Netzach

#190 La gente que te dice no te educa, tu decides escuchar o no pero te has comido miles de mensajes a lo largo de tu vida que te han metido en el coco que el dinero te lo consigue todo.

Pero bueno, que me la suda como veáis el mundo los demás xD

1 respuesta
Txentx0

El dinero no da la felicidad, pero la ausencia de él si que puede acarrear tristeza.

1
B

#191
¿En cualquier película americana, el guapo joven simpático se queda con la pasta y el curro de sus padres o se va "a la aventura" con su novia hippiosa que ha conocido hace 3 meses?

Pues a mí no me la suda cómo veais el mundo los demás. Me mola compartir experiencias y ver lo que pensáis. Pero me decís "ve descalzo hasta Francia" y resulta que me quedo con mi dinero máximo y mi viaje (con comodidades) de 1 mes a algún pueblo, y mezclarme con su gente y cultura duchado, afeitado y depilado. ¿Por qué no puedo hacer un mixto de ello?

Claro que ir a México en el viaje de fin carrera con las pulseras de "todo incluido" y bebiendo mojitos hasta desmayarte no es hacer turismo. Pero puedo ir a un pueblo antiguo de Colombia y vivir con su gente, y no en mi hotel de 5 estrellas. ¿Pero no lo puedo hacer con la cuenta corriente petada de millones y una seguridad e higiene mínimas?

#195
¿No puedo tener virtud siendo rico? Algunos parecéis racistas hacia los millonarios joder xd. ¿George Cloney no es activista naturista y quiere salvar la selva de la deforestación? ¿Dirías que esa persona, por ser guapo, buen actor y petado de dinero no tiene virtud?

¿Bill Gates, punto de mira para todos los hatters, no ha donado más que todo el planeta para paliar la pobreza en muchas regiones necesitadas?
-Pero lo ha hecho con S.O. monopolistas bla bla bla.

Claro, primero no te obliga a comprar su sistema, y encima el 90% de MV lo use y sin pagar. Y aparte las críticas a su persona cuando a ver quién ha donado más de 1€ en suvida.

2 respuestas
Netzach

#193 No compartir y dialogar está bien. Digo que no quiero que tú veas el mundo como yo lo veo y desde luego yo nunca querré ver el mundo como tú quieres. Ambas formas han coexistido, especialmente durante éste y el siglo anterior.

Sé perfectamente como yo puedo ser feliz, pero cada persona quiere unas cosas, yo soy más del pensamiento de que no desear nada me hará infinitamente más feliz que desearlo y por cosas que he visto en mi entorno, sé que si más gente lo aplicara serían algo más felices.

Claro que ir a México en el viaje de fin carrera con las pulseras de "todo incluido" y bebiendo mojitos hasta desmayarte no es hacer turismo.

Eso es precisamente hacer turismo, para eso necesitas dinero.

Pero puedo ir a un pueblo antiguo de Colombia y vivir con sugente, y no en mi hotel de 5 estrellas. ¿Pero no lo puedo hacer con la cuenta corriente petada de millones y una seguridad e higiene mínimas?

Para eso no necesitas tener la cuenta corriente petada de millones. Es más, debes desconocer Colombia para decir algo así, como te reconozcan... pero obviando eso, puedes hacerlo con millones también claro, pero no los necesitas. Eso lo puede hacer cualquier persona con interés y que se busque un poco la vida para el viaje.

P

La felicidad, como decía Aristóteles, no se consigue gracias al dinero, sino a la virtud. Una medida justa en todas nuestras acciones que no tienda ni al exceso ni al defecto, que nos permita estar en paz con nosotros mismos. Intentad obrar mediante este tipo de razones prácticas y os reiréis de la idea de dinero como algo asociado a la felicidad.

#193 ¿Ves?, es que tú sigues relacionando el dinero con la felicidad. Cualquier persona virtuosa puede tener dinero o no tenerlo, pero es algo que no tiene nada que ver con la felicidad. Es como, yo que sé, tu estado civil o tus aficiones: no es algo moralmente reprobable para el que lo tenga, pero se parece a la felicidad lo mismo que yo a Salma Hayek.

1 respuesta
B

Total, que tenéis una manía rara al dinero que yo nunca entenderé.

1 respuesta
P

#196 ¿Qué manía? Yo sólo he intentado explicar el porqué no está ligado a una verdadera idea de felicidad. En ningún momento he dicho que sea algo malo. En cambio eres tú, por lo que estoy leyendo en anteriores posts, al que el dinero le está coartando la libertad en todo momento.

Y que digas que gracias al dinero puedes hacer muchas cosas con las que disfrutas me parece muy bien, pero en ese caso me temo que estás confundiendo una serie de satisfacciones momentáneas con el concepto de felicidad como estado, que si mal no recuerdo, es lo que plantea #1. Puede que tengas una idea demasiado superficial de qué es la felicidad, y yo la respeto.

1
B

La manía de que, a cualquier acción donde quepa la posibilidad de tener dinero se diga "pero es que siempre relacionáis el dinero con la felicidad". Cuando yo no hago eso xd. Digo que cualquier acción que vosotros describís que uno puede hacer para ser feliz, se le puede añadir la opción de tener dinero. Fácil y simple. Pero parece que viajar por el mundo cuando realmente no tienes ni un € es más "espiritual y satisfactorio" que hacerlo con la cuenta petada. ¿Diferencias? Que si un día estás cansado del camino, en vez de mendigar por comida o ir preguntando casa por casa puedes comprarla a alguien (un establecimiento o personalmente a alguien). Que si haces la primera opción conocerás a más personas y te valdrás por ti mismo bla bla bla... pero leo opiniones a veces que parece que rehuséis las comodidades que a muchas personas les costó mucho esfuerzo ganar.

VAMP92

pues yo cuando tengo dinero soy el mas feliz del mundo, nose.

1 1 respuesta
ekOO

#171 Otra que se monta películas xD.

Si sólo os queremos para follar, no te engañes.

1 respuesta
A

Dame la pasta y te respondo

Ilore

Yo creo que el dinero en sí mismo no da la felicidad, pero ayuda poderosamente a otorgarla. De la misma manera, la falta de dinero no trae en sí mismo la desgracia, pero es una ayuda increíble para caer en ella.

El mito ese que dice que la gente rica es desgraciada es solo porque algunas personas siempre quieren más y más, nunca tienen suficiente, y así es imposible ser feliz.

Citando a Chaplin para terminar:

"Hijo mio, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna."

B

#200 Cómo no, tú metiendo mierda. Ya tardabas ; )

1
NeoSky

El dinero es una necesidad. Cuanto más tienes menos probabilidades tienes de sufrir lo que pasa cuando no lo tienes. Al igual que el aire, el agua etc

telecosboy

vamos hombre, que si ahora no te caen del cielo 50M€ no vas a estar más contento, mas alegre, más tranquilo, resumiendo un poquito más feliz??

Además creo que ninguno que está posteando aqui sabe como realmente vive una persona millonaria.... poder hacer todo lo que siempre has querido, cumplir sueños, etc.

2 respuestas
B

#199
Normal.

#205
Es mi sueño. Que en un día puedas:
-Hacer un partido de tennis, baloncesto y 2-3 cosas más.
-Leerte 2-3 libros así de 100 y pico páginas que siempre los tienes en la mesilla de noche y nunca los hojeas
-Cocinar tus platos con nivel de maestría y a fuego super lento para que te salgan unos platos que ni los que hacía tu abuela (no me refiero a no tener conocimiento, que uno se pone y le van saliendo cosas, si no al tiempo y a hacerlo sin estrés)
-Ir a tu lista de "pendientes" de imdb y verlas en un salón de cine adaptado con proyector y sillones de 3.000€ cada uno

Lo siento, soy simple y con dinero soy feliz. Mirad que os digo, que hasta estando solo solo SOLO (sin familia ni amigos) así sería feliz. Soy un €-lover extremo.

allmy

#205 Pues yo creo que tiene que ser aburrido. La felicidad se encuentra más cuando estás a punto de conseguirla, que cuando realmente has llegado a ella. Imaginate si cada día pudieras cumplir tu sueño, no tendrías sueños suficientes!!!

1 respuesta
1 comentario moderado
O

dinero = alcohol, vicios = felicidad
todo esta muy claro jajaja

#171 no estoy de acuerdo con esto, la única mujer que necesitamos es la madre y eso asta los 18, después se vive perfectamente solo
sin ofender, pero las mujeres soy muy complicadas y unas liantes, así que yo directamente paso de comerme la cabeza, encima gastáis mucha pasta en gilipolleses jajaj

PD: encima espían todo lo que haces o escribes...

B

El dinero no da la felicidad, lo que da la felicidad es todo lo que te puedes permitir si tienes la cuenta corriente petada de pasta.

Y quién diga que no, miente. Para hacer CUALQUIER cosa en esta vida hace falta dinero, todos tenemos nuestros hobbys y aficiones y todo requiere dinero, si tienes dinero puedes adquirir cualquier cosa que te propongas, comprarte un ordenador de la ostia, pasarte toda la vida viajando, compartir experiencias, comprarte una casa entera con ambientación medieval para echar partidas de ROL con una mesa la ostia de grande, una guitarra y un amplificador de la ostia y cientos de cosas mas.

Y sino me la suda, dadme todo vuestro dinero dado que no sois felices con él y dejadme a mi serlo.

1 respuesta

Usuarios habituales