El libro gordo de "El patinaje"

Ferula

#120 Es mas bonito y encima es mas dificil de aprender, tiene mas merito

1 respuesta
Amazon

#121 Repito, es simplemente distinto, ni más difícil ni más fácil. A alguien se le hará más fácil aprender en línea y a alguien se le hará más fácil hacerlo 2 y 2 (los llamo así a los patines esos xDD)

1 respuesta
Ferula

#122 Esque si me dice eso tengo que contestarle xD

1 respuesta
Amazon

#123 Ah vale, creía que era a mí y te habías equivocado al quotear xDDD perdón xD

1 respuesta
Ferula

#124 No pasa nada, por esta vez te perdono xD

V

Hola, vengo a pedir consejo.

Quiero iniciarme en esto de los patines en linea y me gustaría que me aconsejárais para mis "primeros" patines (lo pongo entre comillas porque de peque me regalaron unos súper cutres y no se me daba mal). Les daré un uso bastante casual, no quiero hacer piruetas ni nada por el estilo, pero tampoco quiero unos patines malos para tener que comprarme unos mejores luego. En principio no me gustaría gastarme más de 150€.

Estaba mirando en esta página: http://www.inerciaonline.com/ ¿Sugerencias?

Lo pondría en el foro de compras pero seguro que aquí me podéis ayudar más ^^

3 respuestas
Metaza

Aquí uno de freeskate!

L

#119 Espero que ese facepalm sea por ti y esas cosas. Porque si no la estás metiendo bien la pata.

1 respuesta
Mall0rk1NNN

#128 bien la pata porque? es que acaso no se puede aprender lo mas basico viendo videos?

1 respuesta
L

#129 Es que no se si te has fijado que hay como 3 o 4 videos de como aprender a frenar y consejos basicos antes de empezar a patinar. Y ya que ibas preguntando eso como si no hubiera en el hilo pues ahora fijate un poquito más antes de postear.

ser

#126 Desde mi experiencia te recomendaría que no te comprases patines para "aprender" sino que fueses a una gama alta porque es la bota lo que te vas a tener y luego puedes ponerle diversas ruedas. Te recomendaría unos patines de street (freeskate en #1) y protecciones BUENAS Y GRANDES (especial mención a la de las manos) que te irás quitando progresivamente pero te quitan el miedo a caerte y facilitan x5 el aprendizaje.
Con eso, que le dediques 2 horitas en 3 días y al cuarto comienzes a salir por calles y cuestas, en 1 semana tienes la técnica básica necesaria.

RPV
2 respuestas
yukiHime

#126 Al igual que recomiendo NO comprar un patín de Decathlon si sabemos que queremos avanzar y mejorar, ahora te recomiendo que no te compres un patín "bueno", porque si no le vas a dar un buen uso, no te merece la pena así que te recomendaria un patín de Decathlon, unos Oxelo de éstos.

#131 Arregla la quote, y la verdad es que difiero bastante si no se quiere progresar comprarse unos FSK de gama media-alta que se te pueden subir a los 250€ :/

4 respuestas
ser

#132 Esos son los que yo uso ahora mismo y se compraron en Decathlon.

Con 150€ que se quiere gastar tendría para algo con las semejantes prestaciones de mayor calidad, los patines de street de gama media-alta están alrededor de lo que quiere pagar.

1 respuesta
Enete

Agresivos por aqui.
Razor Genesys FTW!!!

Con la guía FeatherLite2, identicos a los mios.

Edit: Pero con los cordones mede negros, en blanco y el cierre en rojo.

1 respuesta
yukiHime

#133 Y no te digo que no, yo tengo unos Powerslide METRO FSK con unas ruedas Hyper, pero si me los compré, fué porque unos de Decathlon se me quedaban cortísimos tanto para hacer slalom como para aguantar mis caídas, además de que el chasis no aguanta si te pones a saltar y termina doblándose enseguida. Además, como voy pa'qui pa'llá con ellos, las ruedas me permiten estar un periodo enorme de tiempo sin rotarlas.

Sin embargo, considero innecesario gastarse 150€ si solo vas a tomarlos un finde al mes o dos findes y ni vas a hacer slalom ni a saltar ni a nada, simplemente los vas a usar para rodar. Todo ésto pudiéndote gastar 60 (creo que son 60 lo que valen, no?), que prácticamente te hará la misma función. No hablo de prestaciones y tal, que está claro que son mejores, pero si no vas a usar los patines al 100% de su capacidad, para qué dejarte más pasta de la necesaria? xD

LechuJa

#126 Si dispones de un presupuesto de 150€ te recomiendo encarecidamente que te compres unos patines de Freeskate, son los más viables y cómodos a la hora de patinar por la calle (olvida los fitness, la calidad/precio de este tipo de patines es totalmente surrealista, no valen para NADA la pena).

Al contrario que #132 (tepillotemato) no te recomendaría que comprases unos patines en Decathlon, me niego. Por experiencia sé que por MUY poco que patines al final te van a salir más caros que unos patines de gama "media". Esto de patinar es una droga, cuando empiezas no sabes como vas a acabar, solo hay que ver nuestro grupo de colegas (yukiHime puede dar fe de esto), que la mayoría están cambiando sus oxelos por patines freeskate de una gama más que decente.

Si tienes ánimos de patinar y dispones de ese presupuesto NO caigas en el mismo error y pasa de los oxelo (marca de patines de Decathlon). Aquí te aconsejo algunos modelos:

Esos dos patines te saldrán por un pico más de lo que te costarían unos Oxelo y no te limitarán, te aseguro que esos euros de más valen muchísimo la pena. Te recomendaría los X5 Fusion, Twister o los Fila NRK, pero ya sería salirse del presupuesto y no lo veo necesario.

P.D.: Inercia, bajo mi punto de vista, es la mejor tienda de patines que puedes encontrar en España, cumplen con los envíos y el trato al cliente es bastante bueno.

Suerte!

1 3 respuestas
ser

#136 Esos dos patines te saldrán por un pico más de lo que te costarían unos Oxelo y no te limitarán, te aseguro que esos euros de más valen muchísimo la pena.

Ten en cuenta esto antes de comprar.

L

#134

Nada como unos remz

1 respuesta
_0-0_

Yo hace muuuuchos años tenía unos Rollerblade Spiritblade parecidos a los de la imagen:

y hace 2 años nos compramos mi novia y yo unos patines para que le enseñara a patinar y me los puse 2 veces la semana que los compré y los guarde hasta el día de hoy, a ver si con el buen tiempo les quito el polvo:

Y desde que me los compré tuve la duda de si podía ponerle las ruedas y el porta ruedas, de los diámetros más grandes para ir por la calle.

1 respuesta
L

#139 Ya se ha discutido varias veces el hecho de incrustar la guía o pletina de unos street o fitness a unos patines de agresivo. Por poder "se puede". Y lo pongo entre comillas porque no te lo recomiendo. Los patines de agresivo son bastante más anchos y robustos que unos street. La movilidad no es distinta y tampoco la fluidez y a la hora de patinar notarás que es muy desequilibrado. Ya que estás poniendo una guía fina a unos patines anchos, por lo que te queda una plataforma inmensa que hará que pierdas el equilibrio en ocasiones.

1 respuesta
_0-0_

#140 Haaam muchas gracias por contestar, siempre había tenido la duda de si eran facilmente intercambiables pero ya veo que no...

Seguiré patinando con estos, por que el bolsillo no da para tener uno para cada cosa XD

thx!

Enete

#138 Yo empece con unos Boomerang, y luego tuve la duda de Remz o Razor, y la bota del remz, como se sentia mi pie en ella no me gusto nada. Y ahora Razor <3

V

#131 #132 #136 Muchas gracias por las respuestas, luego me pondré a buscar patines según me habéis dicho, que acabo de llegar a casa y toca cena.

Luego si eso os cuento, aunque no tengo pensado hacer una compra inmediata sino dentro de unas semanas.

Saludos ^^

crasten

yo que tenia en mente que era el patinaje mental...... :o_o:

ser

¿Qué diferencias te encuentras con un patín de street y uno extremo? Tengo patines de street y me muevo hasta por tierra/cesped corriendo con ellos. Me comentaron que le pondrían unas ruedas de hockey para street en tienda(no me fio mucho) ¿supondría mucha perdida de velocidad las ruedas que comento? ¿Me darían la misma jugabilidad/versatilidad? Ahora le he puesto unas ruedas de fitness y siento como si me frenara en comparación con las de antes(y llevaban 2 años puestas).

El patín es el de #132 y las ruedas anteriores las que llevaba de serie.

1 respuesta
L

#145 Las ruedas de hockey tienen agarre, pero no se basa apenas en velocidad. Sino en estabilidad. Aunque no te creas que sean ruedas de hockey. Simplemente ruedas con X dureza y diametro. Que no te tanguen para sacarte más dinero.

kakarikez

tb se puede notar mucho un cambio de rodamientos. que dependiendo como vayas a andar es mejor poner unos u otros

1 respuesta
L

#147 Los unicos rodamientos asi a diferenciar son ABEC 3 ABEC 5 y ABEC 7 cuanto más numero más preciso es el rodamiento de la rueda. Y menos numero tiene un giramiento más robusto y duro.

1 respuesta
kakarikez

#148 ya que tienes ganas de escribir explica al resto que diferencia unos de otros y en que modalidad interesa cada uno

1 2 respuestas
L

#149 Ya veremos mañana.

Usuarios habituales