Elecciones catalanas: 27/9/2015

Aguiluxo

#10675 eso es imposible, la deuda publica es del estado español.. vaya el que ha firmado es el estado.
Para cambiar eso tendrá que negociar con el gobierno catalán de una hipotética república catalana.

Como España nos colocara la deuda? Sin negociar con Catalunya :S

1 respuesta
lxn_

#10679 Pues eso lo cambia todo :psyduck:

rUMbERo

Pues yo no ví a los ingleses votar por Escocia. Y es el caso más reciente y dentro de la UE. Y además salió el no.

Si esque si se hubiera hecho cuando se tenía que hacer habría salido que no. A ver ahora.

2 respuestas
T-1000

#10683 Escocia nunca se salto las leyes para conseguir un referendum, es un pequeño gran detalle.

1 1 respuesta
RayF

Lo de la bandera en el balcón da auténtico asco, osea ellos pueden poner la estelada sin que pase nada pero no se puede poner la bandera española? Encima los concejales de la Colau tratan de impedirselo mediante la fuerza...xD De traca.

1 respuesta
rUMbERo

#10684

Hablabamos del derecho que tiene cada uno sobre decidir sobre un territorio. La legalidad ya es otra cosa. Que si fuera legal dejarias que solo votaramos los catalanes y estarías de acuerdo?? xDDDDD

Además, que opinarían los ingleses, seguro que habría alguno como tú que se tuvo que dar contra la pared y lo de legal nosé como lo vería...

1 respuesta
Aguiluxo

#10685 Tienes razón. Es un poco vergonzoso que un concejal de Barcelona en Comú intente impedir que saque una bandera España.

En cambio ves a Alfred Bosch intentando calmar la situación con una sonrisa en la cara. Un grande.

1 respuesta
sincahonda

#10683 Escocia es un pais...

#10686 Existen limites, o el limite es cataluña? por que no tu barrio?

Grise

Típico independentista medio sacando a paseo argumentos sin pies ni cabeza, ni mucho menos relación, para justificar unas pretensiones ilógicas.

rUMbERo

#10688

Y aun y así querían más. Y decidieron que no. Y también iba a afectar a los Ingleses y les dejaron hacer. Que diferencia no?

Joder siempre os amparais en las leyes y luego no podeis respetar las que no os gustan. Por desgracia existen los Ayuntamientos y las Comuniades, mi barrio no tió, lo siento.

1 respuesta
RayF

#10687 Lo que hacen con tal de no relacionarse con la bandera de España. Evidentemente la actitud de Bosch es de coña, pero al menos no va agarrando por el brazo ni forcejeando a otros por poner una bandera que no les gusta. Es que es lamentable.

Y muy bien por Alberto Fernández, me gustaría haber visto a C's ahí.

1 respuesta
Aguiluxo

#10691 A mi me jode que no se declaren independentistas si lo son. Y al revés también.

Colau voto Si-Si en la consulta de 9-N pero luego siempre se desmarca.

1 respuesta
sincahonda

#10690 Vamos a ver.

Inglaterra es un Pais.
Escocia es un Pais.

España es un Pais.
Cataluña es una CCAA perteneciente a España.

Escocia es independiente de inglaterra, esta unida con ella y con Gales en una entidad mayor.

1 1 respuesta
Chusky55

A parte de todos los temas socio-economicos y demás preguntas que no se sabrán hasta que pase, una pregunta, sobre todo a la sección catalana, cual es el porcentaje de votos, si se realizase la consulta, para que sea válida la independencia de Catalunya.
La pregunta es por poner un ejemplo que pasaría si un 45 ó 40 % de la pablación catalana no esta de acuerdo con la independencia, como se suele decir, ¿a joderse y a aguantarse?

Y la otra pregunta, en el caso de poder realizar la consulta (que dicho sea de paso estoy a favor de la consulta y de la independencia de Catalunya)y el resultado es No a la independencia, se dejaría de lado o hasta que salga el Si no se pararía.

Saludos.

RayF

#10692 En Barcelona en Comú hay un pupurri interesante, hay algunos indepes, otros que no...Rabell también votó SI-SI y ahí lo ves, ahora diciendo que no es independentista. Barcelona en Comú es al fin y al cabo ICV, y muchos militantes suyos son independentistas, pero la postura del partido sigue siendo la de permanecer en España. Eso sí, por el surgimiento de Podemos, que si no...

1 respuesta
lxn_

#10695 Tratar de pillar cargos públicos como buenamente puedan, no le des más vueltas

1 respuesta
Blacksep

Para que alguien me lo aclare , aqui un grupo de gente ( que puede incluso no superar en votos a la parte que no quiere la independencia ) quiere cojer un trozo de tierra ( trozo de tierra que ha estado cobrando y recibiendo subvenciones como cualquier otro ) de un pais y sacarlo a la fuerza del mismo por que sencillamente han sacado más escaños no? y ya esta? así de clarinete? xD

Yo tengo una duda , la que se supone que quiere la independencia es la gente , porqué pues la candidatura de JxSI en la cual esta el actual presidente de dicha comunidad está haciendo fuerza para que dicha comunidad se vea fuera del estado Español? Cómo de lógico/legal es esto?

Y por último: dentro de los partidos que agrupan la candidatura principal hay diversos partidos a los que anteriormente los ciudadanos podrían o querrían votar sin condicionamiento de que ello pueda dejarles fuera de el estado Español/Europeo o directamente gente que apoyaba abiertamente el independentismo pero no se identificaba con las políticas pseudopeperas de Mas versión Catalana , ahora simplemente su voto se ve reducido a " o el independentismo o el pp " ? Esto último me da mucha rábia porque habrán muchos votantes como por ejemplo si yo viviese allí que me daría asco votar a PP/PSOE/CIUDADANOS porque si no significa que estoy apoyando el plan de JxSI , no lo veo normal todo esto.

RayF

#10696 Básicamente. Son muy populistas, intentan amarañar votos de todos lados, tanto de indepes como de no indepes. Un día te dicen que son independentistas y otro no. Yo creo sinceramente que son más bien no independentistas, pero tienen un complejo tremendo y jamás lo dirán a los 4 vientos.

rUMbERo

#10693

Si tienes razón Escocia tiene más libertades y rango que Cataluña pero también se tuvo que sentar con Inglaterra antes de aprobarlo en el parlamento escocés. Quería separarse de esa entidad mayor y no por ello votaron los ingleses, solo los escoceses y residentes en el país.

1 respuesta
B

#10669 Al pequeño Pujol. Ya sabía yo que tenía que ver con la burguesía catalana.

sincahonda

#10699 Vamos a ver, NO SE SENTARON CON INGLATERRA, se sentaron con GRAN BRETAÑA.

Escocia NO PERTENECE a los ingleses, es INDEPENDIENTE de los ingleses, es por ella, por gales y por inglaterra que se unieron como 3 paises en GRAN BRETAÑA, y es de lo que quería salir Escocia, Inglaterra es un IGUAL a ESCOCIA y no puede impedirle nada.

Además de que la consulta era legal, Cameron solo se la cedio al parlamento Escocés.

4 2 respuestas
rUMbERo

#10701

Gran bretaña tienes razón. Pero con ellos negociaron que en un hipotético caso de independencia mantuvieran la lira esterlina y Gran Bretaña aceptó, sin eso ni se hubieran atrevido ya que no habrían tenido apoyo.

Pese a que Catalunya es una CCAA pienso que se nos tendría que dejar decidir solo a los de aquí, vosotros pensais lo contrario y es vuestra opinión y la respeto. Pero yo personalmente no vería sentido votar en una hipotética independencia de Galicia o Euskadi.

Bueno yo lo dejo ya, tendriais que estar más cabreados con Rajoy y no con otros, que gracias a él todos los catalanes se han enterado que no dejaran de ser ni españoles ni europeos xD

2 respuestas
sincahonda

#10702 El problema es que no ves la diferencia.

El gobierno Britanico, no tiene una Constitucion que le prohiba conceder dicho referendum, y el español si.

Cataluña puede pedir lo que quiera, el gobierno no puede decir que si a algo ilegal, y no lo puede cambiar, necesita 2/3 de la camara , un referendum nacional y elecciones para el articulo en cuestion, y eso es algo que cataluña ni ha pedido.

Ahora si lo pide, y en referendum los Españoles votan que quieren seguir teniendo una España unificada, no te parecería que el valor de 45.000.000 > que el de 7.500.000 en cuanto a democracia se refierte?

1 respuesta
nizku

#10701 Gran bretaña es la isla, estas mezclando conceptos xD
UK / reino unido.

1 1 respuesta
sincahonda

#10704 UK es con Irlanda del norte, el cual no es un pais y no es un igual a los otros 3.
UK es Gran Bretaña e Irlanda del norte, la cual no la he nombrado por el motivo obvio.

1 respuesta
nizku

#10705 Tanto en la cámara de los lores, como en la de los comunes está representada irlanda del norte, así que sí, has faileado.
Escocia negocio con el gobierno representativo de todo reino unido.
No solo de gran bretaña.

1 respuesta
1 comentario moderado
Von_Valiar

#10702 Las leyes de españa y gran bretaña no son las mismas, ni se parecen. Tendrian que hacerse cambios en las constitucion para llegar al punto de permitir un referendum de independencia, y no son cambios como los del techo de deuda, estos cambios son de los que se aprueban con refrendos a la nueva constitucion.

Aqui, a diferencia de alli, los del gobierno no tienen capacidad de negociar nada en este tema.

rUMbERo

#10703

Pero tienes razón son escenarios muy diferentes, aun y así Gran bretaña tuvo una postura más constructiva aportando las ventajas de seguir con la unión en vez del discurso del miedo que hay por aquí.

#10708 Cuando Merkel quiso la constitución la abrieron bien rápido y no votamos nada... Para eso no hacia falta referendum? Pues tendriamos que haber votado también. Pues si para eso si tendriamos que votar todos, para abrir la constitución y añadir algo. Pero para decidir la independencia no.

3 respuestas
Von_Valiar

#10709 El articulo que modificaron para el recho de deuda era suficiente con tener mayoria en las cortes, en ningun punto pone que 'los españoles deberan aceptarlo en un referendum' , para permitir un referendum para la independencia de una CCAA no, hace falta que el conjunto de españa la apruebe, y esta modificacion si que esta sometida a referendum.

Tema cerrado

Usuarios habituales