Errejón propone trabajar cuatro días a la semana

B

#300 "quéjate de que el hospital funciona mal, que lo hacen, funcionan horriblemente mal, pero, que mas da lo que gana el personal? Por mi que curren lo menos posible y ganen el máximo"

Funciona mal el hospital, pero eso de que la gente curre lo menos posible y ganen el máximo no tiene que ver, escrito por un user en este mismo hilo.

También influye que esta semana he tenido dos reuniones con altos funcionarios de RTVE y mare megua, estamos jodidos.

varuk

#296 Mi sensación es que, aparte de que no se reduce la jornada de 8 horas, cada vez se echan más horas extras (sin cobrar claro) y si no se echan horas extras se va rascando ahí 30 minutos un día, 20 otro, 40 otro...

1 respuesta
B

Que se siga argumentando en 2019 que si se bajan las horas trabajadas va a bajar la productividad y se va a ir la economia a la mierda dice mucho de por que estamos como estamos.

Que pregunten en Ford que paso cuando bajaron la jornada laboral en 1914. Hay ya bastantes estudios sobre el bajon de productividad a partir de las 7h diarias... Las jornadas de 8h al final suelen ser 5 horas de tiempo efectivo y 3 de distracciones.

La jornada laboral de 40h semanales presenciales es un lastre para la economia, para el clima, para el urbanismo, para la vida de la gente en general.

Entiendo que bajar la jornada laboral a 32h y fomentar el teletrabajo es mas peliagudo en puestos de servicios que requieren horarios fijos como el comercio u hosteleria, pero aun asi es un cambio que merece la pena y habra que adaptar tambien esos trabajos a la nueva situacion, que ademas en esos sectores hay una situacion de explotacion laboral casi generalizada.

1 respuesta
karlosin

#303 #302 al final no solo ayuda a la productividad, sino también a los beneficios a nivel macro de las empresas privadas, gente mas contenta, con mas tiempo para ocio saliendo a llenar las calles y recuperar la vida de la gente, mayor consumo, mayores beneficios. Es un sacrificio pagar lo mismo a tus trabajadores por menos horas que hacen que luego la sociedad te lo devuelve con mas crecimiento economico, esto es igual que las subidas salariales, al principio puede costar pero luego la sociedad te lo agradece consumiendo mas.

la politica contraria son menos derechos, mas recortes salariales, la gente menos contenta, ahorrando mas, saliendo menos y consumiendo menos ocio, al final la sociedad te devuelve la ostia y tu aun sigues con los recortes para adaptarte de nuevo a la demanda decreciente. Las empreas por su propia naturaleza piensas a nivel micro, en su balance, optimizar y en un mayor beneficio, pierden perspectiva y no piensan en conjunto en la sociedad ni mucho menos van a querer ser las pioneras en reforzar de derechos y subidas salariales quedandose en clara desventaja frente a sus competidores, por ello hay que poner estas medidas correctoras de manera generalizada.

1 respuesta
DiosUniverso

No he leído mucho porque estoy en el móvil, pero aquellos que dicen "la izquierda siempre hablando de chorradas y no hablando del trabajador"
Pues esto es hablar del trabajador y de temas laborales, pero entonces esos que dicen "vaya la izquerda siempre pensando en arcoiris, así les va" dicen que está medida es una mierda.

Por todo esto, no creo que les importe mucho de lo que hablé la izquierda simplemente quieren echar mierda.

1 respuesta
Lexor

#305 tu mensaje se puede resumir en que como no entiendes la criticas que se vierten lo confundes con un ataque frontal cuando es a los motivos

1 respuesta
DiosUniverso

#306 ¿Que motivos? Cuando pusieron las 8 horas al día, los fines de semana, las vacaciones etc. También había quejas de que se iba a terminar el mundo y aquí estamos.

Lo que quiero decir que muchos de esos criticones son unos falsos y punto. Les da igual que hablen de gays, de trabajo, de España, de economía, etc. Si no lo dicen como ellos quieren.

2 respuestas
B

Llevo mucho tiempo fuera de mediavida, se han cambiado las cuentas Everything y Karlosin o como va eso?

karlosin

#307 eso es cierto, cuando se hablo por primera vez en librar un dia a la semana, pensarían que era un puto loco aquel hombre que lo dijo.

hay que ser valientes y cambiar las cosas para mejor, luego cuando estemos en las 35horas semanales, nos parecerá que es lo normal como nos lo parecen ahora las 40 horas.

Lexor

#307 hombre, no ha aportado ningun estudio para ver la viabilidad del proyecto
no estoy diciendo que no es aplicable estoy diciendo que no han demostrado nada, te piden que creas en ellos como el cura de la parroquia

1 respuesta
DiosUniverso

Igual que cuando dice el consejero en Andalucia que iba a crear 600000 empleos por poner un ejemplo.
O CUANDO PROmetia el PSOE mostrar la lista de la amnistia fiscal.

Etc

karlosin

#310 la productividad no ha ido más creciendo a lo largo del tiempo, solo por ello hay que revisar las condiciones laborales y hacerlas más cómodas.

1 respuesta
Lexor

#312 que seas una persona religiosa y que por convicciones no necesites mas para estudiar la viabilidad de un proyecto
y puesto que eres tu quien lo propone deberias ser capaz de respaldarlo
cualquier otra cosa son magufadas y rollos religiosos

1 respuesta
serpa500

#2 Vaya tontería. Por qué podría elegir lo mejor para el país un cani de 17 que con 16 dejó los estudios(aunque seguramente cobraría en negro o no trabajaría) que una persona que termine el máster con 23-24?

karlosin

#313 no son magufadas es que el avance tecnológico nos permite hacer tareas en un par de clicks al ratón lo que antes tardabas horas y con mucho más personal para poder sacar el trabajo adelante, ahora resulta que con menos personal y mil veces más productivo decimos que no es viable 35 h semanales.

1 respuesta
Lexor

#315 si pero cero argumentos y hechos, tan solo hipotesis, dimes y diretes
dame numeros y hechos, estudios que acrediten que nuestro mercado se adaptaria sin perder competitividad, dame eso y yo me callo
no me digas con la tecnologia todo ira mjor y ya esta

1 respuesta
karlosin

#316 yo no soy el ine ni economista, lo que si se es que el histórico del indice de productividad ha ido en aumentando a lo largo de los años, bajo esa lógica entendemos que cada vez hace falta que echemos menos horas, menos trabajo físico y mas bienestar a la sociedad. Solo podemos ver el impácto una vez se implemente la jornada de 35 horas, no habiendo turnos partidos, solo trabajadores de un solo turno, como tú tampoco tienes datos de que si se implementa iríamos a peor, lo mejor es que se pruebe y vemos a ver, si se esta haciendo a nivel europeo, seguramente todo esto este ya estudiado y es viable claramente.

1 respuesta
Lexor

#317 pues eso, traeme ejercicios micro y macroeconomicos y lo vemos
y no, obviamente tu no debes hacerlo, lo debe hacer el politico que propugne esto, como es logico

2 respuestas
ReibenN

#318

Parece que te guste trabajar más horas.

Fascista.

1 respuesta
Soraghatsu

#96 en mi curro mis 2 compis estan en contra del teletrabajo, a uno le parece mal, porque no habla con los compañeros y al otro porque si va al sitio de alguien que sabe como resolverle una duda, pues tarda menos tiempo, a mi el teletrabajo me parece bien

1 respuesta
Lexor

#319 puta mania de reflexionar y tener un espiritu critico tt, como nos vicia y nos malacostumbra

karlosin

#318 yo no voy a traer nada igual que tu tampoco los traes para contra argumentarme, no me va la vida en ello, yo defiendo esto por que historicamente las condiciones laborales cada vez van mejorando y tiene que haber gente que luche por ellas.

1 respuesta
Lexor

#322 para convencer primero tendras que aportar unos argumentos, no soltar una fantasmada y pedir que se contradiga
estas al nivel de errejon proponiendo esto sin datos

1 respuesta
B

Trabajar menos? Compradisimo la vida es demasiado corta 🤷‍♂️

karlosin

#323 uso la evidencia histórica, el indice de productividad creciente, la lucha por las condiciones laborales, y digo lo que la mayoría queremos que pase , si sin mas datos que aportar que esos, tu estas contra argumentando sin aportar ni siquiera eso.

toyakens

#320 al menos en el sector que me muevo y en los dos paises donde he currado, el teletrabajo no pretende abolir la presencia del trabajador en la oficina, sino darle mas dinamismo. Es decir, que en lugar de tener que asistir 5 dias en semanas a la oficina por cojones, en base a las tareas que tienes que realizar, puedas quedarte en casa O ir a la oficina a desempeñarlo, por las que igual al final acabas yendo 2-3 dias a la oficina y otros 2-3 dias te quedas en casa. Hay situaciones en las que no queda mas remedio que ir a la oficina, pero otras en las que es una estupidez y perdida de tiempo y dinero absurdo.

1 respuesta
Soraghatsu

#326 si yo estoy de acuerdo en lo que cuentas, lo que te digo es que mi sector, que es la informática, de 2 compañeros con los que trabajo en el proyecto, los 2 están en contra

B

Unchained.

2 respuestas
Leoshito

#328 Ayer le darían a probar y dijo... Esta mierda mola.

ReibenN

#328

Pues en eso tiene toda la razón.

Usuarios habituales